Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
HELICOPTEROS => NOVATOS - PRINCIPIANTES => Mensaje iniciado por: ghamadrid en 16 de Enero de 2012, 14:20:32 pm
-
Buenas,
Voy a comenzar a montar un CopterX 450 sin prisa alguna, y abro este hilo porque me gustaría contar con la inestimable ayuda de todos vosotros en cada una de las fases del proyecto.
En un principio va a ser un kit sin electrónica (para ella es donde más asesoramiento voy a necesitar). Flybarless y torque tube (a pesar de las indicaciones de algún compañero respecto a las roturas al aterrizar, creo que me voy a lanzar a la piscina, aunque tenga que pedir contenedores enteros de piñones jeje).
He pensado en este:
-CopterX CX 450PRO V3 Flybarless Torque Tube Version Kit (55 €)
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?currency=EUR&cPath=334_174&products_id=11275&osCsid=ftkvrqc0dmf1qipmm9qnnt48h0 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?currency=EUR&cPath=334_174&products_id=11275&osCsid=ftkvrqc0dmf1qipmm9qnnt48h0)
-La emisora decididamente va a ser un Turnigy 9x 2.4Ghz con el receptor de 8ch (30 €)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html)
Y hasta aquí puedo leer... necesito ayuda con el resto de la electrónica. No quiero tener que vender un riñón en el mercado negro, pero ya que me pongo y no tengo fecha límite, quiero una electrónica buena y contrastada. Servos para el plato, servo para rotor de cola, motor, esc, gyro (este lo quiero con bloqueo de cola), lipos, ... me dejo algo?
Muchas gracias por vuestra ayuda y vuestra santa paciencia con los que nos iniciamos en este apasionante mundo.
Saludos.
-
Me uno a este hilo para ir aprendiedo para mi futuro kit 450... Espero aprender de tus dudas para tenerlo mas claro yo en el futuro.
Lo que te agradeceria enormemente es que fueras poniendo fotos de todo el proceso, si no te es una lata claro ;)
-
Buenas te dejo la electronica que pedi yo hace poco para mi copterx
motor http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11172 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11172)
variador http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12191 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12191)
3 para ciclico http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346)
1 para cola http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976)
-
Lo del torque no se comenta por el precio, es por el engorro de que cuando empiezas con los estacionarios, en una misma lipo aterrizas 10 veces o más, y si a cada aterrizaje tienes que cambiar el piñon de cola necesitaras una hora para gastar una lipo, y si el que se rompe no es el de la cola sino el de la caja, vas a necesitar más de 15 minutos para cambiarlo.
Yo tengo 4 helis, todos con correa y te aseguro que vulean perfectos, incluso empezando a practicar maniobras 3D.
Te vas a arrepentir del torque.
Por la electrónica, te recomiendo los servos Henge 933 para el cíclico y el Henge 922 para la cola, un variador Turnigy Plush de 40 amperios, un motor Typhoon 2215 y el giro, si no tienes mucho presupuesto el GA 250 y si tienes suficiente busca un GP780 de 2a mano. Todo lo puedes comprar en Hobbyking y te sale por menos de 40 euros puesto en casa (sin contar el GP780)
Eso si compra mínimo 4 lipos que si no cuando vayas a practicar te va a saber a poco si llevas menos lipos.
Con respecto al giro, existe la alternativa de montar flybarless. Tienes el ZYX de Tarot muy bien de precio y que funciona fantástico y justo con un cabezal FBL te sale por 60 euros (más barato que un GP780 usado) y las ventajas de un heli flybarless son infinitas.
Un saludo
-
tiene la razon el compañero cayesa que el torquetube para empezar con esto es muy sensible.
hace dos dias he estado con un novato en la campa donde vuelo y el señor puso su trex con torquetube algo inclinado al suelo. tocaron las palas de la cola un pelin al suelo y ya habia cascado un helicoidal de la cola. la verdad es que no era nada pero con la correa no hubiera pasado. y si al final todo va bien todavia puedes cambiar a torquetube ya que hay kits para modificarlo.
saludos
-
Me uno a este hilo para ir aprendiedo para mi futuro kit 450... Espero aprender de tus dudas para tenerlo mas claro yo en el futuro.
Lo que te agradeceria enormemente es que fueras poniendo fotos de todo el proceso, si no te es una lata claro ;)
Bienvenido, no te preocupes, lo documentaré con detalle desde principio a fin. Es uno de los objetivos del proyecto... aprender y compartir.
Buenas te dejo la electronica que pedi yo hace poco para mi copterx
motor http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11172 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=11172)
variador http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12191 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12191)
3 para ciclico http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10346)
1 para cola http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=10976)
Gracias por la información alberstyle. No me dices el gyro que montas. Y, por cierto... qué módelo de copterX?
Lo del torque no se comenta por el precio, es por el engorro de que cuando empiezas con los estacionarios, en una misma lipo aterrizas 10 veces o más, y si a cada aterrizaje tienes que cambiar el piñon de cola necesitaras una hora para gastar una lipo, y si el que se rompe no es el de la cola sino el de la caja, vas a necesitar más de 15 minutos para cambiarlo.
Yo tengo 4 helis, todos con correa y te aseguro que vulean perfectos, incluso empezando a practicar maniobras 3D.
Te vas a arrepentir del torque.
Por la electrónica, te recomiendo los servos Henge 933 para el cíclico y el Henge 922 para la cola, un variador Turnigy Plush de 40 amperios, un motor Typhoon 2215 y el giro, si no tienes mucho presupuesto el GA 250 y si tienes suficiente busca un GP780 de 2a mano. Todo lo puedes comprar en Hobbyking y te sale por menos de 40 euros puesto en casa (sin contar el GP780)
Eso si compra mínimo 4 lipos que si no cuando vayas a practicar te va a saber a poco si llevas menos lipos.
Con respecto al giro, existe la alternativa de montar flybarless. Tienes el ZYX de Tarot muy bien de precio y que funciona fantástico y justo con un cabezal FBL te sale por 60 euros (más barato que un GP780 usado) y las ventajas de un heli flybarless son infinitas.
Un saludo
Gracias CAYESA por la aclaración. Tengo pensado empezar a volarlo con taca taca, así también partes los piñones? no obstante, ya me las ingeniaré, pero aunque no dudo de tu punto de vista, si todos los fabricantes han introducido el TT digo yo que será por algo, no? El tiempo para cambiar y ajustar, en mi caso no es determinante, como ya puse en otro post, el vuelo es para mí un 50% de la satisfacción de este hobby, cambiar piñones también me parece divertido, deformación profesional? jajaja. Además de todo esto, no hay que olvidar un detalle importante... soy vasco... cabezón cabezón jajaja. Así que será TT. Cuando me arrepienta, te daré la razón ;).
El heli será FBL (es el seleccionado inicialmente, supongo que no lo has visto bien), así que supongo que debo decantarme por el gyro ZYX de Tarot.
Un saludo y gracias a todos. Sigo leyendo...
-
Lo del torque no se comenta por el precio, es por el engorro de que cuando empiezas con los estacionarios, en una misma lipo aterrizas 10 veces o más, y si a cada aterrizaje tienes que cambiar el piñon de cola necesitaras una hora para gastar una lipo, y si el que se rompe no es el de la cola sino el de la caja, vas a necesitar más de 15 minutos para cambiarlo.
Yo tengo 4 helis, todos con correa y te aseguro que vulean perfectos, incluso empezando a practicar maniobras 3D.
Te vas a arrepentir del torque.
Por la electrónica, te recomiendo los servos Henge 933 para el cíclico y el Henge 922 para la cola, un variador Turnigy Plush de 40 amperios, un motor Typhoon 2215 y el giro, si no tienes mucho presupuesto el GA 250 y si tienes suficiente busca un GP780 de 2a mano. Todo lo puedes comprar en Hobbyking y te sale por menos de 40 euros puesto en casa (sin contar el GP780)
Eso si compra mínimo 4 lipos que si no cuando vayas a practicar te va a saber a poco si llevas menos lipos.
Con respecto al giro, existe la alternativa de montar flybarless. Tienes el ZYX de Tarot muy bien de precio y que funciona fantástico y justo con un cabezal FBL te sale por 60 euros (más barato que un GP780 usado) y las ventajas de un heli flybarless son infinitas.
Un saludo
cayesa puedes poner entonces que kit (link) recomiendas ? digo por lo del torque para que tengamos otra opcion...
-
Yo recomiendo un Tarot Sport que va con correa y es mejor calidad que el Copterx.
