Autor Tema: Ayuda con Trex250  (Leído 6053 veces)

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Ayuda con Trex250
« : 19 de Diciembre de 2012, 01:36:51 am »
Buen dia, recurro a ustedes para ayuda, tratare de explicarme lo mas claro posible. Despues de revisar los videos y manuales que aqui me han facilitado, llego a unas cuestiones en las cuales me salen ciertas dudas. Resulto ser que ya (supuestamente) tengo calibrado y ajustado el trex250 mecanicamente (plato ciclico horizontal en cualquier punto del stick de gas, las palas con angulos, y las palas balanceadas), mis curvas con las que pruebo son las basicas (THRC-0,25,50,75,100 y PichTC-0,25,50,75,100)Bueno aqui la primera observacion, mis angulos han quedado como de -7 a 0 gas y como de +14 a 100 de gas, pero no logro encoger mas los link para bajar mas el angulo, ya que si le enrosco mas el link, se sale del plastico y sobre sale dentro del canal de la rotula, cosa que tengo que volver a encoger a su maximo punto el link. y con esto no baja el angulo positivo.aun asi decidi probar volar, solo intente un despegue suave, y se levanto con el stick casi en 80, pero tiende a irse un poco hacia la izq de aleron, y medio note que comienza como a vibrar un poco, no lo e podido mantener mas de 5 seg en el aire, xq no e tenido suficiente espacio para hacer mas pruebas y no quiero chocarlo dentro de la casa.Bueno la idea es esa, no se si me explique, pero si es asi, quisiera que me den observacion y tips de como ajustarlo mas, ahora q recuerdo no le e hecho la pruba de tracking talvez eso sea la vibracion no crees. Buenos espero sus comentarios amigos.PD. no tengo una buena emisora, solo tengo la HKT6A, que la programo desde la lap, con digitalradio.saludos.

Desconectado pakito2001

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 10.448
  • Reputacion: +28/-0
  • ¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #1 : 19 de Diciembre de 2012, 08:44:13 am »
Hola ante todo darte la bienvenida y recoradarte como a todo nuevo usuario leas las normas del foro, tambien recomendarte si lo ves bien te pases por el hilo de presentaciones para a si poder saber mas de ti tus helis y demas.

Referente a lo que comentas del ajuste del heli no se tu nivel de vuelo pero vamos una configuracion de paso deberia estar en 0 en el centro del stick y en el limite superior un paso por ejemplo 10 y debes tener los mismo grados pero en paso negativo, primero observa si con el stick del gas en el centro los brazos de los servos con las varillas tiene un angulo de 90º par ir depurando cosas.
Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #2 : 20 de Diciembre de 2012, 20:34:58 pm »
Hola muchas gracias por tu tiempo para responder Pakito, pues como preguntas, soy novato y apenas aprendiendo lo teorico y poniendolo en practica, solo que algunas cosas se me han complicado un poco.

Respondiendo a tu comentario, los brazos de los servos ya lso tengo a 90° cuando el stick de gas esta al 50%, las curvas las tengo programadas para TC: 0-25-50-75-100 y PC:0-25-50-75-100.

El detalle que veo que es que las palas teniendo el stick de gas al 50%, no logro ponerlas a 0° como dicen los manuales y videos de ajustes, tengo el paso como en 6 grados con el gas al 50%, al minimo baja como a -7° y al max a 12°, pero le muevo a las varillas de los links y no me da mucho resultado en el cambio del angulo con el gas a 50%.

Como ya estaba armado el heli cuando lo compre, crees que seria buena idea desarmar lo necesario para disminuir las varillas de los servos (se me hace complicado el servo del elevador, creo que hay que desarmar la sección antirotacion y demás) y comenzar el seteo desde esas varillas?

Porque creo que ya estoy dando vueltas en los mismos ajustes y no logro encontrar la lógica con la cual sepa como aumentar o bajar los angulos de las palas, aparte de tocar arriba o abajo el pitch en el swash mix de la radio.

