¿alguien lo ha probado con el servo md922? es que no entiendo mucho del tema y algo leí por otros foros de que si la frecuencia no puede pasar de 274 hz y que si ponía en 333hz se calentaba, no se estoy algo liado. ¿podría usarlo con mi md922 o tendría que modificar algo?
Gracias
yo tengo este gyro y cuando giro de cola, si no lo hago suave me hace un poco de cola de pez, se lo solucione un poco con un colega cambiando de abujero en el servo poniendolo mas cerca del servo, pero lo sigue haciendo un poco, que puedo hacer para solucionarlo???
y como se ajusta la frecuencia?en el manual pone moviendo el stick del timon a izquierda o derecha, pero simplemente asi se cambia?No tengo delante el manual pero creo que segun sea la secuencia de luces en el led te indica que tipo de frecuencia tienes selecionada. Por ejemplo un parpadeo rojo y dos azules equivaldría a una determinada frecuencia (el esquema de luces esta en el manual).
porcierto...y que es eso del sandwich?
porcierto...y que es eso del sandwich?
la verda es que ahora va a la perfeccion, recomendable 100% y mas por ese precio...es de risa jeje
He montado uno en mi 450Pro y lo h estado volando toda la semana santa. La verdad es que va de lujo. Tenía montado un Futaba 401 y se va a quedar metido en la caja. Mucho mejor este servo a la hora de configurar límites, porque lo hace como los 7x0 de Align.
Muy recomendable. Acabo de pedirme media docena para ponérselo a los "pequeñajos".
Un saludo
El ajuste es muy sencillo ....
Conectas emisora, receptor, etc .... y dejas que el giro se inicialize ... una vez que tiene el led AZUL fijo, mantienes la palanca de cola a la izquierda y cambias rápidamente tres veces de modo bloqueo a modo no-bloqueo, y así entra en modo configuración.
En un primer momento, está en modo "configurar dirección del servo"; accionas una vez el switch bloqueo/no-bloqueo y ya estás configurando el primer límite; si mueves el stick de cola, verás que el servo se desplaza desde el centro hasta el límite que estés ajustando. Lo ajustas a tu gusto, y con un nuevo cambio bloqueo/no-bloqueo pasas a configurar el otro límite; igual que antes, lo dejas a tu gusto y una vez que hayas terminado, tres cambios seguidos bloque/no-bloqueo y sales de la configuración.
Ni que decir, que antes de todo esto tienes que haber configurado en la emisora un switch para el giro con los modos de bloqueo y no-bloqueo.
Es muy sencillo; es igual que en los Align 750/780 solo que en lugar de cambiar con el pulsador del giro, lo haces desde la emisora.
Para las maquetas es muy cómodo, porque aún teniendo el giro inaccesible, se puede cambiar la configuración sin tener que desmontar el modelo.
Espero que haya quedado medianamente claro.
Un saludo
No se como va tu emisora. En la mia tengo la opción STD y GY. En STD es estilo Futaba: de 0 a 50% es sin bloqueo y de 50 a 100% es con bloqueo. En GY tienes el otro estilo (Spectrum? Ni idea xD), con 0 a 100 NOR y 0 a 100 AVC (que seria de -0 a -100). Bueno, pues en principio deberia ir en modo STD y configuras de 0 a 50 sin bloqueo y de 0 a 100 con bloqueo. Yo volé así y me fué muy bien.
No se como va tu emisora. En la mia tengo la opción STD y GY. En STD es estilo Futaba: de 0 a 50% es sin bloqueo y de 50 a 100% es con bloqueo. En GY tienes el otro estilo (Spectrum? Ni idea xD), con 0 a 100 NOR y 0 a 100 AVC (que seria de -0 a -100). Bueno, pues en principio deberia ir en modo STD y configuras de 0 a 50 sin bloqueo y de 0 a 100 con bloqueo. Yo volé así y me fué muy bien.
Hola metanei.
Creo que en el estilo spektrum el primer % actúa sobre el giro sin bloqueo y el segundo % con bloqueo, al menos en mi WK2801pro funciona así.
Un saludo.
Bueno pues estuve mirando el manual del gyro y ya entiendo un poco más como ajustar el tema de la frecuencia, en concreto para el md922 hay que ajustarla a 250hz mediante la programación del gyro ya que a 333hz se calentaría y terminaría cascando pues según el fabricante del servo Henge la máxima frecuencia que admite es 274 hz.
saludos
Hola. Al fin he montado el gyro en el copter. Me ha parecido muy sencillo de configurar, gracias a vuestras explicaciones y echando un ojo al manual, que aunque en inglés, está muy claro.
Metanei dices que es mejor llevarlo configurado en la flysky como STD. Yo de momento lo tengo como GY igual que llevaba el h401b, no se si dejarlo así o lo pongo en STD. Ya he configurado a 240hz el servo y la dirección y los limites.
Falta probarlo a ver que tal funciona.
COmo ya hemos comentado, este giro hay que instalarlo con una sola esponja con adhesivo doble cara que sea rígida. Con la esponja que lleva en la caja no acaba de funcionar bién. La que yo uso y va muy bién es la de Hobbyking:
Peel-n-stick foam tape. 10x5inch 4mm thick (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8999&aff=195269)
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/sticky-foam.jpg)
Para el que le interese, estoy traduciendo el manual del gyro. Tardaré aun un par de dias, que tengo otras faenas pendientes.
Cuando lo tenga os lo paso.
Saludos.
Estoy muy contento!!!!
La verdad es que tengo ya un mono de heli..... desde antes de Navidad sin volar.
Yo tengo el giro hk 401, y la verdad es que no me iba mal, pero haciendo loopings se iba de lado, algo me dice que el hk 401 no va bien patas parriba, ¿alguien lo puede confirmar?¿el ga 250 tiene alun punto débil?.
Saludos.
Yo lo estuve volando el fin de semana dentro de un 450 Pro con un viento de aprox. 25km/h y ni inmutarse. Solo una vez, haciendo un través, subió de intensidad la racha de aire y dio tres coletazos, pero por lo demás, va de coña para vuelos sport.
Veremos a ver como se porta con loopings y toneles ...
Yo lo estuve volando el fin de semana dentro de un 450 Pro con un viento de aprox. 25km/h y ni inmutarse. Solo una vez, haciendo un través, subió de intensidad la racha de aire y dio tres coletazos, pero por lo demás, va de coña para vuelos sport.
Veremos a ver como se porta con loopings y toneles ...
Hola me gustaria saber si alguien ha montado el giro con el cuadradito metalico que trae.
Y ya de paso si alguien tiene futaba y t rex 450 pro ó clónico y puede poner cual %en la emisora le ha ido bien en bloque y sin bloqueo, ya se que eso depende de muchos factores pero para tener referencia de que parametros le va bien a la gente, yo cuando termine de ajustarlo pondre los mios.
un saludo.
En otro hilo ya lo he publicado, pero ya que este giro lo usa mucha gente con el servo MD 922, aprovecho y lo pongo aquí también. El servo Henge MD922 (el corona y el HobbyKing también) se han de configurar a una frecuencia no standard. Para que el 922 trabaje bién y no se 'cuelge' en pleno vuelo, debeis configurarlo a 1520/250.
Bueno pues estuve mirando el manual del gyro y ya entiendo un poco más como ajustar el tema de la frecuencia, en concreto para el md922 hay que ajustarla a 250hz mediante la programación del gyro ya que a 333hz se calentaría y terminaría cascando pues según el fabricante del servo Henge la máxima frecuencia que admite es 274 hz.
saludos
Pues no lo leí. No he aporrizado, he aterrizado de forma poco suave, pero sin más daños que los morales de no poder volar más.En otro hilo ya lo he publicado, pero ya que este giro lo usa mucha gente con el servo MD 922, aprovecho y lo pongo aquí también. El servo Henge MD922 (el corona y el HobbyKing también) se han de configurar a una frecuencia no standard. Para que el 922 trabaje bién y no se 'cuelge' en pleno vuelo, debeis configurarlo a 1520/250.
Vaya Carles, siento que hayas tenido problemas con el... Ha sido algo grave? Eso de la frecuencia se comentó ya hace tiempo en este hilo mismo:Bueno pues estuve mirando el manual del gyro y ya entiendo un poco más como ajustar el tema de la frecuencia, en concreto para el md922 hay que ajustarla a 250hz mediante la programación del gyro ya que a 333hz se calentaría y terminaría cascando pues según el fabricante del servo Henge la máxima frecuencia que admite es 274 hz.
saludos
Saludos.
Pues no lo leí. No he aporrizado, he aterrizado de forma poco suave, pero sin más daños que los morales de no poder volar más.
Si, lo configuramos a 333. Yo también le he mandado un MP porque le paso igual que a mi. Lo que pasa es que si el servo está frio, conectas la bateria y todo funciona perfecto, pero a la que llevas 2 o 3 minutos en el aire, parece como que se calienta algo y empieza a fallar. En las 3 primeras lipos como era conectar y volar he notado algo raro pero no he hecho mucho caso, pero en la 4a lipo, enrique_adn me ha ayudado a quitar un poquito de tracking que tenia y este tiempo que ha etado en el suelo ha hecho que el primer despegue, enseguida ha fallado. Lo único que espero es no haber dejado el servo dañado.Pues no lo leí. No he aporrizado, he aterrizado de forma poco suave, pero sin más daños que los morales de no poder volar más.
Bueno, menos mal pues. Ya le he mandado un MP a sergi, porque viendo el video de 10" del otro dia y esto que me acabas de decir, es probable que le pasara lo mismo que a ti, no? No recuerdo como configuramos ese gyro en su dia, pero seguramente fué también a 333, no?
Para el que le interese, estoy traduciendo el manual del gyro. Tardaré aun un par de dias, que tengo otras faenas pendientes.Pues hasta que no lo subas ni modo, no lo instalo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) ...tas atrasado con ese encarguito (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif), fresco que entiendo que debes tener otras ocupaciones... ya me llegó el mio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif) , lo daba por perdido, tardó casi dos meses, una eternidad pero llegó. En breve, y si meta colabora se lo pongo a mi clon450(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) . Ahora si hablando en serio, espero mejor por la esponjita de HK o lo instalo con lo que trae?, pensaba ponerlo sobre el sandwich de esponja-placa metalica-esponja, en que quedamos con eso. Aclaro, tengo el servo Henge MD922 y ese servito se configura en este gyro antes de conectarlo y a 1520u/250hz, que ansioso me encuentro de ponerle este gyro (y quitar el Turnigy), pero me aguantaré un poquito.
Cuando lo tenga os lo paso.
Saludos.
Para el que le interese, estoy traduciendo el manual del gyro. Tardaré aun un par de dias, que tengo otras faenas pendientes.Pues hasta que no lo subas ni modo, no lo instalo(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/10.gif) ...tas atrasado con ese encarguito (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/4.gif), fresco que entiendo que debes tener otras ocupaciones... ya me llegó el mio (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/67.gif) , lo daba por perdido, tardó casi dos meses, una eternidad pero llegó. En breve, y si meta colabora se lo pongo a mi clon450(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/3.gif) . Ahora si hablando en serio, espero mejor por la esponjita de HK o lo instalo con lo que trae?, pensaba ponerlo sobre el sandwich de esponja-placa metalica-esponja, en que quedamos con eso. Aclaro, tengo el servo Henge MD922 y ese servito se configura en este gyro antes de conectarlo y a 1520u/250hz, que ansioso me encuentro de ponerle este gyro (y quitar el Turnigy), pero me aguantaré un poquito.
Cuando lo tenga os lo paso.
Saludos.
Saludos a todos y buenos vuelos
Bueno, pues aquí os dejo el manual traducido. Agradeceria que le hecharais un repaso y si veis que hay algo mal o que no se entiende bien, lo comentarais para modificarlo (recordad que yo ya no tengo este gyro y no puedo probarlo todo). Una vez creamos que está correcto lo colgaré en su sitio y pediré a Mad que lo aloje en el servidor del foro para asegurarnos que no se pierde.
http://download.metanei.com/Assan_GA-250_Micro_Gyro_Manual_(SPANISH).pdf (http://download.metanei.com/Assan_GA-250_Micro_Gyro_Manual_%28SPANISH%29.pdf)
Saludos.
Bueno, pues aquí os dejo el manual traducido. Agradeceria que le hecharais un repaso y si veis que hay algo mal o que no se entiende bien, lo comentarais para modificarlo (recordad que yo ya no tengo este gyro y no puedo probarlo todo). Una vez creamos que está correcto lo colgaré en su sitio y pediré a Mad que lo aloje en el servidor del foro para asegurarnos que no se pierde.
http://download.metanei.com/Assan_GA-250_Micro_Gyro_Manual_(SPANISH).pdf (http://download.metanei.com/Assan_GA-250_Micro_Gyro_Manual_(SPANISH).pdf)
Saludos.
De nada chicos, espero que os sirva. Lo de la nota final es por si hay algún fallo en la traducción y se lia parda que no venga nadie encima a buscarme las cosquillas...
hola, me suscribo al tema...Yo lo tengo en un 250 con ese mismo servo y va perfecto para mi nivel de vuelo. Lo único que has de tener en cuenta es el aislamiento antivibración, ya que el que lleva es demasiado blando, pero por lo demás va genial.
Me interesa lo que por aquí se cuenta ya que voy a montar un giro de estos con un servo MD922 en un 250....Ahora no recuerdo donde lo leí , pero creí entender que este giro va muy bien en helis a partir del tamaño 450, en el 250 comentaban que no iba tan fino.... poco me queda para averiguarlo por mi mismo....
