Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo.
Me alegro de que no haya sido grave.Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo.
Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no?
Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 15:52:53 pm Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no? Yo uso tarjetas programadoras, pero igual desconecto el motor.
Cita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 16:42:13 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 15:52:53 pm Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no? Yo uso tarjetas programadoras, pero igual desconecto el motor. Entonces sí, pero si necesitas oir los pitidos necesitas obligatoriamente tener el motor conectado.
Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 16:52:53 pm Cita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 16:42:13 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 15:52:53 pm Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no? Yo uso tarjetas programadoras, pero igual desconecto el motor. Entonces sí, pero si necesitas oir los pitidos necesitas obligatoriamente tener el motor conectado. Me dejaste pensando y me surge esta pregunta, habiendo tantos accesorios, ¿no existe algun dispositivo electronico que se queda conectar al variador y emita los sonidos como si fuera el motor ?
Cita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 17:15:57 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 16:52:53 pm Cita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 16:42:13 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 15:52:53 pm Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no? Yo uso tarjetas programadoras, pero igual desconecto el motor. Entonces sí, pero si necesitas oir los pitidos necesitas obligatoriamente tener el motor conectado. Me dejaste pensando y me surge esta pregunta, habiendo tantos accesorios, ¿no existe algun dispositivo electronico que se queda conectar al variador y emita los sonidos como si fuera el motor ? Con el BEC externo ya no tienes ese problema y configuras lo que quieras sin desconectar motor. salu2 salu2
Cita de: Vuelopatras en 02 de Mayo de 2011, 15:06:29 pmCita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 17:15:57 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 16:52:53 pm Cita de: msallua en 30 de Abril de 2011, 16:42:13 pm Cita de: PILOTERO en 30 de Abril de 2011, 15:52:53 pm Cita de: geko en 27 de Abril de 2011, 08:04:09 am Me alegro de que no haya sido grave. Para configurar el variador, lo mejor es desconectar los cables del motor. No necesitas quitar y poner tornillos ni volver a darle fijatornillos después y te aseguras que no se va a mover nada distinto de un servo. Pero entonces no puedes configurarlo ya que lo que pita es el motor no? Yo uso tarjetas programadoras, pero igual desconecto el motor. Entonces sí, pero si necesitas oir los pitidos necesitas obligatoriamente tener el motor conectado. Me dejaste pensando y me surge esta pregunta, habiendo tantos accesorios, ¿no existe algun dispositivo electronico que se queda conectar al variador y emita los sonidos como si fuera el motor ? Con el BEC externo ya no tienes ese problema y configuras lo que quieras sin desconectar motor. salu2 salu2 No, no puedes configurar el variador compi, si no enchufas la bateria al variador.... jeje Estan tratando sobre algún aparato que pite igual que el motor.Salu2