Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Chisum , no se nivela tocando varillas , el 3G solo sabe donde le ponemos el centro del servo ; sí nivelas con varillas el 3G sube y baja los 3 servos por igual pero el que tocaste no está al mismo nivel que los demás y tiene un recorrido diferente . Solo se nivela con subtrims , Lo que no se es como tocando en subtrims ( que afecta a cada servo independiente ) suban todos . Eso no es normal y solo puede ser debido a 2 cosas , o un error en el cableado o en la emisora . Yo empezaría de in modelo nuevo , apintando solo los valores de la mezcla del plato . Vuelve a comprobar posibles fallos en el cableado.
Pues por Lo que dices que al meter idle la cola de es aumenta mucho en frecuencia y velocidad creo que indica claramente exceso de ganancia . Sobre Lo que pone el manual de la distancia a la que poner el ball link del brazo del servo de cola es una cosa que se puede modificar si la circunstancias Lo requieren . Primero localiza el menú gyro sens en tú emisora ( en español no se como será ) , ten en cuenta que este menú debes activarlo en el menú principal de selección de modelo de tu spektrum . Este menú sirve para controlar la ganancia de cola . Ponlo en automático y asignale 75 al 0 70 al 1 . Quita los dual-rate y exponenciales de cola . Ahora vete al 3G y entra en menú giro , comprueba que tienes programado todo , poniendo especial cuidado en poner bien los limits ( primero hacia la izquierda , esperar a que la luz cambie de color , después hacia la derecha , esperar otra vez a que cambie de color y después pulsar botón del 3G para pasar al siguiente menú ) y en tener seleccionado modelo grande y tener stick de gas en el centro ( significa ganancia 0 al tratarse de servo digital ) antes de darle al boton para salir del menú . Con esto seguro que se acaba la dichosa cola de pez . Por cierto el travel ajust es el recorrido del servo de cola , ese déjalo sin tocar . Sobre el traking de palas de cola es que aveces de un porrazo los brazos en Y del tail pich assembly se deforman y dan unos grados distintos para cada pala de cola , con las consecuentes vibraciones que produce . Es difícil apreciar , yo siempre tengo uno para cambiar y descartar que sea eso .Sobre los tirantes no creo que sean necesarios pero tampoco creo que sea perjudicial .El velcro del sensor aprietalo fuerte , esp Lo hará menos sensible a vibraciones . También pasate por el hilo de la modificación del sensor del 3G , aunque entiendo que daría coraje abrir un 3G nuevo pero mejora mucho , aunque también es verdad que los que Lo notan son los pilotos 3D .
Me alegro un montón , da mucha felicidad que la compañeros resuelvan sus problemas y ganen un poquito en experiencia , esto es una cadena y todos debemos estar contentos , felicidades por ese "nuevo " heli jejejejeje.Aclararte una cosa , los valores de las posiciones 1 , 2 y 3 se corresponden con la ganancia en curva normal para el 1 , ganancia en idle 1 para el 2 y ganancia para idle 2 para el 3 , y te explicó el porque . Sí llevas unas determinadas vueltas el giro necesita una determinada ganancia para clavar la cola , sí aumentas las rpm la ganancia necesaria es menor debido a que las palas mueven más aire y pueden contrarrestar mejor el par motor , por Lo que es necesario bajar unos 2 o 3 puntos la ganancia y para eso están esos puntos , para que al cambiar de curvas de motor entre automáticamente la ganancia correspondiente . Según tú has puesto le das 70 en curva normal , 75 en idle 1 y 0 en idle 2 , por Lo que veo Lo veo erróneo ; sí en 1 llevas 70 en 2 deberías llevar 68 y en 3 66 por ejemplo , todo es probar en vuelo . El sistema es aumentar la ganancia de curva normal (punto 1) hasta que haga cola de pez ,ahora bajar 3 o 4 puntos y así en las curvas idle 1 y 2 ( puntos 2 y 3 respectivamente )Sobre Lo que comentas de las coronas , por supuesto que la cola de pez ( sobre todo la rápida y fuerte ) provoca una tensión-distensión en la corona , de hecho a mi una vez me partió el piñon delantero del torque en pleno vuelo una dichosa cola de pez . Lo lógico sería que afectara a los piñones del torque pero quizás por alguna razón la corona aguanté menos esa tensión y se coma los dientes . Un saludo y ojala se arregle también el problema de la corona .
uffff solucionadozeusramon y pierpaolo, gracias a vuestra ayuda, todo el problema era que no vi lo del "presionar el boton primero y luego conectar" en el manual.y me vuelto loco toda la mañana configurando la cola pero mirando al rotor principal jejejeje.ya esta todo ajustado, tengo mis 12º etc.ahora a guardar los cablesgenial, sois los mejores
No estoy seguro de lo que me comentas de los Idles asignado a las ganacias de giroscopio.¿¿Es posible que esos valores vallan asociados a un interruptor que tengo al lado del interruptor de Idles que pone FLAP/GYRO y que efectivamente tiene 3 posiciones y cuando le doy, la cola hace cosas diferentes??
Cita de: Jhimy_kat en 06 de Mayo de 2011, 00:12:48 amNo estoy seguro de lo que me comentas de los Idles asignado a las ganacias de giroscopio.¿¿Es posible que esos valores vallan asociados a un interruptor que tengo al lado del interruptor de Idles que pone FLAP/GYRO y que efectivamente tiene 3 posiciones y cuando le doy, la cola hace cosas diferentes??yo tambien lo llevo asi en mis helis. el interruptor para el bloqueo puede ser el mismo del idle y eso te da la posibilidad para asociar a cada linea su sensibilidad de gyro. cosa importante porque las diferentes lineas requieren diferentes sensibilidades. en la futaba solo se elige este interruptor y automaticamente se te añade una tercera posicion en el menu de la sensibiidad del gyro. a partir de ahi ya no puedes quitar el bloqueo sin tener que entrar en la emi eso si, pero tampoco no hace falta practicamente nunca. y menos con el 780saludos
Cita de: *PeGa* en 06 de Mayo de 2011, 00:12:37 amuffff solucionadozeusramon y pierpaolo, gracias a vuestra ayuda, todo el problema era que no vi lo del "presionar el boton primero y luego conectar" en el manual.y me vuelto loco toda la mañana configurando la cola pero mirando al rotor principal jejejeje.ya esta todo ajustado, tengo mis 12º etc.ahora a guardar los cablesgenial, sois los mejoresJe, je, bienvenido al club de los que nos tiramos horas configurando la cola mientras mirabamos el rotor principal con detenimiento y desesperacion.Me alegro que lo hayas sacado adelante.Saludos.
Yo también soy miembro de ese club jeje. La verdad que el sistema de entrar en DIR para los que tienen bec externo es fácil pero para mi cuando tenía besc y conectores T-deans era imposible , tenía que coger in destornillador y con los gemelos de la pierna presionar el botón , y con las manos conectar lipo jeje de circo vamos .
Jhimy , entonces tú menú de giro es diferente a el de mi dx7 , pregunta en el hilo de la dx8 como asociar la palanca de ganancia de giro con la de modos de vuelo como tiene pega , es muy incómodopara meter idles tocar 2 palancas , la de mido de vuelo y la de ganancia , en mi dx7 la tengo para que el cambio sea automático , aunque también se puede poner manual .