Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 07:44:07


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 211 212 [213] 214 215 ... 259
  Imprimir  
Autor Tema: walkera V120D02S / ultra-resistente  (Leído 1344937 veces)
0 Usuarios y 22 Visitantes están viendo este tema.
Rcmaniaco
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53



Email
« Respuesta #3180 : 30 de Abril de 2014, 21:09:44 »

Gracias por el consejo Txusfer,la verdad es que si tengo habilitada la palanca de corte de motor pero la probe un par de veces y al no tenerla configurada el heli salia disparado para arriba con la inercia de las palas,luego como he tenido otras preocupaciones y perezoso de mi no la he configurado pero me sirve de escarmiento...

Por otro lado no me queda muy claro lo que explicas Luisdomarco,me era mas facil asimilar lo que explicaba tigershar...jejeje...aunque no lo entienda supongo que si el efecto del que hablamos se da en las helices de los aviones en los helis tambien se dara,digo yo,creia que la mezcla de la fuerza de las palas principales contrarestada a su vez por la del rotor de cola originaba este ladeamiento...me interesa comprenderlo para hacer que se de lo minimo posible...aunque poco mas se me ocurre a parte de mover algo el receptor y variador y/o añadir mas capas de cinta de doble cara a modo de lastre...

Nada me pondre con el servo a ver si soy capaz de aprovechar la cara opuesta de los engranajes como habeis comentado por aqui....pero me desilusiona mucho que duren tan poco...cortare los brazos a modo de salvaservo tambien....ya lo sabia pero soy tan cabezon que primero me tiene que pasar para prevenir.
En línea
TigerShar
Nose-In
****

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.334


(Valencia)


Email
« Respuesta #3181 : 30 de Abril de 2014, 22:47:46 »

Ojo con lastrar, los gramos en éstos helicópteros se notan mucho y el efecto de ladeo ya sabes que es normal.
Tampoco es muy coveniente andar moviendo el receptor, además de variar el centro de gravedad que ya de por sí viene calculado por sus diseñadores también varías la posición para la cual están instalados y graduados los giróscopos, seguramente no lo vayas a notar, pero cuando una cosa está ahí y funciona mejor no tocar...

Lo de cortar los brazos de los servos te salvará de romper sus piñones, aún así el juego de piñones lo tienes por 3 pesetas y teniendo en cuenta que tienen dos vidas... Yo todavía no he roto ninguno.
También cuenta que si decides hacerlo, cada vez que piñes tendrás que volver a colocarlo en su posición y comprobar el paso, aunque si le marcas la posición con un rotulador indeleble lo podrás recolocar sin tener que comprobar nada después.
En línea

Devo 8S (Deviation MOD) --->  
Tarot 450Pro V2 FBL (Koala Kbar) --->  

Walkera V120D02S - - - > Vendido
Sweet 1,8m TopModel ---> Vendido
Walkera SuperCP ---> Vendido
Walkera MiniCP ---> Vendido
luisdomarco
Traslaciones
***

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 691



Email
« Respuesta #3182 : 30 de Abril de 2014, 23:10:33 »

 Yo llevo el servo mod y cuando se salta después de un golpe lo arreglo con el heli encendido y forzando el servo hasta que vuelve a saltar a su sitio, la lógica me dice que si no se parte el piñón con el golpe tampoco se parte con la mano, jeje, hasta ahora no he cascado ninguno.  Es fácil identificar cuál ha saltado si con el stick al centro tienes 0 grados y los brazos a 90 grados.

