Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
ACCESORIOS
»
MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC...
»
Prueba de corrosión
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
Autor
Tema: Prueba de corrosión (Leído 13217 veces)
ecoalfa
Visitante
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #15 :
17 de Noviembre de 2009, 13:10:41 pm »
jeje
Gracias condor, ami me parecia lo más logico, el metanol si es puro sin rebajar no debe oxidar, el nitrometano segun lei hace tiempo de por si no es oxidante aunque al mezclarse en la camara de combustion con aire la cosa tambien cambia, pero no es el caso ya que lo tenias en un bote, asique solo quedaba el aceite de freidora ese que usamos
En línea
David Prada Martinez
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 3.670
Reputacion: +13/-0
Ourense
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #16 :
17 de Noviembre de 2009, 13:14:33 pm »
Gracias Condor.
En línea
xerbar
Moderador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 11.333
Reputacion: +27/-0
Jerez de la Frontera
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #17 :
17 de Noviembre de 2009, 14:48:35 pm »
Gracias Condor, mi intuición no ha fallado jijijiji.
Un Saludo.
En línea
Retirado del hobby
blau
Moderador
Hago de todo
Mensajes: 4.445
Reputacion: +45/-0
J.M. MATJES ALCARRAS (LLEIDA)
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #18 :
17 de Noviembre de 2009, 15:08:09 pm »
vaya, yaya, asi que es el aceite.
pues yo hubiera apostado lo contrario.
yo me ofrezco a realizar la prueba con rapicon al 20%.
pero que cantidad y en que condiciones y que puntas habria que poner exactamente.
saludos.
En línea
Leete las normas del foro
aqui
.
ahora mismo metido en otras cosas.
quien sabe, al igual mañana vuelvo.................
HiNote
Moderador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 14.081
Reputacion: +21/-0
Gallego en la Costa Blanca
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #19 :
17 de Noviembre de 2009, 15:43:15 pm »
Ohhhhhh, curioso, curioso.
Justo por el que yo no apostaba...
Por eso nunca me toca la once, ni la lotería, ni la primitiva, ni....
En línea
Nivel de vuelo:
condor
Moderador
Loopings
Mensajes: 1.945
Reputacion: +20/-0
Cantabria
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #20 :
17 de Noviembre de 2009, 16:39:28 pm »
La prueba está hecha en un frasco pequeño de mahonesa lleno del liquido elegido y unas puntas recien compradas de 40m/m de largas y de las llamadas cabeza perdida, pero me imagino que para la prueba será lo mismo el tamaño lo importante es que esten nuevas para que esten lo mas sanas posibles y tampoco que sean muy grandes para que cuando se menee el frasco estas cambien de postura.
Saludos
En línea
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone
madcortina
Administrador
Bot del foro GOLD
Mensajes: 13.380
Reputacion: +53/-0
En algun lugar de Asturies
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #21 :
17 de Noviembre de 2009, 22:52:48 pm »
Interesante resultado del experimento Condor, muchas gracias por todo tio, nunca hubiera apostado por el aceite.
En línea
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)
Leete las normas del foro
Aqui
Fotos de mis Helicopteros
Chuckynator
Estacionarios
Mensajes: 82
Reputacion: +1/-0
Made in Ourense
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #22 :
17 de Noviembre de 2009, 23:03:43 pm »
Pues si señor , es cierto que no te acostaras sin saber algo más y aqui la prueba , la verdad que ahora entiendo cuando dicen que lo natural es mas sano, en fin que el ricino mancha y el sintetico corroe pero sin ellos nuestro motores no funcionan.
En línea
FF9 Super +Dm8 Spektrum 2.4
Raptor 50 Titan Redline53+ Hiflow
T-rex 450 Sport Combo
Lama V3
Y muchos cacharrines violadoras
Falcon
Estacionarios
Mensajes: 155
Reputacion: +0/-0
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #23 :
07 de Diciembre de 2009, 21:49:58 pm »
Digo yo que se debería hacer la prueba con los metales apropiados y no con puntas, ya que los motores glow, que yo sepa, no están fabricados en acero ¿no? Sin tener en cuenta los rodamientos, que es ahí donde más ataca la "sustancia oxidante".
Se podría hacer la prueba con un pistón, camisa, rodamientos o biela de motores viejos sin uso.
En cuanto a los aditivos que llevan los combustibles comerciales, pueden llevar (Obtenido en la web):
Los fabricantes anuncian en sus combustibles algunos aditivos, que estaría bien conocerlos he incluso poder analizarlos rigurosamente, aditivos que no podemos obviar, como información algunos de estos aditivos son: los antioxidantes, detergentes, antiespumantes, antidetonantes, deslizantes, antiácidos, estabilizadores, dispersantes, ........ de los cuales especifican sus cualidades pero no sus nombres.
Saludos.
«
Última modificación: 07 de Diciembre de 2009, 22:04:15 pm por Falcon
»
En línea
wjorge
Moderador
Invertidos
Mensajes: 2.520
Reputacion: +3/-0
Canelones - Uruguay
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #24 :
08 de Diciembre de 2009, 01:39:00 am »
Desde mi mas absoluta ignorancia creo que en los rodamientos esta la fuente mas importante de oxidacion de un motor.
En base ademas a mi pobre experiencia puedo decir ademas que los aceites de los combustibles (algunos) dejan una pegatina color marron oscuro en tapa, piston y camisa que perjudica el buen funcionamiento de los motores. Si mal no recuerdo esto se daba mucho con el aceite de ricino fundamentalmente, con los aceites sinteticos es muy leve o inexistente.
En línea
Copter x 450, gy 401
T - Rex 600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack
En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!! (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)
Yoelpaco
Estacionarios
Mensajes: 142
Reputacion: +2/-0
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #25 :
08 de Diciembre de 2009, 02:08:20 am »
Bueno, aunque llego un poco tarde, aportare mi granito de arena:
Todos los combustibles son agentes reductores, por lo tanto no pueden "oxidar" nada por si mismos. Al contrario, son ellos mismos los que se "oxidan" al entrar en combustion (en el caso de combustion el agente oxidante es el oxigeno del aire, y valgame la redundancia esa... jejejejje, aunque no siempre los agentes oxidantes tienen porque ser oxigeno, todo depende de los potenciales de los compuestos involucrados.
Vamos, resumiendo: un combustible no puede oxidar al hierro, porque no es su funcion quimica (otra cosa es que este mezclado con algo)
En cuanto al caso del aceite, habria que ver la composicion quimica, y sobre todo comprobar que realmente es oxido de hierro lo que se esta formando, y no otra cosa que pueda parecerlo. EL acero, como sabeis, esta compuesto en gran parte de hierro, asi que cuando vemos por ejemplo, que a la cuberteria de supuesto acero inoxidable, le estan saliendo motitas de oxido, es el mismo proceso quimico que afecta al un vulgar clavo de hierro, solo que en el acero es mas dificil que ocurra.
:o)
En línea
T-Rex 450 Pro "El Grajo Negro"
T-Rex 500 ESP uséase, ESPartano :P (vamos, con el gyro Spartan :))
E-Flite Blade MSR
Futaba 10CHG
Falcon
Estacionarios
Mensajes: 155
Reputacion: +0/-0
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #26 :
11 de Diciembre de 2009, 20:30:05 pm »
Condor y yo usábamos en nuestros helis combustible mezclado por nosotros mismos: aceite Klotz(198, en teoría auténtico), metanol(99,99% de pureza) y nitrometano(?? % de pureza).
Pero decidimos utilizar desde hace un tiempo combustible comercial(marca x, si me pagan lo digo
)
Pues desde que usamos el combustible comercial no tenemos problemas con los motores ni con el óxido en los rodamientos, sobre todo sobre el rodamiento trasero y la biela del OS Hyper 50.
A finales de este mes o a principios de enero desmontaré el motor y echaré un vistazo para aseguraros al 100% lo de la oxidación o no de los rodamientos. ???
En línea
condor
Moderador
Loopings
Mensajes: 1.945
Reputacion: +20/-0
Cantabria
Re: Prueba de corrosión
«
Reply #27 :
11 de Diciembre de 2009, 22:08:29 pm »
Bueno ante todo decir que lo de la prueba no ha sido muy cientifica (a mí me lo vais a decir, que he estado cerca de 40 años trabajando en un laboratorio) pero los resultados están ahí y a veces las pruebas más simples son las que más nos sacan de dudas, pasa como en los inventos, cuando menos lo esperas salta la liebre, cada uno que lo tome como quiera, de como hacer analiticas si quereis podemos abrir otro apartado y discutir la forma de hacerlas y de los aparatos que hacen falta para que cientificamente sepamos todo lo relacionado con los distintos componentes y su proporcion de alteracion en distintos aceros, hierros, aluminios.
Saludos y Felices Fiestas
En línea
Del cub aeropielagos
CANTABRIA me pone
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
« anterior
próximo »
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
ACCESORIOS
»
MOTORES EXPLOSION, MOTORES ELECTRICOS, VARIADORES, ETC...
»
Prueba de corrosión