Por norma general, menos revoluciones y más paso hacen flotar al heli más tranquilo, hay que buscar un equilibrio para que el heli no esté demasiado lento en reacciónar y vaya torpe (demasiado paso/pocas vueltas), es como un coche a 60 en 5ª, reacciona más lento, pero lleva menos revoluciones, un coche a 60 en 3ª, reacciona antes y es más nervioso al llevar el motor más revolucionado.
Lo que se suele hacer es, una curva normal tranquila, con poco motor, para utilizarla en las maniobras de aterrizaje y despegue, una vez en el aire, lo pasamos a iddle 1, que podrá estar configurado como tu quieras, aunque lo normal es mucha aceleración, en torno al 80 ó 90 % y pasos que van desde los -8º, hasta los +10º, incluso más, pero esto ya es a gusto del piloto.