Eso y lo de la goma del canopi en el eje es totalmente aconsejable al principio.
En línea

KDS Chase 360, ebar v2
Gaui X4II ,scorpion 910kv, castle talon 90, gaui gs 511, gaui gs 518, palas de 465 y xbar

Devo 8S Deviation 4.0.1

Ya no están
Walkera V120D02S spin 8000kv
Align Trex 250 DFC wk 2618 V-D
Aling TRex 450 Sport V3, DFC, TT, a 6S con SK3 1700kv, Palas 360mm, tgy306, DS520 y Xbar
Pichu0406
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 286


Email
« Respuesta #3183 : 01 de Mayo de 2014, 05:42:58 »

Buenas, perdonadme pero, ¿que se hace con la goma del canopy?. Ahora mismo no recuerdo haber leido nada sobre ello y mira que he leido paginas del hilo pero no me suena. Saludos.
En línea
mreldelaboina
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 470



« Respuesta #3184 : 01 de Mayo de 2014, 07:03:21 »

Se trata de meterle una goma del canopi en el eje principal, entre el rodamiento superior y el collarín que sujeta el eje, el collarín tienes que presionarle un poco hacia abajo para presionar la goma lo suficiente como para que no patine la corona principal con el piñón del torque y a la vez, si sujetas el rotor y giras las palas de cola, la goma se comprima y permite que se desacople el piñón y resbale con la corona sin dañarse nada, hacer la prueba dá mucha grima, pero es la forma de ver que funciona. Yo no llevo tail clutch, solamente la gomita y es mano de santo, compre hace tiempo el piñón metálico con idea de ponerlo cuando se estropee el de plástico y todavía no se lo he tenido que poner.
No se sí me he explicado bien.

Saludos
En línea

HPC 100s
Xk k120
Gaui x3, Spirit
Goblin 380
Gaui X5 fórmula, Spirit pro


DX9
mreldelaboina
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 470



« Respuesta #3185 : 01 de Mayo de 2014, 07:11:23 »

Por cierto fijaos que precio tienen estos canopis de Xtreme, están tirados, son feotes pero yo tengo uno desde los tiempos que volaba el D01 y aguantan lo que no está escrito.

http://www.miracle-mart.com/store/index.php?main_page=product_info&cPath=110_265_529&products_id=7423


Saludos.
En línea

HPC 100s
Xk k120
Gaui x3, Spirit
Goblin 380
Gaui X5 fórmula, Spirit pro


DX9
gaditanorc
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 875


Cadiz


Email
« Respuesta #3186 : 01 de Mayo de 2014, 09:16:28 »

La verdad es que el amarillo y azul no es feote y hace el heli más vistoso, gracias mreldelaboina.

Otra cosa,  hay algún post donde ponga gráficamente lo que tu has explicado?

Gracias de nuevo.
En línea

TREX 500 PRO DFC,  Beast, 500MX, DS515 Y DS525
TAROT 450PRO K-BAR, 6S NTM 1700KV.   
HISKY HCP100S
ALZR DEVIL 380 FAST
SHUTTLE XK-K130

FUTABA T10J
gaditanorc
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 875


Cadiz


Email
« Respuesta #3187 : 01 de Mayo de 2014, 09:23:04 »

Bueno acabo de leer otra  vez tu post y creo que lo he entendido mreldelaboina.

Un saludo.
En línea

TREX 500 PRO DFC,  Beast, 500MX, DS515 Y DS525
TAROT 450PRO K-BAR, 6S NTM 1700KV.   
HISKY HCP100S
ALZR DEVIL 380 FAST
SHUTTLE XK-K130

FUTABA T10J
Pichu0406
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 286


Email
« Respuesta #3188 : 01 de Mayo de 2014, 11:00:03 »

Muchas gracias, ahora toca experimentar. Saludos
En línea
Rcmaniaco
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53



Email
« Respuesta #3189 : 01 de Mayo de 2014, 12:21:09 »

