Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
las cosas son asi e revivido alguno sin problema pero este no me da pienso que mi lap tiene algun problema con el puerto usb a saberla cosa es que no comunica tampoco ayer probe a forzar con la ver zyx-s y lo q me hiso fue quedarse el led en rojo encendido pero nada zyx muerto esperare a ver si me envian el firmware 1.0 que no lo encuentro por ningun lado ya les contare saludos
Cita de: jac_2011 en 13 de Marzo de 2013, 19:50:38 pmlas cosas son asi e revivido alguno sin problema pero este no me da pienso que mi lap tiene algun problema con el puerto usb a saberla cosa es que no comunica tampoco ayer probe a forzar con la ver zyx-s y lo q me hiso fue quedarse el led en rojo encendido pero nada zyx muerto esperare a ver si me envian el firmware 1.0 que no lo encuentro por ningun lado ya les contare saludosHola. Los zyx se pueden revivir reflashendolos con la versión que les corresponde. Si le metes el firmware del zyx-s a la versión zyx del FBL lo dejaras frito. Tienes que reflashearlo con su versión correcta. Debes seguir los mismos pasos que sí estuvieras actualizando es decir : enchufas la batería, le das a connect, desconectas la batería, pulsas el botón de set en la unidad zyx y a continuación le das a upgrade en el programa ( habiendo seleccionado previamente la versión correcta del firmware para tu unidad). No es necesario volver a la versión 1 puesto que las actualizaciones de firmware son completas, no parciales. Vuelve a intentarlo, porque hay gente que a conseguido revivirlos a pesar de que no se les encendía ningún led. Mientras el microcontrolador mantenga el bootloader intacto se pueden reflashear sin problemas. Otro detalle: cuando estés intentando revivirlo, no te preocupes si al darle a conect, no se encienden los chivatos verdes en el programa: la unidad no acepta conexiones si no se ha inicializado, y sólo se inicializa si esta bien y recibe señal del receptor. Es importante que te asegures que no tienes ningún conflicto con el puerto USB. En mi portátil, no se porque este soft me da problemas si no pongo el puerto USB para que este en el COM3. Suerte con ello.
tail limit a limite de recorrido de servo de cola en un sentidotail limit b limite de recorrido en otro sentido del servo de colaaileron limit limite de recorrido de mescla de alaveoelevator limit limite de reccorido de mezcle de profundidadgyro direction direccion del giroscopio en cada uno de sus ejesgyro total gain ganancia de cada uno de los ejes del gyroscopioyaw total gain ganancia de colarool gain ganancia de alabeopitch total gain ganacia total del eje de profundidadajustes de cola tail tuningyaw p gain es el equivalente a la ganacia de velocidadyaw i gain es el equivalente a la ganaciaa de bloqueoyaw d gain es el equivalente a la ganacia de frenadoacceleration l aceleracion de piruetas hacia la izquierdaacceleration r aceleracion de piruetas hacia la derechadeceleration l deceleracion de piruetas hacia la izquierdadeceleration r deceleracion de piruetas hacia la derechatail dead band rc tramo inactivo de la palanca de colatail dead band gyro tramo inactivo de la sensibilidad de la palanca de colapirouette speed l maxima velocidad de pirueta hacia la izquierdapirouette speed r maxima velocidad de pirueta hacia la derrechatail compensate col >tail relacion de mezcla entre el paso colectivo y el paso de colatail compensate cyc >tail relacion de mezcla entre el paso de ciclico y el paso de colaajustes de ciclicoroll p gain es el equivalente a la ganacia de alabeoroll i gain es el equivalente a la gancia de espera del eje de alabeoroll d gain es el equivalente a la ganacia de frenado del eje de alabeopitch p gain es el equivalente a la relacion de ganancia de profundidadpitch i gain es el equivalente a la ganancia de espera del eje de profundidadpitch d gain es el equivalente a la ganacia de frenado del eje de profundidadacceleration aceleracion de movimiento de alabeo y profundidaddeceleration deceleracion del movimiento de alabeo y profundidadswash dead band rc tramo inactivo de la palaca de alabeo y profundidadespero te sirva saludos
the working frequency of Mg90S CCPM servo is 1520μs . pls be note .....yo les pedi a esta gente que me dijeran los mhz en los que trabajan,,pero me an contestado esto.....