.....Yo lo tengo en un 250 con ese mismo servo y va perfecto para mi nivel de vuelo. Lo único que has de tener en cuenta es el aislamiento antivibración, ya que el que lleva es demasiado blando, pero por lo demás va genial....
...Gracias Metanei. Ha tardado pero mereció la pena esperar esta traducción/mejora del manual....
De nada chicos, espero que os sirva. Lo de la nota final es por si hay algún fallo en la traducción y se lia parda que no venga nadie encima a buscarme las cosquillas...Yo tengo 2 en camino y como me pase algo por seguir tu guia te baneo... JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
Es broma.
Acabo de bajar la guia y está muy bien la traducción. Muchas gracias compi.
Muy buen trabajo metanei. Enorabuena
Hay que ver como te lo curras Metanei (http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/RC/4aplaudir.gif)
Gracias Metanei. Ha tardado pero mereció la pena esperar esta traducción/mejora del manual.
Y digo mejora por la adición del servo md922 que utilizamos muchos de nosotros y la nota sobre los valores para entrar en la configuración del servo.
Seguro que esta traduccion dará vueltas por la red y dejará bien alto el nombre del foro y de sus usuarios.
Un saludo de un usuario orgulloso de pertenecer a esta comunidad tan bien avenida.
...Gracias Metanei. Ha tardado pero mereció la pena esperar esta traducción/mejora del manual....
Yo también lo a he descargado, es de muy agradecer el trabajo de Metanei.
Gran trabajo metanei (http://index.php?action=profile;u=5737) el manual te ha quedado para un 10.
Hoy me llegaron los dos gyros que tenía pedidos y coñe!!! que pequeños son!!!
Y eso que el futaba 520 ya me parecía pequeño! jojojojojo
Hoy me llegaron los dos gyros que tenía pedidos y coñe!!! que pequeños son!!!
Y eso que el futaba 520 ya me parecía pequeño! jojojojojo
Hinote,,, yo el mío no lo e probado aun, me llego aller, pero e visto el de PeGa y el de superduke y te aseguro que si no lo has visto en acción vas a alucinar, cada día que lo veo vuelvo a quedarme asombrado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Como dijo el Jesulín.....
En dos palabras,,,,, in creíble.
Hoy me llegaron los dos gyros que tenía pedidos y coñe!!! que pequeños son!!!
Y eso que el futaba 520 ya me parecía pequeño! jojojojojo
Hinote,,, yo el mío no lo e probado aun, me llego aller, pero e visto el de PeGa y el de superduke y te aseguro que si no lo has visto en acción vas a alucinar, cada día que lo veo vuelvo a quedarme asombrado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Como dijo el Jesulín.....
En dos palabras,,,,, in creíble.
http://www.youtube.com/watch?v=ky2rwSXZ3CA&NR=1 (http://www.youtube.com/watch?v=ky2rwSXZ3CA&NR=1)
Hoy me llegaron los dos gyros que tenía pedidos y coñe!!! que pequeños son!!!
Y eso que el futaba 520 ya me parecía pequeño! jojojojojo
Hinote,,, yo el mío no lo e probado aun, me llego aller, pero e visto el de PeGa y el de superduke y te aseguro que si no lo has visto en acción vas a alucinar, cada día que lo veo vuelvo a quedarme asombrado.(http://www.helicopterosrc.net/richedit/smileys/YahooIM/43.gif)
Como dijo el Jesulín.....
En dos palabras,,,,, in creíble.
http://www.youtube.com/watch?v=ky2rwSXZ3CA&NR=1 (http://www.youtube.com/watch?v=ky2rwSXZ3CA&NR=1)
Hola. Hoy he tenido un problema, aunque creo que es del servo.
Llevo montado el gyro con el 922 y configurado a 250hz.
Ayer estuve volando y funcionaba. Hoy me vengo todo contento a las 7 de la mañana, ni un pelo de aire.
Pues conecto la lipo y el gyro no deja de parpadear rápidamente en azul (calibrando según el manual).
El servo ni se movía. He revisado las conexiones y de las vibraciones se había salido el conector del servo al gyro.
Menos mal que no ha pasado con el heli en marcha.
El problema es que una vez conectado el servo sigue sin funcionar. No responde al stick, por lo que creo que ha muerto.
¿Que pensáis? ¿Voy pidiendo uno nuevo?
Un saludo!
Matanei, una cosa.
En los PDF, tanto en el tuyo como en inglés, en la configuración de servo vienen 4 tipos de servo, desde 1 punto a 4 puntos, pero en los manuales en papel, viene un 5º tipo de servo, de 1520us y 70Hz, que es el modo por defecto en el que vienen.
En vuestros gyros hay ese 5º modo o solo en el mio?
Si quieres luego te escaneo mi manual en papel.
Matanei, una cosa.
En los PDF, tanto en el tuyo como en inglés, en la configuración de servo vienen 4 tipos de servo, desde 1 punto a 4 puntos, pero en los manuales en papel, viene un 5º tipo de servo, de 1520us y 70Hz, que es el modo por defecto en el que vienen.
En vuestros gyros hay ese 5º modo o solo en el mio?
Si quieres luego te escaneo mi manual en papel.
Ahora que lo pienso. ¿Puede ser que al no detectar un servo el gyro haya entrado en modo selección de servo?
Probaré lo que me ha dicho Vuelopatras de conectar el servo directamente a ver si funciona y luego volveré a configurarlo.
Le pondré algo al conector para que no vuelva a soltarse.
Gracias.
Eso significa que lo han hecho compatible con servos analógicos. Este fabricante cada vez tiene mejor pinta.
Eso significa que lo han hecho compatible con servos analógicos. Este fabricante cada vez tiene mejor pinta.
Muy bien visto, si señor. Vale, y ahora como diferenciamos un gyro de otro? Cuando lo comprastes Hinote?
Saludos.
Pues si, lo de la foto estaria muy bien. A ver si podemos distinguirlos. Una pregunta: a los servos analogicos no deberia poderseles poner un Delay?
no se puede volar en INH??que diferencia hay?
alguien lo ha puesto con los patines hacia arriba con este gyro?
alguien lo ha puesto con los patines hacia arriba con este gyro?
Vuelven a estar en Stock en Hobbycity... yo ya he encargado el mio..... a ver si soy capaz de configurarlo cuando llegue.....
saludos
Si a 1520 333, de ese servo en los comentarios dicen que es un clon del ds520
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uploads/566269991X419836X0.pdf (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uploads/566269991X419836X0.pdf)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uploads/156152302X5034X51.pdf (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uploads/156152302X5034X51.pdf)
Con este gyro, yo lo he conseguido dejar fino solo con aspas a 0º y servo de cola a 90º claro, si le daba grados a las aspas de cola me haci un poco de drifting
Buenas, me podeis confirmar si este servo funciona a 333Hz?
