Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
En este hilo te explican como poder calcular los grados de las palas ,pero yo lo hago a ojo,empiezo con la curva que recomienda el fabricante y la voy ambiandohasta que me veo comodo con el. Saludos
Condepos,El 125 tiene dos modos de funcionamiento del giro, como casi todos los helis de ahora. Uno es sin bloqueo de cola y el otro con bloqueo de cola.Para poder programar uno u otro muchos sistemas utilizan el truco que el nuestro. Por debajo del 50% de ganancia el heli se pone en modo sin bloqueo de cola y por encima del 50% se pone en modo bloqueo de cola.Los valores de fabrica 25% y 75% se corresponden con la misma ganancia un 50% uno sin bloqueo y otro con bloqueo.En modo bloqueo de cola la electronica del helicóptero es capaz de recordar la posicion de la cola y volverá a ella siempre que el piloto no le diga desde la emisora una nueva posición.En modo sin bloqueo el helicoptero no tiene memoria de la posicion de la cola y corrige la orientacion de la misma de forma Proporcional al giro detectado. En situaciones de viento este modo acabaría perdiendo la orientacion de la cola y el otro no.El tema de la cola de pez se produce debido a la ganacia con la que prgramemos nuestro giro en cualquira de los dos modos. La ganancia es algo asi como la fuerza y la velocidad con la que la cola tiene que ir a la posicion deseada. Si va con mucho torque se puede pasar y al volver a corregir se pasa otro poquito para el otro lado y vuelta a corregir al contrario, eso es la cola de pez.Con muy poca ganancia el torque de la cola para ir a su posición es muy poco y se lo toma con mas calma, por eso no se pasa y no tenemos cola de pez, en cambio la cola tiene poca autoridad. Por eso tenemos que encontrar el valor justo donde el heli no tiene cola de pez. Ese es el punto idoneo donde tenemos mejor respuesta en la cola sin pasarnos.Perdòn por el tocho, lo hago con la única intención de aclarar conceptos y de ayudar en lo que se pueda.Un saludo.
ok, luego escribo.. K estoy en el currele!!
Me he fijado bien, el heli sube de vueltas pero llega un momento en el que el motor parece "embragado", hace un ruido fino, como un silbido y pierde revoluciones... bajo el stick y al subirlo, a continuación, aumenta de vueltas hasta el siguiente fallo.Solo me queda camibar el motor del rotor... pero es todavía pronto. Ha llevado algún golpe fuerte, pero he leído mucho acerca de este heli y no he visto otro caso igual.
Por cierto, aprovechando que voy a pedr el motor del rotor principal, he visto que hay un motor brushless para el Heli. ¿Sabe alguien si se le puede poner este motor, sin más? ¿Hay que hacerle "algo" para acoplar el motor brushless?Muchas graciassssssssaludoooooooos