Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Ciertamente es algo extraño. Como indica jotajota, asegúrate de haber seleccionado el receptor estandard en el wizard. Es importante porque cuando hice una instalación provisional de mi último XBAR con un receptor estándard, de momento me lo reconocía, pero la lectura de los canales no era correcta. Fue hacer click sobre el receptor estandar en la primera pantalla del wizard y solucionarse todos los problemas.Si esto ya lo has hecho, y sigue sin funcionar correctamente, allá van unas cuantas ideas, a ver si alguna de ellas levanta la liebre: - El software del zyx también tiene una opción "monitor" que te permite ver lo que le está llegando al ZYX por cada canal. ¿Qué le llega al ZYX? ¿Le llegan los recorridos completos de cada canal o se quedan a mitad más o menos como le ocurre al XBAR?- La Turnigy 9x tiene dos modos de funcionamiento, PPM y PCM. Prueba a cambiar el que quiera que estés usando.- Me comentaste por MP que cuando lo conectaste la primera vez el XBAR se calentó. ¿Sigue ocurriendo?La conjunción de que en la primera prueba el ZYX vea valores correctos y en la tercera prueba el XBAR se caliente, podría significar un defecto de la unidad. Esperemos que no sea eso.Saludos.
Joanpeca, yo tengo un archivo para el xbar que cargándose en este t deja todos los valores a cero, como de fábrica. Viene bien para resetear el xbar.
Cita de: jotajotavader en 14 de Septiembre de 2013, 12:52:01 pmVamos tedax, que ya te queda poco para poder disfrutar de tu heli con el xbar.Estoy impaciente, jejeje, aunque ya tengo montado uno en el 550 y me va genial, la prueba de fuego será con este 600nsp, a ver si de verdad aguante las vibraciones como el Stabi y no me da mucho la lata.Ahora toca empezar de nuevo a ajustar, configurar, tocar por aquí, por allí, etc.El caso es que como parece ser que hay pocos compañeros que lo probaron en configuración nitro, me está costando un poco más adaptarlo, por las dudas que me asaltan tanto mecánicas como electricas. Pero bueno, espero tenerlo listo la semana que viene en cuanto me lleguen algunas cosas que le pedí.Cabeza DFC y claro, para que los señores de Aling van a hacer el mismo eje para todos sus modelos de 600?, el eje es distinto, si montas el Xbar en la parte delantera pués es aconsejable poner el Elevator Arm set y quitar el de serie para que te quede espacio para enchufarle el cable. Toda la electrónica, excepto los cables, fuera; receptor (voy con Spektrum, o sea dos satélites unicamente), regulador (no me sirve el Aling de 6A, le metí uno de 15A, de seguro tiene que sufrir picos de más de 10A), nuevo alimentador de bujia remoto, nueva bateria( con 1900mah y chupando servos y FBL, se me quedaba corta) y más cosas que de seguro irán saliendo, pero bueno, poco a poco y con vuestra ayuda esto volará, jajaja.Saludos.
Vamos tedax, que ya te queda poco para poder disfrutar de tu heli con el xbar.
Anda, ¿no habías quitado los dual rates y exponenciales? Creo recordar que fue de lo primero que te comenté por whatsapp que debías hacer antes de empezar. La verdad es que no había caído en que se te hubiera podido olvidar, bueno, pues tanto mejor, un problema menos. Si ya tienes todos los canales entre -100 y 100 y con un valor central de cero, y los servos se mueven en la dirección correcta, ahora lo siguiente es colocar los brazos a los servos y nivelar el plato con el stick al centro, eso debes hacerlo en el wizard, en el paso en el que aparecen los servos. Como siempre, el plato lo nivelas con el plato al centro, de hecho, el software se encarga de facilitar el centrado del plato. Una vez nivelado el plato (usa el nivelador para ello) coloca el rotor, y ajústalo para que en el centro tengas 0º. En ese mismo paso del wizard, tienes dos parejas más de botones, una para justar el recorrido del plato (pitch) y otra para ajustar el recorrido de cíclico (ciclyc, creo recordar que se ama). Ajusta el pitch para tener aproximadamente -12 grados abajo y +12 arriba, y el cí, clico, ponlo tan grande como puedas asegurándote que ni con el plato arriba del todo ni abajo del todo, fuerzas ningún servo al dar profundidad o alabeo al máximo en ningún sentido. Luego viene el ajuste de cola. En el ajuste de cola, asegúrate antes que nada que corrije en el sentido correcto. Si no es así, invierte el servo de cola. Una vez te hayas de ello, comprueba también que no tengas invertido el canal del timón (si te pones detrás del heli, verás que el slider de cola debe ir en sentido contrario al stick de timón). Una vez comprobado todo, marca la casilla que pone "pitc precompensation" (te irá mejor así) y dile que el rotor gira en sentido horario (clockwise). Si vas a usar el canal 5 para cambiar de setup, marca también una casilla que pone algo así como "la ganancia de cola es fija" (es que no tengo aquí el programa) y pon una ganancia de 45 para empezar. A continuación, ajusta los límites del recorrido del slider con los botones + y - que tienes tanto para el lado izquierdo (left) como derecho (right). Con esto ya tienes para otro rato. Saludos.