Si, el flybar debe estar nivelada con el portapalas superior. Si no lo está deberás ajustar el link que une ambos elementos. Coloca lo mas nivelado que te sea posible el portapalas y ajusta, si es necesario, el link que une este con el flybar. Las palas que puedan girarse con la mano pero sin que queden sueltas. Deben poder extenderse por la propia fuerza centrífuga cuando rotan pero en parado. Vamos que queden firmes pero sin estar ni "sueltas" ni que no puedan girarse solas.
Lo de que no puedas trimar mas hacia la izquierda será porque tengas ya todo el recorrido que te permita el servo hacia ese lado. O debes ajustar los links que van de los servos al plato o tienes que vigilar el disco inferior del plato oscilante que suele "descolgarse" y ocasiona desajustes tanto en cabeceo como en alabeo. Si es así con levanmtarlo para que quede pegado al disco superior es suficiente. Yo lo hago con una pequeña espátula, cucharilla o pinzas.
Observarás que el plato oscilante, en el que se enganchan los dos links de los servos, está compuesto por dos discos. El disco inferior es en el que se enganchan los servos, pero como solo tiene dos este heli, la tyercera "pata" del disco discurre por una ranura vertical (antirotación). Puesto que no tiene "impulsión" desde un servo... se suele descolgar con cualquier aporrizaje. Hay que revisar esto y corregirlo como te decía antes.
Yo tb soy de Barcelona (Martorell) y si tienes alguien al "lado" que te ayude mejor que mejor. Este foro es una maravilla pero "mas vale una imagen que mil palabras" y quien dice una imagen dice una buena muestra práctica,