Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Buenas tardes, Yo utilizo esta esponja, y le quite la parte central y solo deje la parte exterior, es correcto? Uploaded with ImageShack.us
me acaba de pasar algo muy estraño con el beastx en el 550. he ido a probarlo despues de cambiar la piñoneria de la caja de cola. el caso es que lo tenia pegado a la caja de cola y he pensado que mejor ponerlo en la bandeja superior para no tener que sacarlo cada vez que se jode algun piñon de esta caja y se me ha ocurrido provar con la espuma gris que va con el beastx, una que es mas blanda. pues al despegar y meter el idle el beast me a metido alaveo a la izquierda de golpe hasta ponerlo en horizontal, esto me lo ha hecho tres veces y lo he bajado intacto de milagro por que ya en el suelo y cuando las palas llebavan pocas vueltas me lo ha vuelto a hacer y he podido corregir a tiempo. pensais que puede ser debido a la espuma? es que no creo que pueda ser eso, el plato corregia perfectamente antes del vuelo y despues y no toque nada del beastx tan solo se saco la cola del heli y se volvio a poner. ahora le he puesto otra vez la esponja blanca pero me tiene mosca. como lo veis. es algo parecido a lo que le paso a chelmon en el tdr con el v-stabi pero a mi me lo ha hecho a 5 o 6 metros del suelo y he podido corregir. un saludo.
Yo por eso aún no actualice a v2 , siguiendo el dicho de " sí funciona bien no Lo toques " . Por cierto Trex600 probaste el beastx v2 en otro heli?
Cita de: zeusramon en 16 de Marzo de 2011, 20:35:46 pm Yo por eso aún no actualice a v2 , siguiendo el dicho de " sí funciona bien no Lo toques " . Por cierto Trex600 probaste el beastx v2 en otro heli? yo ni lo pienso actualizar , el V1 va de cojones i asi se va a quedar , el V2 todavia no lo probao en otro heli pero lo probare ,de todas maneras aqui en nuestro club ahí un conpañero que tiene puesto el v2 i de ves en cuando la hecho algo raro ,el otro dia estaba volando i en pleno vuelo se le quedo el plato torcio i tubo que vajar el heli con el lato torcio manteniendo el stic para que no se torciera , lo apago i lo encendio i se fue otra ves a su sitio ,, i yo la verdad que con el v1 no e tenio ni un problema i fue uno de los primeros i lleva bastante traya i va de putttttaaaaaa madreeeeeeeeeeeeee jeje saludos
Una idea, no se si ya fue propuesta. Que les parece si todos los usuarios de habla hispana que andamos por este foro y les interesa tener el manual en español de la version 2.0 mandamos un mail solicitando la version traducida a nuestro lenguaje. Ya lo tienen hecho para la version 1.0 , quizas para ellos es traducir los nuevos cambios y pueden darle prioridad y quien les diga que nos sorprendan con nuevo manual en español Recuerden que "la union hace la fuerza" , sería por el bien de todos. http://www.beastx.com/contakt.html o direcamente a info@beastx.com Saludos Marcos
Cita de: msallua en 16 de Marzo de 2011, 01:55:39 am Una idea, no se si ya fue propuesta. Que les parece si todos los usuarios de habla hispana que andamos por este foro y les interesa tener el manual en español de la version 2.0 mandamos un mail solicitando la version traducida a nuestro lenguaje. Ya lo tienen hecho para la version 1.0 , quizas para ellos es traducir los nuevos cambios y pueden darle prioridad y quien les diga que nos sorprendan con nuevo manual en español Recuerden que "la union hace la fuerza" , sería por el bien de todos. http://www.beastx.com/contakt.html o direcamente a info@beastx.com Saludos Marcos Me cito a mi mismo para decirles que hace unos instanes me respondio DAVE de area-51 diciendome que el manual en español esta casi listo.SaludosMarcos
Buenas yo llevo volando desde diciembre 2010 con la version 2.0 de microbeast y por ahora 0 fallos, si le he notado que cuando hace mucho aire y va rapido el heli me cabecea, pero creo recordar que eso se quita bajando la sensibilidad a algo del sistema (o eso entendi con mi pedazo de ingles jejejeej), tendre que mirarlo. Aver si sale pronto la version en español. Un saludo.