Desconectado rafa400

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.325
  • Reputacion: +4/-0
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #3 : 20 de Diciembre de 2012, 20:41:40 pm »
que tal echale un vistazo a esto y hazle la configuracion partiendo de cero y asi a la vez que aprendes lo vas configurando correctamente y sn lo que te atasques ya sabes .
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0
un saludo
TAROT 450 PRO. hobbywing 60A,servos blue-bird,align 450mx.
T-REX 500. hobywing 100A V3, servos blue-bird,AKE motor,spirit FBL.
GOBLIN 500. hobbywing 100A V3, servos blue-bird, XNOVA motor, spirit FBL.
SPEKTRUM DX8.

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #4 : 27 de Diciembre de 2012, 03:00:18 am »
Que tal de nuevo por aquí para informarles sobre mis avances y mis nuevas dudas.
Pues continuando, seguí al pie de la letra el manual de pega que me recomendaron, desarmé los brazos de los servos, quite las varillas, puse lobrazos a 90° mecánicamente y finamente con el subtrim, hasta que quedara el plato a 0°, luego revise las varillas del portapalas e hice quequedaran las palas a 0° con el stick al 50% de gas.

Midiendo los grados máximos y mínimos, tengo lo siguiente: +11__0__-11.

Hasta aquí todo me parece lógico en la teoría respecto a la práctica. Pero de aquí en adelante surge un problema, me dispongo programar micurva de paso y según entiendo matemáticamente hablando:

Si con el stick a:      


                0%   da un angulo de ----> -11°
              50% -------------------------->    0°
            100% --------------------------> +11°

Por lo tanto sacando las mitades entre los porcentajes deberían irse conociendo los correspondientes grados. quedando así:

              25% --------------------------> -5.5°
              75% --------------------------> +5.5°

Y así sucesivamente, para encontrar los grados correspondientes de cualquier porcentaje en la curva del paso.

A partir de todo esto, quiero configurar una curva de paso con los siguiente grados -3°, -1°, +5°, +6°, +8°
Por lo tanto ocupando la lógica matemática anterior, encuentro que estos grados aproximados los consigo con los siguientes porcentajes:

               36% -------------------------->  -3°
               55% -------------------------->  -1.1°
               74% -------------------------->  +5.3°
               81% -------------------------->  +6.8°
               89% -------------------------->   +8.6°

Pero para mi sorpresa es que al cargarle estos porcentajes a la radio en la curva de paso, no me da esos grados, sino otros que a continuaciónmenciono:

               36% -------------------------->  -0.9°
               74% -------------------------->  +9.2°
               89% -------------------------->  +12°


Y por esta razón no logro comprender que esta sucediendo o que estoy haciendo mal, necesito comprender que sucede para poder corregir poder tener completo control en esta sección de la curva de paso.


Cabe mencionar, que si regreso los porcentajes 0,25,50,75,100% a la radio en la curva de de paso, los grados vuelven a quedar en -11°, 0°, +11°

Espero sus comentarios...  ???

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #5 : 29 de Diciembre de 2012, 00:53:45 am »
Bueno sobre la información anterior quiero resumir todo a un par de preguntas solamente:

- Una vez que se nivela el plato y se verifica que se tiene -11°, 0°,+11 en las palas. ¿Como configuro mi radio para que me ahora estos grados -3°, +5, +10?

- ¿Para obtener estos nuevos grados mencionados, es necesario volver a ajustar mecánicamente o manualmente los ángulos de las palas? ó ¿solo con variar el porcentaje en la curva de paso de la emisora deberían de salir dichos ángulos?

saludos.

Desconectado Juan Felipe

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #6 : 29 de Diciembre de 2012, 05:21:28 am »
Exacto! Vas variando el porcentaje en cada punto de tu curva de paso.

Esto lo haces así, digamos que en tu segundo punto quieres los menos tres y ese menos tres te lo da a 25% en tu curva ajustas ese valor en tu curva y con tu medidor de paso verificas dicho valor de paso y si te falta o te pasas de grados le quitas porcentaje o le das más porcentaje a tu curva y verificas con tu medidor de paso.

Una disculpa por mi ortografía pero es un poco difícil escribir en un móvil.
T-Rex 450 Pro. [OEM]
Emisora Futaba 8FG Super.

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #7 : 29 de Diciembre de 2012, 16:25:05 pm »
Orale, pues muchas gracias amigo, ya me lo aclaraste porque si lo veía de esa forma, pero cuando salta una duda es mejor preguntar para quedar bien concentrando con una sola idea, lo haré de esa forma y les comentare.


muchas gracias.

