Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Respecto al tema de la lubricación, podéis echarle un vistazo este documento sobre ingeniería mecánica en engranajes plásticos, en la página 2 en el apartado de desgaste adhesivo, indican que aunque los plásticos contengan aditivos autolubricantes el hecho de lubricar siempre favorece.http://congreso.pucp.edu.pe/cibim8/pdf/20/20-23.pdf
Recon, gracias por tu video, se entiende estupéndamente, pero el problema es que mi variador "pentium 40" que traía el combo no me emite los 2 "beep" del principio sino 3 y después hace una pausa y hace otro "beep" y después continua con la iniciación del ZYX. Creo que puede ser a que ya tengo configurado la programación del variador y a lo mejor por eso ya no me deja entrar en ese parámetro para configurar el rango del gas. La verdad que no se como reaccionará el heli, ya que todavia no lo he puesto en marcha. ¿que puedo hacer? ¿lo dejo tal cual a ver si sale como un cohete o intento resetear el variador y comenzar desde el principio? por cierto ¿como se resetea?....
Exactamente, hay demasiada distancia entre la corona y el piñón, y los dientes del piñón erosinan las puntas de los dientes de la corona, dejándolos como puedes ver en la foto de mi corona.
He estado revisando los dientes y no tienen ningún indicio de erosion, solo el polvillo ese tirado por la bancada del motor. Voy a limpiar todo bien y volver a probar porque tampoco es mucha cosa y no me extrañaría que se deba a la oscilación que tiene el plato. Al fin y al cabo, esa oscilación hace que en según que momentos la cara de los dientes no estén completamente parala al eje... revisaré todo bien y os cuento.
recon, yo cuando aranque la primera vez el heli tambien observe ese polvillo en lo alto de la bancada del motor y era por que el motor estaba poco atacado con la corona, una vez ataqué el motor perfectamente y limpié la bancada ya no he vuelto a tener mas desgaste , quita los dos servos y la bamcada de la bateria ,afloja el motor y atacalo a la corona devidamente y veras que ya no tendras mas desgaste.
Cita de: ergrillo en 28 de Marzo de 2012, 13:59:32 pm recon, yo cuando aranque la primera vez el heli tambien observe ese polvillo en lo alto de la bancada del motor y era por que el motor estaba poco atacado con la corona, una vez ataqué el motor perfectamente y limpié la bancada ya no he vuelto a tener mas desgaste , quita los dos servos y la bamcada de la bateria ,afloja el motor y atacalo a la corona devidamente y veras que ya no tendras mas desgaste. Y como lo lograste, ¿apretando a tope con un paper por medio? Aparte de esto, todavía no he volado y ya estoy pensando en upgrades... hablando de los tornillos a plástico, un compañero del foro me ha sugerido meter las piezas que vienen de plástico en aluminio, y me gusta la idea bastante, primero porque uno de esos tornillos ha muerto y segundo porque me quito de historias con roscas de plástico: Bancada servo cola Guia antirrotación Bancada batería Cierre de canopy Sobre todo los dos últimos, me gusta bastante porque va en dos piezas en lugar de una como en la original de plástico (hay espacio entre las dos para circular el aire), además de que el soporte de la lipo está perforado y es de aluminio (en cierto modo actuaría de disipador al conducir mejor el calor), las 3 cosas harían que todo estuviese más fresco y más llevando el ESC dentro. ¿Cómo lo véis?
Otra preguntilla sobre el montaje...Estoy terminando de montar el rotor. - Uno de los "bracitos" que unen la cabeza rotora con el plato, esta bastante más "duro" que el otro. Esto es normal? - Según la foto del manual, se usa links "regulables" tanto en portapala-plato como en plato servo. En cambio, en el kit solo vienen dos links "regulables". Los demás son como los que se ven en el cuadro rojo de la imagen.Los links de abajo da igual que no sean "ajustables",lo que importa es que lo sean los de arriba, no?- Y por ultimo, junto al kit también pedí varios repuestos, entre ellos, links "ajustables". Y cual a sido mi sorpresa, cuando me he dado cuenta que son 6mm más largos que los que vienen con el kit!!Podría usarlos de todas formas?? Tendría que cortarles esos 6mm, o bastaría con roscarlos más??Espero haberme explicado.Saludos
Supongo que por "bracito" te refieres a portapalas, no? Bueno, es relativamente normal. Supongo que habrás desmontado los portapalas y habrás puesto fijatornillos en los tornillos del eje, y un poquito de grasa en los rodamientos, no? Si no lo has hecho, más te vale que lo vayas haciendo a la voz de "ya" si no te quieres arriesgar a que al primer vuelo se te aflojen los tornillos del portapalas y te salgan disparadas ambas las dos. Si lo has hecho, y no hay holguras ni ves nada raro, hay veces, sobre todo si has usado una grasa demasiado consistente, que hasta que no se hace un primer vuelo la grasa no se distribuye uniformemente por dentro del rodamiento y por tanto puede quedar un portapalas algo menos suave que el otro. Pero ojo, "menos suave", nunca "duro".Respecto a los links regulables, en efecto, sólo son regulables los que van del plato a los portapalas. Los del plato no es necesario que lo sean. Bueno, como necesario, ni siquiera los del portapalas, es simplemente una comodidad, a la hora de ajustar el tracking.Y sobre los links regulables que has pedido de repuesto... ay hermano, los has pedido de 39mm, a mí me pasó lo mismo. Los cabezales FBL los usan de 39 y los FL de 32, peeeero, por algún motivo que ignoro, el cabezal de Tarot los usa también de 32, es decir, tenías que haberlos comprado para FL. No, por mucho que los aprietes no conseguirás acortarlos lo suficiente. Si acaso, prueba a cortarlos, pero yo terminé optando por regalar mis links de 39mm y comprar otros de 32. Saludos.
Tengo un problemilla tonto. Me debí de equivocar al comprar el nivelador de plato y este no debe ser adecuado para un pro, porque tiene los brazos demasiado cortos y apenas apoya sobre las 3 rótulas del plato. Aprovecharé para pillar uno adecuado de paso que pido las piezas de aluminio, ¿alguien que sepa de algún nivelador que valga seguro me puede echar un cable para no volver a cagarla? En principio tenía pensado pedir las piezas en oomodel pero no acabo de aclararme con los niveladores o no los se encontrar en su página, tampoco tendría mayor problema en comprar en hobbywing o en cualquier otro sitio