Buenas, yo aprendí a volar con un walkera 4, y luego pasé al trex 450 como tu piensas hacer. Es la progresión que yo creo adecuada, el walkera te servirá para hacer dedos, y para ahorrarte unos eurillos en repuestos luego en el trex

.
No entiendo la pregunta tio, ya que este heli es de paso fijo, con lo cual el ciclico no sube ni baja.
Madcortina, el heli es de paso fijo, por lo que no tiene paso colectivo (el que sube y baja el plato) pero cíclico si que tiene(el que inclina el plato).
Puedes acortar el recorrido del cíclico poniendo la varilla del servo del cíclico que quieras acortar (longitudinal o transversal) en un agujero más cercano al eje de giro del servo correspondiente. Yo lo tuve que hacer en el Nº4 en ambos servos.
Respecto al motor, en el Nº4 que yo tengo, el motor es de escobillas, no es brushless, y supongo que el tuyo también será de escobillas. Si es de escobillas, estas suelen ser de carbón como tu dices. Para descansar en vuelo, yo lo que hacia era volar la bateria unos 8 minutos o así, y como tardaba en cargar unas 2 horas, y solo tenia 1 bateria, pues hacia vuelos de 8 minutos, con descanso de 2 horas entre vuelo y vuelo. Volaba varias veces al dia, casi todos los dias, durante 2 meses o así, y salvo unas gotitas de aceite en el eje varias veces, nunca tuve ningún otro problema con el motor.
Un saludo!