Autor Tema: los servos y electronica  (Leído 11044 veces)

Desconectado carlossub

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 58
  • Reputacion: +0/-0
  • Malaga
    • Email
Re: los servos
« Reply #15 : 22 de Enero de 2010, 09:30:04 am »
Una duda... ???
El paso positivo de las palas, supongo que es para levantar el helicoptero normalmente y el negativo para volar en invertido ¿esa configuracion es para 3D, o si solo queremos hacer vuelo sport hay que cambiar dicha configuracion en los servos?
Gracias y un saludo
Futaba FF7 2.4 Ghz.  (En Casa, esperando ponerla en ON)
Simulador PhoenixRC (En el PC, con sus helis en el Hangar)
Trex 500 ESP (Brushless 500M - Gyro 780) En el taller...

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: los servos
« Reply #16 : 22 de Enero de 2010, 11:11:01 am »
Hola Carlos, los servos no los tienes que tocar, o eso creo yo, la curva debes ajustarla desde la emisora en funcion de tus necesidades.  El paso positivo no es solo para subir el heli, también para bajarlo, y me explico.... La sustentación se produce con +5'5º, por lo tanto en ese valor el heli se estará quieto (ni sube ni baja), te hablo en teoria, ehhh, con valores por encima (+7, +8, +9.....) el heli subirá, y cuando más alto sea ese valor con mas velocidad lo hará....  Con valores por debajo (+4, +2, 0, -1, -3.....) el heli descenderá, y exactamente igual que antes, cuanto mas bajo sea el valor con mas velocidad lo hará.....
 
En cuanto a los invertidos, yo tengo entendido, que obviamente hay que tener paso negativo y POTENCIA en el motor, es decir, lo normal que tenemos en el stick izquierdo en cuanto a gas es, por poner un ejemplo, 0% - 25% -50% - 75% y 100%, y los grados negativos son "mas negativos" cuanto mas abajo está el stick, por tanto para tener -9% necesitarias tener el stick izdo. completamente abajo y por tanto tendrás 0% de motor, piñazo seguro..... jejejee... Tengo entendido que se usa una curva en "V", es decir, stick abajo 100% de motor, stick en medio 0% y stick arriba 100% de motor.....
 
Espero haberte aclarado algo y no haberte liado mucho, en cualquier caso en cuanto a los invertidos seguro que hay mucha gente por aqui que te puede dar mas informacion...SALUDOS.
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado Javivi69

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 378
  • Reputacion: +0/-100
Re: los servos
« Reply #17 : 22 de Enero de 2010, 12:49:57 pm »

Tengo entendido que se usa una curva en "V", es decir, stick abajo 100% de motor, stick en medio 0% y stick arriba 100% de motor.....

hola, la curba de motor varia en funcion del gusto, lo normal seria abajo entre 90% y 100%, medio de minimo 50% a 90% y arriba 90% a 100%...pero ya te digo que es al gusto...yo por poner un ejemplo la tengo en el 250 idle2 lineal al 100% y en idle uno 95 85 95
Un saludo

Desconectado carlossub

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 58
  • Reputacion: +0/-0
  • Malaga
    • Email
Re: los servos
« Reply #18 : 22 de Enero de 2010, 13:25:52 pm »
Uhiiiiiii que cacao.... :'( veremos a ver donde me estoy metiendo... sera mejor que me entere un poco mas de esto cuando tenga todo y pruebe, de momento he comprado la emisora Futaba ff7 2.4Ghz por internet (a ver cuando me la mandan y la recibo) y voy a comprar el simulador a Mcfly, ya os dire algo.
Gracias de todas formas por vuestras respuestas.
Saludos
Futaba FF7 2.4 Ghz.  (En Casa, esperando ponerla en ON)
Simulador PhoenixRC (En el PC, con sus helis en el Hangar)
Trex 500 ESP (Brushless 500M - Gyro 780) En el taller...

Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: los servos
« Reply #19 : 22 de Enero de 2010, 13:34:57 pm »
Hola amigos,

Por concretar un poco:

La configuración de los servos no se debe cambiar para los distintos tipos de vuelo. El ajuste que debes hacer es dejar el plato en la mitad de su posible recorrido hacia arriba y abajo con los servos en posición neutral y un ángulo de palas del rotor principal de 0 grados. Esto te permitirá configurar las curvas para conseguir los mismos grados hacia arriba y hacia abajo. Así podrás llegar a la configuración que quieras (sport/3D) sin tener que volver a ajustar mecánicamente.

Respecto a los 5,5 grados que comentaba 6666rafael, eso depende de varios factores. Un modelo se queda en estacionario porque iguala la sustentación a su peso, lo que quiere decir que influye el propio peso del heli, el del equipo que lleva, combustible, si lo lleva, etc. La sustentación varía por varios factores como la velocidad de rotación del rotor, el paso de las palas, el ángulo que tiene el conjunto rotor con la vertical, etc

Es decir, el mismo heli necesita distintos ángulos para conseguir un estacionario si el rotor gira a distinta velocidad.
Lo mismo pasa si cambias el peso en vuelo del modelo.

La curva de motor no depende tanto del gusto, si no está bien ajustada puedes encontrar que para un paso de pala el rotor pierda velocidad o por el contrario se revolucione demasiado, y las dos cosas son malas.
El ideal para vuelo acrobático y 3D es que el rotor gire siempre a la misma velocidad. Existen sistemas como los governor que hacen esto automáticamente, pero si no los llevas, debes cuidar el ajustar bien las curvas de motor, para no encontrarte sorpresas en vuelo y sacarle unas buenas prestaciones a tu aparato.

Salu2
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #20 : 22 de Enero de 2010, 15:20:44 pm »
Bueno el tema de los servos ya lo tengo mas o menos claro.
Y el motor que hay que saber? el motor ensi esta claro lo que es y para que sirve pero luego me pierdo cuando hablais de  esc o variador, no tengo ni idea de que es cada cosa. alguien me lo explica?

gracias
Con el hangar vacio.

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: los servos y electronica
« Reply #21 : 22 de Enero de 2010, 15:33:19 pm »
Hola Esc es lo mismo que variador, o al mensos así lo interpreto yo, haber si algun experto nos dice si hay alguna diferencia sutil....
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #22 : 22 de Enero de 2010, 16:00:11 pm »
QUE BIEN QUEBIEN. acabo de recibir mi emisora. JAJA. este finde a probrar el simulador
Con el hangar vacio.

Desconectado Dario

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #23 : 22 de Enero de 2010, 16:09:47 pm »
Como dice 666rafael, ESC y variador es lo mismo. ESC son las siglas del ingles electronic speed controller.(asi cuando lo veas te liaras menos).
A darle fuerte al simulador, que cuanto mas fuerte le des al simu, mas flojo seran los aporrizamientos, jejejeje.
saludos
Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7

Desconectado carlossub

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 58
  • Reputacion: +0/-0
  • Malaga
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #24 : 22 de Enero de 2010, 16:52:46 pm »
Nos confundiremos con la tecla ESC del ordenador, jejeje;D
Que liooooo....::)
Gracias por la aclaracion.
Saludos
Futaba FF7 2.4 Ghz.  (En Casa, esperando ponerla en ON)
Simulador PhoenixRC (En el PC, con sus helis en el Hangar)
Trex 500 ESP (Brushless 500M - Gyro 780) En el taller...

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #25 : 22 de Enero de 2010, 22:31:36 pm »
Entonces la electronica del heli consta: sevos (3 para el ciclico y 1 para el rotor de cola) gyro, motor y variador o esc. Y todo eso va conectado al receptor y el receptor a la bateria o algo asi no?
Con el hangar vacio.

Desconectado Dario

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #26 : 23 de Enero de 2010, 00:40:35 am »
Si, pero la bateria va al ESC (no a la tecla del pc jejej), luego algunos ESC tienen un BEC que es un circuito eliminador de bateria para alimentar el receptor con la bateria que alimenta el motor,no se puede alimentar directamente porque porejemplo en el caso de un copter con una lipo de 11.1v fundiriamos el receptor el Gyro y todos los servos (como con el ESC, BEC son las siglas del ingles bueno no te lio)
El ESC tiene por un lado tres cables los cuales van al motor,  por otro lado dos mas +y- estos a la bateria, y tambien un conector tipo servo el cual se enchufa en el canal throttle, que normalmente es el 3 del receptor y si el ESC que tenemos no tiene bec incorporado, pues deveremos poner uno, y se conectaria desde la bateria a cualquier canal del reptor.
Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #27 : 23 de Enero de 2010, 00:56:54 am »
osea que el motor va conectado al esc y este al receptor y luego un servo da igual cual va conectado al bec y este al receptro tambien no?
 
Luego segun el motor que pongas te hara falta una bateria con +o- potencia y segun la potencia de la bateria tambien hara falta un esc +o-potente o como se mide todo esto? 
 
 
Con el hangar vacio.

Desconectado Dario

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #28 : 23 de Enero de 2010, 01:45:35 am »
Damos por hecho que nuestro ESC tiene BEC.
Al ECS se concta el motor(los 3 cables) y la bateria(+y-), del ESC salen tambien tres cablecillos que terminan en un conector como los de los servos, el cual se conecta al canal del acelerador(normalmente el 3) para controlar el "gas" y tambien para alimentar la electronica(gyro, servos, receptor)
Efectivamente segun el motor que pongas deveras poner un ESC o otro, un ejemplo ESC de 40 amperios y una lipo de 3s(11.1v)2200mAh 25c o 35c, esto para un 450 con un motor normal.
Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos y electronica
« Reply #29 : 23 de Enero de 2010, 02:02:55 am »
Ahora si que lo he pillado, muchas gracias.
Los servos y demas que van conectados al receptro son todos compatibles? y llevan la misma clavija para conectarlos? porr ejemplo yo tengo el receptor futaba, y los servos hitec tengo que cambiar la clavija(amos el enchufe) o son iguales todos los modelos?
Con el hangar vacio.