Autor Tema: Equilibrado de palas  (Leído 26644 veces)

Desconectado locked

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 212
  • Reputacion: +0/-0
  • No bajes tan rapido, no bajes tan RAPIDOOOO
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #15 : 05 de Julio de 2009, 17:25:25 pm »
Bueno pues otra forma por lo menos yo lo hago así y salen clavadas en peso y en CG: primero peso las dos palas, diferencia entre las dos por ejemplo de 5 gr. hago una tira de autoadhesivo de los 5 gr. ahora las pongo en un equilibrador y a la menos pesada le voy poniendo la tira (pero sin pegar) corriendola desde la punta hacia dentro cuando las dos palas se equilibran esa es la zona donde debo pegar la tira. La explicacion es sencilla, no es lo mismo colocar 5 gr. en la punta que en el centro y de esta forma el CG.sale clavado es tan fiable que yo casi nunca compruebo el CG. y siempre que lo hago está clavado.
Bueno lo yo explico es lo que yo hago y no será coincidente con lo que hace la mayoria pero a mí me funciona bien y si alguna cosa funciona para que cambiar :o :o :o

Tu sistema me a gustado mucho y me parece mucho mas sencillo y rapido que los sistemas convencionales de buscar el centro de gravedad, igualarlos y despues dar el mismo peso a las palas. La razon que veo es simple con la bascula sacas la diferencias de peso con lo cual ya tienes 1º de los motivos de vibraciones eliminado, el otro motivo es la posicion del centro de gravedad de cada pala. Vereis, aunque las 2 palas pesen lo mismo si una tiene el C.G mas alejado de la raiz de la pala que la otra esta tendra mayor efecto de palanca; y por lo tanto "tirara" con mas fuerza del heli que la otra pala. De esta forma si cojes el peso necesario para que las 2 palas pesen lo mismo y lo mueves a lo largo de la pala mas ligera cuando estas se equilibren sera porque pesan los mismo (La diferencia la sacamos con la bascula) y el C.G esta a la misma distancia de la raiz en ambas palas y por lo tanto sus fuerzas de palanca estan totalmente en equilibrio.

El unico inconveniente de este sistema es que ademas de la tipica balanza para las palas tambien necesitas una bascula de precision (la de los joyeros), pero estas las he visto en ebay por 15€ y menos.
Novato con ganas
Pero sin experiencia
Ayuda please

P.D.: Este es mi bicho. http://www.xperience3d.com/core/page.php?25

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #16 : 13 de Julio de 2009, 10:04:17 am »


OK, entendido, lo que no veo claro es como encuentras el centro de gravedad de cada pala.
Tu ves que una pesa mas que la otra pero como determinas el centro de gravedad de cada una con el balanceador? tienes una foto del tuyo wjorge? donde lo compraste?
Gracias


Hola, con ese balanceador complicado.

Existe otro fabricado por Fly Fly Hobby, que monta una placa en el medio para obtener los C.G. lo distribuye Aeromodelismo Sherpa.

A ver si podemos dejar claro lo del equilibrado de las palas:

El objetivo es:

- Las dos palas deben tener el mismo C.G. (Centro de Gravedad)
- Las dos palas deben pesar exactamente lo mismo.

Para conseguir esto, lo primero que hemos de saber es cual de las dos palas es la más pesada, marcándola para diferenciarla de la más ligera.
A continuación sacaremos el C.G. de cada pala, puedes ponerla en equilibrio sobre un tornillo como dice Pynga o utilizar la otra pala, en vertical sobre la mesa. Marcamos con un lapiz la situación del C.G. de cada pala.

Ahora ya sabemos donde está el C.G. de cada pala. Mediremos con un metro desde el borde marginal hasta el C.G., y comprobaremos que hay exactamente la misma distancia en ambas palas.

Si no coinciden habra que desplazar el C.G. de una de las palas, hasta que coincida con la otra. Trabajaremos sobre la pala menos pesada, para variarle el C.G., tendremos que poner peso en el borde marginal o en el extremo opuesto, dependiendo de la dirección en la que queramos desplazar el C.G., aumentando así el peso de la pala.