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #8 : 30 de Diciembre de 2012, 04:52:46 am »
Hola amigo, oye fíjate que ya acomode mi curva de paso, pro todos mis ajustes los fui realizado sobre una sola pala que marque cuando las balance. Bueno pues ahora tengo tracking y la pala marcada que tiene bien los ángulos queda por debajo de la otra. Entonces intento disminuir o encoger la varilla o pushrod de esa pala que esta más alta, pero ya no puedo encogerlo más porque ya se pasa la varilla sobre dentro de la rótula o Linkball.
Que puedo hacer para ajustar esa pala ya que si es bastante la diferencia durante el tracking?

Desconectado Juan Felipe

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #9 : 30 de Diciembre de 2012, 08:44:27 am »
Hola que tal hermano.

Perfecto ya que tienes balanceadas tus palas y terminaste de hacer el ajuste de paso sobre tu pala, lo que yo hago es con un calibrador medir la longitud del link de la pala en la cual hize la medición de paso y sólo ajusto el link de la otra pala con la misma medida y queda sin tracking. (Clavado como dicen aquí el foro)

Ahora lo que comentas de que tu link se pasa de la cavidad de cuerda en tu rótula, eso no debería pasar amenos que tu link sea más corto que el otro, podría ser un caso, pero checalo.

También una vez me sucedió lo mismo pero fueron los links de servo al plato y fue por que los tenía mucho muy largos, y de ahi provenia que mis links de los portapalas necesesitaran ser demasiado cortos. esto fue error mío por no fijarme exactamente en la medida del manual. Siempre ten encuenta las medidas de tu manual y de ahí partes para hacer tu ajuste.

Calquier duda, no dudes en preguntar.

Recuerda esto es lo interesante del hobby
« Última modificación: 30 de Diciembre de 2012, 08:49:43 am por Juan Felipe »
T-Rex 450 Pro. [OEM]
Emisora Futaba 8FG Super.

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #10 : 01 de Enero de 2013, 02:03:27 am »
Antes que nada Feliz año 2013 a todos.

Juan Felipe, te cuento, ufff este bichito trex250 si que a consumido mi paciencia poniéndola al limite jajaja pero es divertido aprender todo esto, y creo que se aprende mas, teniendo mas errores y problemas por solucionar.

Bueno pues así como mencionaba antes, mínimo desarme como 5 veces seguidas para comenzar de nuevo desde el ajuste del cicliclo, brazos a 90, etc etc, pero cuando llego al angulo en las palas, las varillas son de la misma longitud ya las medí, pero cuando calibro una bien, la otra la pongo a la misma medida y me da mas grados arriba. hoy reajuste al máximo la varilla de esa pala y logre disminuir dejando solo una dif de 1 grado aprox.

Con esto me decidí a volarlo, ya tenia casi 4 meses leyendo y ajustando antes de volarlo, siento que esta a un 95% de ajustado, y la prueba esta vez fue satisfactoria, puse una curva de aprox. -3/0% +1/25% +5/50% +8/75% +10/100%

Fue genial todo el tiempo de espera valió la pena esos segundos que logre mantenerlo algo inquieto en el aire, y como había viento y poco espacio no pude seguir probandolo, hasta que vaya a algún lugar mas abierto y sin obstrucciones. Luego les contare.

Otra cosa que pienso es en conseguir otro link y recortarlo un poco para poder bajar mas ese angulo de esa pala y queden igualadas al 100%, como vez o tu que e sugieres.

Saludos, estoy muy entusiasmado amigos lo pude hacer volar, tenia ese sueño desde hace años, es maravilloso, Gracias por sus consejos los seguire requiriendo.

yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!

Desconectado jarosa

  • Moderador
  • Toneles
  • *****
  • Mensajes: 2.008
  • Reputacion: +13/-0
  • Volando x Alicante
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #11 : 01 de Enero de 2013, 09:45:57 am »
El ajuste mecánico es importante, pero cuando llegas al casi perfecto, esas pequeños ajustes se terminan con la emisora.
Después, las pequeñas diferencias en plato al 100% ó 0% se corrigen con los end points de los servos en la emisora.
Las curvas de paso se ajustan con los % en las diferentes curvas de paso y a tu gusto.
Deja siempre un idle sin tocar la curva de paso de 0-100 y lineal como viene por defecto para ajustar en otro momento.
JRX X-Tron 500 HC3SX
Align Trex 600 pro HC3SX
Align Trex 500 SIN

Fuse Funkey AS-350 (Trex-600 ESP-FBL)
Fuse UH-1 (Trex-500)

Fuse Bell UH-1B
Fuse 450  Hughes
Fuse  Aling UH-60 (Trex-500)
Hughes 500D

Futaba 8 FG

Desconectado rafa400

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.325
  • Reputacion: +4/-0
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #12 : 01 de Enero de 2013, 15:28:55 pm »
Antes que nada Feliz año 2013 a todos.

