Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 16 de Junio de 2024, 08:12:31


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 131 132 [133] 134 135 ... 211
  Imprimir  
Autor Tema: TAROT ZYX FBL  (Leído 1204297 veces)
0 Usuarios y 20 Visitantes están viendo este tema.
donrodrigo
Traslaciones
***

Reputacion: +7/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 643



« Respuesta #1980 : 13 de Marzo de 2013, 20:53:32 »

las cosas son asi   e revivido  alguno  sin problema  pero este  no me da   pienso que mi  lap tiene algun problema con el puerto usb  a saber
la cosa es que no comunica tampoco  ayer probe  a  forzar con la  ver zyx-s y lo q me hiso fue quedarse el led en rojo encendido pero nada
zyx  muerto  esperare a ver si me envian el  firmware  1.0  que no lo encuentro por ningun lado   ya les contare saludos
Hola. Los zyx se pueden revivir reflashendolos con la versión que les corresponde. Si le metes el firmware del zyx-s a la versión zyx del FBL lo dejaras frito. Tienes que reflashearlo con su versión correcta. Debes seguir los mismos pasos que sí estuvieras actualizando es decir : enchufas la batería, le das a connect, desconectas la batería, pulsas el botón de set en la unidad zyx, conectas la bateria mientras mantienes pulsado el boton de set, y a continuación le das a upgrade en el programa ( habiendo seleccionado previamente la versión correcta del firmware para tu unidad). No es necesario volver a la versión 1 puesto que las actualizaciones de firmware son completas, no parciales. Vuelve a intentarlo, porque hay gente que a conseguido revivirlos a pesar de que no se les encendía ningún led. Mientras el microcontrolador mantenga el bootloader intacto se pueden reflashear sin problemas. Otro detalle: cuando estés intentando revivirlo, no te preocupes si al darle a conect, no se encienden los chivatos verdes en el programa: la unidad no acepta conexiones si no se ha inicializado, y sólo se inicializa si esta bien y recibe señal del receptor. Es importante que te asegures que no tienes ningún conflicto con el puerto USB. En mi portátil, no se porque este soft me da problemas si no pongo el puerto USB para que este en el COM3. Suerte con ello.
Pd. He editado el post porque me había dado cuenta que no había puesto bien el procedimiento.
Saludos.
« Última modificación: 13 de Marzo de 2013, 21:12:07 por donrodrigo » En línea

450 PRO FBL(DSW312MG/DSW416MG, CC.ICE 50, microbestx)
GAUI X3 (KST DS215MG/ Gaui GS-518, CC EDGE 50, XBAR)
GAUI X5 FES (3xDS610, DS650. CC ICE100, MSH Brain) Mi favorito. Hay un antes y un despues...
Futaba T8FG Super.

Ahora ya puedo romperlos: Encontré un sitio perfecto para volar
jac_2011
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 213



« Respuesta #1981 : 13 de Marzo de 2013, 21:00:05 »

pues lo intentare de nuevo  jeje    gracias  y saludos
las cosas son asi   e revivido  alguno  sin problema  pero este  no me da   pienso que mi  lap tiene algun problema con el puerto usb  a saber
la cosa es que no comunica tampoco  ayer probe  a  forzar con la  ver zyx-s y lo q me hiso fue quedarse el led en rojo encendido pero nada
zyx  muerto  esperare a ver si me envian el  firmware  1.0  que no lo encuentro por ningun lado   ya les contare saludos
Hola. Los zyx se pueden revivir reflashendolos con la versión que les corresponde. Si le metes el firmware del zyx-s a la versión zyx del FBL lo dejaras frito. Tienes que reflashearlo con su versión correcta. Debes seguir los mismos pasos que sí estuvieras actualizando es decir : enchufas la batería, le das a connect, desconectas la batería, pulsas el botón de set en la unidad zyx y a continuación le das a upgrade en el programa ( habiendo seleccionado previamente la versión correcta del firmware para tu unidad). No es necesario volver a la versión 1 puesto que las actualizaciones de firmware son completas, no parciales. Vuelve a intentarlo, porque hay gente que a conseguido revivirlos a pesar de que no se les encendía ningún led. Mientras el microcontrolador mantenga el bootloader intacto se pueden reflashear sin problemas. Otro detalle: cuando estés intentando revivirlo, no te preocupes si al darle a conect, no se encienden los chivatos verdes en el programa: la unidad no acepta conexiones si no se ha inicializado, y sólo se inicializa si esta bien y recibe señal del receptor. Es importante que te asegures que no tienes ningún conflicto con el puerto USB. En mi portátil, no se porque este soft me da problemas si no pongo el puerto USB para que este en el COM3. Suerte con ello.
En línea