(http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/catalog/3688HB.jpg)
y otra cosilla...como haceis el ajuste? ajustais sin bloqueo de cola hasta que quede quiteta o brazo de servo a 90º y 0º en palas y listo?
Saludos.
lo del parpadeo es normal, de hecho lo pone en el manual
mmmm de lo otro no me he enterado muy bien...jejej que dices que volandolo se te desconfiguro, o que en normal no lo podias configurar??
OK, aqui está mi manual:
http://dl.dropbox.com/u/1013206/IMG_0001.pdf (http://dl.dropbox.com/u/1013206/IMG_0001.pdf)
Y la parte que comentamos:
(http://img4.imageshack.us/img4/6679/cropma.jpg)
Y os aseguro que en mi gyro SI que existe ese modo, es el que venía por defecto tal cual se enciende por primera vez el gyro.
Buenas tardes,
Necesito vuestra ayuda, no consigo ajustar este gyro, Aparentemente el gyro va bien; centra bien, los limites se ajustan bien pero cuando levanto el vuelo, la cola se va hacia la izquierda y si le doy un poco de stick, no centra y la cola no se esta quieta....Q pude ser? lo he ajustado tal y como dice el manual pero no hay manera...si toco los subtrims, entonces el gyro ya no centra..que puede ser? El gyro creo q esta bien ajustado, servo correcto, posición del servo en normal, etc...
Ah! El servo de cola es un Md9222, antes lo utilizaba con un giro imax y ningún`problema.
Alguna sugerencia??
Slds
Los problemas de que la cosa se vaya a la izquierda tambien los tuve yo, para solucionarlos hice lo que comento un compañero unas paginas atras, en vez de ajustar la cola sin bloqueo ajuste servo a 90 grados y palas de cola 0 grados, ponemos bloqueo y ya esta, con esto llevo solo unas 4 lipos gastadas pero de momento genial. Por cierto tambien va con el md922
Un saludo y espero que se solucione.
Hola Sitros, a mi se me ocurre que como no hay que entrar muchas veces en la configuracion del giro, simplemente cuando tengas que entrar cambies el conector de la ganancia por el de alaveo por ejemplo y para entrar en el munu cambies el alaveo 3 veces con stick y una vez dentro configuras y vuelves a dejar cada canal como tiene que ir para volar
pues a mi lo que me ha pasado con este gyro es de risa...a veces no inicia y se queda la luz azul parpadeando todo el rato, el bloqueo lo tengo siempre activado cuando enciendo la emi...pues el otro dia no habia manera de que iniciara, toqué el ajuste de la emisora y lo configuré de nuevo y nada...pero lo mas gracioso es que despues de cansarme de tanto encender la emi y la lipo al heli, me voy a la mesa en la sombra e inicia perfectamente....vuelvo a la zona de vuelo y otra vez no inicia...suena raro, pero lo hize un par de veces lo de ir a la mesa y hacia lo mismo xD
despues hemos visto que en la tradu del manual de metanei figura ahora este servo henge con 333hz, pero aunque lo hemos cambiado no funciona bien.
despues hemos visto que en la tradu del manual de metanei figura ahora este servo henge con 333hz, pero aunque lo hemos cambiado no funciona bien.En cuanto a las calenturas del gyro, yo probaria a cubrirlo con algo. Quizá un recorte de aluminio que lo cubra y esté un poco separado del gyro conseguiria que el sol no le afectara tanto, no? Aunque la idea de IntenseM6 queda más bonita... xDDD
Saludos!!
En primer lugar, bienvenido al foro. Somos unos cuantos que quedamos para volar cerca de donde vives, al lado del Circuit, con lo que acércate un dia y nos conocemos.
En segundo lugar, esa configuración puede servirte para los inicios. Debes configurar el giro an el modo 1520/70 que es el modo analógico. Los servos para el cíclico también son correctos.
En tercer lugar, en ese link ponen un enlace a la traducción que hizo el compañero metanei.
Ya ves! Y no han tenido ni la decencia de comentarmelo... que poca verguenza... :D Y se ha descargado el doble de veces desde allí que desde aquí... :/ Pero bueno, toda esa propaganda que se saca el foro ya de paso :P
Saludos!!
Ya ves! Y no han tenido ni la decencia de comentarmelo... que poca verguenza... :D Y se ha descargado el doble de veces desde allí que desde aquí... :/ Pero bueno, toda esa propaganda que se saca el foro ya de paso :P
Saludos!!
Es que en este foro hay nivel y no lo necesitamos tanto. Además lo he configurado tantas veces que lo hago con los ojos cerrados y una mano a la espalda.
Descubridor no se, pero inversionista seguro. Ahora solo me quedan 3 y no los puedo usar ya que tienen un poco de photofobia. Mañana intentaré ponerles la crema solar de los niños protección 50+ a ver si se portan mejor y no dan po el saco.
Ya ves! Y no han tenido ni la decencia de comentarmelo... que poca verguenza... :D Y se ha descargado el doble de veces desde allí que desde aquí... :/ Pero bueno, toda esa propaganda que se saca el foro ya de paso :P
Saludos!!
Es que en este foro hay nivel y no lo necesitamos tanto. Además lo he configurado tantas veces que lo hago con los ojos cerrados y una mano a la espalda.
Jeje, si es que yo creo que eres el descubridor de este gyro en España... hasta que tu compraste 10 de golpe y los empezaste a repartir diria que nadie lo conocia xD
Saludos!!
Descubridor no se, pero inversionista seguro. Ahora solo me quedan 3 y no los puedo usar ya que tienen un poco de photofobia. Mañana intentaré ponerles la crema solar de los niños protección 50+ a ver si se portan mejor y no dan po el saco.
Ya ves! Y no han tenido ni la decencia de comentarmelo... que poca verguenza... :D Y se ha descargado el doble de veces desde allí que desde aquí... :/ Pero bueno, toda esa propaganda que se saca el foro ya de paso :P
Saludos!!
Es que en este foro hay nivel y no lo necesitamos tanto. Además lo he configurado tantas veces que lo hago con los ojos cerrados y una mano a la espalda.
Jeje, si es que yo creo que eres el descubridor de este gyro en España... hasta que tu compraste 10 de golpe y los empezaste a repartir diria que nadie lo conocia xD
Saludos!!
Muchisimas gracias, por la bienvenida a todos. Y siento haber creado polemica en lo referente a la autoria del dicho link. ;(
Yo no soy nadie, pero decir ke efectivamente tras el descubrimiento por parte "metanei (http://index.php?action=profile;u=5737)", y sus comentarios-pruevas me decante ha adkirirlo.
CAYESA (http://index.php?action=profile;u=5151), gracias por la invitación, ya me concretaras donde os ubicais exactamente y ke dias/horas. Se puede volar legalmente por ahi? Aunke de momento si me paso es para mirar, ya ke realmente no tengo de p*t* idea, Tengo un biglama , soy un treintañero novato ; por cierto siempre voy a lo barato en mi caso es un HK450 v2, aun ni he levantado el heli y tiro de una emisora Esky ET6i http://www.helipal.com/et6i-2-4ghz-6-channel-ccpm-transmitter.html (http://www.helipal.com/et6i-2-4ghz-6-channel-ccpm-transmitter.html) . No me puedo permitir más, aunke tengo pensado pillarme la Eurgle 9X (vamos la turnigy de hobbycity) .
A una cosita más el servo http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=4696, (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=4696,) es digital y rapidito. Sabeis en ke mhz debe trabajar?
Salu2
Hola, soy nuevo por aki, soy de la zona de Granollers *Barcelones.
Tras leer y releerme varias veces el el pos, parece ke dicho Gyro a pasado la pruevas , asi ke me lo he comprado. Ahora ha esperar ke llegue. Pero tengo las siguientes dudas. La ultima version, segun se ha comentado es apta para servos *analogicos, adem'as de los digitales. Es compatible con estos, ke son de los ke ya tengo>
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=662 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=662)
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=4696 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idproduct=4696)
.................si es asi, como configurar el gyro para estos.
................ sino ke servos recomendais , que ronden esos precios., pero solo para estacionarios y trasnlaciones ya ke estoy empezando.
Gracias.
ROGISBOXER@HOTMAIL.COM
Salu2
pd> Encontre este reportage, que no va de m'as sumar experiencias.
http://www.volandohelis.com/manuales/115-ga-250 (http://www.volandohelis.com/manuales/115-ga-250)
aqui dejo un video de el problema que tengo con el servo de cola m922 y el giro ga250.hace unos dias puse un post diciendo el problema pero no lo logro solucionar y he optado por grabarlo. el caso es que estube con pega poniendo todos los servos, variador, y giro al heli y el de cola lo configuramos en 333mz en bed de 250mz bueno pues el caso que ahora hace esto tan raro.en el video se ve como retrocede el solo sin tocar la emisora y el giro inicia bien pero a los pocos segundos empieza a parpadear una luz azul intermitente.¿ creeis que puede estar roto el servo? ¿ como soluciono lo de la luz? un saludo
Buenas tardes,ok pero tanto puede influir la forma de colocarle que pueda pasar eso. he probado a ponerle como dices y todavia sigue haciendo lo mismo le enciendo inicia bien no toco nada y a los pocos segundos otra vez la luz. le he puesto con las letras mirando hacia el morro y el rato que he estado no lo ha hecho,pero no me fio de que no lo haga, por que el otro dia parecia que lo habia arreglado y al rato estaba mal otra vez.
Es raro esto que te pasa, yo uso el mismo gyro y el mismo servo y no tengo problemas, Aunque creo q todo viene dado xq no tienes puesto el gyro como debe ir y entonces no centra bien el servo. Prueba a ponerlo con las letras mirando hacía la cola. Tb asegurate que el trim y el sub trim estan a 0.
slds y suerte
A mi me lo recomendó CAYESA y como le sobraba alguno (el tio compró como 6 xD) me lo vendió y aluciné también de lo bien que iba. Desde ese dia lo he estado recomendando por aquí porque merece mucho la pena, sobretodo como decís por el precio.
Dejo el video que grabé el primer dia, con un ajuste muy rápido y unas rachas de viento bastante fuertes y como se ve que el gyro la clava perfecta.
http://www.youtube.com/watch?v=UH-MBwtfzz0 (http://www.youtube.com/watch?v=UH-MBwtfzz0)
Se que es repetir el video, pero así queda todo junto en el post de este gyro.
Segun los foros de HobbyKing, va muy bien para todo excepto para hacer TicTocs. Las demás maniobras las puedes hacer sin problemas. Yo ese dia no probé más que lo que se ve.
Saludos!!
Hola al-5. Me uno a tu problema por que hoy he estado ajustando el mio con la misma configuracion(MG922+GA250) y me ocurre lo mismito. El caso es que me he atrevido a lebantarlo y en vuelo no he notado nada, pero trs aterrizar y volver a despegar, otra vez el servo se va al limite y apago y enciendo bloqueo y se va al centro.Una vez ahi vuela sin problemas.Buenas tardes,ok pero tanto puede influir la forma de colocarle que pueda pasar eso. he probado a ponerle como dices y todavia sigue haciendo lo mismo le enciendo inicia bien no toco nada y a los pocos segundos otra vez la luz. le he puesto con las letras mirando hacia el morro y el rato que he estado no lo ha hecho,pero no me fio de que no lo haga, por que el otro dia parecia que lo habia arreglado y al rato estaba mal otra vez.
Es raro esto que te pasa, yo uso el mismo gyro y el mismo servo y no tengo problemas, Aunque creo q todo viene dado xq no tienes puesto el gyro como debe ir y entonces no centra bien el servo. Prueba a ponerlo con las letras mirando hacía la cola. Tb asegurate que el trim y el sub trim estan a 0.
slds y suerte
a mi estos desajustes me ha pasado cuando ha estado el heli en el sol...en cuanto lo llevo a la sombra vuelve a funcionar...es un misterio lo de este gyro...deberian venderlo junto con una sombrilla xDCon Pega estuvimos la semana pasada cerca de dos horas haciendo pruebas e intentando descubrir que le pasaba a su tan reconocido Gp780 y resultó que era cosa del sol también. 5min a la sombra y todo arrwglado. No me extrañaría que a este le pasara lo mismo. Saludos.
Hola.
Yo acabo de cambiar un HK401 por un GA250 y sin volar ya he notado diferencia pese a reconocer que no es un Gp780.
Aquí primeros ajustes. A ver si mañana lo puedo probar.
Mi servo es un corona digital 929.
http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=TQOJIeqhZxo (http://www.youtube.com/watch?feature=player_profilepage&v=TQOJIeqhZxo)
Hola a todos:
Tengo el gyro GA250 recien instalado y he notado algo raro que no se si a alguien tambien le pasa.
Lo que me ocurre es que al dar stik timon a la derecha o izquierda al maximo y estando parado, se me queda al maximo y no retrocede solo al centro.Esto me lo hace con el bloqueo activo, porque sin bloqueo regresa a su sitio.
¿Le pasa a alguien mas?¿Es normal?¿Alguien lo ha solucionado?.
Los tengo montado en un hk450gt y un hk500gt.
Gracias y saludos.
Hola a todos:
Tengo el gyro GA250 recien instalado y he notado algo raro que no se si a alguien tambien le pasa.
Lo que me ocurre es que al dar stik timon a la derecha o izquierda al maximo y estando parado, se me queda al maximo y no retrocede solo al centro.Esto me lo hace con el bloqueo activo, porque sin bloqueo regresa a su sitio.
¿Le pasa a alguien mas?¿Es normal?¿Alguien lo ha solucionado?.
Los tengo montado en un hk450gt y un hk500gt.
Gracias y saludos.
ese es el funcionamiento normal de un gyro cuando activas el bloqueo de cola. lo que te pasa es lo normal.
De pronto me ha surgido una duda con este gyro. Lo tengo instalado en el trex 250. El modo "rate" entiendo que es sin bloqueo y el modo "AVCS" es con bloqueo. Es asi?exacto
Hola a todos:
Tengo el gyro GA250 recien instalado y he notado algo raro que no se si a alguien tambien le pasa.
Lo que me ocurre es que al dar stik timon a la derecha o izquierda al maximo y estando parado, se me queda al maximo y no retrocede solo al centro.Esto me lo hace con el bloqueo activo, porque sin bloqueo regresa a su sitio.
¿Le pasa a alguien mas?¿Es normal?¿Alguien lo ha solucionado?.
Los tengo montado en un hk450gt y un hk500gt.
Gracias y saludos.
ese es el funcionamiento normal de un gyro cuando activas el bloqueo de cola. lo que te pasa es lo normal.
Buenos tras alguna pruebas en suelo, el gyro lo chava (vamos voy a pillarme por si.........) , *mirar ke paso con el variador tower pro 40a , mucho exito y toma subidon de precio .Supongo que enciendes el gyro y luego trimas, entonces si que es normal que la luz azul este intermitente ya que el gyro esta interpretando que le estan llegando informacion para ir hacia el lado que lo has trimado, me parece que si trimas antes de encender el gyro este interpreta esa informacion como que es el centro, y por lo tanto no parpadea el led azul, de todas formas en la cola no tendrias que tocar los trims se ajusta mecanicamente y fuera trims.
Bueno tengo un temita a tratar, el gyro y es ke se desconfiguramy facilmente y entre otras si toco un poco el trim del servo cola a derecha o izquierda , la luz azul no para de parpadear. Os pasa esto en los vuestro.
Pd: Mi gyro es el de las 5 luces , compatible con servos analogicos.
Salu2
Me ha surgido un problema con el gyro. No soy capaz de configurarle el sentido de dirección.¿Has probado a poner los ATV al máximo, el D/R al 100 y centrar el trim y el subtrim?
Actualmente está en modo normal y quiero ponerlo en reverse. Pero cuando accedo a la configuración en el que cambio el sentido de dirección, por mucho que le doy con la palanca a un lado o al otro, no me cambia a reverse (se queda continuamente parpardenado de rojo a azul, que significa modo normal). Los límites sí me los configura bien, pero el sentido de dirección no.
Pregunta, si giro el "gyro" 180º, es decir, si lo pongo con la salida del cable mirando al motor (ahora lo tengo con la salida del cable mirando a cola), ¿me puede cambiar el sentido de dirección).
Otra pregunta, si cambio de ubicación el servo de cola, es decir, lo pongo a la izquierda en vez de a la derecha del tubo de cola, ¿funcionaría correctamente el sentido de dirección del gyro?. Por supuesto tendría que cambiar de sentido el servo.
O sea, que el tema es que en configuración debo tener los valores digamos estándar (D/R, etc) y una vez configurado, cambiar esos valores a tu gusto. Es así?Si
O sea, que el tema es que en configuración debo tener los valores digamos estándar (D/R, etc) y una vez configurado, cambiar esos valores a tu gusto. Es así?
Si
Cayesa, no entiendo eso de al dar más paso que no se mueva la cola. Como se hace eso con exponenciales? Es que precisamente, eso es lo que me pasa con la cola, que cuando le meto al gas (o lo que es lo mismo, aumento paso) un palancazo, la cola gira una barbaridad.
tienes que poner el gyro sin bloqueo y entonces el brazo del servo ponerlo centrado, si aun asi no te llega a los limites tendras que alargar la varilla que va al rotor trasero o si no llega por mucho depende que 450 tengas igual puedes correr toda la bancada del servo hacia el rotor trasero.
el proceso es quitas el bloqueo el servo ira a su posicion centrada, desconectas la bateria, desatornillas el brazo del servo y sin que se gire la piñoneria colocas el brazo a 90º, despues de esto ya puedes alargar la varilla para que las palas se queden a 0º o incluso mover el servo entero con su soporte, una vez que tienes todo esto hecho ya toca ajustando volando, sin bloqueo le vas recortando o alargando la varilla hasta que no se te gire y luego a volar con bloqueo.
el proceso es quitas el bloqueo el servo ira a su posicion centrada, desconectas la bateria, desatornillas el brazo del servo y sin que se gire la piñoneria colocas el brazo a 90º, despues de esto ya puedes alargar la varilla para que las palas se queden a 0º o incluso mover el servo entero con su soporte, una vez que tienes todo esto hecho ya toca ajustando volando, sin bloqueo le vas recortando o alargando la varilla hasta que no se te gire y luego a volar con bloqueo.
Lo decía, xq creo q hay gyros donde puedes fijar la posición central o neutra del servo. EL caso es que en mi heli, un hk-450, para hacer lo que dices tengo q sacar los 4 tornillos donde se instala el servo, además del tornillo del brazo, xq no hay forma de meter una llave para sacar únicamente el tormillo del brazo, y es un coñazo desmontar todo xq ya cuando lo monté había dejado el brazo en ángulo recto de forma que las palas estaban a 0º... No sé xq el gyro cogió otra posición neutra distinta. No se si me lo podéis aclarar.
De todas formas, muchas gracias. Sino queda otra tendré que desmontarlo todo de nuevo :(
Por los comentarios creo que habla del 450 PRO, saludos.
lo que he observado es que el parpadeo del inicio tardo mucho mas con el fallo. se que no soy el unico que tenia este problema pero alguien ha averiguado ya de que viene esto?
saludos
este fallo tenia el de chabu tambien y si no estoy mal mencionaron otros en este hilo tambien algo de eso. ya me gustaria saber porque necesita este gyro de vez en cuando un descansito jejeje
.... mucha gente deja el rotor a 0º .......
Puede que lo haya leído por ahí pero no lo encuentro... cuál es la diferencia entre STD y GY?
Y otra, para que sirven UPRATE y DNRATE? Tiene que ver con la sensibilidad del gyro no?
Uprate--> ganancia con memoria
Dnrate--> ganancia sin memoria
Uprate--> ganancia con memoria
Dnrate--> ganancia sin memoria
Y cuál es la diferencia entre ganancia con memoria y sin memoria?
Yo, las pruebas que hice con el GA250 ni había notado la diferencia entre GY y STD :P
Para que todos estos cambios tengan efecto imagino que en la Turnigy, por ejemplo, hay que cambiar el estado de INH a ACT no? Vamos, que ACT (activado) es lo que hace que el gyro tenga en cuenta los valores que le configuras.
Prueba a ver si te va mejor, a mi me va mucho mejor lo mas separado del servo.
Bueno pues parece que ya hay algún valiente que se atreve a meterle mano a este gyro y modificarle el firmware http://freecode4ga250.blogspot.com/ (http://freecode4ga250.blogspot.com/)
A ver hasta donde son capaces de llegar y que nuevas funciones le añaden.
Bueno pues parece que ya hay algún valiente que se atreve a meterle mano a este gyro y modificarle el firmware http://freecode4ga250.blogspot.com/ (http://freecode4ga250.blogspot.com/)
A ver hasta donde son capaces de llegar y que nuevas funciones le añaden.
¿¿ y para que sirve eso de cambiarle el firware ??
bueno compañeros pues solucionado, e ajustado las palas a 0º como comento el compañero josezgz y el ball link lo he dejado donde estaba , lo mas pegado al eje del servo como me aconsejo peter y ahora la cola clava de maravilla para los dos lados , he puesto una ganancia de 90% y noveos como clava el mam... de gyro este. bueno compis gracias por la solucion .
Yo lo ajusto de la misma forma, solo que en vez de alargar o cortar el link, lo que desplazo es la bancada del servo hacia adelante o atras hasta conseguir los 0º.
El resultado es exactamente el mismo que acortar o alagar el link.
saludos
No consigo fijar los límites del servo, se me van muchísimo...
¿Hay que tocar end points en la emisora o algo?
Hola.
Alguien ha probado las diferencias en vuelo al poner la rotula del servo mas alejada o mas cerca del centro???
La tengo a 7mm y aunque va bien en cuanto se aumenta la velocidad volando marcha atras acaba girandose la cola, queria probar a alejarla un poco mas pero no se si esto me traera mas problemas que mejoras.
Un saludo.
Lo de que se gire marcha atras... simplemente es cosa del gyro. Hay gyros a los que no les gusta volar al reves.
Al Futaba GY401 tampoco le gusta y acaba poniendo el heli en el sientido de avance.
....... al ser por un tornillo con espaciador tienes que ser muy fino en el montaje ya que si se te escapa un poco de fijatornillos y se mete entre en tornillo el espaciador y el brazo, la articulación gana en rigidez y la cola no se clava ya que entonces el servo tiene que hacer un sobresfuerzo para mover los portapalas. Hay un upgrade que es un brazo que lleva un rodamiento y eso permite un movimiento mas suave. También comentar que en algunos clones el espaciador de laton que va dentro del brazo es corto y entonces no actua correctamente.
Por eso un heli clava mejor la cola que otro.
En el GA250 ¿que frecuencia debo seleccionar con este servo?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422)
y a tantos les ha pasado, incluyendome a mi mismo. he buscado ya muchas veces, pero nada, no se porque lo hace. es posible que las temperaturas tienen que ver pero a mi me ha pasado con temperaturas bajas, muy lejos de los 60º y hasta ahi no deberia haber problema.Que emisora usbas cuando te ha pasado eso, te lo pregunto por que me parece que lo que le pasa a ricardoahs es lo mismo que me pasa a mi y el problema pienso que es mas de la emisora que del gyro, yo tengo la turnigy igual que ricardoahs, y si nada mas encender la emisora enciendes el heli el gyro toma la referencia del centrado del gyro y al ir calentandose la emisora esta va cambiando la referencia de lo que el gyro habia tomado como centro del canal, entonces el gyro entiende que le estas diciendo que tiene que ir para la izquierda por eso el led azul esta intermitente, cuando lo tengas asi prueba a trimar a la derecha y veras lo que se ha desviado del centro
saludos
y a tantos les ha pasado, incluyendome a mi mismo. he buscado ya muchas veces, pero nada, no se porque lo hace. es posible que las temperaturas tienen que ver pero a mi me ha pasado con temperaturas bajas, muy lejos de los 60º y hasta ahi no deberia haber problema.Que emisora usbas cuando te ha pasado eso, te lo pregunto por que me parece que lo que le pasa a ricardoahs es lo mismo que me pasa a mi y el problema pienso que es mas de la emisora que del gyro, yo tengo la turnigy igual que ricardoahs, y si nada mas encender la emisora enciendes el heli el gyro toma la referencia del centrado del gyro y al ir calentandose la emisora esta va cambiando la referencia de lo que el gyro habia tomado como centro del canal, entonces el gyro entiende que le estas diciendo que tiene que ir para la izquierda por eso el led azul esta intermitente, cuando lo tengas asi prueba a trimar a la derecha y veras lo que se ha desviado del centro
saludos
Estoy empezando a mirarlo, a ver si tengo algo de tiempo y hago mas pruebas
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar.
Tengo un clon de 450 (tarot sport) que está consiguiendo acabar con mi paciencia. Tras las buenas criticas leídas en referencia a este gyro, decidí comprarlo junto con el servo 922 para montarlo en la cola este heli. Hasta el momento, desastroso! Si no fuera por el 500 que también tengo, el cual se comporta correctamente, abandonaria el hobby. La cola no se queda quieta, se mueve como un flan de una lado a otro y las correcciones con la palanca siempre tienen rebote. Este es el resultado que he obtenido, sea cual sea el cambio que haya hecho (llevo un mesecito):
- El gyro esta configurado correctamente (sentido, limites y tipo de servo- 3 luces rojas para el 922)
- Mecanicamente la cola realiza sus movimientos precisos sin obstrucción o roce alguno.
- Para minizar el rebote acerqué el enganche del link a al centro del servo.
- Cambié la ubicación del servo de la bandeja a la cola, mejoró aparentemente en algun vuelo estacionario pero sigue igual
- He probado con las espumas de 3mm, 4mm, en sandwich con la metalica y el foam de hobbyking de 4mm
- He probado cambiar el servo de cola por un servo futaba (del 500).
- Solo me queda poner el gyro con el servo del 500
Mi percepción es que el gyro, no hace de gyro, por que esté defectuoso o por las vibraciones del heli que afecten a su funcionamiento. El resto de la mecanica del heli está ok. No se que hacer
Salu2
En el GA250 ¿que frecuencia debo seleccionar con este servo?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422)
Pues pone 80 Hz. Yo Lo pondría a frecuencia analógica 50 ya que la siguiente es 125 y Lo veo mucho .
Hola a todos, a ver si me podeis ayudar.
Tengo un clon de 450 (tarot sport) que está consiguiendo acabar con mi paciencia. Tras las buenas criticas leídas en referencia a este gyro, decidí comprarlo junto con el servo 922 para montarlo en la cola este heli. Hasta el momento, desastroso! Si no fuera por el 500 que también tengo, el cual se comporta correctamente, abandonaria el hobby. La cola no se queda quieta, se mueve como un flan de una lado a otro y las correcciones con la palanca siempre tienen rebote. Este es el resultado que he obtenido, sea cual sea el cambio que haya hecho (llevo un mesecito):
- El gyro esta configurado correctamente (sentido, limites y tipo de servo- 3 luces rojas para el 922)
- Mecanicamente la cola realiza sus movimientos precisos sin obstrucción o roce alguno.
