Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Fui un sufridor de ese motor, perdí una cantidad de tiempo brutal, y se que si no hubiera largado ese motor igua hoy no estaba escribiendo en un foro de helicópteros.Con escurrir el aceite vale, la junta del carter creo que llevaba una junta de papel, si no la llevas, te puede tomar aire, afinando mas el motor.La carbonilla la puedes eliminar con un cepillo de alambre de cobre, o incluso de acero. Si no escuchas castañeo al alentí, no cambies los rodamientos, probablemente estén bien.Sin duda, un os 37 le da mil vueltas al tt39.Me pasaba exactamtene igual, al minnuto de levantar se quedaba sin potencia. Lo peor era al querer frenar el heli, terminaba pegando con los patines en el suelo siempre.El aceite kl198 es el que mas refrigera, y con el 10 de nitro tendrás suficiente.Mi consejo es que no inviertas ni un duro en ese motor. Si lo limpias y funciona pues bien, pero yo no le metería ni un duro, no se lo merece
HOla...Explico:Yo ese motor siempre lo tuve con un escape tipo pipa... con el cual funcionaba muy bien con 5% de nitro... y la pipa bien ajustada para que no carruscase el motor...Cuando cambié a 10% de nitro dejó de funcionar bien ya que creo que por la pipa en sí, que estaba pensada para poco nitro.Es evidente que ese motor no es la 8ª maravilla y suele babarse mucho de aceite y, evidentemente, no tiene la pocencia de un 50 Hyper, pero creo que para la gente que empieza tampoco la necesita (como fue mi caso). Creo que mucho del problema de ese motor es el escape, que en la mayoría de los casos se monta con el escape que trae el Raptor 30, y ese si que es malo malo, con ganas.Consejos:- lo de rascar la carbonilla, Julio creo que se refería, a por fuera ... vamos por las aletas del motor, ya que si tienes mucho ricino pegado refrigera peor.- yo de tí apertaría bien todos los tornillos, los de la cabeza, carburador, etc... ya que se baba mucho.- pondría junta entre el escape y el motor. El Nural va bien, pero yo ahora prefiero la junta de papel, ya que tuve mis problemas con las rebabas del nural, ya que como te pases de cantidad se van a meter para dentro del motor... y parada.- no uses ricino.- y por supuesto podría otro escape que no sea el original del Raptor 30.
Sobre el fijatornillos ... puedes ponerle ... pero mínimo cuidando que no te vaya para el motor... ahí ya hay según gustos... unos le ponen otros no.... Realmente, no se hasta que punto puede ser muy eficaz, ya que el motor sube de temp. ... pero yo si le puse un poco a mi Hyper en los tornillos de la cabeza.Lo de limpiar el pistón... eso casi mejor se lo dejo para alguien que sepa mejor que yo... aunque si se hace con mucho mucho cuidado ... no debería pasar nada... claro dependerá como se haga.El papel de juntas... se llama exactamente así.El funtech... no sabía que llevabas ese escape... seguro que funciona muy bien... yo llevo uno en mi Trex 600 y estoy muy muy contento con el... son buenos escapes y según que modelo le dan mucha alegria al motor... Y por supuesto está a años luz del original... :D
Buenas.La cabeza del pistón y la culata la puedes limpiar con mucho cuidado con un estropajo verde tipo Scotch Brite.Saludos.
Cuidado con manipular el motor, si no vas con cuidado le puedes meter un rallazo a la camisa o pistón.Yo intenté quitar la camisa de mi antiguo OS50 en frío y no pude, a pesar de que ya estaba dañada y no tuve que andar con cuidado, intenté con todo tipo de herramientas y no pude...finalmente se me ocurrió coger un soplete de esos de fontanero, que se utilizan para unir las tuberías de cobre, y calentar la zona de la camisa ( cuidado no te quemes): salió sola.Lo que hacen algunos de meterlo en el horno...no se...¿luego te vas a comer la pizza tranquilo?Un saludo.
Hola Kaiser,Otra forma de sacar la camisa, es meter una maderita por la parte donde tiene la apertura del escape, y giras el motor, entonces sube la camisa, sacas la madera, y ya puedes hacer palanca con algo metálico, pero apoyando en la parte de abajo de la camisa, sin miedo a dañarla.Saludos