Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 15 de Junio de 2024, 22:59:06


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 [2]
  Imprimir  
Autor Tema: No saco más de 2:30 minutos de vuelo en el 450 fuselado, ¿qué hago?  (Leído 9404 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ManicMiner
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 186


Murcia ... Club Los Halcones


WWW Email
« Respuesta #15 : 07 de Diciembre de 2011, 13:49:17 »

Te cuento mi experiencia ....

Yo con un Hughes 500 UH-6, con una mecánica 450 v3, motor 3650kV, piñón 11T y un variador Hobbywing platinum de 40A, tenía el problema o la sensación de que con baterías de 11.4V, 2300mAh y 45C/70C de descarga, el helicóptero iba falto de fuerza, levantaba pero a casi un 85% de motor, lo que no me gustaba nada, sobre todo porque estás haciendo sufrir mucho las baterías y tienes poco margen más de motor.

Hice varias pruebas, y al final lo que mejor me ha resultado ha sido cambiar a baterías de 4 elementos (14.8V) de 3300mAh y 50C/100C de descarga, eso sí, cambiando el variador por un HobbyWing Platinum de 60A. A pesar del aumento de peso por la batería --unos 150g adicionales--, ahora he bajado el motor a un 55%, además de que el voltaje adicional le da un par mayor al motor, y tienes aún motor de sobra. Por supuesto, ahora ha pasado de tener una autonomía de vuelo de unos 3min a más de 5min, y tanto variador como baterías bajan frías completamente.

Espero que te sirva de orientación.

Un saludo
En línea

GARTT GT450DFC MH-6 Little Bird *fuselaje en chapa y pintura
GARTT GT450DFC AH-64D Seraf *en orden de vuelo

GARTT GT450DFC Fuselaje F3C *en orden de vuelo
HIROBO LAMA SA-315B
*electrificándolo

GARTT GT450DFC
GARTT GT550E
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #16 : 07 de Diciembre de 2011, 14:02:25 »

Depende de el número de palas puede servirnos el ejemplo de manicminer, o no . Primero por el número de kv seguro que es bipala, con un pentapala sí subes voltaje ( habría que ver sí el motor permite hacerlo ) agravariamos más el problema , ya que el de José es que tiene que reducir rpm porque tiene exceso de sustentación .  Manicminer en tú caso era falta de rpm por el exceso de peso , ya que la sustentación y el peso son directamente proporcionales.  por Lo tanto   al aumentar voltaje aumentastes rpm , y reducirse amperaje , ya que para conseguir la misma potencia necesitas menos amperaje ya que el voltaje es mayor. José es el ejemplo contrario , necesita menos rpm .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
ManicMiner
Estacionarios
**

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 186


Murcia ... Club Los Halcones


WWW Email
« Respuesta #17 : 07 de Diciembre de 2011, 14:54:08 »

Efectivamente yo llevo un rotor convencional, de todas formas, no es solo un problema de rpm, ya que como he explicado, ha bajado el % de motor. Si que es cierto que al aumentar el voltaje se aumentan las rpm, pero también aumenta considerablemente el par-motor, y posiblemente le ayude bastante a mover el rotor.

Dada la configuración que lleva, si su motor admite los 14.8v y tiene a mano unas baterías de ese tipo, yo haría la prueba. Pondría un paso de pala de entre 3 o 4 grados, no más, y subiría curva de motor poco a poco hasta que despegue con ese paso al centro del mando. Seguro que mejora la situación con respecto a la que tiene ahora.
En línea

GARTT GT450DFC MH-6 Little Bird *fuselaje en chapa y pintura
GARTT GT450DFC AH-64D Seraf *en orden de vuelo

GARTT GT450DFC Fuselaje F3C *en orden de vuelo
HIROBO LAMA SA-315B
*electrificándolo

GARTT GT450DFC
GARTT GT550E
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #18 : 07 de Diciembre de 2011, 15:13:40 »

No entuendo a que te refieres con que aumentas par motor . Dependiendo del motor y su amperaje máximo al aumentar voltaje o aumentas potencia a mismo amperaje ( más watios de potencia ) o consigues la misma potencia a menor amperaje ( reduciendo consumo)  Sobre el par motor no he leído mucho pero creo que es la fuerza rotacional a la que se ve sometido el heli debido al giro del motor . Lo que aumentas al suburbios celdas es subir watios de potencia, sí el motor Lo permite .

Lo que es buenísima idea , pero buena de verdad es la de reducir el pasó., ese pasó ( y la sustentación generada por dicho pasó ) seria la suma de todas las palas . Es decir que sí tenemos que obtener 7 grados para levantar ese peso con poner 1,5 o 2 por pala lograremos esa deseada sustentación . Buen apunte manicminer. José ya tienes trabajo jejajejeje y se puede hacer rápido reduciendo la curva de pich solamente . Prueba y comenta resultados .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14.081


Gallego en la Costa Blanca


WWW
« Respuesta #19 : 07 de Diciembre de 2011, 16:26:05 »

Los 80gr de plomo son lastre puro y duro. Y en un 450, 80gr se notan y mucho.
O metes lipos de más mA, que pesen esos 80gr más o recolocas toda la electrónica en el morro y mantienes las lipos que tienes.

Un 450 pesado y con 5 palas... normal que no tenga autonomía.
En línea

   Nivel de vuelo:   
jose_4289
Loopings
*****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.717



« Respuesta #20 : 09 de Diciembre de 2011, 10:16:57 »

Perdón por tardar en responder y gracias por las respuestas a todos.
Respecto al tema del peso, quiero quitar esos 80gr de plomo sea como sea, pero no se como hacerlo ya que todo está en su sitio. Ya sabeis que en la mecánica de un 450 pro el espacio es justo para cada componente y no deja variar.
Llevo la lipo en una bandeja hacia el morro hasta el punto en que apenas cierra el canopy. No puedo adelantarla más. Además de eso el plomo y aún así tengo que trimar hacia delante.
Voy a probar también lo que dice ManicMiner, reduciré el paso al máximo. ¿Que os parece -4, +2, +5?
Una vez hecho eso cambiaré el motor por el Scorpion que puso Agapornis en el enlace de la página anterior con menos piñón (¿10T?)
Helifreak, gracias también por el enlace. Es de mucha utilidad, sobretodo para los que tenemos helis fuselados.

Intentaré quitar esos 80gr de alguna manera o comprar lipos de 3000mah para al menos llevar ese peso en una lipo de más capacidad.

Gracias a todos por responder. Un saludo!!
En línea

-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #21 : 09 de Diciembre de 2011, 10:27:58 »

Parte con ese pich de base y ve subiendo o bajando según necesites
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
Páginas: 1 [2]
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina