Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Noticias: Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
 
*
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. 04 de Junio de 2024, 09:15:07


Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión


Páginas: 1 ... 307 308 [309] 310 311 ... 385
  Imprimir  
Autor Tema: Align - T-REX 500  (Leído 2021478 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
yankee mike
Nose-In
****

Reputacion: +21/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1.175


« Respuesta #4620 : 21 de Octubre de 2011, 16:02:51 »


Jajajajajajaja 4 maneras de empezar a hacer loops Jajajaja y yankee nada menos que con un back-flip en translacion
Llevaba el heli en traslación hasta que hacía el back-flip y lo dejaba en ese sitio en estacionario. Luego no seguía la traslación. Era como coger carrerilla para dar la voltereta. Y siempre el heli desde donde yo estaba, alejándose de mí. Para tener siempre la cola hacia mí y no liarme. Seguramente es el método menos recomendable pero era el que menos miedo me daba porque lo tiraba alejándose de mí y si pasaba algo no me daba. Salvo unos cuantos sustos en los que o bien por culpa del viento o bien al meter paso negativo y manternerlo cuando el heli debía estar bajando ya, se me echó encima y me las vi y las deseé para no merendármelo. Qué sustos!!! Cuántos nervios vividos!!! Y los que nos quedan...
En línea
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #4621 : 21 de Octubre de 2011, 16:09:33 »

Aaa vale ya recuerdo que tú los hacias en translacion pero había adelante , con la cola hacia a ti , y si después parabas no es tan peligroso . Y al estar de cola no le perdias referencia . Yo la verdad Lo que veo más chungo de novato es mover pasó , puedes dar cola sin querer , si te pasas puedes perder cola , si no llegas un susto , por eso Lo que menos miedo me daba era en parado . Pero cada uno tiene Su propia psicología y sabe como se siente más seguro .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
xavxav
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 143



« Respuesta #4622 : 21 de Octubre de 2011, 17:33:46 »

Bueno,
 
antes que nada gracias por todo este montón de información que estoy intentando asimilar, vaya nivel en vuestras teorías,  (y eso que solo quiero hacer un simple loop, jeje)
 
 
Por lo que parece, creo me tendré que ir haciendo a la idea de lo de la curva de gas plana, a ver si me animo. Por otra parte entiendo que la curva de paso que llevo, no tiene que ir mal para intentarlo.
Otro punto de mejora que me queda es lo de 'más mando',
 
por cierto como lo haceis para saber los grados de los servos del cíclico?
 
Lo que me ha quedado bien claro es lo de hacerlo bien alto, suerte que me he graduado las gafas hace poco, jeje
 
Creo que aún me queda para el primer intento, pero ya me voy haciendo a la idea
 
Saludos
 
 
En línea

Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #4623 : 21 de Octubre de 2011, 18:00:00 »

Para medir grados de alaveo pim las palas paralelas al tubo de cola ( encima del tubo ) y con el medidor puesto mete alaveo a tope , esos son grados de alaveo . Para profundidad pon palas perpendiculares al tubo de cola ( formando 90 grados ) y mete profundidad a tope , esos son grados de profundidad .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
sabinero
Hago de todo
********

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.425


donde me dejen volar gratis


Email
« Respuesta #4624 : 21 de Octubre de 2011, 18:22:20 »

Bueno,

antes que nada gracias por todo este montón de información que estoy intentando asimilar, vaya nivel en vuestras teorías,  (y eso que solo quiero hacer un simple loop, jeje)


Por lo que parece, creo me tendré que ir haciendo a la idea de lo de la curva de gas plana, a ver si me animo. Por otra parte entiendo que la curva de paso que llevo, no tiene que ir mal para intentarlo.
Otro punto de mejora que me queda es lo de 'más mando',

por cierto como lo haceis para saber los grados de los servos del cíclico?

