Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
El problema del peso es importante , a mas peso watios necesita el heli para mantener el estacionario , por lo tanto mas amperios ( mas consumo ) ahora sí a eso le sumamos el rozamiento generado no por 2 palas !!!!! Por 5!!!!! Pues el consumo se dispara . Supongo que el rozamiento será proporcional , así que Si para mantener estacionario con 2 palas te hace falta x , con 5 te hace x+x+x/2 . Es decir aumento considerable de amperaje por el peso y por el rozamiento .Eso por muchas Cs que tengas hace un ratio de descarga muy superior al permitido por la lipo , que ademas de el consumo propio recorta la entrega de la capacidad , que se quedará en un 70% 75% como mucho . Es decir a mas Cs menos % capacidad entrega la lipo , mas depresión de voltaje ,mas se calienta , mas aumenta la degeneración de la lipo y por consiguiente Su resistencia interna. Yo creo que te hace falta un motor de menos kv , ya que piñon mucho mas pequeño no vas a encontrar . Al tener 5 palas generas la misma sustentación a la mitad de rpm . O una curva motor muuuy baja , de por ejemplo el 60% plana, así el amperaje se mantiene mas estable que los súbidones y bajones de la curva normal . Claro que mi experiencia en maquetas y rotores pentapala es nula .
José el motor siempre lleva las mismas vueltas ( manteniendo el mismo % de gas ) Lo que hacemos es reducir y transmitir esas vueltas al rotor mediante la relación corona-piñon. Como el número de dientes de la corona es es fijo , sólo nos queda variar el número de dientes del piñon . A más dientes más dientes avanzaran de la corona, por Lo que al mismo número de vueltas del motor más avanzara la corona , más rápido dará una vuelta y como es solidaria al eje del rotor ( mediante el one-way) más vueltas dará dicho rotor , más vueltas darán las palas y más sustentación y rozamiento habrá . Como aumenta el rozamiento el motor necesita desarrollar más watios(potencia) para mantener sus vueltas constantes ( hasta llegar Su máximo desarrollo de potencia, a partir de cual no podría mantener las vueltas y se quemaria de mantenerse mucho está fase ) , por Lo que aumentan los amperios (consumo ) Por Lo tanto tenemos que a mayor piñón más vueltas y más consumo, y viceversa .
Entonces si quiero bajar la curva de gas que cálculo debo hacer para elegir piñón?