Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola joanpeca...eso mismo me ha pasado a mi en un sistema xbar que hemos colocado ayer.....lo metimos al ordenador de nuevo y solucionado..pero la verdad es que pasa eso...lo que comentas...puede ser que el xbar este un rato hasta regularse todos los parametros que al ser digitales ...a veces tarden mas en comunicarse.....no lo la verdad es por pensar algo que pueda ser
Ese problema no lo he observado ya que el autolevel lo conecto de vez en cuando en el vuelo, pero han pasado más de los 8seg que comentas. En los últimos vuelos que he hecho ayer, en la primera lipo me dediqué a hacer estacionarios y ajustar mejor el heli. Resulta que en estacionario el heli se iba a la derecha, pero no sólo se deslizaba hacia ese lado, se iba inclinando a la vez y cada vez más inclinado. Me puse a subir poco a poco el servo, para corregir esa tendencia, pero lo único que conseguia es que contra más subía el servo, más tarde empezaba a inclinarse, pero terminaba inclinandose.Todos estos fallos no los tenía con la versión anterior, ahí tengo que darte a razón. Parecía que ya habían corregido esa tendencia de reparo algo, sacó actualización, pero joden otra cosa.
Pues teóricamente lo único que han añadido es soporte para la configuración del módulo Bluetooth y creo que nada más... Saludos.
Mi experiencia es que llevo Vibe Killer en los tres XBARS, y van como la seda los tres, tanto en vuelo normal como en autolevel. No obstante, no está de más revisar bien por si se encuentra alguna fuente de vibración que se pueda quitar.Saludos.
Buenas! Pues jdcorredera, los primeros pasos serían:- Alimenta el XBAR con un BEC o con un pack de pilas (aliméntalo por cualquier puerto excepto por el que pone CH4-5-6/BIND, que como le metas alimentación por ahí te lo cargas!) y una vez alimentado, conéctalo mediante el USB al PC. La primera vez se llevará un rato instalando el driver, y una vez instalado, puede que tengas que mirar en el administrador de dispositivos de Windows qué puerto COM es el que ha aparecido al conectarlo, el cual es el que debes usar. Normalmente, suele coincidir con el que te sale en la ventanita en la que te pregunta el puerto, pero bueno, si falla, usa este truco.- Una vez conectado, te dirá que el firmware que lleva no es el recomendado, y te pedirá que lo actualices. Actualízalo. Te dirá que antes de actualizar grabes la configuración actual (una tontería en este caso, pues no hay nada configurado todavía). Una vez actualizado, empieza el recorrido por el wizard, y elige el tipo de receptor. Para tu turnigy, debes elegir "Standard". Una vez elegido, en el siguiente paso, te indica cómo debes conectarlo. - En un 450 PRO, puedes instalarlo de tres formas:a) En la bandeja del freno antirrotacion, con los cables de los servos y receptor hacia delante. De esta forma, dejas libre el puerto USB por la parte de atrás.b) En la bandeja del freno antirrotación, con los cables de los servos y receptor hacia atrás (como tendrás ahora el ZYX). Así es como lo llevo yo, y para conectar utilizo bluetooth. c) En un costado, de lado. Los cables los puedes poner hacia delante o hacia atrás, como más rabia te de.Yo en principio intentaría la opción "a)". Es importante que los cables no estén presionados contra el freno antirotación, en cuyo caso, pueden hacer de vía conductora para las vibraciones. Dependerá de lo rígidos que sean, de cómo tengas cableado el heli. Si lo ves muy complicado, pasaría a la opción "c)". No es la mejor, pues así está más expuesto a piñazos, aunque así lo llevo yo en mi 450 Sport y va de lujo. Mañana si puedo pongo alguna foto. Y lo ideal, es que si más adelante te haces del módulo bluetooth, que te pases a la opción "b)". Nada te impide colocarlo de lado, o en un costado con los cables hacia abajo... pero no le veo ventajas a esta forma de conexión, y la configuración es algo más compleja porque no está contemplado en el wizard.Una vez instalado, sigue el wizard... pero de momento ya tienes para entretenerte... Saludos.
Buenas! Pues jdcorredera, los primeros pasos serían: - Alimenta el XBAR con un BEC o con un pack de pilas (aliméntalo por cualquier puerto excepto por el que pone CH4-5-6/BIND, que como le metas alimentación por ahí te lo cargas!) y una vez alimentado, conéctalo mediante el USB al PC. La primera vez se llevará un rato instalando el driver, y una vez instalado, puede que tengas que mirar en el administrador de dispositivos de Windows qué puerto COM es el que ha aparecido al conectarlo, el cual es el que debes usar. Normalmente, suele coincidir con el que te sale en la ventanita en la que te pregunta el puerto, pero bueno, si falla, usa este truco.
Perdón por la ignorancia pero para alimentar el XBAR necesito 4 pilas alcalinas de 1.5, verdad??, buscar un juguete que tenga para 4 pilas (quitarselo) y hacer una conexión con el pin para el XBAR, y conectar en cualquier sitio menos el indicado por joanpeca, hay algún canal más recomendado??Gracias de nuevo.