Muy buenas a todos.
Anoche me fui a la cama a las 4 de la madrugada liado con el helicopterillo y esta mañana he cmprobado gratamente que merecio la pena.
Tigershar,sin animo de ofender voy a contradecirte,tan solo es mi humilde opinion,no te lo tomes a mal...
Es cierto que si afectan mucho los gramos de mas al helicoptero pero tambien es verdad que es como una mula de carga si estas acostumbrado a los microhelis de algo mas de 30 Grm,(este pasa los 100Grm listo para despegar) con lo cual no me ha sido muy dificil jugar con el lastrado a mi favor,ya no para estabilizar el ladeo sino para soltar el stick derecho y que el heli no se desplace hacia ningun lado.
Por otra parte ya he comentado que soy muy enreda y puede que me cargue muchas cosas enredando pero a veces tambien descubres cosas....por ejemplo...voy a decirte porque creo que no influye demasiado mover unos milimetros el receptor,,,si te fijas al conectar el helicoptero en una superficie irregular (la cama de matrimonio por ejemplo) este hace un chequeo de la superficie donde esta "posado" tomando como referencia el plano donde se encuentra y almacenandolo en su memoria como referencia,si levantas el vuelo el helicoptero volara desnivelado pues tratara de corregir el vuelo en funcion a los parametros que ha memorizado y al tratarse de una superficie irregular no vuela correctamente...ahora bien....si desconectamos y volvemos a conectar en una superficie plana y a nivel el receptor tomara unos parametros correctos y el heli volara bien (si todo lo demas esta correcto)...creo que es asi,tuve un helicoptero de 4 Canales Flybarless que se le estropeo este sistema de reconociemto del terreno y nunca fui capaz de volverlo a hacer despegar,lo vendi en Ebay para desguace.
Con esto creo que de poco importara que desplaces un poco el receptor,pues cada vez que lo conectes hara una comprobacion de su posicion.
A lo mejor estoy equivocado pero el helicoptero vuela perfactamente.
El servo de cola no tiene arreglo,los engranajes estan bien pero da vueltas como loco,no tiene tope.
Como no iba a esperar a que me llegue el servo de cola nuevo y a contracorriente de lo que me habias aconsejado he habilitado un servo normal para colocarlo en el lugar del servo de cola...y funciona perfectamente!!! ...tiene respuesta de sobra para ir instalado,al tener mas recorrido se lo he quitado con el potenciometro del rudder,le he quitado con un cutex los pequeños salientes y lo he metido a presion con cinta de doble cara,luego con las sujecciones del servo de cola le he hecho unos topes y va bien sujeto,al quedar mas separado le he puesto un brazo de servo normal y el tornillito en el segungo agujero y mirando hacia abajo,la varilla va recta y alineada con la cola a la perfeccion.
Me hacia cola de pez pero le he bajado el Gyro a 70 y ahora va perfecto!
Lo malo esque he tenido que cortar cables y soldarlos pero no me quedo sin volar el puente.
Lo de la goma del canopi lo recomedais llevando tambien el Slipper???
Gracias a todos y Tigershar no te ofendas,lo mismo estoy yo equivocado,tan solo es mi impresion visto desde la ignorancia jejej
En línea
gaditanorc
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 875


Cadiz


Email
« Respuesta #3190 : 01 de Mayo de 2014, 14:20:24 »

Rcmaniaco,

lo que pasa a ti con el servo le pasa al mio que tengo puesto es elevador. Cada vez que doy un golpe el servo se queda girando el motor solo por dentro porque no engancha lis engranajes. Lo desmontó y lo que hago es presionar los engranajes hasta que engranan con el piñón del motor del servo pero todo esto con la batería quitada. Después lo vuelvo a colocar todo correctamente y me vuelve al funcionar bien.

Un saludo.
En línea

TREX 500 PRO DFC,  Beast, 500MX, DS515 Y DS525
TAROT 450PRO K-BAR, 6S NTM 1700KV.   
HISKY HCP100S
ALZR DEVIL 380 FAST
SHUTTLE XK-K130

FUTABA T10J
TigerShar
Nose-In
****

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.334


(Valencia)


Email
« Respuesta #3191 : 01 de Mayo de 2014, 14:23:04 »

Por supuesto que no me ofendo, llevas toda la razón, cuando conectas el helicóptero los giróscopos almacenan la posición en la que esté tomándola como referencia, a lo que me refiero yo es que si los cambias de posición (de lugar u orientación) a la hora de corregir van a tener pequeños defectos que seguramente no vayas a notar si la nueva posición no varía mucho de la anterior.
No es lo mismo poner el giróscopo delante del eje que detrás, poderse se puede de las dos formas, pero hay que configurarlos para ello y en éstos no se puede, puedes hacer la prueba de girarlo 90° hacia el lado que quieras y verás (ojo que el piño está asegurado!)

Por cierto, ahora vas a ejercer tú de maestro que te lo has ganao, podrías poner el proceso de instalación del servo ese? Con foticos o vídeo a ser posible, y marca y modelo del servo.


Venga que te ascendemos a sargento!  

Gadi, la siguiente vez que desmontes ese servo busca el piñón al que le falta el diente y gíralo 180° así el diente roto queda al otro lado (que no usa).
« Última modificación: 01 de Mayo de 2014, 14:26:06 por TigerShar » En línea

Devo 8S (Deviation MOD) --->  
Tarot 450Pro V2 FBL (Koala Kbar) --->  

Walkera V120D02S - - - > Vendido
Sweet 1,8m TopModel ---> Vendido
Walkera SuperCP ---> Vendido
Walkera MiniCP ---> Vendido
mreldelaboina
Estacionarios
**

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 470



« Respuesta #3192 : 01 de Mayo de 2014, 15:59:48 »

Rcmaniaco lo de la goma del canopi es la alternativa barata al slipper, pero por lo que tengo comprobado no menos efectiva.

Saludos.
En línea

HPC 100s
Xk k120
Gaui x3, Spirit
Goblin 380
Gaui X5 fórmula, Spirit pro


DX9
Rcmaniaco
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 53



Email
« Respuesta #3193 : 01 de Mayo de 2014, 16:00:07 »

Hola muy buenas.
Yo estoy empezando con los helis,no tengo mas que nociones basicas pero soy terriblemente cabezon,hasta que algo no lo comprendo,arreglo o estropeo del todo no paro.
Tengo muchisima experiencia en mecanica rc pues sin exagerar a lo largo de mi vida he sido capaz de montar y desmontar sin instrucciones numerosos modelos rc,desde MiniZ hasta Baja 1/5 pasando por barcos y aviones,tanto glow como gasolin, como brushed o brushless,conozco muy bien los variadores y motores asi como los servos,sueldo ya muy bien con decapante,soldador JBC,flux,estaño de aleacion de plata,etc...lo que si se me escapa por completo es el tema de microelectronica,placas,potenciometros de servos y esas cosas pero lo que sea mecanica no tardo mucho en pillarle el tranquillo.
El servo lo monte y desmonte correctamente,,,ademas no encontre el video y lo hice a la aventura....nada mas sacar la carcasa estuve alrededor de 20 segundos observandolo y memorizando la posicion de las rueditas,,,,segun las iba sacando las iba posicionando en frente sobre un pañito de la manera mas parecida a como vienen originalmente para tener luego una referencia a la hora de montarlo todo otra vez.Una vez te familiarizas no es complicado,es verdad que estuve unos minutos probando para estar seguro que lo montaba todo correctamente pero a parte de eso no me resulto muy complicado,,,el problema esque sigue girando como loco...

Tigershar te doy toda la razon con el tema de que al mover el receptor si que puede haber cambios inapreciables...pero como no los aprecio no me preocupan,,,jejej...
he ratificado lo que te habia comentado,tu tambien me has dado la razon asique aun lo he consolidado mas...;;; me estaba volviendo loco intentando ajustar el paso,m¡nimizando vibraciones y dejarlo todo "fino"...pues bien,,,despues de toda la mañana variando cosas tanto mecanica como electronicamente (acortar y alargar tirantes y trastear los subtrims y demas en la emisora) me he dado cuenta mirando el heli posado en un lugar recto y a la altura de los ojos de que al haber reparado el patin estaba cojo,ladeado hacia un lado y en consecuencia con el eje sin estar recto,cada vez que conectaba el heli hacia el mencionado chequeo estando "adulterado" por esa pequeña inclinacion provocada por el patin...pues bien......he calzado el lado bajo del patin con un macarron de silicona quedando a la altura y ya vuela perfecto con los trims y los subtrims a 0.

El proceso es sumamente sencillo:::

- Cortar y soldar el cable (de un servo muerto) con el fin de alargarlo y que llegue hasta el receptor pues los servos normales tienen el cable mas corto y de srie no llega.
- "Capar" los 4 salientes (2 a cada lado),cortarlos con una gubia o cuttex afilado a ras,con esto ya encajara perfectamente (sin las sujecciones del servo de cola) en el lugar del servo de Rudder.
-El servo queda bastante bien incrustado de por si solo (hacedlo teniendo en cuenta de que quede a una altura que la varilla de direccion vaya recta) pero yo le he añadido cinta de doble cara fina y de exterior,es muy fina y ultraresistente,buscadla como cinta doble cara EXTERIOR",se nota realmente la diferencia,previamente limpio con papel y alcohol para desengrasar,recortamos en la cinta con paciencia toda la superficie de contacto posible,aplicarla y volver a incrustar el servo,quedara sujeto de cujons.
-Por si esa sujeccion fuera poco cogemos los pequeños soportes del servo de cola y jugando con ellos encontraremos una posicion en la que atornillarlo justo pegando con el servo,utilizaremos para insertar el tornillo uno de los 4 agujeritos que usabamos para meter los pitochitos que ya hemos rebanado,tambien añadi cinta para que no pegase plastico con plastico,con esto le hemos hecho unos topes adicionales que sujetan sobre todo las inercias hacia adelante y hacia atras,muy util a mi parecer en caso de aporrizaje.
-Por ultimo como ya dije en el otro mensaje es colocar un brazo standart de servo y poner el tornillito en el SEGUNDO agujerito y mirando HACIA ABAJO,de esta manera la varilla estara perfectamente alineada con la varilla de carbono de la cola,ademas como ya la habiamos dejado nivelada tambien en altura al colocar el servo estar perfectamente alineada en ambos planos.

Puedo añadir una foto del proceso final,no lo he creido necesario pues aunque va muy bien no deja de ser algo provisional pues en cuanto me llegue el servo de cola pienso instalarlo junto con todas las piezas que necesitan ser reemplazadas,aunque hago apaños para salir del paso la experiencia me ha hecho ser de la opinion de que las cosas de serie y en buen estado es lo que mejor rendimiento y mas vida util proporcionan,si se quieren mas prestaciones pasarse directo a otro modelo superior.

Con eso que dices de ascender...no se de que va...ni siquiera se si me interesa ni si estas de coña o en serio...jejejej...solo vine aqui para aprender y creo que aun estoy para que me enseñen...eso si...soy un poco bocazas y si creo que se algo se lo cuento a todo el mundo...jejeje...no creo que deba ascender pero si me ponen a los mandos de un aparato no voy a decir que no..jeje.

Muchas gracias a todos tanto por la ayuda como por soportar los tostones.
En línea
gaditanorc
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 875


Cadiz


Email
« Respuesta #3194 : 01 de Mayo de 2014, 16:03:09 »

Que va Tigershar,

si me pasa lo mismo que ha Rcmaniaco que cuando desmontó el servo no tiene ni un piñón roto, solo tengo que presionar el conjunto de piñones y volver a conectarlo.

Un saludo.
En línea

TREX 500 PRO DFC,  Beast, 500MX, DS515 Y DS525
TAROT 450PRO K-BAR, 6S NTM 1700KV.   
HISKY HCP100S
ALZR DEVIL 380 FAST
SHUTTLE XK-K130

FUTABA T10J
Páginas: 1 ... 211 212 [213] 214 215 ... 259
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina