Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
hola garjulianpues si te queda alguna cosilla para leer todavia, con el gas al centro el heli deberia estar o despegando o ya en estacionario. las lineas de vuelo hacen el heli mas docil y si lo vuelas tal cual como lo haces tienes en realidad una linea de pitch para hacer 3d, solo faltan las vueltas en el rotor. eso no es lo necesitas en este momento.lo que te hace la cola se llama cola de pez y resulta habitualmente de una sensibilidad demasiado alta.mirate este manual:http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=10329.0y este hilo:http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0tambien da consejos para las lineas y despues hablamos del resto de las dudas que vas a tener seguramentesaludos
dentro de la emi tienes un menu gyro y ahi puedes activarlo y asociar los valores de sensibilidad para modo bloqueo y sin bloqueo. el modo sin bloqueo (solo para el ajuste) lleva una N delante y el modo con bloqueo lleva una A delante. el valor de sin bloqueo no tiene mayor importancia ya que se usa este modo solo para el ajuste de la cola y el valor de con bloqueo se comienza alto y al aparecer cola de pez se va bajando de 5 en 5% hasta desaparecer la cola de pez. suelo comenzar con un 70%.saludos
si tienes cola de pez deberias bajar el valor no subir.lo que no tengo claro es en que menu sacaste esos valores ya que las abreviaturas tim,ale y pro (que supongo que es un error y deberia ser pit?) corresponden al menu swash y no tiene que ver con el gyro.pero tengo que decir que yo no tengo una f8 sino la f7 que es bastante mas basica en los menus.de todas maneras tienes la opcion de asociar un interruptor simple para cambiar entre modo con y sin bloqueo o mejor todavia (si ya terminaste el ajuste mecanico!) asociar el mismo interruptor de los idles y asi puedes asociar a cada idle su propia sensibilidad.eso tiene su sentido porque en los diferentes modos de vuelos llevaras luego diferentes lineas de gas y pitch y eso casi siempre requiere una correctura de la sensibilidad del gyro. espero que me he explicado bien si no no dudes en preguntar de nuevosaludos
Buenas tardes a todos. Hoy he intentado hacer el primer vuelo con mi heli. (bueno los primeros pasos) Con el gas al 50% el angulo es 0º y al 100% es de 10º. La verdad es que apenas he leído sobre el tema y alomejor, equivocadamente he supuesto que lo ideal para empezar era no hacer nada y dejarla lineal. Un saludo garjulian
Efectivamente, con 0 al centro no se levanta, deberias poner 5. Ahora viene lo otro, me he dado cuenta que mucha gente, al menos de mi alrededor (yo mismo también), cuando empiezan a volar un poco mas suelto (despues de las primeras traslaciones) acaban utilizando una curva plana, -10,0 10, cero al centro, entonces en principio te diría que pusieras 5 al centro, pero en el momento cojas algo de soltura, al centro cero, y con negativos abajo.De momento, y por no abusar de negativos al principio pon 5 al centro, pero a poco que puedas, intenta acostumbrarte con cero
Con 0º grados en el centro es normal que se te eleve cuando este en el 75% de Stick,, si llevaras 5 ú 5,5 de grados en el centro si que deberia elevarse al 50%. Pero si te repasas lo que te dice el compañero PeGa veras que te queda unos detallitos que aprender sobre los Helys. salu2
el servo de cola en modo bloqueo nunca vuelve a su centro eso lo hace solo en modo sin bloqueo. este comportamiento es algo normal. pero tienes que deshacerte de esa cola de pez que hace el heli incontrolable. intenta con bajar los valores de sensibilidad hasta desaparecer este efecto.por cierto con una emi de 6 canales puedes manejar perfectamente un heli electrico, no se necesitan mas canalessaludos
garjulian seguire de cerca tus primeros pasos porque mi kit de hk 450 esta en camino creo que gateando por el tiempo que tardara pero esta en camino.espero lo puedas acomodar rapido asi empiesas a dar pasos firmes.Fuerza
bien pues, avanzamos jejeje la curva del gas es bastante similar a la del paso en la linea normal. como regla: el heli deberia estar en estacionario con el stick en el centro. si ya ajustaste los 5 o 5,5º en el centro del stick asociale ahora el gas que necesita para poder despegar en este punto. sera sobre un 70% habitualmente. este es el centro, arriba lo dejas en 95 y entre medio (pto4) 82,5. abajo del todo es 0 falta solo el pto2. calculado saldria un 35% pero eso es demasiado poco y el rotor pierde muchas vueltas al aterrizar asi que deja este valor pto2 mas o menos un 10-15% debajo del pto3 (centro). asi el rotor mantiene mejor las vueltas y despegas y aterrizas mas seguro.
la cola de pez no viene de un mal ajuste mecanicamente, este provoca que la cola se va a un lado siempre. la cola de pez viene por una sensibilidad demasiada alta o vibraciones de caulquier tipo o de un mal ataque del piñon a la corona o por durazas en el mecanismo de la cola o...o...o... hay montones de causas pero lo primero siempre es bajar la sensibilidad a ver que pasa. la direccion por donde gira el servo depende del lado de la cola donde lo montas. mirate la cola desde atras, si todo esta bien el deslizador siempre va a la contararia del stick de la emi. al no ser asi invierte el servo canal4 saludos