Juan Felipe, te cuento, ufff este bichito trex250 si que a consumido mi paciencia poniéndola al limite jajaja pero es divertido aprender todo esto, y creo que se aprende mas, teniendo mas errores y problemas por solucionar.

Bueno pues así como mencionaba antes, mínimo desarme como 5 veces seguidas para comenzar de nuevo desde el ajuste del cicliclo, brazos a 90, etc etc, pero cuando llego al angulo en las palas, las varillas son de la misma longitud ya las medí, pero cuando calibro una bien, la otra la pongo a la misma medida y me da mas grados arriba. hoy reajuste al máximo la varilla de esa pala y logre disminuir dejando solo una dif de 1 grado aprox.

Con esto me decidí a volarlo, ya tenia casi 4 meses leyendo y ajustando antes de volarlo, siento que esta a un 95% de ajustado, y la prueba esta vez fue satisfactoria, puse una curva de aprox. -3/0% +1/25% +5/50% +8/75% +10/100%

Fue genial todo el tiempo de espera valió la pena esos segundos que logre mantenerlo algo inquieto en el aire, y como había viento y poco espacio no pude seguir probandolo, hasta que vaya a algún lugar mas abierto y sin obstrucciones. Luego les contare.

Otra cosa que pienso es en conseguir otro link y recortarlo un poco para poder bajar mas ese angulo de esa pala y queden igualadas al 100%, como vez o tu que e sugieres.

Saludos, estoy muy entusiasmado amigos lo pude hacer volar, tenia ese sueño desde hace años, es maravilloso, Gracias por sus consejos los seguire requiriendo.

yujuuuuuuuuuuuuuuuuuuuu!

que tal feliz año a ti tambien y me alegro de que esta primera prueba haya salido bien y de que estes contento por ello ya solo te queda terminar de afinar ese poquito de ajuste que te queda y disfrutar de tu heli a tope .
un saludo.
TAROT 450 PRO. hobbywing 60A,servos blue-bird,align 450mx.
T-REX 500. hobywing 100A V3, servos blue-bird,AKE motor,spirit FBL.
GOBLIN 500. hobbywing 100A V3, servos blue-bird, XNOVA motor, spirit FBL.
SPEKTRUM DX8.

Desconectado rociero

  • Moderador
  • Maestro del 3D
  • *****
  • Mensajes: 6.548
  • Reputacion: +11/-0
  • Moguer (Huelva) cuna de JRJ y su burro Platero
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #13 : 01 de Enero de 2013, 18:12:39 pm »
enhorabuena lohez y feliz año, me alegro que ese bicho por fin te vaya dando satisfacciones, saludos.
syma s 107 (aquí comienza la historia, "el culpable de todo"...) 
logo 400se vstabi blueline, savöx 3x sh1250, 1x sh1290 (espectacular)
Xk 120 (el pequeñín)
icopter (un juguetito multirotor muy entrentenido)
hexacóptero dji naza v2 gps, gimbal tarot brushless gopro 3 black
dx8 (una maravilla)

Desconectado lohez

  • Solo Simulador
  • *
  • Mensajes: 9
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Ayuda con Trex250
« Reply #14 : 16 de Enero de 2013, 19:17:53 pm »
Hola que tal, como veran ya estoy en fase de pruebas y vuelos con mi trex250, ahora bien para no andarlo golpeando, e conseguido, dos simuladores, el aerofly pro deluxe y el Clearview, pero alguien sabe o tiene el prototipo de trex250 para estos simuladores, no los encuentro y quisiera practicar lo mas real posible, o con que otro modelo me sugieren que use para simular lo nervioso que es el trex250. Quiero aprender a domarlo jjejejeje :D

saludos.