Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Buenos compis, ya puedo contaros algo sobre la nueva versión. Como comenté, el lunes dejé actualizarse la aplicación de Windows a la nueva versión, y le "encomendé" al nuevo firmware el 450, que actualizó por bluetooth sin problema. Revisé cuidadosamente los parámetros de configuración, que están todos donde deben estar, y reprogramé mi emisora para usando el canal 8, activar rescate, dejando el autolevel vinculado a uno de los setups, tal y como tenía antes. Ya puestos, quité palas y le dí una visual al análisis de vibraciones. Realmente espectacular. Como ya sabía, ese heli va fino como la seda excepto en un detalle y es que tiene un pelín de ruido de piñones de cola, pues dichos piñones van ya por los mil y pico de vuelos, vamos, que ya les vale. El análisis me mostró un pequeño pico de vibraciones a 13.000 Hz, que, sabiendo que llevo el heli gobernado a 3000RPM, se corresponden exactamente con las 13.000 RPM del rotor de cola (relación de cola 1:4.25). En una palabra: GENIAL.Ayer por la mañana (martes) se actualizó sola la aplicación de android.Ya en campo de vuelo, le di un par de vueltas al heli y todo perfecto. En helifreak hablan de que tiene un tacto más "locked". No sé, como ya lo había leído, no os puedo decir si se trata de sugestión o si es que a mí también me lo parecía. El caso es que el heli vuela genial, igual que ya lo hacía antes de la actualización. Una vez visto que no hace nada raro, probé el autolevel. En efecto, ahora el helicóptero tiene un tacto menos "resbalón" cuando lo dejas en autolevel. Quizás tenga menos mando y cueste más trabajo moverlo, aunque dado que nunca lo volaba en autolevel, es algo que tampoco podría asegurar. Lo que sí es cierto es que ahora el autolevel, para quien quiera volar en dicho modo (¿?), funciona mejor. Y llegó el momento de probar el rescate. Con el heli en estacionario, palancazo del pánico al canto, y subió derecho como si tiraran de él con un cable. Vamos bien. Siguente paso: lo pongo en invertido, y desde un estacionario en invertido, palancazo del pánico. Sube un metro y algo en invertido y se da la vuelta limpiamente, siguiendo la trepada ya en positivo. ¡Cojonudo! Llegó el momento de empezar a "putearlo" un poco. Empecé a hacer maniobras y a abortarlas en diferentes momentos dándole a la palanquita. ¡Realmente brillante! Siempre se las ingenia para, sin bajar ni un centímetro, ganar altura y poner el helicóptero en positivo. No hay forma de pillarlo. Una prueba curiosa es ir en traslación rápida en invertido, y tirar de la palanca del pánico. Gana altura en invertido y se gira, siguiendo la traslación en positivo, pero a más altura de la que iba en invertido. Los señores de MSH han hecho un trabajo brillante.Como único inconveniente: la aplicación de android no enlaza con mi módulo bluetooth chino. Parece que es un problema generalizado, y los señores de MSH afirman estar en ello. Así que por este motivo no sé si actualizar el resto de la flota, o esperar a que esté el problema resuelto. La verdad, es que una vez ajustados los helis no toco nunca parámetros en campo de vuelo... con lo que tampoco me preocupa demasiado, siempre y cuando en efecto lo solucionen en algún momento, claro.Pues nada compis, fin del informe.Saludos.
Hola compañeros, una pregunta estoy tratando de actualizar a la nueva versión el programa y el Firmware, yo tengo XBAR y no se me actualizan por más veces que lo intento, con PC y USB.Alguno tiene el mismo problema?.Un saludo.
Pues ahora si que me conecta con android el BT, así que han solucionado lo de la app android....
...Un compañero de vuelo tiene un Gaui X7 con un xbar y he de decir que funciona muy muy bien Por cierto, ¿dónde se puede comprar a mejor precio uno de estos sistemas?
a mí lo que me ocurre es que cuando uso el análisis de vibraciones se congela el programa y tengo que cerrarlo desde el administrador de tareaspero no pone "no responde" como cuando algún programa se congelapor lo demás no hay problema
Me corrijo a mí mismo: RB1-RC sí que tiene precio para el nuevo BRAIN 2, y también tiene aún el BRAIN 1, a un precio bastante competitivo (hasta ahora, el mejor que he visto dentro de España): http://www.rb1-rc.com/es/92-brainSaludos.EDITO (para no hacer tres post seguidos): Y ojo, que este de Area51 no es la versión 2. Es la versión mejorada que sacaron del V1 con protección de polaridad. Pero es un BRAIN 1. Cuidadín.