Autor Tema: los servos y electronica  (Leído 11042 veces)

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
los servos y electronica
« : 19 de Enero de 2010, 23:17:01 pm »
Bueno, ahora toca preguntar unas cositar sobre los servos.

que tipos de servos hay?
son todos de igual tamaño?
en que se diferencian los buenos de los malos?
que hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos?
« Última modificación: 22 de Enero de 2010, 15:12:48 pm por josej »
Con el hangar vacio.

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: los servos
« Reply #1 : 19 de Enero de 2010, 23:43:20 pm »

Bueno, ahora toca preguntar unas cositar sobre los servos.

que tipos de servos hay?
son todos de igual tamaño?
en que se diferencian los buenos de los malos?
que hay que tener en cuenta a la hora de comprarlos?


Hola

Los servos en nuestro hobby los hay de diferentes tamaños, marcas, modelos, y precios.
La diferencia entre los buenos y los malos normalmente está en las marcas por las que estan respaldados, los servos sin marca y baratos (no digo que sean malos) yo no los aconsejo por que no hay garantia y ya valen lo suyo los helis como para dejarlos en manos de unos servos corrientes.
Las marcas mas conocidas normalmente te dan una garantia y son mas fiables (siempre puede salir alguno malo, pero el porcentaje es muy inferior a los servos "sin marca" o de marca rara)
A la hora de comprarlos hay que tener en cuenta para el uso que los necesitamos, pero basicamente lo que hay que mirar es la velocidad de respuesta del servo y la fuerza que soportan.
 
Ahi entra en juego el tipo de piñoneria que tienen, los hay de nylon, plastico, carbonite, metalicos, etc..... dependiendo del uso nos vamos a unos o los otros.
 
Cuanto mas rapidos y mas potentes sean mas caros son, por lo tanto hay que buscar el equilibrio entre lo que necesitamos y el presupuesto que tenemos.
« Última modificación: 19 de Enero de 2010, 23:44:59 pm por Boeza »

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #2 : 20 de Enero de 2010, 14:34:49 pm »
osea que la diferencia esta en la calidad, me explico por ejemplo futaba tiene nose cuantos modelos de servos la diferencia esta en la piñonera? o tambien en la electronica?
el servo de cola es diferente a los otros 3 o solo cambia el brazo?
el numero que te ponen por ejemplo futaba s9254. te dice algo o es solo una referencia?
Con el hangar vacio.

Desconectado Boeza

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.759
  • Reputacion: +0/-0
  • El BiErZo
    • http://www.aeromodelbierzo.tk/
Re: los servos
« Reply #3 : 20 de Enero de 2010, 15:20:31 pm »

osea que la diferencia esta en la calidad, me explico por ejemplo futaba tiene nose cuantos modelos de servos la diferencia esta en la piñonera? o tambien en la electronica?
el servo de cola es diferente a los otros 3 o solo cambia el brazo?
el numero que te ponen por ejemplo futaba s9254. te dice algo o es solo una referencia?


OK, dentro de futaba la calidad y precio esta en los servos DIGITALES y los ANALOGICOS ademas de la velocidad, fuerza y material de que esta hecho el servo. Tambien hay diferencia en la electronica, ya que hay servos normales y servos con motor brussles.
Por ejemplo el servo que has puesto es el mas utilizado en los helis tamaño 50 para el rotor de cola, ya que es de los mas rapidos que tiene futaba, de ahi su elevado precio, sin embargo es de los que menos fuerza tienen, ya que para la cola lo fundamental es la velocidad

Un saludo
« Última modificación: 20 de Enero de 2010, 15:47:20 pm por pynga »

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #4 : 20 de Enero de 2010, 15:53:26 pm »
mas o menos entiendo. para el rotor principal(no tengo muy claro que se diga asi) los servos tienen que tener ademas de velocidad fuerza. y para el rotor de cola se necesita velocidad. por eso cuando se habla de algo relacionado con los servos se diferencia  el de cola de los demas.

ahora supongamos que yo tengo un copterx 450 (suponemos porque todavia no lo tengo, que pena) que servos tendria que comprar pensando en lo de el peso y la velocidad?

por cierto eso de motor brussle que es lo que es?

p.d. perdona el coñazo pero es lo que tiene esto de dejar a un novato novato, preguntar en el foro. jaja de verdad gracias
Con el hangar vacio.

Desconectado carlossub

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 58
  • Reputacion: +0/-0
  • Malaga
    • Email
Re: los servos
« Reply #5 : 20 de Enero de 2010, 16:36:23 pm »
Buena pregunta esta josej
Yo tambien soy novato y me interesa todo esto bastante, la mitad de las palabras que se usan no las entiendo, pero poco a poco y con la ayuda de este gran foro y sus miembros mas especializados seguro que aprenderemos, asi luego tocara ayudar a los demas.
Gracias a todos por la informacion y ayuda que prestais a nosotros los novatos y que queremos entrar en este mundillo. Poco a poco, espero poder montar un heli  ;D.
Saludos
Futaba FF7 2.4 Ghz.  (En Casa, esperando ponerla en ON)
Simulador PhoenixRC (En el PC, con sus helis en el Hangar)
Trex 500 ESP (Brushless 500M - Gyro 780) En el taller...

Desconectado Dario

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #6 : 20 de Enero de 2010, 17:04:21 pm »
Hola, puedes poner cualquier micro, a ser posible digital y de almenos 1,5kg por ejemplo unos DS410 con piñoneria metalica para el ciclico (controlas el rotor principal) y un DS520 para la cola, no te preocupes cuando creas que estas leyendo chino que al que mas al que menos al principio son muchas cosas pero ya veras como poco a poco te iras quedando con todo.
« Última modificación: 20 de Enero de 2010, 17:07:15 pm por Dario »
Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #7 : 20 de Enero de 2010, 23:05:09 pm »
Pues ya sabes carlossub,  a preguntar todas las dudas que tengas
Con el hangar vacio.

Desconectado flip_sp

  • Familia F3C
  • Nose-In
  • *****
  • Mensajes: 1.013
  • Reputacion: +10/-0
  • Fan de Isidrín
    • Email
Re: los servos
« Reply #8 : 21 de Enero de 2010, 00:27:27 am »
Hola amigos,
 
Al final se ha quedado sin contestar lo que es un motor brushless.
 
Brushless viene del inglés, se puede traducir como "sin escobillas". Los motores eléctricos tradicionalmente tenían unas escobillas que hacían contacto con el colector del motor.
Estas escobillas se gastaban, por lo que hacía falta sustituirlas y, en motores muy pequeños o baratos no se podía hacer, por lo que se acababa la vida útil del motor.
 
Esto era una limitación de diseño, ya que funcionaban con corriente continua. Los brushless funcionan con corriente alterna y permiten una arquitectura sin escobillas, lo que los hace mucho más duraderos, además de otras muchas ventajas sobre los de escobillas. El inconveniente que tienen es que siempre necesitan un control electrónico de velocidad, por lo que la fórmula es más cara que la convencional.
 
Salu2
Blade mCP X Hirobo SRB Quark MSH Protos 500 Align TRex 550 V2 Hirobo SDX EP Hirobo SDX EP Bell 222 Hirobo Freya OPIII Hirobo Eagle 3

Desconectado carlossub

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 58
  • Reputacion: +0/-0
  • Malaga
    • Email
Re: los servos
« Reply #9 : 21 de Enero de 2010, 10:16:47 am »
Gracias josej por dejarme participar en tu conversacion.
Gracias flip-sp por tu aclaracion del motor Brushless.

Una pregunta sobre el tema de los servos.
Pienso entonces, que si se le pone uno con algo mas de la fuerza necesaria, al pedirle mas rendimiento al heli en algunos momentos y este trabajar sobrado de fuerza, ¿seria mas fiable y conveniente?

Saludos
Futaba FF7 2.4 Ghz.  (En Casa, esperando ponerla en ON)
Simulador PhoenixRC (En el PC, con sus helis en el Hangar)
Trex 500 ESP (Brushless 500M - Gyro 780) En el taller...

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #10 : 21 de Enero de 2010, 15:36:10 pm »
Sabiendo lo de la velocidad y el peso, para montar los servos en un 450 tenemos que buscar uno del tamaño adecuado no? se supone que el chasis lleva el hueco donde va acoplado el servo no?
Por otro lado esta el servo de cola, este va conectado al gyro?

gracias
Con el hangar vacio.

Desconectado Javivi69

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 378
  • Reputacion: +0/-100
Re: los servos
« Reply #11 : 21 de Enero de 2010, 16:17:10 pm »
Hola, contando con que aun ni siquiera vuelas, lo mejor es que compres servos de 9 gramos de hooby city a dos euretes la unidad y en cada pepinazo que te des te ahorraras una pasta, puesto que los servos se suelen ir a el carajo en los amorrizajes....lo ideal es que gastes mas en el gyro y servo de cola...si tienes dudas me mandas un mp y te preparo la lista de la compra...
Un saludo
 
Edito; por cierto, si que va conectado el servo de cola a el gyro
« Última modificación: 21 de Enero de 2010, 16:19:02 pm por Javivi69 »

Desconectado Dario

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 89
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #12 : 21 de Enero de 2010, 17:02:21 pm »
Opino como javivi69 aunque te puse los ds si te sobra la pasta pillalos pero sino unos tamaño micro de 9gr hxt900 o similar te iran bien, pero cuando empieces con traslaciones o lo pongas alto... mejor un servo fiable.
Raptor 60 motor tt.pro.70
belt cp v2 con helicommand
hk 450
hk 500gt
algunos aviones para relajarme despues del estressssss
hitec eclipse 7

Desconectado josej

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 387
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: los servos
« Reply #13 : 21 de Enero de 2010, 22:05:56 pm »
Gracias javivi69 tomo nota por lo de la lista que comentas pero esto lleva su proceso y es para largo que el euro esta mu mal.
Con respecto al gyro cual recomendais teniendo en cuanta que el que me voy a pillas es un copterx 450. Por lo que se lee en el foro el rey es el 401.

Volviendo a los servos, el ciclico lleva 3 servos, 1 hace que las palas se inclinene a izquierda y derecha (se llama alabeo?) otro imagino que inclinara las palas hacia delante o atras (se levanta el morro o se agacha.  es asi?) el tercero no tengo ni idea que hace y luego queda el servo de cola que creo que lo que hace es que gire el heli sibre si mismo a izquierda o derecha.

Voy bien encaminado?

gracias
Con el hangar vacio.

Desconectado Javivi69

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 378
  • Reputacion: +0/-100
Re: los servos
« Reply #14 : 21 de Enero de 2010, 23:33:01 pm »
Hola, el gyro, ese es el ideal...los servos son dos de alabeo, uno sube otro baja y para profundidad serian esos dos mismos subir o bajar mas otro al contrario, paso serian los tres arriba o abajo segun paso positivo o negativo....total tres servos...
Un saludo