-
Actualizo los componentes:
-CopterX CX 450PRO V3 Flybarless Torque Tube Version Kit (55 €)
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11275 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=11275)
-Emisora Turnigy 9x 2.4Ghz con el receptor de 8ch (30 €)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__8992__Turnigy_9X_9Ch_Transmitter_w_Module_8ch_Receiver_Mode_2_v2_Firmware_.html)
-Gyro Tarot ZYX01 ZYX 3 Axis Flybarless Gyro System + Tarot ZYX04 multifunction gyro programmer complete edition (76€)
http://www.oomodel.com/tarot-zyx01-zyx-3-axis-flybarless-gyro-system-p-61754.html (http://www.oomodel.com/tarot-zyx01-zyx-3-axis-flybarless-gyro-system-p-61754.html)
http://www.oomodel.com/tarot-zyx04-multifunction-gyro-programmer-complete-edition-p-61880.html (http://www.oomodel.com/tarot-zyx04-multifunction-gyro-programmer-complete-edition-p-61880.html)
-Servos para el cíclico y rotor de cola 3x HENGE MD933 + 1x MD922 MG Digital SERVO (26€)
Por el momento sólo los he encontrado en Ebay, en las tiendas no hay stock.
-Motor Turnigy Typhoon 450H 2215H Heli Motor 3550kv (450 class) (10€)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9021__Turnigy_Typhoon_450H_2215H_Heli_Motor_3550kv_450_class_.html (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/__9021__Turnigy_Typhoon_450H_2215H_Heli_Motor_3550kv_450_class_.html)
-ESC TURNIGY Plush 40amp Speed Controller (18€)
Sin stock, uhm...
Vamos avanzando...
-
Yo recomiendo un Tarot Sport que va con correa y es mejor calidad que el Copterx.
pero eso ya es mucho mas caro sino me equivoco :S
-
ahora si... juan dj... jeje. si sale algo mas caro, yo el tarot al final me sale por 78€. y todo lo que pedire (que es todo de todo desde cero) me sale por 370€ contando los gastos de envio de HK y HW que suben los dos 80€. todo esta explicado en mi post de tarot y copterx
-
ahora si... juan dj... jeje. si sale algo mas caro, yo el tarot al final me sale por 78€. y todo lo que pedire (que es todo de todo desde cero) me sale por 370€ contando los gastos de envio de HK y HW que suben los dos 80€. todo esta explicado en mi post de tarot y copterx
ya se me va, creo que me quedo con el copterx... pèro gracias por la informacion
PD: sorry por estos anexos, seguimos atentos al post ;)
-
ghamadrid en que se diferencia tu kit de este?
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=5579 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=5579)
cual es mejor?
-
La diferencia de precio entre el tarot y el copter son menos de 20 euros, y merece mucho la pena pagarlos porque el tarot revosa calidad, en algunos componentes incluso mejor que Align. Buscad por la red ya que el tarot sport se etá vendiendo po 89 dolares más el envio.
-
Animo.
Me da que voy a seguir este post con atención, porque viendo el avance poco a poco voy a aprender mas.
He estado curioseando a ver si encontraba algun kit como el que coemntaba Kallesa y he encontrado esto por si os es de utilidad la informacion.
http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&products_id=1349 (http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&products_id=1349)
-
Buenas de nuevo,
Me gustaría que me recomendaseis algún cargador y lipos para esta configuración. Fuente ya tengo, soy radioaficcionado, una de 35A y otra de 25A. Además, me agradecería comentaseis la misma, así como si se os ocurre que falta algo... y los repuestos más comunes (aparte de los piñones del torque tube jajaja)
Saludos.
-
ghamadrid en que se diferencia tu kit de este?
http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=5579 (http://www.ehirobo.com/shop/product_info.php?cPath=334_174&products_id=5579)
cual es mejor?
Ese monta flybar y el que yo propongo es flybarless (la barra de vuelo... la que tiene normalmente dos contrapesos en las puntas y es mucho más corta que las palas)
Por lo que tengo entendido es mucho mejor flybarless, en eficacia y supongo que monta menos piezas susceptibles de rotura. Al menos en casi todos los accidentes que he visto, se ha fastidiado la flybar.
Saludos.
-
La diferencia de precio entre el tarot y el copter son menos de 20 euros, y merece mucho la pena pagarlos porque el tarot revosa calidad, en algunos componentes incluso mejor que Align. Buscad por la red ya que el tarot sport se etá vendiendo po 89 dolares más el envio.
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008)
Este por ejemplo? y en que se nota la diferencia?
-
La diferencia de precio entre el tarot y el copter son menos de 20 euros, y merece mucho la pena pagarlos porque el tarot revosa calidad, en algunos componentes incluso mejor que Align. Buscad por la red ya que el tarot sport se etá vendiendo po 89 dolares más el envio.
Buenas Cayesa... pues por más que he mirado... en versión torque tube y flybarless, no baja de 94€ más gastos de envío... realmente merece la pena pagar 40€ de diferencia? Estamos hablando de casi el 90% más, aunque la cifra no sea una fortuna... si vamos sumando... pero si me dices que sí me replanteo el kit.
La diferencia de precio entre el tarot y el copter son menos de 20 euros, y merece mucho la pena pagarlos porque el tarot revosa calidad, en algunos componentes incluso mejor que Align. Buscad por la red ya que el tarot sport se etá vendiendo po 89 dolares más el envio.
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008)
Este por ejemplo? y en que se nota la diferencia?
Ese es flybar también JUANDJ. La diferencia a la que se refiere CAYESA es en cuanto a calidad de las piezas, resistencia, durabilidad, etc.
Saludos.
-
Si el bolsillo lo permite.. yo sin duda Tarot , su calidad es muy alta en relacion al copterX y para mi ya es casi identica a la de Align
-
La diferencia de precio entre el tarot y el copter son menos de 20 euros, y merece mucho la pena pagarlos porque el tarot revosa calidad, en algunos componentes incluso mejor que Align. Buscad por la red ya que el tarot sport se etá vendiendo po 89 dolares más el envio.
http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008 (http://www.mercadorc.es/epages/ea8686.sf/es_ES/?ObjectPath=/Shops/ea8686/Products/TL20008)
Este por ejemplo? y en que se nota la diferencia?
http://www.mercadorc.es/450-PRO-Flybarless-Conversion-Head-UPGRADE (http://www.mercadorc.es/450-PRO-Flybarless-Conversion-Head-UPGRADE)
Este seria un sistema para el buje Flybarless, no usa contrapesos ni las palas esas "chikitinas" que o se como se llaman, en lugar de eso usa otro sistema de control electrónico lara estabilizar el helicóptero.
La eficiencia la da que tiene menos peso en total y menos sangrado aerodinámico (supongo que me corrijan si la cago), aparte menos piezas que ajustar y menos altura total así que también le dará mas estabilidad porque hace menos efecto péndulo entre la hélices y el chasis del helicóptero.
-
hay algun post que explique diferencias sobre lo que dice cayesa? sobre lo del torque, correa y eso?
PD:esto de montar tu heli es una locura jeje
PD2: cayesa si no me equivoco dices que es mejor la correa pero leyendo por internet dicen que es mejor el torque tube, solo que es mas delicado en cuanto a aporrizajes... a ver si me aclarais un poco esto please
-
La diferencia es que si al aterrizar golpeas con las palas de cola en la transmision por correa solo sueles romper las palas, en cambio en la que lleva torque lo que se rompen son los piñones. Es cuestion de gustos y cartera
-
La diferencia es que si al aterrizar golpeas con las palas de cola en la transmision por correa solo sueles romper las palas, en cambio en la que lleva torque lo que se rompen son los piñones. Es cuestion de gustos y cartera
y en general entonces es mejor la correa no? y mas economico ademas...
entonces no entiendo porque dicen esto que copie de internet:
1,,,para mi la mejor ventaja del torque tube,,,te elimina en un 98% la electricidad estatica que produce la correa,,la electricidad estatica en modelos pequeños es muy fuerte,,,...con el torque tube te olvidas de esto...
2,,,montas el torque tube y te olvidas de cola,,,no como con la correa ,,,ahi que estar siempre viendo la tension,,el desgaste,,etc etc...
3,,,alarga el tiempo de vuelo,,y reduce consumos.....
4,,,,el rotor va mil veces mas suelto,,,por la transmision,,lo cual el gyro trabaja mejor,,y todo el heli va mas fino...
