Autor Tema: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR  (Leído 13677 veces)

Desconectado davtr2

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 57
  • Reputacion: +0/-0
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #15 : 01 de Marzo de 2010, 20:00:48 pm »
Me autorespondo:
 
Si te conectas en HOBBYKING sin conectarte (usuario+contraseña) entonces el precio es de 129.95$, en cambio si me conecto con mi password el precio baja a 108,79$ (solo he hecho una compra), que tampoco es igual a tu precio.
 
Ahi está la explicación a los precios misteriosos

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #16 : 01 de Marzo de 2010, 20:04:07 pm »
Si tengo una curiosidad enorme, ya que en la captura que pones en tu post indica el precio del Flymaster de 107,79$ y acabo de entrar ahora mismo y a mí me sale 129,95$.  No entiedo esta difierencia de precio.

La única explicación que imagino es que por compras anteriores tu tengas mas descuentos, o que tengan dos referencias del mismo articulo,  por que si no es que existen brujas en la red. Si no te dá mas pon el enlace donde te sale ese precio.

Ya te digo que es por curiosidad.

En hobbycity según compras... te van haciendo descuentos en algunos productos, no en todos pero sí en muchos.
Eso depende del "nivel" de comprados que seas; (no me acuerdo cuales son pero algo así como : normal, plata, oro, platino...) cuento más "vip" seas, más descuento.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #17 : 01 de Marzo de 2010, 20:15:37 pm »
 A mi me sale también por 107 dólares, es por las compras que hemos hecho, tenemos descuentos.
 
¿Sabeis si este cacharro sirve para invertido?
 
El estacionario en invertido lo tengo controlado y casi las translaciones pero en el 600 hacer translaciones en invertido me da como mal rollo.
 
¿Como funciona este cacharro? ¿Sueltas mando y se auto estabiliza? ¿Si tocas los mandos es como si no llevases ayuda o estabilizador?
 
¿Controla alerones, profundidad, cola y altura? ¿Que tal va el giro de cola?
 
Asias.
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado Javivi69

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 378
  • Reputacion: +0/-100
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #18 : 01 de Marzo de 2010, 20:29:02 pm »
Hola, no digo que tengas interes o no, supongo que igual que yo lo que haces es aconsejar...refente a el precio, si entro en tu enlace me sale el mismo precio que a ti, pero si meto mi nick me sale el precio de la captura...supongo que a usuarios registrados les hacen mejor precio...
Un saludo

Desconectado Katanga

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 92
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando en Agaete (Gran Canaria)
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #19 : 01 de Marzo de 2010, 21:08:37 pm »
Efectivamente cada cliente tiene un tipo de descuento según sus compras .Yo llevo en todos los helis el copilotII de FMA y me ahorré muchas roturas aprendiendo.
Mini Titán (super tuneado)

T-REX 500 CF
T-Rex 500 Esp. (fpv)
TREX-600 ESP
Futaba-F7 -2,4 GHZ
Futaba -F10-2,4 GHZ
500 Wolf V2
Easy Star I (voló al cielo)
Easy Star II (fpv)
Wii Hexacopter
Ursus (Nuevo avión,montandolo)

Desconectado ruben cortes

  • Familia F3C
  • Estacionarios
  • *****
  • Mensajes: 189
  • Reputacion: +2/-0
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #20 : 07 de Marzo de 2010, 13:54:38 pm »
una preguntilla, este aparato funciona a cualquier altura o tiene una altura max de funcionamiento? por que para filmacion es una pasada
helicopteros de FAI
Heli A: Eagle III 12S  Kontronic pyro 700/45 K give 80A HV Relacion 8:63
Heli B: Freya evo OP 12S Kontronic pyro 700/52 k give 80A HV Relacion 9:5
 
hitobo SDX EP scorpion 740Kv Kontronic give 80A HV
Dauphin2 EP aling 470Kv Kontronic 80A HV
Jet Ranger aling 470Kv kontronic 80A HV
 
por cierto el mismo kontronic give lo gasto para todos jeje

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #21 : 08 de Marzo de 2010, 13:37:39 pm »
una preguntilla, este aparato funciona a cualquier altura o tiene una altura max de funcionamiento? por que para filmacion es una pasada


¿Sabeis si este cacharro sirve para invertido?

El estacionario en invertido lo tengo controlado y casi las translaciones pero en el 600 hacer translaciones en invertido me da como mal rollo.

¿Como funciona este cacharro? ¿Sueltas mando y se auto estabiliza? ¿Si tocas los mandos es como si no llevases ayuda o estabilizador?

¿Controla alerones, profundidad, cola y altura? ¿Que tal va el giro de cola?

Asias.

 
¿Hola hola hay alguien por ahí?
 
¿Nadie sabe nada del tema?
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #22 : 08 de Marzo de 2010, 14:12:03 pm »
LuisPez, si quieres hacer traslaciones en invertido con un 600... mejor busca un Helicommand 3D.

