Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Respecto del tamanyo: para que os hagais una idea, el main sensor es del tamanyo de una moneda de dos euros. El sensor vertical, la mitad. La altura minima de rescate es diez metros. En mi experiencia, no importa como venga el helicoptero. Aun en las situaciones mas bestias sobra espacio. Lo que hace es: Cuando ve que no hay forma de que endereces el helicoptero antes de llegar a la altura minima toma totalmente el control del helicoptero. Todos tus comandos son ignorados, para ayudar a los novatos que normalmente en esos momentos ya no saben lo que es arriba o abajo. Endereza el helicoptero en un flash. Es dificil de explicar, pero es instantaneo. Da algo de miedo de que la bateria salga volando. Puedes oir las palas ladrando en el video. En cuanto el helicoptero esta mas o menos enderezado pone inmediatamente ocho grados de colectivo. Si llevas gobernador, como yo, zoom!! Sube 5 metros de un salto. Para cuando termina de subir ya esta totalmente vertical asi que vuelve al colectivo que tienes en la radio y te devuelve el control. Todo esto no puede durar mas de dos segundos, pero puedes ver en el video que lleva mucho menos. Y no le afectan las vibraciones porque no depende de gyros o de acelerometros si no de camaras de infrarojos, un barometro y un sensor de gravedad. En un 450 lo puedes instalar sin problemas. Lo malo es que es demasiado pequenyo para andar volando a diez metros y aun verlo bien, y que tendrias muchos cables colgando. Pero de que puedes, puedes. Sin ningun problema. Como ya dije en otro post el problema entonces, si tienes un 700 que no puedes estrellar, es que te dejes llevar haciendo el burro y te salgas del area de cobertura de la radio. Yo perdi un 450 con CPII asi. Por supuesto, nada es infalible. Y si un rayo cae en tu helicoptero lo hara trizas. El asunto aqui es que, mientras esperas por el rayo, te ahorraras un dinero en accidentes. En vez de tener 6 accidentes y el del rayo, tendras solo el del rayo. Gor: Para eso tienes un switch en la radio con tres posiciones. Rescate, Hard deck y off. Josezgz: Cuidadin que nuestro companyero "Vete" los que usan FBL son mariquitas tambien. Para el, pilotar es hacerlo a pelo.
Necesitas esto:http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II-LT/Co-Pilot-II-L-C2Y esto:http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II/Hard_DeckRecuerda que este sistema va entre el receptor y los servos (en un helicóptero con flybar) y entre el receptor y el FBL (si es un helicóptero FBL). Si usas FBL debes poner un receptor tradicional aunque tu sistema tenga uno integrado.Esta versión del CPII, la LT Combo2, es suponiendo que hagas la programación -muy poca- con tu laptop.Si no quieres usar, o no tienes, laptop tienes que comprar esto en vez del LT Combo2:http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II/Co-Pilot-II-C3
El Copilot II LT es una nueva version del Copilot II ?Es que pillandolo como tu has dicho, sale casi como el combo 6 del Copilot II y trae un "nuevo hardeck"http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II/Co-Pilot-II-C6
Iria bien en una maqueta de un trex 600?
Cita de: genosystem en 16 de Enero de 2013, 09:15:11 am El Copilot II LT es una nueva version del Copilot II ? Es que pillandolo como tu has dicho, sale casi como el combo 6 del Copilot II y trae un "nuevo hardeck" http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II/Co-Pilot-II-C6 Antes de volar tienes que pasar una inspeccion pre-vuelo al sistema. Para ello, o conectas la laptop o usas la terminal de infrarrojos. La terminal de infrarrojos te permite ademas configurar el sistema. Con el LT, la configuracion la haces con la laptop. LT trae incluido un accesorio llamado GO-led, que te hace el pre-vuelo y te indica con sus luces si el sistema esta listo o si hay algun error. Y es 20% mas barato. Por lo demas, los componentes son los mismos. Solo depende de como lo quieras usar. Cita de: jader en 15 de Enero de 2013, 18:26:27 pm Iria bien en una maqueta de un trex 600? No vale para maquetas porque el sensor principal y el sensor vertical tienen que poder mirar alrededor y arriba/abajo, respectivamente, sin impedimentos. No se pueden instalar dentro de un fuselaje. Usualmente la gente pone el sensor principal sobre la aleta horizontal de la cola y el vertical en el panel lateral junto a la raiz de la cola. Los otros componentes los puedes poner donde quieras.
El Copilot II LT es una nueva version del Copilot II ? Es que pillandolo como tu has dicho, sale casi como el combo 6 del Copilot II y trae un "nuevo hardeck" http://www.store.revolectrix.com/Products/Co-Pilot-II/Co-Pilot-II-C6
La altura minima de rescate es diez metros.