5.....las autorrotaciones(no sera en tu caso,,pero bueno para que lo sepas tambien),,son mil veces mas faciles hacerlas con el torque tube,,ya que la transmision es muy ligera,,,y te aguanta mucho mejor las rpm en caida sin motor...
-
La diferencia es que si al aterrizar golpeas con las palas de cola en la transmision por correa solo sueles romper las palas, en cambio en la que lleva torque lo que se rompen son los piñones. Es cuestion de gustos y cartera
y en general entonces es mejor la correa no? y mas economico ademas...
entonces no entiendo porque dicen esto que copie de internet:
1,,,para mi la mejor ventaja del torque tube,,,te elimina en un 98% la electricidad estatica que produce la correa,,la electricidad estatica en modelos pequeños es muy fuerte,,,...con el torque tube te olvidas de esto...
Desconozco este tema
2,,,montas el torque tube y te olvidas de cola,,,no como con la correa ,,,ahi que estar siempre viendo la tension,,el desgaste,,etc etc...
Tienen menso mantenimiento, pero como a mi me han enseñado a revisarlo todo antes de volar, no lo considero un trabajo extra
3,,,alarga el tiempo de vuelo,,y reduce consumos.....
En este apartado he oido de todo , desde milagros en la reduccion de consumo a que apenas es perceptible pues depende de muchas cosas,electronica,tipo de vuelo,calidad de las lipos...
4,,,,el rotor va mil veces mas suelto,,,por la transmision,,lo cual el gyro trabaja mejor,,y todo el heli va mas fino...
5.....las autorrotaciones(no sera en tu caso,,pero bueno para que lo sepas tambien),,son mil veces mas faciles hacerlas con el torque tube,,ya que la transmision es muy ligera,,,y te aguanta mucho mejor las rpm en caida sin motor...
efectivamente no es mi caso.
Para mi es mejor el torque (mis dos helis son torque), pero la gente recomienda la correa por el tema economico, ya que se presupone que vas a romper, de forma que no deja de ser un problema economico.
-
en vuelo se nota?
la diferencia economica es mucha?
y con esto acabamos con este anexo que me parece a mi que estoy molestando mucho a ghamadrid
-
Si el bolsillo lo permite.. yo sin duda Tarot , su calidad es muy alta en relacion al copterX y para mi ya es casi identica a la de Align
El tema es que si me voy a Tarot... entonces merece la pena un combo... este por ejemplo por 250$ o 197€... que os parece?
http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html)
Un saludo.
-
Si el bolsillo lo permite.. yo sin duda Tarot , su calidad es muy alta en relacion al copterX y para mi ya es casi identica a la de Align
El tema es que si me voy a Tarot... entonces merece la pena un combo... este por ejemplo por 250$ o 197€... que os parece?
http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html)
Un saludo.
Espero no equivocarme pero creo que ese que dices es el de este post:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.0;topicseen (http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16047.0;topicseen)
a ver que te dicen pero tiene una pinta estupenda...
-
Vuelvo a hacer la pregunta porque con todos los mensajes que se han posteado creo que se ha perdido en el olvido...
Buenas de nuevo,
Me gustaría que me recomendaseis algún cargador y lipos para esta configuración. Fuente ya tengo, soy radioaficcionado, una de 35A y otra de 25A. Además, agradecería comentaseis la misma, así como si se os ocurre que falta algo... y los repuestos más comunes (aparte de los piñones del torque tube jajaja)
Saludos.
Si el bolsillo lo permite.. yo sin duda Tarot , su calidad es muy alta en relacion al copterX y para mi ya es casi identica a la de Align
El tema es que si me voy a Tarot... entonces merece la pena un combo... este por ejemplo por 250$ o 197€... que os parece?
http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html (http://www.hobby-wing.com/tarot-450prov2-super-combo.html)
Un saludo.
-
ufff yo creo que el combo que has puesto se te va a subir una barbaridad. hay te faltan aun lipos, cargador, emisora, recambios, cosillas como conectores, (herramientas como alicates para rotulas y tal que no se si tendras..) etc... creo que se subira mucho, pero tambien creo que no es un tarot como el pro o el sport... este creo que es mejor. Por si te sirve de algo cuenta los gastos de envio, yo pidiendo en dos paginas me cuestan 80€, que es una cosa que no se cuenta en principio y luego vale como el kit....
-
ufff yo creo que el combo que has puesto se te va a subir una barbaridad. hay te faltan aun lipos, cargador, emisora, recambios, cosillas como conectores, (herramientas como alicates para rotulas y tal que no se si tendras..) etc... creo que se subira mucho, pero tambien creo que no es un tarot como el pro o el sport... este creo que es mejor. Por si te sirve de algo cuenta los gastos de envio, yo pidiendo en dos paginas me cuestan 80€, que es una cosa que no se cuenta en principio y luego vale como el kit....
Herramientas no hay problema, tengo de todo menos medidor de incidencias. Pero estoy contigo en que creo que al final se va la pava a donde no quería... de ahí mi pregunta, a la cual aún no he obtenido respuesta... realmente merece la pena irse en casi 100 euros Tarot vs CopterX?
Un saludo.
-
En mi opinion si merece la pena. Copter tiene la calidad minima exigible y Tarot esta un par de escalones por encima. Lo que si te recomiendo es que esos 100€ no salgan de la cola. Un buen gyro y su correspondiente servo en un copter, te daran mas alegrias que un tarot con una electronica mediocre en la cola
-
En mi opinion si merece la pena. Copter tiene la calidad minima exigible y Tarot esta un par de escalones por encima. Lo que si te recomiendo es que esos 100€ no salgan de la cola. Un buen gyro y su correspondiente servo en un copter, te daran mas alegrias que un tarot con una electronica mediocre en la cola
Vale, ya me la habéis liado jajaja. Cambio el título del post... y vuelta a empezar... Chimguy... ya que me la has liado tú... te cargo el muerto. De la electrónica del combo que he puesto... qué le cambiarías? y... por qué?
Un saludo.
-
Yo solo cambiaria dos cosas: Dado que has elegido flybarless cogeria un kit Tarot ,por lo ya comentado de la calidad, el problema es que el tarot flybarless se te va a ir mucho y el copter es aceptable.
Pero en la cola montaria un Align DS520. he tenido experiencia con gyros y servos baratos y hasta que no he puesto algo serio no he conseguido el control que yo queria de la cola, que es para mi mas de la mitad del control del heli.
Creo que me gusta esto de ser un liante jajajja (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/71.gif)
-
Yo solo cambiaria dos cosas: Dado que has elegido flybarless cogeria un kit Tarot ,por lo ya comentado de la calidad, el problema es que el tarot flybarless se te va a ir mucho y el copter es aceptable.
Pero en la cola montaria un Align DS520. he tenido experiencia con gyros y servos baratos y hasta que no he puesto algo serio no he conseguido el control que yo queria de la cola, que es para mi mas de la mitad del control del heli.
Creo que me gusta esto de ser un liante jajajja (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/71.gif)
jjajjajajja ya estas liando al personal chimguy si es que no se te puede dejar.....
bueno ya en serio estoy totalmente de acuerdo eligas el copterx o tarot flybarless o no en el control de cola hay que poner algo que aunque no sea caro que tenga un minimo de garantias de que no vayas a tener problemas en este aspecto hay mucha informacion al respecto.
un saludo.
-
En cuanto al cargador,ya que tienes buenas fuentes, puedes cogerte un iCharger 106B+ que es un muy buen cargador a precio conteo. Y si no quieres gastar tanto, un turnigy de 150W. Los dos los encuentras en Hobbyking.
Te lo digo podra que puedas cargar baterías 6S, en un futuro, sin que el cargador se despeine.
Los tienes de 50w mas baratos,pero solo van bien con baterías 3S. Cargan también 6S, pero tardan el doble o mas que los de 150W.
-
yo creo que haces bien en elegir tarot. Dese mi experiencia no te puedo decir nada, pero me he documentado muchisimo y en general si me podia permitir el esfuerzo del que hablas... me aconsejaban el tarot, mi otra gran duda fue el tarot Pro o sport, al final elegi el sport porque tiene mas espacio en el chasis para montar la electronica (cosa que siendo tan novato me vendra bien) y porque viene con correa de serie. Aunque creo que quieres torque... tambien me dijeron que tanto el pro como el sport pueden venir con las dos cosas...
ya realice mi pedido anoche... y lo que en principio eran 200€ de presupuesto ha terminado en 400€... aunque aqui van 100€ de gastos de envio
-
Lo de elegir Tarot o CopterX, por la poca diferencia de precio que hay, compensa mucho. Yo he comparado acabados y desgaste de varios componentes de ambas marcas y Tarot es mucho mejor, y a la hora de partir de 0 la diferencia es mínima.