Logo 550 SE
Mini titan SE FBL
Logo 400 SE
Spektrum Dx8 Dsmx
gobuntu
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 213



WWW
« Respuesta #1982 : 13 de Marzo de 2013, 21:14:03 »

+1 que currao... no es lo mismo tenerlo bien porque te lo dicen a saber que es cada cosa para dejarlo niquelado!!
gracias compañero!!

tail  limit a limite de recorrido de servo de cola  en un sentido
tail limit b limite de recorrido en otro sentido del servo de cola
aileron limit limite de recorrido de mescla de alaveo
elevator limit limite de reccorido de mezcle de profundidad
gyro direction direccion del giroscopio en cada uno de sus ejes
gyro total gain ganancia  de cada uno de los ejes del gyroscopio
yaw total gain ganancia de cola
rool gain ganancia de alabeo
pitch total gain  ganacia total del eje de profundidad
ajustes de cola tail tuning
yaw p gain  es el equivalente  a la ganacia de velocidad
yaw  i gain es el equivalente a la ganaciaa de bloqueo
yaw d gain es el equivalente a la ganacia de frenado
acceleration l  aceleracion de piruetas hacia la izquierda
acceleration  r aceleracion de piruetas hacia la derecha
deceleration  l  deceleracion  de piruetas hacia la izquierda
deceleration  r deceleracion de piruetas hacia la derecha
tail dead band rc tramo inactivo de la palanca de cola
tail dead band gyro  tramo inactivo de la sensibilidad de la palanca de cola
pirouette speed l  maxima velocidad  de pirueta hacia la izquierda
pirouette speed r maxima velocidad de pirueta hacia la derrecha
tail compensate col >tail  relacion de mezcla entre el paso colectivo  y el paso de cola
tail compensate cyc >tail  relacion de mezcla entre el paso de ciclico y el paso de cola
ajustes de ciclico
roll p gain  es el equivalente a la ganacia de alabeo
roll  i gain es el equivalente  a la gancia  de espera del eje de alabeo
roll  d gain es el equivalente  a la ganacia de frenado  del eje de alabeo
pitch  p gain  es el equivalente a la relacion de ganancia de profundidad
pitch i gain es el equivalente a la ganancia de espera del eje de profundidad
pitch d gain  es el equivalente a la ganacia  de frenado del eje de profundidad
acceleration  aceleracion de movimiento de alabeo y profundidad
deceleration deceleracion del movimiento  de alabeo y profundidad
swash dead band  rc tramo inactivo  de la palaca  de alabeo y profundidad

espero te sirva saludos
En línea

Helis: E-Sky Nano, Nine Eagle Solo Pro V3, v911, Master CP, Blade 130X, Tarot 450 Pro V2 FBL con ZYX-S (3.5), Fusion 50 a 6S Microbeastx
Cuadricopteros: Walkera QR Ladybird (fw 1.1), Walkera Hoten-X, Drone 450 (KKv2.. ahora multiwii)
Aviones: Nine Eagle Mini Cessna, Nine Eagle Sky 500, Nine Eagle Sky Surfer
c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1983 : 13 de Marzo de 2013, 21:36:37 »

Creo que falta el AUX channel function y el Governor. Del governor aún ni idea porque es algo nuevo y no lo he mirado.

Con el AUX channel function podemos elegir lo que cambiamos con el canal de ganancia.

Con SWITCH YAW GAIN lo que cambiamos es la ganancia general de cola, osea lo normal.

Si en AUX channel function seleccionamos SWITCH Condition, lo que hacemos es poder conmutar con el canal de ganancia todo el juego completo de parámetros del ZYX. Podemos programar un juego seleccionando en el desplegable Condition el condition 1 y un segundo juego en el Condition 2. De esta forma la ganancia de cola la fijaremos directamente por parámetros y lo que conmutaremos sera todos los parámetros.
En línea
c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1984 : 13 de Marzo de 2013, 21:48:59 »

the working frequency of Mg90S CCPM servo is 1520μs   . pls be note .


