Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 04 de Junio de 2024, 09:06:36


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 145 146 [147] 148 149 ... 342
  Imprimir  
Autor Tema: CopterX - CX 450  (Leído 1845980 veces)
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2190 : 21 de Febrero de 2010, 13:25:12 »

hola amigos, que tal bueno ya estoy aciendo mis primeros estacionarios ,despues de un monton de ajustes y pruebas .muy contento ,bueno ayer me emocione me puse nervioso y zass¡¡  eje principal y de portapalas doblado pero bueno asi se aprende je je a ver si le pillo el truco que me quiero pasar a un 500 ya grabare algo para que veais y opineis de mi vuelo
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2191 : 21 de Febrero de 2010, 19:32:54 »

hola que tal ,aciendo pruevas de motor me e dado cuenta que el motor no acelera al maximo se queda en un 70% mas o menos ,e provado subiendo los valores desde la emi en uno de los idles acelerando desde 0% llega un momento al rededor de el 70% que el motor a oido deja de cojer vueltas ,que puede ser .clkaro todo esto acelerando el motor subiendo el porciento no moviendo el stic osea que no creo que sea configurar el recorrido del stic en el variador no? que puede ser ?gracias el variador la programacion que e puesto es la que sale en la pagina de este hilo 134  que me comenta wjorge gracias
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
wjorge
Moderador
Invertidos
*****

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.520


Canelones - Uruguay

wjorge@hotmail.com
Email
« Respuesta #2192 : 21 de Febrero de 2010, 21:50:11 »

Probaste reprogramar el variador?
En línea

Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2193 : 21 de Febrero de 2010, 23:56:03 »

hola wjorge si eh probado y sigue igual suena igual el motor al 70% que al 100% a medio stic tengo 70% y de hay para arriba no se nota que acelere mas y ya te digo que eh probado a acelerar subiendo el % desde el menu y a partir de 70% suena igual no es normal no? deberia de acelerar mas asta el 100% no? e mirado la configuracion de la emi y no veo nada raro es una jr dsx7
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2194 : 22 de Febrero de 2010, 20:07:19 »

buff me estoy volviendo loco ,no se si el motor en ese punto que no da mas es o que se queda al70% o es que en ese valor un poko mas de  medio stick ya lo da todo (100%) no eh oido nunca zunbar a tope un motor de estos por eso no se decir si esque esta ya a tope o al 70% porciento de todas maneras sea como sea algo raro hay ,e probado con los travel ajust (end poins) y nada ,ya digo a partir de 65% de stic con curva plana pa provar 0-25-50-75-100  el motor no se acelera mas ,espero vuestras opiniones gracias
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
wjorge
Moderador
Invertidos
*****

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.520


Canelones - Uruguay

wjorge@hotmail.com
Email
« Respuesta #2195 : 22 de Febrero de 2010, 22:08:31 »

Te has fijado en el manual del variador, creo recordar que se puede calibrar el rango del throtle, pero no puedo encontrar el manual.
Fijate, mientras estoy buscando el documento. Incluso creo que Hinote explicó en algunos post como hacerlo.
En línea

Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)
wjorge
Moderador
Invertidos
*****

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2.520


Canelones - Uruguay

wjorge@hotmail.com
Email
« Respuesta #2196 : 22 de Febrero de 2010, 22:28:13 »

Sube al maximo la palanca de gas de la emisora (ten el recorrido completo en la programacion o sea que el stick de la emisora vaya de 0 a 100).
Conectar la bateria y esperar un par de segundos hasta oir el doble tono.
Ahi bajas la palanca de gas al cero y escucharas un tono.
Prueba a partir de ahi.
Suerte
En línea

Copter x 450, gy 401
T - Rex  600, Logitech 6100 con su servo
HK 450 tt pro tratando de hacerlo volar con ga250
Futaba T10CHG
Phoenix
Cobra Attack

En este hobby el tiempo se nos pasa VOLANDO!!!  (Xerbar Filósofo Español contemporaneo)
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2197 : 22 de Febrero de 2010, 23:27:30 »

bueno pues parece que se a solucionado, ahora si que acelera uniforme de 0 a 100 aunque en el ultimo punto de 90 a 100 no cambia mucho el sonido pero si que va progresivo no como antes.GRACIAS wjorge
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
depredador294
Estacionarios
**

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 154


LAMA V4 Y BELT CP V2

jmmj_294@msn.com
Email
« Respuesta #2198 : 23 de Febrero de 2010, 17:00:45 »

Hola a todos, pues hoy he recibido el motor del Copterx, el turnigy 2836, espero que sea algo mejor que el Tiphoon 2218, porque este último me parece poca cosa para el Copterx o yo por lo menos lo veo así, será que estoy acostumbrado al motor nervioso del Belt, también encargué ayer el torque tube para el Copterx, regalo de cumpleaños que me hace mi mujer, jajajaja. A ver que tal va, porque se escuchan cosas buenas solo de esto.
En línea

ex-LAMA V4
ex-Belt Cp V2
Copterx AE V2 (volando sin taca-taca desde primera hora)
Emisora FS-TH9X (manejandola mejor)
CopterX 500 (murió muy pronto)
T-Rex 500Esp (vuela de maravilla)
ergrillo
Nose-In
****

Reputacion: +12/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.364



Email
« Respuesta #2199 : 23 de Febrero de 2010, 20:06:55 »

buenas, alguien me puede decir en que se diferencian estos dos receptores uno es dual conv. y el otro es single conv. pero no se que quiere decir eso y ¿tambien me podeis decir si son compatibles con una emisora futaba?, gracias:


http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8625&Product_Name=Corona_8Ch_Dual_Conv._Rx_35MHz_(without_Crystal)



http://www.hobbycity.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8624&Product_Name=Corona_8Ch_Single_Conv._Rx_35MHz_(without_Crystal)
 
 
ya se lo ke kiere decir dual conv. GRACIAS a wjorge, :
 
http://www.cochesrc.com/foros/articulo-que-quiere-decir-dual-conversion-vt23395.html
« Última modificación: 26 de Febrero de 2010, 15:14:29 por ergrillo » En línea

HELIS
LAMA V4
SJM400
COPTER 450 V2
HK 450 GT  GYRO ALING GP 780
ALING T-REX 500 GF flybarles tarot zyx Y DS520
TAROT 450 PRO FBL AXIS TAROT
walkera V120d02S
Tarot 480 v2 ,kbar
EMISORAS
FUTABA EXA 6
DX6i
molcallo
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 59



Email
« Respuesta #2200 : 24 de Febrero de 2010, 17:14:55 »

Uno mas que ha encargado su copter se 450 y todas las piezas por separado siguiendo vuestros consejos ( este post y lista de compra).
   Ya veremos cuando me llega......
   Ya solo falta decidirse por la emi que será .........o spektrum dx7+ar7000 unos 240 euros o la futaba 7c+ar-617 , 190 euros. Hoy me decidire....
 No se que hacer........ pero en una semana o dos....... seguro empiezo con otras dudas.
En línea

COPTER X SE V2
JR DSX 7
LAMA V4
aeros3
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 593


Andamos por Badajoz


« Respuesta #2201 : 24 de Febrero de 2010, 17:36:47 »

hola,me gustaria presentarme en este post dado que creo que voy a preguntar mucho aqui ,asi que pido paciencia.
primero comentar que hace una semana me llego de ehirobo un copterx me rtf y un kit en aluminio.lo he volao una vez y fue tiempo suficiente como para darme cuenta de que el heli no esta ajustado correctamente,asi que como novato novatisimo que soy voy a intentar seguir un planing que he encontrao en este post.el planing es si no me equivoco de ajustes mecanicos ,lo que no se si tendre que ajustar tambien la emisora.como ya podreis empezar a observar mis dudas van a ser de lo mas catetas, peor por eso y por necesidad quiero aprender a ajustar un heli,que se que es dificil pero no creo que imposible,(de hecho me he marcado un reto de para verano tener el heli ajustado,porque es cuando termino examenes,me dan las notas, y ya tengo vacaciones para volar todos los dias;D;).antes de nada queria decir que mi vuelo de momento quiero que sea lo mas estable y lento sencillo ,porque no voy a hacer ningun movimiento rapido ni movido ni nada,solo como si estuviera paseando al heli,nada mas(ya que vengo de 2 coaxiales y ni me atrevo ni tengo un espacio como para hacerlo)
bueno empezando por el paso 1,primera duda:se refiere a ajustar el flybar?con que lo hago, con las burbujas de un nivel de los chinos?debo dejar los flybars horizontales o darles un poco de angulo?para ajustar el angulo de los flybar como lo hago dandoles vueltas dentro de la varilla del flybar(si lo hago asi no me quedara un flybar mas largo que el otro?gracias adelantadas por escucharme y tomaros el tiempo en leerme.
PD:lo de que la emisora es una patata y el gyro tambien ya lo se, pero por algo se empieza,eso lo dejo para mas adelante.

PLANING:
Citar
Paso 1: Palas estabilizadoras (EK1-0233A)
-Colocarlas horizontales. Si le damos algún grado positivo, debe serexactamente el mismo en ambas palas.
-Comprobar que estén a la misma distancia del eje principal.

Cualquier desajuste se nota, pero me he dado cuenta de que en el caso de laspalas, es especialmente sensible.