Lo que me ha quedado bien claro es lo de hacerlo bien alto, suerte que me he graduado las gafas hace poco, jeje

Creo que aún me queda para el primer intento, pero ya me voy haciendo a la idea

Saludos


que pasa nen,veo que estas empezando ya algo en serio en el tema jejeje,no te rayes con hacer esto o lo otro que a base de volar va saliendo,como te dicen los compis hay muchas maneras de empezar a hacer loops asi como otras maniobras,yo este finde he quedado con unos compis para volar en abrera y si quieres venir me das un toke y te digo como llegar o si lo prefieres quedamos en la esplanada de CM como siempre hacemos para ir a los circuitos a correr,si has visto que te va el tema del helimodelismo y quieres aprender y avanzar te recomiendo que vengas a volar con mis compis furtivos y conmigo a furtivolandia (montmelo)o a cualquier sitio que encarte por que aprenderas mas pronto y mas bien que volando por tu cuenta,asi que ya sabes,me mandas un MP y ya sabes que clase de compañero de hobby soy y que puedes contar conmigo cuando quieras,sobre lo de medir los grados de AIL y ELE es muy facil,es como medir los grados de paso solo que cambiando la posicion de las palas,es decir,para medir los grados de alaveo pones las palas paralelas al tubo de cola y das al stik de alaveo a tope de su recorrido a derechas,y sin soltarlo mides los grados,todo esto con stik de gas-paso en medio (0º) y a izquierdas igual,para medir los grados de profundidad es lo mismo pero poniendo las palas horizontales al tubo de cola,es decir,mirando desde el tubo de cola  que las palas esten rectas a derecha e izquierdas de la canopy,pues stik de profundidad adelante,aguantandolo y medir,y hacia atras lo mismo,bueno ya sabes,cuando quieras aqui estoy para cualquier ajuste o lo que se necesite.
saludos.
En línea



gaui X5 v.stabi 5.3
ff7
volando por colonia guell sin jefes ni locas chillonas a la vista,tranquilidad absoluta.




xavxav
Estacionarios
**

Reputacion: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 143



« Respuesta #4625 : 21 de Octubre de 2011, 19:30:25 »

gracias de nuevo,
 
sabinero, pues sí que tenemos que quedar un día y me haces un 'demo' de tus habilidades que ya he visto en algun video, jeje
 
pero leyendo lo de los grados de los servos, cuando dices, 'stick de paso en medio 0 grados',  que significa exactamente?, ya que yo en medio tengo 5 grados... tengo que poner el stick donde me den los cero grados de paso? o independientemente de eso, stick en medio? 
 
saludos
 
 
En línea

Helicópteros:
T-Rex 500 ESP
T-Rex 450 PRO v2 fbl MB
Emisora: Futaba 7C 2.4
Campo de vuelo: RACBSA
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #4626 : 21 de Octubre de 2011, 20:52:52 »

lo mejor es hacerlo a 0º porque asi no tienes que calcular nada. si tienes 5º en el centro siempre tienes que disminuir esos 5. si el plato no esta en el centro de su recorrido no deberia importar ya que el mando es el mismo abajo como arriba. busca los 0º con el medidor y parte de ahi.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
sabinero
Hago de todo
********

Reputacion: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3.425


donde me dejen volar gratis


Email
« Respuesta #4627 : 21 de Octubre de 2011, 21:18:11 »

exacto,yo te decia lo de los 0º con stik en el centro ya por inercia pues ya llevo mucho tiempo volando asi que es como se debe,con 0º en el centro del stik y mismos grados en positivo y negativo,eje: -12º    0º   +12º   ,aunque hay peña que recorta arriba o abajo algun grado pero eso ya es algo muy personal de acorde a su modo de volar,pero lo mas normal para que el disco duro que tenemos de nacimiento asimile movimientos simetricos es partir de 0º y tener un numero igual a cada extremo.
saludos.
En línea



gaui X5 v.stabi 5.3
ff7
volando por colonia guell sin jefes ni locas chillonas a la vista,tranquilidad absoluta.




Vuelopatras
Moderador
Hago de todo
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4.607


ABRERA Cataluña

damemo77@hotmail.com
Email
« Respuesta #4628 : 22 de Octubre de 2011, 06:42:08 »


Bueno,

antes que nada gracias por todo este montón de información que estoy intentando asimilar, vaya nivel en vuestras teorías,  (y eso que solo quiero hacer un simple loop, jeje)


Por lo que parece, creo me tendré que ir haciendo a la idea de lo de la curva de gas plana, a ver si me animo. Por otra parte entiendo que la curva de paso que llevo, no tiene que ir mal para intentarlo.
Otro punto de mejora que me queda es lo de 'más mando',

por cierto como lo haceis para saber los grados de los servos del cíclico?
Lo que me ha quedado bien claro es lo de hacerlo bien alto, suerte que me he graduado las gafas hace poco, jeje