....yo les pedi a esta gente que me dijeran los mhz en los que trabajan,,pero me an contestado esto.....


evidentemente no te han contestado a lo que les preguntaste. Por cierto, el rango de frecuencia de trabajo de los servos es Hz no MHz.

Poniendo todo digital con pulso a 1520ms, se obtienen 333Hz en cola (que el DS525 soporta perfectamente) y el cíclico se queda en 111Hz....que en principio esos servos deberían soportar sin problemas por ser digitales y porque esos 111Hz no son muy altos. Son más problemático los 333Hz de cola, pero con el DS525 no hay problema.
« Última modificación: 13 de Marzo de 2013, 21:53:10 por c4pic » En línea
jac_2011
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 213



« Respuesta #1985 : 13 de Marzo de 2013, 22:22:18 »

perdon el    Switch yaw gain
se usa para  por ejemplo si tienes una emisora con 3 posiciones en el bloqueo de gyro
usas  2 diferentes configuraciones
por defecto  se queda  asi Switch yaw gain
si le das  en  ella  cambia  a Switch condition
es decir de acuerdo a la pocicion del switch 1 o 2 cambiara el modo de vuelo
 
 
Creo que falta el AUX channel function y el Governor. Del governor aún ni idea porque es algo nuevo y no lo he mirado.

Con el AUX channel function podemos elegir lo que cambiamos con el canal de ganancia.

Con SWITCH YAW GAIN lo que cambiamos es la ganancia general de cola, osea lo normal.

Si en AUX channel function seleccionamos SWITCH Condition, lo que hacemos es poder conmutar con el canal de ganancia todo el juego completo de parámetros del ZYX. Podemos programar un juego seleccionando en el desplegable Condition el condition 1 y un segundo juego en el Condition 2. De esta forma la ganancia de cola la fijaremos directamente por parámetros y lo que conmutaremos sera todos los parámetros.
En línea

Logo 550 SE
Mini titan SE FBL
Logo 400 SE
Spektrum Dx8 Dsmx
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #1986 : 13 de Marzo de 2013, 22:34:37 »

Muchas gracias compañeros  me queda  muy claro casi todo,  ,,¿que soleis   cambiar normalmente ?  o es mejor dejarlo como esta y usar solo el menu basico?
En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1987 : 13 de Marzo de 2013, 22:54:01 »

perdon el    Switch yaw gain
se usa para  por ejemplo si tienes una emisora con 3 posiciones en el bloqueo de gyro
usas  2 diferentes configuraciones
por defecto  se queda  asi Switch yaw gain
si le das  en  ella  cambia  a Switch condition
es decir de acuerdo a la pocicion del switch 1 o 2 cambiara el modo de vuelo



perdona, pero es que no entiendo que quieres decir. Yo creo que es como puse arriba. No acabo de entender lo que explicas.

Si tienes un emi con 3 posiciones en el bloqueo, tendrás posibilidad de tener 3 ganancias diferentes...pero no conmutas parámetros.

Los parámetros se conmutarian cambiando en la configuración a Switch condition. En este caso, sólo habría posibilidad de dos juegos (Condition 1 y Condition 2) independientemente de que el selector tenga 3 posiciones. En este caso, el gyro siempre funcionaría en modo bloqueo de cola

Muchas gracias compañeros  me queda  muy claro casi todo,  ,,¿que soleis   cambiar normalmente ?  o es mejor dejarlo como esta y usar solo el menu basico?

Pues yo toco todo, pero si no te quieres complicar pon un ajuste de los por defecto y toca el básico. Cuando vayas viendo como va puedes ir experimentando con algunos parámetros del menú avanzado.

Por cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.
« Última modificación: 13 de Marzo de 2013, 22:57:03 por c4pic » En línea
jac_2011
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 213



« Respuesta #1988 : 13 de Marzo de 2013, 23:03:09 »

disculpame tu ami me enrede    jejej saludos
En línea

Logo 550 SE
Mini titan SE FBL
Logo 400 SE
Spektrum Dx8 Dsmx
jaimerioco
Toneles
******

Reputacion: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.350


« Respuesta #1989 : 14 de Marzo de 2013, 00:47:21 »

Si quieres tocar los parametros avanzados puedes quedarte con estos conceptos, la gainP es la cantidad de autoridad que le das al giro para estabilizar, la Gain I. Es la autoridad que tiene el stick sobre las ordenes de estabilizacion del giro. Y la Gain D la autoridad de la parada
 El dead band es interesante en caso de vibraciones, se vuelve mas duro de oreja, interesante para helis de gas

si vas a tocar algo analiza bien q I e es exactamente lo que quieres mejorar y en que canal.

Un caso claro, es el ajuste de cola, en uno de los sentidos de giro el heli gira mas facil y rapido si bajas el yaw de ese sentido de giro, podras subir la ganancia general y consigues simetria en los dos sentidos  de giro de cola

perdon el    Switch yaw gain
se usa para  por ejemplo si tienes una emisora con 3 posiciones en el bloqueo de gyro
usas  2 diferentes configuraciones
por defecto  se queda  asi Switch yaw gain
si le das  en  ella  cambia  a Switch condition
es decir de acuerdo a la pocicion del switch 1 o 2 cambiara el modo de vuelo


Creo que falta el AUX channel function y el Governor. Del governor aún ni idea porque es algo nuevo y no lo he mirado.

Con el AUX channel function podemos elegir lo que cambiamos con el canal de ganancia.

Con SWITCH YAW GAIN lo que cambiamos es la ganancia general de cola, osea lo normal.

Si en AUX channel function seleccionamos SWITCH Condition, lo que hacemos es poder conmutar con el canal de ganancia todo el juego completo de parámetros del ZYX. Podemos programar un juego seleccionando en el desplegable Condition el condition 1 y un segundo juego en el Condition 2. De esta forma la ganancia de cola la fijaremos directamente por parámetros y lo que conmutaremos sera todos los parámetros.
En línea

UN HOMBRE. ...UN HELI...UNA EMISORA Y UN LARGO CAMINO QUE RECORRER
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #1990 : 14 de Marzo de 2013, 18:35:42 »


Por cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.



¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?
En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
imagine 50
Invertidos
*******

Reputacion: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.591


ALMERIA

piru256@hotmail.com
Email
« Respuesta #1991 : 14 de Marzo de 2013, 18:46:19 »

Os quería preguntar una cosa....

Supongo que casi todos los que tenéis este gyro por aquí lo ajustais en modo sin bloqueo dejando grados para luego ya volar con el modo bloqueo.. (estilo futaba 401 de hace 5 años)...

Le beasxt según el reportaje que saco área 51 en una revista de aeromodelismo también recomendaba hacer lo mismo, cosa que nadie incluido yo lo hicimos y el beasxt se comportaba de maravilla dejando el ajuste de cola a 0 grados....

He leído casi todo este hilo, y creo que ahí gente que sigue ajustando la cola a 0 grados, en vez de sacarle grados, y por lo leídoles va muy bien el zxy este.......

El ajuste de grados en cola estilo futaba 401 quedó ya muy antiguo, con las nuevas tecnologías que traen los grosor nuevos, quizás este por su precio no esté tan al día de los demás fiblares.... (no lo se) la cosa es que he visto videos con este gyro de vuelos 3d fuertisimos y el sistema parece que va muy bien...

Mi pregunta es:ya se que casi todo el mundo irá con grados en cola en el ajuste..... Yo quisiera saber si ahí alguien que lo lleve configurado al contrario, con 0 grados en cola, y nos deje sus impresiones....

Un ejemplo;cuando compre el BLADE 130x,el manual recomendaba llevar grados en cola, yo lo probé asín y cuando me metía mucho con el perdía la cola.... Ajuste la cola a 0 grados(este heli llevar la placa del 3-1 beasxt) y nunca más perdí la cola, aparte de esto la cola iva mil veces mejor que con grados en el ajuste...

He tenido ya 3 beasxt y varios sistemas más, y casi todos aconsejan poner grados en cola(al igual que este) y todos ellos por lo menos a mime an ido mil veces mejor lllevándolos sin grados, de ahí que os pregunte....