Los de asumir los portes como caros o no, los gastos de envio están ahí y las tiendas chinas juegan con ellos. En Infinity-Hobby tienen buenos precios pero no envian por Air-Mail, solo por EMS lo que para depende de qué encarece las compras y además añade riesgos de gastos añadidos al llegar el cartero. Hay que buscar mucho y comparar precios siempre incluyendo los gastos de envio. Por ejemplo en Miracle-mart envian desde 2 euros de coste y si encuentras un producto más barato de lo que lo tienen ellos, les mandas un mensaje y te lo rebajan. En flying-hobby tienen un coste de envio mínimo de 15 dolares, pero en esos costes puedes meter hasta 2 kilos sin que suba el precio. Y podría continuar dando ejemplos, pero esto va a parecer publicidad gratuita. Pero resumiendo, los que se inician en este hobby, no solo deben saber montar y ajustar sino también buscar los mejores precios finales de los productos.
-
Elige tarot sin pensarlo , mucha más calidad . Cuando piñes del rotor tarot sólo se rompen los links. Es un muy con mucha , mucha calidad , más que los 40€ de diferencia . En cuanto a motores el primero me gusta más , claro que para empezar es mejor el thiphoon , ya que te dará más autonomía al consumir menos amperios ( 45A el 2218 y 28A el 2215) aunque el primero es más potente (500W) frente al segundo (300W) . Por cierto para ser novato elegiste el esc perfectamente , aunque al 2218 quizás le vendrá más como uno de 60A . Los serbos vas bien tanto con los corona como los henge y el flybarless tarot esta dando buenísimos resultados , aunque yo no Lo probé ( aún) . Tiene buena pinta ese heli y la emisora tiene las tres BBB .
Sobre el torque tube no te preocupes , acabas cambiandos con los ojos cerrados , aunque yo aún sigo sin notar diferencia entre un buen sistema de correa y el TT.
-
si la verdad que hay piezas o portes que he encontrado mas baratos, pero o valia mas cara la pieza, o en la que valia mas barata los portes eran altos, o pieza barata portes baratos, pero no todo lo que buscaba con lo cual tenia que seguir pidiendo en 2 paginas mas esa. El problema es que al pedir tantisimas cosas he tenido que hacerlo en paginas con mucho material... aunque los portes subiensen algo... ahora que si pido seran piezas sueltas, podre ajustarme a pieza barata con portes baratos...
-
Voy a seguir este link con atencion, puesto que lo proximo sera tambien un tarot 450....................
Un Saludo y estoy atento!
-
Bueno,
La cosa entonces queda así...
Tarot 450PRO V2 3-Axis Gyro Super Combo con lo siguiente:
-Tarot 450 PRO V2 FBL Kit TL20006 X1 set
-Tarot 325 3G Carbon blades X1set
-Tarot 3-axis Gyro ZYX01 X1 set
-Hobbywing 40A Brushless ESC X1
-Tarot 450M (3800kv)motor X1
-EMAX ES08MA (Metal Gear)Digital servoX3
-EMAX ES9257 Digital servoX1
Pegas con el gyro?? Está bien? o... qué os parece este?? Alguien lo tiene??
-Align 3GX Programmable Flybarless System HEG3GX01
Motor y ESC, a ver... este es mejor que el turnigy? viene en combo con el ESC y no es caro...
-Align RCM-BL450M Brushless Motor
-Align 35A Brushless ESC RCE-BL35X
Servos del cíclico... esos son suficiente o...
-Align DS410M Digital Servo X 3
Servo de cola... lo mismo... ese es suficiente o...
-Align DS420 Digital Servo(cased version) (me recomendaban por aquí el 520 pero me parece enorme, no???)
Bueno, sí... si le cambio todo se va de madre. Pero bueno, en vez de pedirlo en un mes, lo pediría en dos. Así que no es un problema.
Espero consejo...
Saludos.
-
Estas comprando dos electrónicas flybarless y solo tienes un heli, y tambien dos motores y extra de servos. Para eso te pillas o el supercombo de Align o el kit de Tarot con los elementos de Align, pero te saldrá más a cuenta el supercombo de Align.
Otra cosa, el 3GX no es un giro, es un sistema flybarless que incluye giro.
Te veo muy perdido para lanzar pedidos, informate más y escucha lo que te propongan.
-
Estas comprando dos electrónicas flybarless y solo tienes un heli, y tambien dos motores y extra de servos. Para eso te pillas o el supercombo de Align o el kit de Tarot con los elementos de Align, pero te saldrá más a cuenta el supercombo de Align.
Otra cosa, el 3GX no es un giro, es un sistema flybarless que incluye giro.
Te veo muy perdido para lanzar pedidos, informate más y escucha lo que te propongan.
Eso es obvio, que vienen dos electrónicas, porque el combo de Tarot, viene con toda la electrónica... la idea era vender lo que sea sustituido del combo.
El 3GX, obviamente no es un gyro... o más bien... no es solo un gyro... lo sé, me he leído todo el manual.
Y, no, no pienso lanzar ningún pedido aún, tengo que escuchar muchas opiniones primero, que se supone que es lo que estoy haciendo...
Un saludo y gracias por la información.
-
Ten en cuenta que sa electrónica de tarot es bastante barata comprada nueva y por tanto tampoco vas a sacar mucho por ella. Quizá mejor comprar el combo de Tarot y usarlo con todo lo que lleva y aprovecha para aprender tanto a montar como a volar y más adelante dar un paso hacia arriba con un heli mayor y de mejor calidad.
Yo tengo un ZYX y te aseguro que para un novato es ideal, y sirve tambien para iniciarse en 3D y más. Si te fijas, el compañero DVM que ya tiene un buen nivel, se plantea montar todo el combo del Tarot excepto el servo de cola.
-
Ten en cuenta que sa electrónica de tarot es bastante barata comprada nueva y por tanto tampoco vas a sacar mucho por ella. Quizá mejor comprar el combo de Tarot y usarlo con todo lo que lleva y aprovecha para aprender tanto a montar como a volar y más adelante dar un paso hacia arriba con un heli mayor y de mejor calidad.
Yo tengo un ZYX y te aseguro que para un novato es ideal, y sirve tambien para iniciarse en 3D y más. Si te fijas, el compañero DVM que ya tiene un buen nivel, se plantea montar todo el combo del Tarot excepto el servo de cola.
Entonces me recomiendas montar el tarot con lo que trae de serie y ver lo que se me va quedando "pequeño" para el uso que le de?
Un saludo.
-
Ten en cuenta que sa electrónica de tarot es bastante barata comprada nueva y por tanto tampoco vas a sacar mucho por ella. Quizá mejor comprar el combo de Tarot y usarlo con todo lo que lleva y aprovecha para aprender tanto a montar como a volar y más adelante dar un paso hacia arriba con un heli mayor y de mejor calidad.
Yo tengo un ZYX y te aseguro que para un novato es ideal, y sirve tambien para iniciarse en 3D y más. Si te fijas, el compañero DVM que ya tiene un buen nivel, se plantea montar todo el combo del Tarot excepto el servo de cola.
Entonces me recomiendas montar el tarot con lo que trae de serie y ver lo que se me va quedando "pequeño" para el uso que le de?
Un saludo.
Si estás empezando desde cero no se te va a quedar pequeño ya que antes irás rompiendo cosas e irás sustituyendo otras. Para que se te quede pequeño tienes que volar varios cientos de lipos, y ningun heli aguanta tanto. Claro que hay gente que aprende muy rápido, pero a base de romper mucho, pero una curva de aprendizaje normal implica un cambio de heli mucho antes que ese se te quede corto y si vuelas mucho acabarás teniendo otro heli mayor y mejor pronto. Los principiantes tienen esa tendencia a pensar en el heli como una inversión a largo plazo, pero si vuelas amenudo (10 o 12 lipos a la semana) en menos de 6 meses necesitarás cambiar a otro heli mayor o añadirlo al angar.
-
Vale, entiendo... entonces la pregunta es... en qué merece la pena invertir? es decir, lo que pueda pasar al siguiente heli (y que no sea el conjunto emisor receptor).
Un saludo.