- Para minizar el rebote acerqué el enganche del link a al centro del servo.
- Cambié la ubicación del gyro de la bandeja (donde recomiendan en las instrucciones de montaje) a la cola , mejoró aparentemente en algun vuelo estacionario pero sigue igual
- He probado con las espumas de 3mm, 4mm, en sandwich con la metalica y el foam de hobbyking de 4mm
- He probado cambiar el servo de cola por un servo futaba (del 500).
- Solo me queda poner el gyro con el servo del 500
Mi percepción es que el gyro, no hace de gyro, por que esté defectuoso o por las vibraciones del heli que afecten a su funcionamiento. El resto de la mecanica del heli está ok. No se que hacer
Salu2
En el GA250 ¿que frecuencia debo seleccionar con este servo?
http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422 (http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=13422)
Pues pone 80 Hz. Yo Lo pondría a frecuencia analógica 50 ya que la siguiente es 125 y Lo veo mucho .
Me descargue el manual en español de este gyro (metanei) y no tengo la opcion de 50hz
Alguien esta usando el GA-250 con el servo HKS-9257?, que frecuencia tengo que usar para no quemarlo? o quizas el servo no puede ser usado con este gyro
bueno, viendo las valoraciones de la gente que han comprado el que tu tienes msallua diria que no se trata del mismo clon como el mio. hay muchisima gente que se queja que el servo deja de funcionar en pleno vuelo y no funciona a 6V aunque en la pagina de hk figura eso. ademas es un servo digital pero deberia ponerse en modo analogico por la baja frecuencia que tiene. asi que si tu ga250 no tiene la opcion del servo analogico (los primero no lo tenian) no puedes usarlo con el.
saludos
Pues no lo tengo sujeto, mas allá de la propia sujeción que le proporciona la esponja adhesiva. Pero a estas alturas pruebo lo que sea.
Salu2
Pues no lo tengo sujeto, mas allá de la propia sujeción que le proporciona la esponja adhesiva. Pero a estas alturas pruebo lo que sea.
Salu2
Sujetar el servo con un velcro seguro que te soluciona una buena parte del problema ya que un servo sujeto solo con la esponja se le amplifica cualquier vibración.
Un saludo
Hola a todos,
finalmente he cambiado el giro por otro ASAN GA250 nuevo y la cola ya no se mueve. Falta algún pequeño ajuste para que la cola no me rebote en cambios rápidos.
Conclusión: el Gyro estaba defectuoso.
Saludos.
Eso es un mal inicio del giro, y lo hacen bastantes modelos. Simplemente desconecta la bateria y vuelvela a conectarla y observa si se queda quieto
En cuanto al exponencial, lo suyo es llevar un 25% para evitar mover la cola en los cambios de paso bruscos. Esto último me lo han recomendado los masters, con lo que será verdad.
hola, que ganancia llevais en este gyro?,
uso la turnigy y el servo md922
sabéis si el corona 919mg es compatible con este gyro?Si que lo es, en modo 250 ya que es un digital lento tipo el 922.
hay alguien que le haya fallado en vuelo que se ponga el heli a dar vueltas?Yo sospecharia más del BEC que del giro, porque es mucho más probable que le pidas demasiado al BEC y corte la alimentación y se inicializa todo que no que el giro te lo reinicie todo.
mi heli lo aporrize una vez en el despegue inicializo el receptor como si acabara de ponerle la lipo pero esto a 1m del suelo, y creo que puede ser del gyro cuando quiere me falla y me resetea el receptor algun corto o algo hace,
se pone a inicializar y los servos se mueven como si acabara de conectar la lipo, y e leído comentarios de gente que se le a inicializado en vuelo y lo han aporrizado pero no los encuentro
Hola bertor. Pues es muy posible que tu gyro esté cascado. Yo he tenido dos GA-250 bastante tiempo, y nunca me ha ocurrido eso. Tíralo y sustituyelo por otro, por los diez pavos que cuesta te juegas el heli.
Saludos.
Hola! ¿Qué marca es el servo? La referencia que pones suena más bien al modelo, pero debe tener además alguna marca, no? (por ejemplo, "Aling DS525M", marca Align, modelo DS525M). He buscado en cualquier caso en www.servodatabase.com (http://www.servodatabase.com) ese número de modelo y no aparece, por lo que temo que no sea una marca habitual. Mira la marca e intenta localizar la web del fabricante, a ver si en las características técnicas viene la información que necesitas.
Saludos.
En el apartado DNRATE si pones un valor menor de 50 estas ajustando sin bloqueo de cola, o sea que
UPRATE= de 0 a 50 configuras sin bloqueo de cola (tu tienes 45 )
DNRATE= de 50 a 100 configuras con bloqueo de cola que es como volamos, y tu aqui le has puesto tambien 45
entonces el giro solo detecta un ajuste para modo sin bloqueo por eso puede darte esos problemas, pon este parametro
en 100 y si tienes cola de pez ve bajando hasta que deje de hacerlo pero sin bajar este valor de 50.
Y en MODEL yo quitaria GY y pondria STD, hoy por casualidad probe con mi gyro GP 780 y tengo
uprate-35
dnrate-80
model-STD y lo cambie a GY y se quedaba sin bloqueo de cola en las dos posiciones del stick Gear
a ver si asi se corrije.........saludos.
Metanei:
Si lo tengo al revés, ¿por qué se enciende la luz azul del gyro correctamente? Quiero decir que, efectivamente, como tú dices parece que el gyro se comporta al revés, pero entonces, ¿tengo bloqueo con luz apagada y no bloqueo con la luz encendida? ¿Es eso posible?
¿Puede ser que todo esto sea porque tengo puesto GY y debo cambiar a STD para poner los valores que dice Oscar?
Haces bien en comentar las comprobaciones mecánicas, Metanei, pero está todo correcto. Palas de cola bien orientadas y giro de palas de cola correcto.El bloqueo lo normal es quitarlo para ajustar la cola pero para volar se activa de nuevo y si con bloqueo tienes cola de pez, vas bajando
El gyro corrige bien. Ya te digo que de lo contrario, el heli se volvería incontrolable. Eso se nota ;)
He cambiado los parámetros a lo siguiente:
UPRATE= 20%
DNRATE= 100%
MODEL= STD
Ahora el heli clava bastante bien la cola con bloqueo, pero sin bloqueo al acelerar, tiene una cola de pez bastante amplia. ¿Me olvido del gyro sin bloqueo e intento volarlo con bloqueo? (Las pruebas las he hecho siempre sobre el suelo).
Con el UPRATE a 100% no te hace cola de pez? Si es así, mueve la bolita del servo de cola un agujero más hacia afuera. Debes conseguir que haga cola de pez para poder bajar hasta ajustarlo perfecto.No metanei, el UPRATE lo tiene en 20 % y el DNRATE lo tenia al 100% y lo bajo a 60%.
Saludos.