Yo tuve un helicommand montado en mi 600CF y te aseguro que confiaba en el... podrías hacer que el heli bajara en picado y soltar los mandos que lo estabilizaba, lo único que tenías que controlar era el stick de motor, nada más.

El Flymentor, por lo que he leido... no confiaba un 600 con lo que vale a que me lo salvara...
   Nivel de vuelo:   

Desconectado Luispez

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 588
  • Reputacion: +4/-0
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #23 : 08 de Marzo de 2010, 16:52:54 pm »

LuisPez, si quieres hacer traslaciones en invertido con un 600... mejor busca un Helicommand 3D.

Yo tuve un helicommand montado en mi 600CF y te aseguro que confiaba en el... podrías hacer que el heli bajara en picado y soltar los mandos que lo estabilizaba, lo único que tenías que controlar era el stick de motor, nada más.

El Flymentor, por lo que he leido... no confiaba un 600 con lo que vale a que me lo salvara...

 
Muchas gracias por tu respuesta Hinote, la verdad es que a estas alturas no creo que necesite ningún sistema, es más creo que me estorbaría más que ayudarme pero por el precio que tiene y si es desconectable es para pensarlo.
 
Un compañero y amigo de Córdoba tenía un Helicomand 3d instalado y a mi sinceramente no me convencía nada, cuando lo desconectaba el heli iba mejor.
 
A lo que dices que lo puedes bajar a toda leche, soltar mandos y estabilizarse solo, la verdad es que incentiva a probarlo, sobre todo porque me lo dejan sin gastarme un duro pero yo no creo que llegue a soltar los mandos si me equivoco.
 
Un saludete.
Un pelín pillado con las batidoras eléctricas   
Ex Vario Sky Dragon, Ex JR Venture 30, Ex Raptor 50 x 2, Ex JR Airskiper 50, Ex Hirobo Sceadu 50 Evo, Ex T-Rex Nitro, Ex Hirobo Freya 90, Ex Zoom 450, Ex T-rex 450 X, XL, SE, SE V2, Ex Hirobo Lepton, Ex T-Rex 500 CF, Ex T-Rex 600 GF.
T-Rex 450 Pro, T-Rex 600 ESP y algún avioncillo eléctrico.

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #24 : 08 de Marzo de 2010, 17:31:07 pm »
Entonces es bueno o aconsejable para montarlo en una maqueta?? Por lo que leo,, solo actua cuando detecta que no hay mando o control en el Hely y se desactiva cuando vuelve a detectar movimiento. Y hasta que altura es efectivo.

salu2
« Última modificación: 08 de Marzo de 2010, 23:24:40 pm por Vuelopatras »




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #25 : 08 de Marzo de 2010, 23:42:52 pm »
LuisPez, yo volaba con el Helicommand desconectado. Solo le metía un poco de asistencia cuando subía la cámara para que las grabaciones fueran más suaves.
No lo quité del heli por pereza, por no configurar todo de nuevo.

En cuanto a soltar los mandos, si está bien configurado puedes hacerlo con tranquilidad, en el campo de vuelo se lo hice a jarosa y galle1973 para enseñarles como funcionaba y que te digan ellos... tocabas el botón del pánico y ZAS! Heli estabilizado...

Vuelopatras, no funciona así, por lo menos el helicommmand.
El HC (helicommand para abreviar) tiene 3 modos de funcionamiento, OFF, horizontal y posición y los dos últimos son ajustables desde cero a cien, por lo que puedes hacer que tenga más asistencia o menos.

Si lo llevas en off, mientras no cambies en la emisora la palanca a modo horizontal, el heli aunque sueltes los mandos se estrella.
Cuando ves que se descontrola o te desorientas, tocas la palanca y sueltas el stick derecho. La altura con el paso/motor SIEMPRE depende de nosotros.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #26 : 09 de Marzo de 2010, 07:13:24 am »
Okey HiNote,,pensaba que solo dejando los mandos ya se activaba solo, eso es lo que entendia yo leyendo esto que pone en la pajina del vendedor ,,,,,

El Flymentor KDS 3D consta de 3 componentes, 1. Sistema de posicionamieto y Estabilizador de altura.2 Una camara CCD 3. Un Gyroscopo asistente .El funcionamiento es como un sistema de piloto automatico , cuando el sistema detecta que no hay control en los mandos se activa ,dejando el helicoptero en un estacionario perfecto, cuando vuelve a detectar movimiento se desactiva.

Asi que la altura la determinamos nosotros con el Stick izquierdo(Paso/Motor),,pero hasta que altura funciona o detecta el sensor? supongo que habra un rango,no?. Estoy pensando que para cuando empieze con el montaje del fuselaje,,es una buena opcion el tenerlo montado.

salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: PRIMERA PRUEBA CON EL FLYMENTOR
« Reply #27 : 09 de Marzo de 2010, 14:51:46 pm »
OJO, yo hablaba del Helicommand 3D, quizás el Flymentor funcione de esa manera.
   Nivel de vuelo: