Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Txusfer, por 20$ más tienes la versión en carbono con correa y flybar. Yo le dí un piñazo bastante grande al mío que tiene chasis de carbono, pero TT y FBL, y ni se inmutó. A lo mejor a la siguiente se rompe... Pero si se dobla el chasis de aluminio o lo dejas perfecto (que no es tan fácil) o tendrás problemas para volver a volar.
Yo iría a por un alzrc o tarot como mínimo , te ahorras piños por fallos mecánicos . Servos pon los md922 , Ye servirán para pasar a,flybarless , aunque yo pondría un flybarless zyx , ya que te costara más barato que cualquier de calidad . Variador y motor ya tienes más opciones y económicas .
Cita de: asturtineo en 30 de Marzo de 2012, 09:18:59 am Txusfer, por 20$ más tienes la versión en carbono con correa y flybar. Yo le dí un piñazo bastante grande al mío que tiene chasis de carbono, pero TT y FBL, y ni se inmutó. A lo mejor a la siguiente se rompe... Pero si se dobla el chasis de aluminio o lo dejas perfecto (que no es tan fácil) o tendrás problemas para volver a volar. Pues si tu que te planteas fabricarse un extractor de piñones, me dice que no es tan facill arreglar un chasis de aluminio, no tengo nada más que añadir . Me voy a gastar esos 20$ extra en un chasis de carbono, ya he hecho el pedido. He visto que el V3 tiene esta plataforma que no tiene el V2. ¿Para que sirve? Cita de: zeusramon en 30 de Marzo de 2012, 09:27:00 am Yo iría a por un alzrc o tarot como mínimo , te ahorras piños por fallos mecánicos . Servos pon los md922 , Ye servirán para pasar a,flybarless , aunque yo pondría un flybarless zyx , ya que te costara más barato que cualquier de calidad . Variador y motor ya tienes más opciones y económicas . Jopee, he estado a punto de comprar un tarot o el flybarlees solo por hacerte medio caso, es que he visto que ayudas un montón en el foro y no quería que pensases que tus consejos caen en saco roto, . Es broma. Pero reconozco que los alzrc ni los había mirado, pero lo tendré en cuenta en el futuro. Me temo que voy a machacar el heli durante el montaje y pruebas, prefiero gastar lo mínimo posible de momento y luego ya iremos mejorando la calidad. El tema del flybar, es que me gusta como ingenio mecánico y quería probarlo. Lo de la electrónica del flybarless al final es una caja negra donde llegan señales de la instrumentación y salen señales a los servos sin que acabes de saber muy bien como funciona y sin flybar ya tengo un Genius CP. Gracias a los dos.
Txusfer, nunca he reparado un chasis de helicoptero de aluminio, pero si tengo una relación muy directa con la reparación de automóviles y reparar aluminio (o acero) no es tan solo desdoblarlo, ya que cuando se dobla y se desdobla, se estira por lo que ya no tiene las mismas medidas, y además dejarlo completamente plano no es tan fácil como puede parecer.Ya te han respondido sobre la plataforma, solo un apunte, esa plataforma tiene las medidas para un servo más grande que el que se suele montar por lo que es necesario utilizar un adaptador como este.http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL2607Tenlo en cuenta a la hora de hacer el pedido...
Gracias Asturtineo, si no me llegas a avisar no me doy cuenta hasta que fuese a montar el servo...No te haces a la idea de las vueltas que le he dado al tema de elegir los servos, me resulta bastante complicado porque hay muchísimas opciones. Con lo facil que hubiera sido coger el mismo que el tuyo con el adaptador, que seguro que va de coña, pero me he encontrando con este:http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6775Los usuarios de HK comentan que tiene un comportamiento y calidad similar al DS520 que monta Align en el Trex 450 pro, y además encaja en la plataforma sin necesidad de adaptador, así creo que voy a comprar este, a no ser que me digais que es una pifia...