Creo que falta el AUX channel function y el Governor. Del governor aún ni idea porque es algo nuevo y no lo he mirado.Con el AUX channel function podemos elegir lo que cambiamos con el canal de ganancia.Con SWITCH YAW GAIN lo que cambiamos es la ganancia general de cola, osea lo normal.Si en AUX channel function seleccionamos SWITCH Condition, lo que hacemos es poder conmutar con el canal de ganancia todo el juego completo de parámetros del ZYX. Podemos programar un juego seleccionando en el desplegable Condition el condition 1 y un segundo juego en el Condition 2. De esta forma la ganancia de cola la fijaremos directamente por parámetros y lo que conmutaremos sera todos los parámetros.
perdon el Switch yaw gainse usa para por ejemplo si tienes una emisora con 3 posiciones en el bloqueo de gyro usas 2 diferentes configuracionespor defecto se queda asi Switch yaw gainsi le das en ella cambia a Switch conditiones decir de acuerdo a la pocicion del switch 1 o 2 cambiara el modo de vuelo
Muchas gracias compañeros me queda muy claro casi todo, ,,¿que soleis cambiar normalmente ? o es mejor dejarlo como esta y usar solo el menu basico?
perdon el Switch yaw gainse usa para por ejemplo si tienes una emisora con 3 posiciones en el bloqueo de gyro usas 2 diferentes configuracionespor defecto se queda asi Switch yaw gainsi le das en ella cambia a Switch conditiones decir de acuerdo a la pocicion del switch 1 o 2 cambiara el modo de vueloCita de: c4pic en 13 de Marzo de 2013, 21:36:37 pmCreo que falta el AUX channel function y el Governor. Del governor aún ni idea porque es algo nuevo y no lo he mirado.Con el AUX channel function podemos elegir lo que cambiamos con el canal de ganancia.Con SWITCH YAW GAIN lo que cambiamos es la ganancia general de cola, osea lo normal.Si en AUX channel function seleccionamos SWITCH Condition, lo que hacemos es poder conmutar con el canal de ganancia todo el juego completo de parámetros del ZYX. Podemos programar un juego seleccionando en el desplegable Condition el condition 1 y un segundo juego en el Condition 2. De esta forma la ganancia de cola la fijaremos directamente por parámetros y lo que conmutaremos sera todos los parámetros.
Cita de: jac_2011 en 13 de Marzo de 2013, 22:22:18 pmCita de: ergrillo en 13 de Marzo de 2013, 22:34:37 pmPor cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?
Cita de: ergrillo en 13 de Marzo de 2013, 22:34:37 pmPor cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?
Por cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.
Cita de: c4pic en 13 de Marzo de 2013, 22:54:01 pmCita de: jac_2011 en 13 de Marzo de 2013, 22:22:18 pmCita de: ergrillo en 13 de Marzo de 2013, 22:34:37 pmPor cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?RC Dead Band La banda muerta de los sticks de alerones y elevador La banda muerta RC es ignorar las aportaciones de palos que no regresan a cero y eliminar transversales cambios palillo de canal cuando la barra se mueve hasta el límite en el dos ejes. Un valor demasiado pequeño hará que sea difícil de hacer maniobras sin un solo eje un cambio en el otro eje (es decir, un flip termina rodadura izquierda o derecha durante el flip ...). Mayor valor significa que usted tiene que moverse más palanca del timón antes de que algo sucede. Esto evita la deriva de las ollas palo y el ruido del servo. Por defecto "40" en todas las configuracionesyo le pongo 30 y me va bien saludos
Cita de: jac_2011 en 13 de Marzo de 2013, 22:22:18 pmCita de: ergrillo en 13 de Marzo de 2013, 22:34:37 pmPor cierto creo que faltaba de comentar el RC Dead Band que es un parámetro muy interesante. Establece la banda muerta en la cual el ZYX no responde a los sticks en la zona central. Cuanto más bajo mejor, mucho más tacto con los stick en la zona central. Este parámetro ya lo hemos comentado otras veces más atrás del hilo.¿que quieres decir con esto? que mas o menos es parecido a cuando quitamos exponenciales, que tenemos mas control en el centro?RC Dead Band La banda muerta de los sticks de alerones y elevador La banda muerta RC es ignorar las aportaciones de palos que no regresan a cero y eliminar transversales cambios palillo de canal cuando la barra se mueve hasta el límite en el dos ejes. Un valor demasiado pequeño hará que sea difícil de hacer maniobras sin un solo eje un cambio en el otro eje (es decir, un flip termina rodadura izquierda o derecha durante el flip ...). Mayor valor significa que usted tiene que moverse más palanca del timón antes de que algo sucede. Esto evita la deriva de las ollas palo y el ruido del servo. Por defecto "40" en todas las configuracionesyo le pongo 30 y me va bien saludos