Hola compañeros...os cuento.
Tengo un par de palas que provienen de dos pares accidentados y que no tengo manera de equilibrar como siempre he hecho con cinta aislante.
Son de 430mm. para un tamaño 500. esta manera de equilibrado que voy a explicar es para palas de tamaño medio y grande y cuya diferencia de peso entre ellas es demasiado.
Yo suelo usar siempre la misma marca y generalmente suelo librar una de ellas en mis accidentes, de esta manera me he encontrado que voy acumulando palas con la misma geometría pero diferentes pesos.
Me han explicado este sistema que está sobradamente demostrado que funciona y quería contarlo para que sepáis como se hace.
1º herramienta y material a utilizar.
Como veis he utilizado plomo de pescar ya que es muy ductil y se puede cortar y moldear con facilidad.
2º encontrar el centro de gravedad de la pala y marcarlo con un rotulador..(el borde de una mesa nos puede valer para encontrarlo).
3º para poder acertar con el
peso exacto de plomo necesario para equilibrar las palas, he cortado una porción y luego he ido quitándole poco a poco pequeñas porciones hasta dar con el peso justo.
4º realizamos un hueco lo más parecido a la lenteja de plomo para poder engastarla lo más ajustada posible.
5º Antes de introducirlo hay que rellenarlo con cola caliente, se introduce ayudadopor unos golpecitos y se retira el sobrante de cola, una limpieza de la zona y por último le echamos un poco de cola caliente extendiéndola con el dedo y cubriendo la lenteja.
6º Por último cubrimos con cinta aislante (poca cantidad..), para tapar el brico. Será la misma cantidad de cinta que hemos utilizado para equilibrar las palas al principio, con ella pegamos el pedacito de plomo mientras vamos retirándole porciones hasta encontrar el equilibrado.

Bueno... espero que pueda servirle a alguien, os animo a equilibrar así pares de palas que pensabais que era imposible.
Un saludo.