Luego leo a jamerico que dice que el no pierde la cola pero que este sistema no tiene la calidad de control de cola que el beasxt (o algo similar dice post arriba),, estoy como es?? Si no ahí pérdidas de cola el giro trabaja muy bien, no comprendo sus palabras luego, de ahíque me haga pensar que el ttambién lleve grados en cola....

Perdonar el tochon, estoy ya se hablo hacer tiempo pero es un tema que todavía no me resigno a creer que por baratos que sea y como se ve que va de bien, haya que ajustarlo a la manera de la vieja escuela cuando los grosor escaseaban por su calidad...

Saludos
En línea

este hobby me tiene enganchado,,pero me encanta ser adicto a el..
c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1992 : 14 de Marzo de 2013, 19:28:46 »

Pues es difícil de explicar, y difícil de entender para alguno que no conozca como es un regulador PID. El giro usa reguladores PID para la cola y ahora con los FBL's pues también para los ejes de alaveo y profundidad. (PID = Proporcional-Integrativo-Derivativo) Los reguladores PID son algo muy habitual en todo tipo de sistemas de regulación automática. Actualmente la inmensa mayoría de ellos están implementados por software....al igual que en nuestro giro. El regulador PID no es un dispositivo electrónico, es un algoritmo de cálculo que ejecuta el micro del FBL. Los parámetros P - I -D que ajustamos en el giro, son las ganancias de cada una de las componentes del regulador.

Yo creo que el echo de ajustar con grados la cola (que no la pierda SIN bloqueo) suele ser lo más óptimo, debido al bucle de control que incorporan los giros. De esta forma trabajará en una zona donde la parte integral del regulador (suma del error de posición a lo largo del tiempo) estará en los valores más bajos posibles porque no tiene que compensar en exceso la tendencia de cola.

En el caso de que la cola se vaya al no llevar bloqueo, hará que cuando lo pongamos (el bloqueo), la parte I (integral) del regulador tenga que trabajar con valores ya algo más altos (más altos, cuanto más se vaya sin bloqueo)....de esta forma el regulador no funcionará en su forma más óptima, ya que esta es cuando los valores de la integral son lo más bajos posibles. En casos extremos, donde sin bloqueo se vaya la cola mucho...luego con bloqueo el valor integral será muy alto...y  un valor integral alto, puede conducir a su saturación de esa parte del regulador, lo cual no es deseable....ya que pierde su función de regulación.

Regulador PID:

http://es.wikipedia.org/wiki/Proporcional_integral_derivativo
« Última modificación: 14 de Marzo de 2013, 19:35:25 por c4pic » En línea
jac_2011
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 213



« Respuesta #1993 : 14 de Marzo de 2013, 20:04:42 »


Por cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.



¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?

RC Dead Band
 La banda muerta de los sticks de alerones y elevador
 La banda muerta RC es ignorar las aportaciones de palos que no regresan a cero y
 eliminar transversales cambios palillo de canal cuando la barra se mueve hasta el límite en el
 dos ejes.  Un valor demasiado pequeño hará que sea difícil de hacer maniobras sin un solo eje
 un cambio en el otro eje (es decir, un flip termina rodadura izquierda o derecha durante el flip ...).
 Mayor valor significa que usted tiene que moverse más palanca del timón antes de que algo
 sucede.
 Esto evita la deriva de las ollas palo y el ruido del servo.
 Por defecto "40" en todas las configuraciones
yo   le pongo 30  y me va bien  saludos
En línea

Logo 550 SE
Mini titan SE FBL
Logo 400 SE
Spektrum Dx8 Dsmx
c4pic
Invertidos
*******

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.980


Volando en Zgz - RC Cadrete Club


« Respuesta #1994 : 14 de Marzo de 2013, 20:35:50 »

El RC DeadBand no es como los exponenciales. El RCDeadBand muy alto hace que el FBL no responda a los mandos en las zonas centrales....esto le quita linealidad a los movimientos.

Por defecto salen en 40 creo, yo los llevo a 10. Cuanto más bajo mejor, pero esto depende de la emisora de cada uno.
En línea
Páginas: 1 ... 131 132 [133] 134 135 ... 211
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina