Creo que aunque destriparas el receptor no podrías aclarar nada. Y por otro lado si estáen garantía no vale la pena porque pierdes la misma. Yo tengo un walkera (o tenía) porque lleva más en el servicio de garantía que en mis manos. EL problema es similar:
A veces, de forma esporádica y aleatoria, elreceptor no se encendía al conectarle la batería. Tenía que intentarlo varias veces o incluso dejarlo para otro día. Esto era en alguna rara ocasión pero cada vez se hacían más frecuentes.
También, cuando estaba volando me ocurría lo mismo que a ti. Repetía acciones, aunque no perdía el control. Más bien sucedía eso: repetía acciones.
Estuve mirando (por los huecos que había, si se podía ver alguna soldadura sospechosa o algo así, pero no, Y la tensión llegaba bien a su entrada de contínua (3,7v) hasta sus soldaduras. La electrónica sin esquemas, sin conocimientos de electrónica y sin concocer sus integrados...nada de nada más si está en garantía.
Me lo han cambiado una vez el receptor por otro nuevo. Me ha durado menos de un mes y ahora ya no conecta DEFINITIVAMENTE. Mañana lo vuelvo a llevar (otro mes en elservicio).
Yo antes de comprar otroreceptor nuevo lo llevaría al establecimiento,por lo de la garantía. SI te gastas 40 euros y después te vuelve a pasar los mismo... mal negocio. Para eso está la garantía mientras dure.
Por cierto, intenta (si lollevas) que te den copia de la hoja de reparación. Hoy, consultando en el RACC, me han dicho que la garantía se extiende por el tiempo que no puedas disfrutar del artículo mientras esté en un servicio de reparación en periodo de garantía. Mañana me toca reclamación.