PD: Al final monto el combo Tarot a pelo, tal cual viene, lo estoy viendo jejeje
-
Si vas a coger el combo de tarot , yo lo montaria con la electronica que viene , ten en cuenta que si vas a vender la electronica del combo le vas a perder dinero y no creo que merezca la pena. Yo siguiendo en mis trece probaria el servo de cola y si va bien lo dejaria y si ves que no lo controlas lo cambias por un DS420 y ya esta.
Lo de invertir a futuro... lo normal es que quieras algo mas grande y de lo que compres ahora casi nada te serviria , otra cosa es comprar un kit y la electronica donde al no existir el coste de la electronica del combo puedes ir afinando mas
-
Vale, entiendo... entonces la pregunta es... en qué merece la pena invertir? es decir, lo que pueda pasar al siguiente heli (y que no sea el conjunto emisor receptor).
Un saludo.
PD: Al final monto el combo Tarot a pelo, tal cual viene, lo estoy viendo jejeje
Si pides mi consejo es que inviertas en un cargador decente tipo el icharger y emisora decente tipo futaba ff7. Esto siempre lo tendrás para cualquier heli. El resto es un heli adecuado a tu nivel actual e ir cambiando a medida que progreses. Te lo vendes y compras otro. Una buena inversión es comprar una electronica buena de verdad, no un 3GX sino un beastx o un VStabi, pero estamos en las mismas, quizá cuando le vayas a sacar partido se te haya roto en algun piño. Invierte en la emisora y el cargador y compra ese combo de tarot y verás como pronto empiezas a disfrutar.
Lo que comenta chimguy del servo de cola, el DS420 es pequeño, compra el DS520 como mínimo o algo mejor como un ino-lab 261, que va de muerte en los 450.
-
Vale, entiendo... entonces la pregunta es... en qué merece la pena invertir? es decir, lo que pueda pasar al siguiente heli (y que no sea el conjunto emisor receptor).
Un saludo.
PD: Al final monto el combo Tarot a pelo, tal cual viene, lo estoy viendo jejeje
Si pides mi consejo es que inviertas en un cargador decente tipo el icharger y emisora decente tipo futaba ff7. Esto siempre lo tendrás para cualquier heli. El resto es un heli adecuado a tu nivel actual e ir cambiando a medida que progreses. Te lo vendes y compras otro. Una buena inversión es comprar una electronica buena de verdad, no un 3GX sino un beastx o un VStabi, pero estamos en las mismas, quizá cuando le vayas a sacar partido se te haya roto en algun piño. Invierte en la emisora y el cargador y compra ese combo de tarot y verás como pronto empiezas a disfrutar.
Lo que comenta chimguy del servo de cola, el DS420 es pequeño, compra el DS520 como mínimo o algo mejor como un ino-lab 261, que va de muerte en los 450.
+1
Y me corrijo, queria decir el DS520 , que es el que te recomende la otra vez (no se para que quiero la cabeza).
Lo de la emisora y el cargador es una inversion para muchos años, por lo que no debe importarte gastarte el dinero en ellos.
-
Vale, entiendo... entonces la pregunta es... en qué merece la pena invertir? es decir, lo que pueda pasar al siguiente heli (y que no sea el conjunto emisor receptor).
Un saludo.
PD: Al final monto el combo Tarot a pelo, tal cual viene, lo estoy viendo jejeje
Si pides mi consejo es que inviertas en un cargador decente tipo el icharger y emisora decente tipo futaba ff7. Esto siempre lo tendrás para cualquier heli. El resto es un heli adecuado a tu nivel actual e ir cambiando a medida que progreses. Te lo vendes y compras otro. Una buena inversión es comprar una electronica buena de verdad, no un 3GX sino un beastx o un VStabi, pero estamos en las mismas, quizá cuando le vayas a sacar partido se te haya roto en algun piño. Invierte en la emisora y el cargador y compra ese combo de tarot y verás como pronto empiezas a disfrutar.
Lo que comenta chimguy del servo de cola, el DS420 es pequeño, compra el DS520 como mínimo o algo mejor como un ino-lab 261, que va de muerte en los 450.
+1
Y me corrijo, queria decir el DS520 , que es el que te recomende la otra vez (no se para que quiero la cabeza).
Lo de la emisora y el cargador es una inversion para muchos años, por lo que no debe importarte gastarte el dinero en ellos.
Con la emisora que tiene la turnigy no tiene para varios años teniendo en cuenta que es principiante? (yo queria comprar la fly sky por eso lo pregunto)
-
Yo conozco algun compańero que vuela un 550 con una turnigy y esta contentisimo. Todo depende de que quieras o no tener lo que la turnigy no da,como pod ejemplo telemetria
-
¿Podriais hacer una recapitulacion de que heli montar y que cosas añadir?
Al final no se a que va la cosa, jajaja.
Yo solo tengo una pregunta más, ¿la oferta del Copterx CX450 AE V2 que de 236 € pasa a 31€ es un engaña bobos? Porque casi caigo ...
Es lo que tiene ser un novato ...
Gracias.
-
Vale, entiendo... entonces la pregunta es... en qué merece la pena invertir? es decir, lo que pueda pasar al siguiente heli (y que no sea el conjunto emisor receptor).
Un saludo.
PD: Al final monto el combo Tarot a pelo, tal cual viene, lo estoy viendo jejeje
Si pides mi consejo es que inviertas en un cargador decente tipo el icharger y emisora decente tipo futaba ff7. Esto siempre lo tendrás para cualquier heli. El resto es un heli adecuado a tu nivel actual e ir cambiando a medida que progreses. Te lo vendes y compras otro. Una buena inversión es comprar una electronica buena de verdad, no un 3GX sino un beastx o un VStabi, pero estamos en las mismas, quizá cuando le vayas a sacar partido se te haya roto en algun piño. Invierte en la emisora y el cargador y compra ese combo de tarot y verás como pronto empiezas a disfrutar.
Lo que comenta chimguy del servo de cola, el DS420 es pequeño, compra el DS520 como mínimo o algo mejor como un ino-lab 261, que va de muerte en los 450.
+1
Y me corrijo, queria decir el DS520 , que es el que te recomende la otra vez (no se para que quiero la cabeza).
Lo de la emisora y el cargador es una inversion para muchos años, por lo que no debe importarte gastarte el dinero en ellos.
Con la emisora que tiene la turnigy no tiene para varios años teniendo en cuenta que es principiante? (yo queria comprar la fly sky por eso lo pregunto)
Como primera emisora programable está bien, pero cuando catas un Futaba 8FG (por ejemplo) la turnigy te parece de jugete. Además con helis de 200 euros confias en la turnigy, pero cuando vuelas un heli de 1000 euros ni de coña. Todo es cuestión de proporcionalidad. Yo lo he recomendado al compañero porque preguntaba donde invertir de cara a futuro, pero en su caso también serviria una Turnigy, pero si tiene el dinero,¿ porque no una buena?
-
¿Podriais hacer una recapitulacion de que heli montar y que cosas añadir?
Al final no se a que va la cosa, jajaja.
Yo solo tengo una pregunta más, ¿la oferta del Copterx CX450 AE V2 que de 236 € pasa a 31€ es un engaña bobos? Porque casi caigo ...
Es lo que tiene ser un novato ...
Gracias.
Yo creo que este es uno de los hilos más simples de seguir, un Tarot 450 Pro V2 supercombo cambiando el servo de cola por algo mejor, añadiendo emisora según presupuesto, lipos, cargador y herramientas
-
¿Podriais hacer una recapitulacion de que heli montar y que cosas añadir?
Al final no se a que va la cosa, jajaja.
Yo solo tengo una pregunta más, ¿la oferta del Copterx CX450 AE V2 que de 236 € pasa a 31€ es un engaña bobos? Porque casi caigo ...
Es lo que tiene ser un novato ...
Gracias.
Yo creo que este es uno de los hilos más simples de seguir, un Tarot 450 Pro V2 supercombo cambiando el servo de cola por algo mejor, añadiendo emisora según presupuesto, lipos, cargador y herramientas
estoy de acuerdo, a ver que pedido hace al final para ver como se desarrolla el post pero no parece muy lioso (he leido alguno como el del copter y mete miedo tantas paginas que tiene xd)
y a ver cuanto sale al final todos los componentes...
-
Y que conste que como ya dije alguna pagina atrás, no recomiendo un torque tube para un principiante porque se acabará aburriendo de cambiar piñones del torque y ese puede ser un motivo de abandono prematuro del hobby, pero como es una decisión que parece incuestionable no voy a insistir más. Bueno, solo con este mensaje, pero es el último, lo juro.
-
Y que conste que como ya dije alguna pagina atrás, no recomiendo un torque tube para un principiante porque se acabará aburriendo de cambiar piñones del torque y ese puede ser un motivo de abandono prematuro del hobby, pero como es una decisión que parece incuestionable no voy a insistir más. Bueno, solo con este mensaje, pero es el último, lo juro.
jajajaajajajajjajajajaja, casi me caigo de la silla. Al final me convences... ya verás... pero... una duda... va bien el flybarless con correa en cola? Existe flybarless con correa en cola en combo de Tarot?
Por cierto la T8FG super, me parece la leche a nivel técnico, pero es fea de narices. Ya, ya... hablamos de prestaciones... pero...
Qué te parece el iCharger 208b?
Saludos.
-
No me digas que encuentras fea la 8FG, me la acabo de comprar porque estaba enamorado de esa emisora desde que la vi hace 9 meses en el campo de vuelo. Si la coges con las manos y la pruebas verás como cambias de idea.
No hay combos de Tarot FBL con correa, pero la correa va bien seguro, tengo 4 helis, todos FBL y todos con correa y nunca he notado ningun problema. Es más, 2 de mis helis, los MSH llevan correa desde el motor hasta la cola, con lo que el piñon del motor no toca la corona principal y te aseguro que el ruido del heli es de lo mejores que he oido, junto con los mikado, al contrario que los que llevan torque que tienen ese crujir tan característico. Esto últimodel ruido ya es personal, pero me encanta oir solo el silvido del motor y el rujir de las palas y no el crujir del torque. Además hay correas y correas. Pero como he dicho, ni una palabra más al respecto.
El iCharger 208 es para cargar lipos de 8 S, y de esas es raro que se usen. Lo más normal son 3S y 6S y para helis muy grandes 12S, pero que se cargan como 2x6S. Yo tengo el 106B+ y parece mentira la potencia que tiene por lo pequeño que es y lo bien que carga, y en HK sale muy bien de precio.
-
Cuánto ha sido la broma? si no es indiscrección, of course.
El cargador, adjudicado.
Un saludo.
-
Algo menos de 250 puesta en casa, nueva de trinca en la CEE. Espero me llegue para el viernes.
-
Yo soy partidario de una turnigy o flysky , con esas emis al principio haces más que con una 8FG, y sí al año-año y medio no te has cansado del hobby y te engancha te pillas una buena y le sacas rendimiento . Ghamadrid ve sin duda al torque tube , con correa no rompes porque salta la correa , es decir aguanta menos torque . Yo he llegado a romper piñones del torque en vuelo , imagínate donde acabas si te salta la correa y se te bloquea( cosa que me pasó varias veces ) en align siempre torque , la correa no es buena en align . Las correas de mikado, MSH, etc son un mundo aparte . Tienen un ancho y un diente y piñones con una gran sección que aguantan Lo que le eches, la de align no. Yo llevo torque en el pro desde el principio y de fabula . Empezando con taca-taca y en sitios sin piedras no tendras muchos problemas .
Y haces bien en pillarte el supercombo de tarot directamente . Con Lo de un buen cargador estoy deacuerdo , pero ten en cuenta que necesita una buena fuente de alimentación , con lo que son otros 50€.
-
Yo soy partidario de una turnigy o flysky , con esas emis al principio haces más que con una 8FG, y sí al año-año y medio no te has cansado del hobby y te engancha te pillas una buena y le sacas rendimiento . Ghamadrid ve sin duda al torque tube , con correa no rompes porque salta la correa , es decir aguanta menos torque . Yo he llegado a romper piñones del torque en vuelo , imagínate donde acabas si te salta la correa y se te bloquea( cosa que me pasó varias veces ) en align siempre torque , la correa no es buena en align . Las correas de mikado, MSH, etc son un mundo aparte . Tienen un ancho y un diente y piñones con una gran sección que aguantan Lo que le eches, la de align no. Yo llevo torque en el pro desde el principio y de fabula . Empezando con taca-taca y en sitios sin piedras no tendras muchos problemas .
Y haces bien en pillarte el supercombo de tarot directamente . Con Lo de un buen cargador estoy deacuerdo , pero ten en cuenta que necesita una buena fuente de alimentación , con lo que son otros 50€.
¿estas seguro que con una turnigy haces más que con una 8FG? Tio eso que has dicho no me cuadra.
-
Creo que el debate de las emis no va a ningun sitio. Hay gente que vuela con la turnigy y esta contentisima porque piensa que no necesita mas ¿para que gastar 400€, si con una de 50 puedes volar?.
Todo depende del usuario final, yo desde luego recomiendo una buena emi, esta claro que irse a una emi de 1000€ es una burrada, pero una aurora 9, futaba 8FG o spektrum DX8 , pienso que merecen la pena incluso desde el principio (eso si, si la economia lo permite).
-
Cayesa al principio sí se hace más. Una turnigy para el que empieza es un lío , imagina la 8fg con asignación libre de canales , potenciometros y las mil cosas que tienes . De todas formas con el tiempo se aprendería a usarla , Lo más importante es que ¿ cuanta gente hemisferio visto iniciarse en esto y a los 2 meses ver que no es lo tuyo . Yo soy partidario de comprar una emi usable y después una buena .
Y una 8FG por 250€ me parece muy buen precio , eso me costó mi dx7 , creía que estaba por 350€,.
-
Yo no quiero entrar en ese debate, pero está muy claro que existe diferencia entre una emisora de 35 euros y una de 200. De entrada en el control de calidad y el servicio postventa. En la turnigy no existe servicio postventa, y el control de calidad es mínimo, ¿a cuanta gente se le ha soltado un cable de un potenciómetro o de un pulsador en una emisora de 200 euros?A mi turnigy la tube que repasar de arriba a abajo y encontré 2 cosas mal, que gracias a que las repasé no tube un susto gordo.
Cayesa al principio sí se hace más. Una turnigy para el que empieza es un lío , imagina la 8fg con asignación libre de canales , potenciometros y las mil cosas que tienes . De todas formas con el tiempo se aprendería a usarla , Lo más importante es que ¿ cuanta gente hemisferio visto iniciarse en esto y a los 2 meses ver que no es lo tuyo . Yo soy partidario de comprar una emi usable y después una buena .
Y una 8FG por 250€ me parece muy buen precio , eso me costó mi dx7 , creía que estaba por 350€,.
Las emisoras de cierta calidad traen pre-settings en algunos de los modelos para que las primeras programaciones sean más simples, los manuales son muy completos y demás. Por ejemplo, la futaba tiene curvas de 7 puntos, pero si tu le pones el primero y el último, te calcula los intermedios, te permite descargar modelos al ordenador y modificarlos más comodamente. En la Turnigy te tienes que fiar de manuales y tutos hechos por la comunidad de usuarios y actualizar firmwares libres para poder sacarle un poco de jugo, o simplemente para poder desactivar el pitido de las teclas, que resulta muy odioso.
Lo que no me gusta es llevar a la gente a engaño, la turnigy srive y hace una función, al igual que un coaxial o un solopro, pero no es lo mismo que una emisora de calidad.
-
Es que no hay debate , es mucho mejor una spektrum , una futaba o una hitec , pero insisto , cuando sepamos que este es nuestro hobby . El tema de los helis no es nada fácil y hacen falta unos 3 meses y mucho tiempo para sacarle partido . Hay gente que sigue y gente que lo deja. Yo prefiero un equipo barato y después avanzar . También esta la otra opción . Que cada uno elija .
-
Cayesa al principio sí se hace más. Una turnigy para el que empieza es un lío , imagina la 8fg con asignación libre de canales , potenciometros y las mil cosas que tienes . De todas formas con el tiempo se aprendería a usarla , Lo más importante es que ¿ cuanta gente hemisferio visto iniciarse en esto y a los 2 meses ver que no es lo tuyo . Yo soy partidario de comprar una emi usable y después una buena .
Y una 8FG por 250€ me parece muy buen precio , eso me costó mi dx7 , creía que estaba por 350€,.
Por cierto zeus, si quieres te paso el link por MP de donde la he pillado por ese precio
-
Es que no hay debate , es mucho mejor una spektrum , una futaba o una hitec , pero insisto , cuando sepamos que este es nuestro hobby . El tema de los helis no es nada fácil y hacen falta unos 3 meses y mucho tiempo para sacarle partido . Hay gente que sigue y gente que lo deja. Yo prefiero un equipo barato y después avanzar . También esta la otra opción . Que cada uno elija .
