Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola.He de decir que este tema de las energías limpias a partirde imanes me apasiona, e incluso estuve comentándolo con un muy buen profesor mío.Tras un tiempo explicándome teorías, la conclusión fue tansencilla como que la energía ni se crea ni se destruye sino tan solo setransforma. Es decir, para crear energía necesitamos transformar otra; losimanes es cierto que poseen energía, de hecho esa energía se usa en los motoresBrushless en el rotor, pero ellos solos no serian nada sin corriente (motores)o movimiento rotativo (generadores). En el caso de los motores de imanes que salenen el video que no se parará en 300 años no digo que sea mentira, pero ¿qué usotiene ese motor?; funciona 300años en movimiento en vacio, pero si le acoplásemosun generador con una carga se pararía mucho antes e incluso si la carga variarasería totalmente incontrolable y la energía obtenida estaría muy lejos de serestable con todos sus problemas.Bueno, todo pareceapuntar a que el hidrógeno será una buena opción para almacenar energíaproveniente de fuentes limpias en un futuro, ya que uno de los principalesproblemas de la electricidad es que no tenemos tecnología para almacenar buenascantidades.No me extiendo más, decir que lo anterior es una humildeopinión, pero que llevo años estudiando electricidad y electrónica y he leído muchísimo,porque es un tema apasionante, lo que no quita que mañana llegue un genio ysolucione todos los problemas que he comentado de un plumazo.Un saludo compañeros.
Hola.He de decir que este tema de las energías limpias a partir de imanes me apasiona, e incluso estuve comentándolo con un muy buen profesor mío.Tras un tiempo explicándome teorías, la conclusión fue tansencilla como que la energía ni se crea ni se destruye sino tan solo se transforma. Es decir, para crear energía necesitamos transformar otra; los imanes es cierto que poseen energía, de hecho esa energía se usa en los motores Brushless en el rotor, pero ellos solos no serian nada sin corriente (motores)o movimiento rotativo (generadores). En el caso de los motores de imanes que salen en el video que no se parará en 300 años no digo que sea mentira, pero ¿qué uso tiene ese motor?; funciona 300años en movimiento en vacio, pero si le acoplásemos un generador con una carga se pararía mucho antes e incluso si la carga variarasería totalmente incontrolable y la energía obtenida estaría muy lejos de ser estable con todos sus problemas.Bueno, todo parece apuntar a que el hidrógeno será una buena opción para almacenar energía proveniente de fuentes limpias en un futuro, ya que uno de los principales problemas de la electricidad es que no tenemos tecnología para almacenar buenas cantidades.No me extiendo más, decir que lo anterior es una humilde opinión, pero que llevo años estudiando electricidad y electrónica y he leído muchísimo,porque es un tema apasionante, lo que no quita que mañana llegue un genio y solucione todos los problemas que he comentado de un plumazo.Un saludo compañeros.
Totalmente de acuerdo, la clave está en la investigación en la dirección de como acumular la energía que se genera, de lo contrario con el sol nos bastaba. Sólo con la energía que absorbiera un huerto solar del tamaño de la península de día se abasteceria a todo el planeta ( COCHES, HOGARES, INDUSTRIA...). En cuanto a la fusión, creo que hay grandes esperanzas y un par de proyectos, uno coreano y otro francés creo, con espectativas a relativamente pocos años vista.Jejej yo me acabo de hacer 5 lipos entre chaparrada y chaparrada... Pero se acabo el chollo.