Creo que aún me queda para el primer intento, pero ya me voy haciendo a la idea

Saludos




Esto te servira compañero para saber grados de ciclico,,,

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=6650.0

salu2
En línea





Leete las normas del foro Aqui
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #4629 : 23 de Octubre de 2011, 10:55:38 »

Bueno pues he comprobado que el pich " total "  al dar alaveo y profundidad no cambia , simplemente báscula de una pala a la otra , por eso cambia de dirección , si no cambiara nada no se moveria. Y ahora explicó Lo del pich total , el pich ( al mover alaveo pongamos de ejemplo ) cambia , peeeeero el total es mismo , ya que ( siguiendo el ejemplo de alaveo) con las palas perpendiculares a la cola el pich en ambas palas es el mismo , cuando siguen rotando la que va hacia la cola gana grados y la contraria pierde en la misma proporción , con Lo que tenemos el mismo pich total pero no repartido Sino desigual . Esto funciona igual en profundidad pero las palas tienen el mismo pich paralelas al tubo de cola . La verdad que , como siempre , en estas discusiones siempre acaba uno aprendiendo , llevemos o no la razón , y creo que eso es Lo realmente importante , aprender un poco más cada día .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
copo90
Estacionarios
**

Reputacion: +3/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 364


crijalu1@gmail.com
Email
« Respuesta #4630 : 23 de Octubre de 2011, 18:45:33 »

Alguien que tenga el 500 y el microbeast ¿ Podria hacerme el favor de ponerme unas fotos de como tiene puesto el cableado y donde tiene colocada la unidad FBL? Esque dentro de poco lo voy a montar pero no tengo muy claro como ponerlo; los dos sitios que barajo es en un lateral (en el chasis) o encima de la caja de la transmision de cola en vertical pero en el primer sitio no me da mucha confianza porque si piño es muy facil que se lleve un golpe.

Un saludo
En línea
Javikalo
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +41/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.767


Volando por San Roque


Email
« Respuesta #4631 : 23 de Octubre de 2011, 19:08:07 »

Amigo yo llevo lo llevo montado los tres helis de mi flota y en dos de ellos lo llevo encima de la caja de cola, y en el Fusion 50 lo llevo en la parte delantera en el interior de los frames muy bien protegido, la verdad que mi recomendación en el T-REX 500 seria situarlo encima de la caja de cola es la mejor opcion ademas todos estos helis que he visto lo llevan hay montado, saludos.
En línea

Logo 600 FULL CARBONO (3xBL700H, Aling 700MX 510KV, HW Platinium 120A-HV-PRO, V-Staby Full Size/BL750H)
Logo 400SE (3xDS510M, Scorpion HK-4015-1070KV, TURNIGY 70HV-OPTO, Micro-Beastx/DS650)
BLADE 130X

PHANTOM V1 ""FPV""
   
Spektrum DX7S
Spektrum DX7
zeusramon
volando por chiclana .
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +24/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 8.062



« Respuesta #4632 : 23 de Octubre de 2011, 19:35:08 »

Nunca vi una unidad flybarless o gyro montado en un lateral , en el Trex 500 ponlo en la caja de cola , ya que en la bandeja de abajo no vas a ver las luces .
En línea

Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7
pakito2001
Moderador
Bot del foro GOLD
*****

Reputacion: +28/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 10.447


¡¡¡¿¿ y laaaa emisoraaa ??!!! en San Roqueeee


Email
« Respuesta #4633 : 23 de Octubre de 2011, 23:26:17 »

Yo lo montaria tambien donde indican los compis.
En línea

Reactivando los vuelos


Dx7S
Oxí 2
T-Rex 600 nitro súper pro
*PeGa*
Moderador
Bot del foro
*****

Reputacion: +54/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 7.738


volando en Cantabria

PeterGablitzka@hotmail.com Piratasspain@yahoo.es
Email
« Respuesta #4634 : 23 de Octubre de 2011, 23:47:27 »

yo lo tengo en la bandeja del receptor, y se ven las luces. no tan comodo como si estaria arriba pero mucho mas protegido.
saludos
En línea

T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB
Páginas: 1 ... 307 308 [309] 310 311 ... 385
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.4 | SMF © 2006, Simple Machines LLC
TinyPortal v0.9.8 © Bloc


Copyright ©2007-2023 www.HelicopterosRC.net
XHTML 1.0 válido! CSS válido! Dilber MC Theme by HarzeM modified by Madcortina