Pues el giro del copterx y la emi del copterx, el giro tiene un "delay" y un "limit". Con el limt se configura los limites del rotor de las palas traseras... hasta ahí bien, lo que no me acabo de enterar es del delay.
La emi tiene una ruedecita que si la pongo en el centro se me apaga la luz del gyro, aunque no estoy seguro que el gyro deje de funcionar... Se que el delay y la rueda esa son las que necesito tocar.. pero no se cual tocar antes ni para donde moverlos.
black_angel
esacto el DELAY, LIMIT y la ruedecita esa es el POTENCIOMETRO
sin olbidarnos de los dos botoncitos que trae el gyro tambien DS "Digital Servo" on/off y DIR
ok vamos a ya............
lo primero que hay que mirar es que clase de servo usas para la cola ? si es analogico o digital
si es analogico el DS tiene que estar en OFF y si es digital en ON
nunca pongas el DS en ON usando un servo analogico se rompe aunque creas que funciona ,,,,,,,,
si ya lo as hecho ????? vete comprando uno
ok supongamos que nuestro servo esta bien ......desconectamos el motor ,,encendemos la emisora y el heli
bien el gyro se actiba y con el potenciometro vamos bajando la ganancia hasta que se apage la luz roja ,,,
bien ,,,ahora esta en modo normal o sin bloqueo de cola ...........
en esta posicion el servo tiende siempre a volver a su posicion neutra ,, es hay donde tenemos que poner el brazo del servo a 90º grados
y tambien hay que mirar que el "slider" o "espoiler" (creo que se llama algo asi) es la pieza que se desplaza a lo largo del eje del rotor trasero hacia un lado y otro cuando mobemos el servo
hay que mirar que tenga el mismo recorido tanto por un lado como por otro,,,,,,¿como lo centramos?
deslizando el servo hacia delante o hacia detras a lo largo del tubo de cola o alargando o acortando la varilla del control de cola
todo esto en modo normal ,,,,con la luz del gyro apagada
una vez que ya tengamos los pasos anteriores hechos con el stic del servo de cola le damos a tope hacia un lado y otro
si vemos que el servo no llega al final del tope ,,,subimos el LIMIT y si esta demasiado alto le bajamos hasta un punto en que el servo llege a ambos lados hasta el final PERO sin forzar " es cuando empieza a hacer ruidillo"
si hace ruidillo estamos forzando los engranajes del servo que van en su interior y se calentara la electronica
que va en su interior "lo podemos romper"
EL DELAY :
es el retardo del servo dependiendo de lo rapido o lento que sea ,,,,si usamos un servo digital lo dejaremos a 0 "cero" y si es analogico depende del servo que sea 30, 35 ,40, 45 o 50
"obiamente si usamos un servo digital el DS lo pondremos en ON" y el DELAY a cero
ok pues ahora le volvemos a dar la ganancia "la luz roja del gyro se enciende" ahora lo tendremos en modo
CON BLOQUEO DE COLA en esta posicion NO tiene porque volver a su posicon neutra !es asi!
mobemos la cola del hely con la mano sin tocar la emisora y el servo tendra que coregir el movimiento efectuado ,,,,es decir.......
si mobemos la cola hacia la derecha la parte de las palas donde ataca la mas ancha deberia ir hacia la izquierda
y el filo mas fino de la pala hacia la derecha tambien ,,,,,,
y si le damos hacia el otro lado pues lo mismo pero al reves
si no fuera asi ,,,,,,,,,al boton DIR le cambiamos la posicion
la ganancia :
hay que darle la maxima posible sin que llege ha hacer cola de pez
esto va asi a menos revoluciones MAS ganancia y a mas revoluciones MENOS ganancia
y para terminar :
si le dais en vuelo a la izquieda o derecha del todo y veis que el hely no gira todo lo deprisa que debiera
esto se ajusta con los ENDS POINTS en el canal 4 en vez de 100 le poneis 110 o 120
AENTENCION cualquier variacion en los ENDS POINTS POR MUY POCA QUE SEA puede ser una gran diferencia
mejor ir subiendo poco a poco
espero te sirba a ti a a todo el este un poco perdido en esto del gyro
P.D.
yo siempre he tenido que trimar un pelin el servo de cola para que no se me fuera girando el hely ,
tambien lo puedes hacer con el SUBTRIM
salu2 amigos