Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
No se de donde has sacado esa información que un variador de mayor capacidad se estropea antes que uno de su justa capacidad. Es que algo se de electrónica y esa afirmación carece de lógica. En motores no digo que no, pero en variadores no es así para nada. El único motivo para ajustar la capacidad de descarga a la necesidad es el tamaño/peso, o sea para que cargar con 100 gramos extra al heli, pero tecnicamente no le veo ningun sentido a que se estropee antes.Eivus, prueba a ponerlo en un lado de la nariz esa, en lugar de encima. A mi me pasó lo mismo con el YEP, lo puse en un lado y ahí queda perfecto.Un saludo
Cita de: jotajotavader en 21 de Octubre de 2012, 14:22:40 pmCita de: eivus en 21 de Octubre de 2012, 14:15:03 pmHoy he estrenado el 600. Al final he tuneado el variador con la dremel y ya entra el canopy. Por cierto con las 4000 el vuelo se me queda en 4min/4:10 como mucho dejándolas a 3,75v/celda. No se como os lo hacéis para volar con las 3300.Mis vuelos son de 5min con las 3300 y las celdas se quedan a 3,7vEsos tiempos te salen por el peso de las lipos.... Yo vuelo con las de 3000mha, 4:20 y con las 3300mha 4:35,y nunca bajan de 3;8v...Yo vuelo al 100 de motor .. Saludos
Cita de: eivus en 21 de Octubre de 2012, 14:15:03 pmHoy he estrenado el 600. Al final he tuneado el variador con la dremel y ya entra el canopy. Por cierto con las 4000 el vuelo se me queda en 4min/4:10 como mucho dejándolas a 3,75v/celda. No se como os lo hacéis para volar con las 3300.Mis vuelos son de 5min con las 3300 y las celdas se quedan a 3,7v
Hoy he estrenado el 600. Al final he tuneado el variador con la dremel y ya entra el canopy. Por cierto con las 4000 el vuelo se me queda en 4min/4:10 como mucho dejándolas a 3,75v/celda. No se como os lo hacéis para volar con las 3300.
Yo he puesto 12º segun marca el beast y de momento tengo suficiente.
Cita de: imagine 50 en 21 de Octubre de 2012, 15:22:51 pmCita de: jotajotavader en 21 de Octubre de 2012, 14:22:40 pmCita de: eivus en 21 de Octubre de 2012, 14:15:03 pmHoy he estrenado el 600. Al final he tuneado el variador con la dremel y ya entra el canopy. Por cierto con las 4000 el vuelo se me queda en 4min/4:10 como mucho dejándolas a 3,75v/celda. No se como os lo hacéis para volar con las 3300.Mis vuelos son de 5min con las 3300 y las celdas se quedan a 3,7vEsos tiempos te salen por el peso de las lipos.... Yo vuelo con las de 3000mha, 4:20 y con las 3300mha 4:35,y nunca bajan de 3;8v...Yo vuelo al 100 de motor .. SaludosAl 100% de motor sin governor te rondará las 2800 vueltas al comienzo del vuelo no???Quizás al usarlo en modo governor gasta más y por eso lo de los tiempos. Será cuestión de provar con unas 3800 de gens que tengo que pesan 100gr cada una menos que las zippy, que son ya 200gr menos.¿cuanto paso estáis gastando en este heli? Yo he puesto 13 como sugiere el manual.
Cita de: CAYESA en 21 de Octubre de 2012, 07:59:50 amNo se de donde has sacado esa información que un variador de mayor capacidad se estropea antes que uno de su justa capacidad. Es que algo se de electrónica y esa afirmación carece de lógica. En motores no digo que no, pero en variadores no es así para nada. El único motivo para ajustar la capacidad de descarga a la necesidad es el tamaño/peso, o sea para que cargar con 100 gramos extra al heli, pero tecnicamente no le veo ningun sentido a que se estropee antes.Eivus, prueba a ponerlo en un lado de la nariz esa, en lugar de encima. A mi me pasó lo mismo con el YEP, lo puse en un lado y ahí queda perfecto.Un saludo+1 . La principal diferencia entre modelos de diferentes amperajes es el numero de FETS , a más FETS más amperaje aguantan . Como dice cayesa llevar el variador por debajo (menos FETS ) sí es perjudicial , pero por encima no me cuadra que tenga ningún inconveniente ( que no digo que no Lo tenga) . Estoy deacuerdo en que el peso es el principal motivo ( y el precio ) para la elección.
El beast te sugiere los 6º de mando, despues los 12º de paso y despues que confirmes que los limites que se han creado son los correctos y los ajustes si lo necesitas. Esta explicado a grandes rasgos.
Cita de: zeusramon en 21 de Octubre de 2012, 08:07:58 amCita de: CAYESA en 21 de Octubre de 2012, 07:59:50 amNo se de donde has sacado esa información que un variador de mayor capacidad se estropea antes que uno de su justa capacidad. Es que algo se de electrónica y esa afirmación carece de lógica. En motores no digo que no, pero en variadores no es así para nada. El único motivo para ajustar la capacidad de descarga a la necesidad es el tamaño/peso, o sea para que cargar con 100 gramos extra al heli, pero tecnicamente no le veo ningun sentido a que se estropee antes.Eivus, prueba a ponerlo en un lado de la nariz esa, en lugar de encima. A mi me pasó lo mismo con el YEP, lo puse en un lado y ahí queda perfecto.Un saludo+1 . La principal diferencia entre modelos de diferentes amperajes es el numero de FETS , a más FETS más amperaje aguantan . Como dice cayesa llevar el variador por debajo (menos FETS ) sí es perjudicial , pero por encima no me cuadra que tenga ningún inconveniente ( que no digo que no Lo tenga) . Estoy deacuerdo en que el peso es el principal motivo ( y el precio ) para la elección. Este video lo he puesto en otro post para que lo vea un compañero... Mirad si necesitamos un variador de 120A en un 600... https://www.youtube.com/v/_j0oAflhFJg&rel=1Y al nivel de vuelo de este chinito ahí muy pocos por estos foros.... Saludos
A mi las 4000 me dan 5 minutos largos de autonomía comparando con las 3000 que me dan poco más de 4 minutos.un saludo
Sin governor curva idle1 a 89% y idle2 al 93%. Cambio curva cuando noto bajada de rendimiento, más o menos a los 2 minutos.