Paso 2: Servos
-Encendemos la emisora
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería
Observamos la posición de éstos. Deben estar mas o menos horizontales, esdecir, a medio camino de su recorrido total. Si no es así:
-Desconectar la batería.
-Sacamos el brazo del servo que está mal colocado y lo recolocamos. Prestaratención a no girar el servo mientras lo sacamos. Es posible que haya que sacarsu reenvío (EK1-0236) para hacerlo de una manera mas cómoda.
Una vez colocado, repetimos el paso 2 de nuevo para asegurarnos.
Si no logramos que el brazo del servo quede totalmente horizontal, tampoco pasanada. Lo importante es que queden mas o menos en su zona central.

Paso 3: Plato cíclico (EK1-0235)
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Comprobamos que esté horizontal. Si no es así:
-Desconectamos la batería.
-Sacamos de su posición el/los reenvios de los servos, y giraremos hacia unlado u otro los capuchones hasta que quede totalmente horizontal.
-Conectamos la batería.
-Comprobamos de nuevo.

Paso 4: Altura del cíclico.
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Colocamos el stick del gas y su trimer en la posición central.
-Activamos el interruptor de la emisora de 3D.
-Movemos el stick del gas y su trimer totalmente hacia arriba,observando surecorrido, y movemos el stick de mando con sus trimers acompañándolo, haciatodos sus extremos, observando el cíclico. Bajamos el gas y su trimer haciaabajo, observando su recorrido, y hacemos lo mismo con el stick y trimers demando. Si observamos que no hace el mismo recorrido en un sentido que en el otro,o que quedandonos aún mando en el stick de cabeceo/alabeo, el cíclico ya no semueve, puede ser por dos motivos:
El cíclico está completamente descentrado en su eje vertical, y choca con algo,o bien que los brazos de los servos estén totalmente fuera de su posicióncentral con el stick de mando y sus trimers centrados.
Como los brazos de los servos ya los hemos colocado correctamente durante elpaso 2, pues nos queda recolocar el cíclico en altura actuando sobre los tresreenvíos que salen de los tres servos (EK1-0236), para subirlo o bajarlo,volviendo entonces al paso 3 (si, ya se que esto es imposible que ocurra, perocuando el diablo enreda...)

Paso 5: Incidencia de las palas.
-Desconectamos los motores.
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Colocamos el stick del gas y su trimer en la posición central.
-Activamos el interruptor de la emisora de 3D.
-Colocamos y mantenemos las flybar horizontalmente.
-Comprobamos que las palas estén horizontales. Si no es así:
-Desconectamos la batería.
-Sacamos el reenvío del pitch control (EK1-0234) de la pala que no estáhorizontal y modificamos su longitud hasta lograrlo.
-Conectamos la batería (la emisora no la hemos tocado, sigue encendida. Si noes así, chequear todos los pasos antes de enchufar la batería).
-Comprobamos de nuevo la horizontalidad de las palas, con las flybarhorizontales.

Aunque ésta es la incidencia "perfecta", porque así tenemos el mismopaso tanto en un sentido como el el otro (para invertidos, vientos que impidenque el heli baje, etc.) hay experten que recomiendan, siempre que no se vaya ahacer 3D, darle en esta posición algunos grados positivos, no mas de 7, paratener mas gas a la hora de levantarlo. Si nos pasamos de grados positivos,corremos el riesgo de quemar el motor.

Paso 6: Tracking.
-Los motores conectados Wink
-Comprobamos que el stick del gas y su trim estén abajo del todo.
-Encendemos la emisora.
-Centramos los trimers de cabeceo y alabeo.
-Conectamos la batería.
-Sujetamos el heli al suelo para que no salga volando.
-Comenzamos a dar gas, con darle hasta algo menos de la mitad vale, pero esalgo que cada uno ya verá.
-Nos ponemos con la vista a la altura de las palas principales y observamos queno haya "doble imagen". Si es así, es porque no colocamos las palasen el paso 5 con la misma incidencia. Para terminar de ajustarlas, actuaremossobre los reenvíos del pitch control para terminar de ajustar la incidencia delas palas (hacerlo poco a poco, de media en media vuelta de capuchón) hasta quesolo veamos una sola imagen de las palas girando. La pala que veamos por encimaes la que tiene mas paso.
Recordar que antes hay que desconectar la batería, para evitar queinadvertidamente forcemos los servos.
-Volvemos al paso 5, y comprobamos el paso en posición "neutra".

Paso 7: Palas principales.
Estas deben estar perfectamente alineadas, y formar 90º con respecto a lasflybar (EK1-0232).
Así mismo, no es recomendable apretarlas mucho a sus portapalas (se deben podermover sin mucho esfuerzo con el dedo) por varios motivos:
En caso de golpe, el daño en las palas es menor, y además asi se evita que elgolpe se transmita en toda su dureza al eje principal.
Tambien está que debido a la fuerza centrífuga, las palas se autocoloquen en suposición ideal.

Paso 8: Centro de gravedad.
-Colocamos la batería.
-Colocamos la flybar a 90º con respecto al eje longitudinal.
-Levantamos el heli poniendo un dedo por debajo de cada flybar.
-Bajamos lentamente el heli, y vemos si hay alguna parte del patín que toca elsuelo antes que el resto. Si es así, recolocamos la batería en consecuencia,hasta que el patín toque el suelo completamente plano.
-Colocamos ahora las flybar paralelas al eje longitudinal, y hacemos lo mismo.

Paso 9: Motor de cola.
-Nos aseguramos que el macarrón que sujeta la pala de cola haga la presíoncorrecta sobre ésta para que no se salga de su posición.

Y creo que ya está. Estos son todos los pasos que deberíamos hacer la primeravez. Posteriormente nos podemos saltar varios de ellos, y el resto se hacen enun pis pas.
Lo normal es que, una vez ajustado todo, solo nos de guerra lasestabilizadoras, y esto en caso de golpe. El resto, si hay algo masdesajustado, se nota enseguida, por vibraciones, falta de control o falta deempuje.

Los ajustes de electrónica están perfectamente explicados por Gonzo en estehilo:
http://www.miliamperios.com/foro/viewtopic.php?t=1570
así que no me enrrollo mas.
En línea

copterx 450 me upgradeado
copterx 450 se v2
kit copterx 450 ae v2
fly sky 9ch (no me equivoqué al comprarla)
lama v4
big lama 2,4 mhz
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2202 : 25 de Febrero de 2010, 12:16:56 »

hola aero ,yo tambien soy novato pero ya lo vuelo ace un tienpillo ,el trim del mando de gas tiene que estar en 0 osea en el medio centrado ,yo al principio pensaba que era comotu dices ,pues tanbien tengo un walkera 4ch y en ese si es como tu dices pero estos aparatos llevan un receptor 4 en uno 1 que no tiene nada que ver con uno normal ,ya te digo yo en mi emi una jr dsx7 v3 que va de marabilla el trin de gas centrado tambien como los otros trims ,a ver que dicen los espertos

las palas del flivar las dejas lo mas horizontares posible ,lasa roscasa tope en la varilla ,si tienes los contrapesos ponselos pues es muchomas estable el heli ,los pones peganos a las palas del flivar luegoajustas la varilla dejando la misma distancia en los dos lados ,estocon un calibre lo aces bien ,controlas que las palas esten horzontaleslas dos y aprietas los prisioneros con un poquito de fijatornillos
« Última modificación: 25 de Febrero de 2010, 13:09:42 por madcortina » En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
aeros3
Traslaciones
***

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 593


Andamos por Badajoz


« Respuesta #2203 : 25 de Febrero de 2010, 17:31:51 »


hola aero ,yo tambien soy novato pero ya lo vuelo ace un tienpillo ,el trim del mando de gas tiene que estar en 0 osea en el medio centrado ,yo al principio pensaba que era comotu dices ,pues tanbien tengo un walkera 4ch y en ese si es como tu dices pero estos aparatos llevan un receptor 4 en uno 1 que no tiene nada que ver con uno normal ,ya te digo yo en mi emi una jr dsx7 v3 que va de marabilla el trin de gas centrado tambien como los otros trims ,a ver que dicen los espertos

las palas del flivar las dejas lo mas horizontares posible ,lasa roscasa tope en la varilla ,si tienes los contrapesos ponselos pues es muchomas estable el heli ,los pones peganos a las palas del flivar luegoajustas la varilla dejando la misma distancia en los dos lados ,estocon un calibre lo aces bien ,controlas que las palas esten horzontaleslas dos y aprietas los prisioneros con un poquito de fijatornillos
gracias por tu espuets superduke pero no entiendo que es lo que me quieres dedir conlo del trim de gas ni lo de la varilla del flybar.bueno en fin cosas que pasan ,es lo que tiene hablar con un novato.gracias
En línea

copterx 450 me upgradeado
copterx 450 se v2
kit copterx 450 ae v2
fly sky 9ch (no me equivoqué al comprarla)
lama v4
big lama 2,4 mhz
superduke
Traslaciones
***

Reputacion: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 874



Email
« Respuesta #2204 : 25 de Febrero de 2010, 17:32:16 »

aeros aqui esplican como funcionan los giros esta muy bien




http://rcontrolperu.blogspot.com/2008/10/como-funcionan-los-giros-para.html
En línea

copterx 450 aev2 ,futaba 401 -fallecido
atom 500,vendido
FUSION 50 12S  MICROBEASTX
TREX 500 PRO DFC
JR XG11 DMSS
JR DSX7 DSMJ
Páginas: 1 ... 145 146 [147] 148 149 ... 342
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina