Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola zeusramon.Hace 15 minutos he subido de la calle de entrenar un poco y aunque no lo creas en dos vuelos, con descanso de 3 minutos entre ellos y cronómetro en mano, he conseguido volarle 9 minutos y 12 segundos. Bien es cierto que la altura máxima (lleva el taca taca puesto) no ha superado en ningún momento 1,5 m.
Cita de: mgf0757 en 12 de Octubre de 2011, 17:21:08 pmHola zeusramon.Hace 15 minutos he subido de la calle de entrenar un poco y aunque no lo creas en dos vuelos, con descanso de 3 minutos entre ellos y cronómetro en mano, he conseguido volarle 9 minutos y 12 segundos. Bien es cierto que la altura máxima (lleva el taca taca puesto) no ha superado en ningún momento 1,5 m.has conseguido estar 9 minutos con él en el aire a un 1.5 m. del suelo??? podrias decirme por favor como lo has ajustado o si te has fijado de algun video o manual?? mi KING es muy inestable, tiene una tendencia brutal a irse hacia la izquierda, le he soltado los reenvios para inclinar el ciclico hacia la derecha, incluso ya se ve a simple vista que el plato esta bastante inclinado.. no se que hacer la verdadtambien ademas de irse rapidamente hacia la izquierda al intentar levantarlo tiende a girar sobre si mismo, ¿podria alguien decirme como tengo que configurar los mandos -las dos ruedecillas de arriba, en una pone HOV PIT y en la otra CH5- estoy empezando a pensar que el HELI tiene algun defecto... lo mas probable es que sea yo ya lo se, pero es que ya no se que pensar.saludos
Cuando hablamos de medidor de voltaje nos referimos a un aparato como este:http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__10952__Cell_Log_8M_Cell_Voltage_Monitor_2_8S_Lipo.htmlEste es uno de los muchos modelos que hay en el mercado. Te lo venden en cualquier tienda de radiocontrol. Lo que se hace es conectar al medidor de voltaje, el conector de balanceo de la batería (el blanco) y te da el voltaje individual por celda. Es conveniente que cada celda no baje de 3,7v para una mayor vida de la batería (nº de cargas hasta que se estropea). También es interesante tenerlo, para comprobar la batería antes de ponérsela al helicóptero, no siendo que estuviera descargada.Lee este post sobre el uso de las baterías Lipo: http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=33.0Con un cargador más decente te llevaría una hora cargar la batería o poco más. Si la dejas a 3,7 por celda unos 40 minutos.
entonces tendré que intentar levantarlo un poco mas a ver si cuando coja algo de altura soy capaz de controlarlo aunque sean solo unos segundos.. con eso me conformo :'( y espero no darme un josconcio que ya seria el segundo
Que se te vaya el heli a izquierdas (lateralmente) es normal en el despegue, como te han comentado. Que gire sobre si mismo, no. Las ruedecitas no te ayudaran en nada para solucionar eso. Esas ruedecitas son para que le cueste más o menos elevarse cuando subes gas (la de hovpitch da más o menos grados a las palas con lo que se eleva antes o después con el mismo gas. Te interesa que se eleve más tarde, osea, con más gas y menos grados) y la otra para la ganancia del gyro (algo largo de explicar, mejor lo buscas en el foro). Para que el heli no gire sobre si mismo tienes que mirar hacia donde se mueve el brazo del servo cuando te dispones a corregir esa tendencia de giro y desplazar el servo sobre el tubo de cola en esa dirección. Ojo, un desplazamiento de 1mm te puede provocar un gran cambio. Tienes que hacer movimientos infimos (y siempre con la bateria desconectada o puedes cargarte el servo).
Las lipos tienen algunos cuidados básicos para que que tengan el número máximo de ciclos de carga-descarga . El primero y más esencial es el nunca descargarlas por debajo de 3,7 por celda , y para eso te hace falta el medidor . Posiblemente estés descargandolas hasta que,el heli ya no levanta y eso es al menos 3,2, a esa descarga te van a durar poco . Otro cuidado es no cargarla a más de 1c ( en tú caso al ser 1500 mh sería 1,5 A ) pero al no tener cargador que seleccione el amperaje de carga no nos afecta .
Hola jvaldunciel.Caray, yo creía que la rapidez en la carga de la batería se debía a la calidad de esta y no al cargador. "Me has dejado pasmao" y ahora empiezo a ser consciente de lo mucho que no sé.¿Qué marca de cargador, con una buena relación calidad -precio, me recomendarías adquirir?En otro orden de cosas, seguiré tu consejo y adquiriré un medidor de voltaje, pues ciertamente he observado que las baterías se me estropen demasiado pronto, y de las que he desechado ninguna de ellas ha llegado a las 50 cargas. Antes se empiezan a hinchar y apenas se cargan.Saludos,