Yo estoy de acuerdo contigo y sin a ver probado ninguna de esas emisoras. Primero me comprare una fly sky que ademas seguro que no se usar ni la mitad de las cosas al principio y luego cuando se me quede corta la cambio, creo que es mejor empezar poco a poco. Ya tendre tiempo para comprar un heli de 1000 euros con una emi de 500 euros.
Pero bueno este es el post de ghamadrid asi que esperemos a ver que combo y emi elige ahora que ya ha leido las opiniones...
-
Es que yo no he dicho que para empezar no sirva, sino que no se puede decir que es mejor que las caras, simplemente es muy barata y obtienes lo que pagas. Para empezar, perfecta por barata, pero si alguien quiere y tiene la pasta, ¿porque no comprar directamente una mejor?, esa es simplemente mi reflexión.
-
Por la firma de Ghamadrid parece que la Turnigy 9x la tiene ya en propiedad, asi que el debate sobre emisoras no va a ser muy productivo.
Yo voy a ver si localizo alguna explicación de la transmisión del rotor trasero por correa porque no lo veo, por troque si lo entiendo pero como se trasmite con una correa a través del tuvo de cola no lo entiendo.
-
Por cierto zeus, si quieres te paso el link por MP de donde la he pillado por ese precio
[/quote]
A mi si me interesa! Cayesa, si puedes y no te importa me mandas el link???
Gracias.
-
Yo soy partidario de una turnigy o flysky , con esas emis al principio haces más que con una 8FG, y sí al año-año y medio no te has cansado del hobby y te engancha te pillas una buena y le sacas rendimiento . Ghamadrid ve sin duda al torque tube , con correa no rompes porque salta la correa , es decir aguanta menos torque . Yo he llegado a romper piñones del torque en vuelo , imagínate donde acabas si te salta la correa y se te bloquea( cosa que me pasó varias veces ) en align siempre torque , la correa no es buena en align . Las correas de mikado, MSH, etc son un mundo aparte . Tienen un ancho y un diente y piñones con una gran sección que aguantan Lo que le eches, la de align no. Yo llevo torque en el pro desde el principio y de fabula . Empezando con taca-taca y en sitios sin piedras no tendras muchos problemas .
Y haces bien en pillarte el supercombo de tarot directamente . Con Lo de un buen cargador estoy deacuerdo , pero ten en cuenta que necesita una buena fuente de alimentación , con lo que son otros 50€.
Pues nada... decidido entonces,
-Tarot 450 combo FBL/TT cambiando servo de cola por el DS520
-Cargador el 106b+ (tengo dos fuentes buenas, una de 35A continuos reales y otra de 25A continuos reales, soy radioaficcionado)
-Emisora, tengo la turnigy 9x empezaré con esa... que ya la tengo y pasaré a una futaba más adelante
Vamos a ver como se da la cosa...
-
Pues despues de todo lo que te hemos mareado, me parece una decision correcta. Yo aprovecharia el pedido y añadiria dos cosas que seguro vas a romper un juego de palas de madera o fibra , un juego de palas de cola de plastico y un juego de piñones del torque, mas que nada para no quedarte tirado al primer golpe mientras esperas los repuestos.
Tambien te recomiendo que eleves la cola poniendo unas gomas de esas que venden para los patines solamente en la trasera del patin o que le pongas algo a la deriva vertical para elevarla un poco, asi conseguiras que las palas de cola golpeen menos veces el suelo
-
y por aqui apareco yo jejejeee...... CAYESA me puedes mandar un privi con el sitio pa pillar la 8fg,
ultimamente me e dado cuenta que la emi mia pierde el centro del stik del acelerador y tengo que estar cada dos por 3 centrando stick
-
Hola, felicitaros a todos por este post, que queda todo super clarito para los que estamos con la idea de comprar el primer kit, yo ya tengo pedido el simulador y estoy mirando emisoras, y ese precios que dices cayesa es muy interesante, si no te importa me podrias pasar el link a mi también, gracias de antemano, seguire este hilo y otro que ahi por ahi sobre el tarot sport que creo que sera el que yo me pille, saludos.
-
Pues despues de todo lo que te hemos mareado, me parece una decision correcta. Yo aprovecharia el pedido y añadiria dos cosas que seguro vas a romper un juego de palas de madera o fibra , un juego de palas de cola de plastico y un juego de piñones del torque, mas que nada para no quedarte tirado al primer golpe mientras esperas los repuestos.
Tambien te recomiendo que eleves la cola poniendo unas gomas de esas que venden para los patines solamente en la trasera del patin o que le pongas algo a la deriva vertical para elevarla un poco, asi conseguiras que las palas de cola golpeen menos veces el suelo
Y un taca-taca. Fundamental
-
y herramientas ya tienes o vas a comprar?
-
Pues despues de todo lo que te hemos mareado, me parece una decision correcta. Yo aprovecharia el pedido y añadiria dos cosas que seguro vas a romper un juego de palas de madera o fibra , un juego de palas de cola de plastico y un juego de piñones del torque, mas que nada para no quedarte tirado al primer golpe mientras esperas los repuestos.
Tambien te recomiendo que eleves la cola poniendo unas gomas de esas que venden para los patines solamente en la trasera del patin o que le pongas algo a la deriva vertical para elevarla un poco, asi conseguiras que las palas de cola golpeen menos veces el suelo
Jajajaj, gracias chimguy... respecto a los repuestos...
-2 juegos de palas de madera para estacionarios
-1 juego de palas de fibra (para cuando avance un poco más y no tocar las de fibra de carbono que trae)
-4 juegos de piñones de TT delanteros y traseros.
-2 juegos de hélices de rotor de cola de plástico?
Y respecto a los patines... tengo unas dudas... a ver si alguien me puede responder...
¿Por qué son de plástico?
¿Por qué no aguantan ningún impacto?
¿Por qué no tienen ningún tipo de suspensión?
Y... había pensado en hacer unos patines en dural (aluminio aeronáutico) con suspensión, altura y dimensiones suficientes para que no toque el rotor de cola tan fácilmente el suelo... ¿sería viable? ¿hasta qué peso no sería un problema?
Un saludo.
PD: Taca taca ya lo tengo... Herramientas tengo de casi todo... compraré el equilibrador de palas y el medidor de incidencias.
-
Ten en cuenta que cuando tu bajas el heli de golpe el patin hace de fusible y se parte y lo hace para evitar que al aterrizar el heli pueda salir despedido por la fuerza de un aterrizaje demasiado impetuoso, como suelen ser los aterrizajes de novato. Esa es su funcion, mejor romper un patin que medio heli .
Yo desde luego seguiria dejando el patin de plastico
-
Hay unos patines de la marca Gorilla que son irrompibles. Son los que llevan los MSH de serie y los hay para Trex y otras marcas, salen un poco más caros pero nunca se rompen.
-
yo en mi 450 patines del 500 y la verdad que de lujo......ademas la cola no toca el suelo ya que esta mas elevado
-
Y respecto a los patines... tengo unas dudas... a ver si alguien me puede responder...
¿Por qué son de plástico?
¿Por qué no aguantan ningún impacto?
¿Por qué no tienen ningún tipo de suspensión?
Y... había pensado en hacer unos patines en dural (aluminio aeronáutico) con suspensión, altura y dimensiones suficientes para que no toque el rotor de cola tan fácilmente el suelo... ¿sería viable? ¿hasta qué peso no sería un problema?
PD: Taca taca ya lo tengo... Herramientas tengo de casi todo... compraré el equilibrador de palas y el medidor de incidencias.
El aluminio soldado crea burbujas y pierde mucha resistencia, en aeronáutica para que aguante se usa remachado y con muchas técnicas de remache tensión pre-formado, y no es que se use en superficies que vallan a estar expuestas a impacto. Las vibraciones y los impactos lo agrietan fácil y están todo el día haciéndole corrientes inducidas y radiografías tanto a la piel como a las cuadernas, así que creo que el aluminio no es una buena opción.
Una idea cutre mía es que forres el patín con espuma de la que se usa en las vacas de los coches o de los churros de natación, no esa nada y te amortiguara algo.
Lo de el rotor de cola si da tantos problemas no se como no le ponen un bastón de cola un poco mas largo la verdad que parece que es solo medio centímetro mas largo que la pala.
Por cierto no veo bien el modelo ni se que partes son desmontables o como van fijadas pero entre el cuerpo y el patín quizá puedas meter un par de juntas de goma a modo de shok absorver, de hecho si encuentras una junta o arandela de goma de 4 o 5 mm de grosor yo creo que iría perfecto , no amortiguara mucho pero algo hará.
-
Y respecto a los patines... tengo unas dudas... a ver si alguien me puede responder...
¿Por qué son de plástico?
¿Por qué no aguantan ningún impacto?
¿Por qué no tienen ningún tipo de suspensión?
Y... había pensado en hacer unos patines en dural (aluminio aeronáutico) con suspensión, altura y dimensiones suficientes para que no toque el rotor de cola tan fácilmente el suelo... ¿sería viable? ¿hasta qué peso no sería un problema?
PD: Taca taca ya lo tengo... Herramientas tengo de casi todo... compraré el equilibrador de palas y el medidor de incidencias.
El aluminio soldado crea burbujas y pierde mucha resistencia, en aeronáutica para que aguante se usa remachado y con muchas técnicas de remache tensión pre-formado, y no es que se use en superficies que vallan a estar expuestas a impacto. Las vibraciones y los impactos lo agrietan fácil y están todo el día haciéndole corrientes inducidas y radiografías tanto a la piel como a las cuadernas, así que creo que el aluminio no es una buena opción.
Una idea cutre mía es que forres el patín con espuma de la que se usa en las vacas de los coches o de los churros de natación, no esa nada y te amortiguara algo.
Lo de el rotor de cola si da tantos problemas no se como no le ponen un bastón de cola un poco mas largo la verdad que parece que es solo medio centímetro mas largo que la pala.
Por cierto no veo bien el modelo ni se que partes son desmontables o como van fijadas pero entre el cuerpo y el patín quizá puedas meter un par de juntas de goma a modo de shok absorver, de hecho si encuentras una junta o arandela de goma de 4 o 5 mm de grosor yo creo que iría perfecto , no amortiguara mucho pero algo hará.
No hablo de soldadura, hablo de dural mecanizado por cnc en una sola pieza. Sobre el tema de las arandelas, había pensado más en una suspensión algo más sofisticada, me temo que tendré que hacerlo de forma empírica cuando tenga el heli. Ya que me parece algo bastante divertido y me gustaría que tuviese algo 100% mío jejeje.
Un saludo.
-
Para un principiante lo peor es un patín rígido ya que la tendencia en los aterrizajes es incar el heli en el suelo y el patín absorbe mucha de esa fuerza. Si pones un patín de aluminio, el golpe se lo llevan otras partes que deben ser rígidas y te vas a cargar el heli. Como te he dicho antes, los mejores patines para un 450 son los de la marca Gorilla gear.
(http://www.readyheli.com/assets/images/msh51315.jpg)
Estan en naranja, amarillo y negro. Son irrompibles y absorben los golpes como ninguno. Puedes tener un piño con ellos en el que destruyas medio heli, y los patines intactos. Los hay para la versión pro y para la versión sport. Son alga más caros que los Align, pero con lo que duran, al poco están amortizados.
Por otro lado, en helis, no se suelen usar piezas soldadas de aluminio, solo mecanizadas. Por lo poco que sé, el aluminio es uno de los peores metales a la hora de soldar, pero su mecanizado es fácil dado que tiene un grado de dureza bajo.
Poner patines de 500 en un 450 es un poco bestia (con perdón) Si quieres separar la cola del suelo, pones un par de arandelas entre el patín trasero y el chasis para conseguir una separación de un par de milímetros, y con eso levantas la cola 3 o 4 centímetros, luego le pones una deriva Fusuno XL y consigues una apariencia más agresiva manteniendo la proporción de heli.
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/HKF-028.gif)
¿Se nota que me gusta el naranja en mis helis?
-
Pues no se hasta que punto es bueno o no un patin de aluminio . Prueba y comenta impresiones y experiencias.
-
Yo probé unos de aluminio mecanizado y en uno de los aterrizajes un poco bruscos de mis inicios partí el chasis de carbono de mi 450 V2. Desde ese momento empecé a investigar y descubrí que ningun fabricante de helis hace patines en aluminio, ya que como se ha dicho, el patín es un amortiguador para la mecánica en los aterrizajes que absorbe la mayor parte de los golpes. Si alguien quiere, le envio el patín de aluminio, que está intacto y lo prueba.
-
Otro que se une a este hilo. Muchas gracias por la ayuda que ofreceis.
Saludos
-
Yo probé unos de aluminio mecanizado y en uno de los aterrizajes un poco bruscos de mis inicios partí el chasis de carbono de mi 450 V2. Desde ese momento empecé a investigar y descubrí que ningun fabricante de helis hace patines en aluminio, ya que como se ha dicho, el patín es un amortiguador para la mecánica en los aterrizajes que absorbe la mayor parte de los golpes. Si alguien quiere, le envio el patín de aluminio, que está intacto y lo prueba.
Ese patín cuenta con algún tipo de suspensión?
Saludos.
-
No amortiguan nada de nada. Son estos:
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/v2-229%281%29.jpg)
Seguid mi consejo y probad los Gorilla Gear, es de lo mejor que hay.
-
No hablo de soldadura, hablo de dural mecanizado por cnc en una sola pieza. Sobre el tema de las arandelas, había pensado más en una suspensión algo más sofisticada, me temo que tendré que hacerlo de forma empírica cuando tenga el heli. Ya que me parece algo bastante divertido y me gustaría que tuviese algo 100% mío jejeje.
Un saludo.
Si dispones de esa maquinaria igual lo que puedas hacer mas factible es re-dimensionar la deriva de cola.
O mecanizar algún tipo de molde o soporte para hacer el patín en fibra, aunque meterse en el apasionante mundo del composite puede ser una locura, seguro que lso resultados en cuestion de resistencia elasticidad y peso son muy satisfactorios XD
Yo apoyo la idea de las arandelas de goma tanto para elevar la cola como para amortiguar un poco.
-
Buenas noches, antes de nada me presente como usuario nuevo en el foros y de dar la enhorabuena a todos por hacer que paginas com esta sean tan útiles a todos los que queremos empezar con este nuevo hobby, me considero muy muy novato en esto y probablemente tenga muchas preguntas pero ahora mismo no sabría por donde empezar.
Después de leer y leer bastante creo que me he decidido por e l tarot 450 sport, pero por la versión que lleva correa mas que nada porque de cero a diez soy cero de conocimientos sobre este nuevo hobby y por todas las opiniones que he podido leer parece una buena opción.
También he de decir que si que creo en tener una buena emisora es importante porque yo que soy novato espero no estrellarla contra el suelo, cosa que el heli puede que si.
Hace una par de días me compre seminueva una FutTaba FF7.2,4ghz y espero saber usarla.
Espero en estos días decidir donde comprar el tarot, porque no lo tengo muy claro todavía, esa es una de mis primeras preguntas:
El Link que habéis puesto antes del tarot ósea este:
http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&products_id=1349 (http://www.myrcmodel.com/index.php?main_page=product_info&products_id=1349)
Este en cuestión es de correa no?
Que tal es la Electronica que viene en el kit, contando con que va a ser m primer heli, y con el que tengo que aprender a montarlo, ajustarlo y luego volarlo.
Esper no ser muy bruto para mi primer post.
Gracias a todos.
Un saludo
-
No amortiguan nada de nada. Son estos:
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/v2-229%281%29.jpg)
Seguid mi consejo y probad los Gorilla Gear, es de lo mejor que hay.
Ya veo, suspensión cero patatero... los gorilla... dónde se pueden comprar? sabes algún sitio?
Gracias por compartir tantos conocimientos CAYESA, aunque en ocasiones pueda parecer que no... lo agradezco profundamente.
-
Yo los compro en readyheli, pero hay en muchos sitios, reo que hasta en centrolevante. Son los mismos que monta el miniProtos, que es mi 450 (para mi el mejor en este tamaño).
No te preocupes, la ayuda es desiteresada y cada cual escucha lo que quiere, a veces la gente hace caso a un consejo y otras no, pero lo importante es que tenga la información para poder decidir.
Un saludo
-
Ya veo, suspensión cero patatero... los gorilla... dónde se pueden comprar? sabes algún sitio?
eBay por ejemplo: http://www.ebay.com/itm/180786959076 (http://www.ebay.com/itm/180786959076)
-
que pasó con este post?
como va el montaje y el pedido?
No se para que creaste este post si luego lo vas a dejar de lado...