Una vez que hayamos conseguido variar el C.G., para que coincida exactamente con el C.G. de la pala marcada como más pesada, habremos conseguido ajustar los C.G., y aproximar o incluso sobrepasar el peso de la pala más ligera al de la más pesada.

Por último debemos volver a verificar el peso de ambas palas, poniendo cinta adhesiva o aironfix en el C.G. de la pala más ligera, hasta que pesen exactamente los mismo.

Fuente: Roberto Alonso. Revista nº 10 HelicópterosRC

Espero que el ladrillo te sirva de algo. 

Salu2 desde Bena20 (Zamora)



Aqui hay una cosa que no entiendo,,,segun dice, una vez sacado el centro de gravedad de ambas palas lo tenemos que desplazar en la menos pesada, hay que poner peso, pero poniendo cinta alrededor o pegado en lo plano de la pala? y luego ya equilibrar de nuevo,colocando cinta en el centro de gravedad, aun no me queda claro todo esto,juer.
Dejo una foto para ver como tengo los centros de gravedad en ambas palas ahora


 
 
Salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado GremBack

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 326
  • Reputacion: +0/-0
Re: Equilibrado de palas
« Reply #17 : 13 de Julio de 2009, 10:18:33 am »
yo le meto alrededor de la pala, tanto para igualar el CG como para equilibrarlas entre si, porque creo que queda mejor. Lo que yo cambio es el ancho de la cinta que pego, en función del peso que debo compensar.

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #18 : 13 de Julio de 2009, 10:40:47 am »

yo le meto alrededor de la pala, tanto para igualar el CG como para equilibrarlas entre si, porque creo que queda mejor. Lo que yo cambio es el ancho de la cinta que pego, en función del peso que debo compensar.


Pero como desplazas el centro de gravedad de la menos pesada?

Haber si alguien me puede aclarar algo mejor esto, con la foto que dejado.
salu2
« Última modificación: 13 de Julio de 2009, 11:08:28 am por Vuelopatras »




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado GremBack

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 326
  • Reputacion: +0/-0
Re: Equilibrado de palas
« Reply #19 : 13 de Julio de 2009, 11:35:36 am »
ahhh, colocando peso en un extremo u otro, dependiendo de hacia donde quiera llevar el CG. Si está a la derecha de su punto teórico... pues peso en el lado izquierdo. Es ir probando hasta que encuentras el equilibrio. Claro, después de igualar los CG's de ambas palas toca equilibrarlas nuevamente entre si, pero ya es mas fácil puesto que el peso ya sabemos donde tenemos que colocarlo... en el CG.

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #20 : 13 de Julio de 2009, 11:43:50 am »
Pero pego cinta en lo plano de la pala por ambos lados o dandole vueltas,,,a esto es a lo que me referia, viendo la foto de mas arriba a la que menos pesa se lo debo colocar en la parte de la derecha,no?seria asi lo correcto,,,pero todo grueso que se le meta no podra influir en lo que es la aerodinamica de la pala, que lio,que lioooooooooooo,jejejejeje
 
salu2 y gracias




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado GremBack

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 326
  • Reputacion: +0/-0
Re: Equilibrado de palas
« Reply #21 : 13 de Julio de 2009, 13:14:08 pm »
Exacto, mirando esa foto en la pala de arriba debes poner peso en el lado derecho.
 
Loqu ete decía es que yo pongo cinta en ambos lados, un trozo que coloco desde el perfil fino rodeando la pala hasta llegar al otro lado del perfil fino. Ahí recorto cualquier sobrante. Yo no le doy "vueltas" a la cinta sino que juego con el ancho de la misma para variar su peso. Entiendo que si le das vueltas, mas de una, dependiendo del grosor de la cinta si puedes modificar el plano de la pala y creo que eso no es deseable.
 
En tu caso prueba a poner peso en el extremo derecho de la pala superior, porque parece que tienes bastante separados los CG's. Yo no me he encontrado con esa variación tan grande.

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #22 : 13 de Julio de 2009, 13:44:32 pm »

Exacto, mirando esa foto en la pala de arriba debes poner peso en el lado derecho.

Loqu ete decía es que yo pongo cinta en ambos lados, un trozo que coloco desde el perfil fino rodeando la pala hasta llegar al otro lado del perfil fino. Ahí recorto cualquier sobrante. Yo no le doy "vueltas" a la cinta sino que juego con el ancho de la misma para variar su peso. Entiendo que si le das vueltas, mas de una, dependiendo del grosor de la cinta si puedes modificar el plano de la pala y creo que eso no es deseable.

En tu caso prueba a poner peso en el extremo derecho de la pala superior, porque parece que tienes bastante separados los CG's. Yo no me he encontrado con esa variación tan grande.

 
Okis,,,y luego una vez que igualas los centro de gravedad, las equilibras y pones cinta en el centro de gravedad hasta que queden horizontales,,,es asi?
 
Gracias compi,,,ya me estaba rayando
 
salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Equilibrado de palas
« Reply #23 : 13 de Julio de 2009, 13:47:45 pm »
yo normalmente solo busco el centro de gravedad de la más liviana, luego en ese punto agrego cinta hasta que queden equilibradas...
 
 
 
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #24 : 13 de Julio de 2009, 14:00:36 pm »

yo normalmente solo busco el centro de gravedad de la más liviana, luego en ese punto agrego cinta hasta que queden equilibradas...




 
 
Haber, yo lo que hago cuando me llegan palas nuevas es buscar primero el centro de gravedad, casi siempre me sale descompensada una de la otra,,y aqui es donde me suelo liar,para igualar primero el peso debo colocarselo a la mas liviana para igualar con la otra(segun el compañero Gremback) y lo que yo creo, debo poner peso en un extremo u otro dependiendo de donde deba desplazar el CG, bien una vez conseguido esto, hay que equilibrar y poner cinta de nuevo, pero ahora en el CG de la menos pesada hasta que se equilibren. Por lo menos esto es lo que yo entiendo. Por eso digo que esa pala llevaria cinta en dos sitios,o me equivoco.
 
salu2 y gracias a los dos por contestar




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.742
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #25 : 13 de Julio de 2009, 15:14:34 pm »
yo lo hago como jandrucp, al final una cinta solo en una pala en el cg
y eso me dado muy buenos resultados hasta ahora
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #26 : 13 de Julio de 2009, 16:36:07 pm »

yo lo hago como jandrucp, al final una cinta solo en una pala en el cg
y eso me dado muy buenos resultados hasta ahora


A ver si es que no me explico bien, o es que vosotros os complicais menos que yo,jejejeje.
LLegan las palas nuevas,buscamos centro de gravedad, las ponemos con el tornillo y los dos vasos, a la que pesa menos le meto la cinta mas ancha o estrecha en el CG hasta que quede horizontal(nivelada) y listo, es asi como lo haceis vosotros?

salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Equilibrado de palas
« Reply #27 : 13 de Julio de 2009, 16:50:21 pm »
exactamente.. ni mas ni menos.... me da un resueltado  de 0 traking.. por lo menos yo no lo veo y las vibraciones las justas....
 
la cinta la pongo como lo comenté en el otro hilo...
 
 
saludos
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Equilibrado de palas
« Reply #28 : 13 de Julio de 2009, 17:00:11 pm »
yo uso dos vasos, y el tornillo que une las palas al porta palas, eso si.. me fijo queden sujetas sobre una de las aristas de la tuerca del tornillo ( es decir que el tornillo se apoye sobre el vaso con una de las aristas de la tuerca por un lado, por el otro no hay porblema, pues es redondo), y listo.. es un sistema barato, simple y fiable... lo he comparado con un equilibrador de palas de un colega y te sorprendes de los resultados.

saludos
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Equilibrado de palas
« Reply #29 : 13 de Julio de 2009, 17:22:05 pm »

yo uso dos vasos, y el tornillo que une las palas al porta palas, eso si.. me fijo queden sujetas sobre una de las aristas de la tuerca del tornillo ( es decir que el tornillo se apoye sobre el vaso con una de las aristas de la tuerca por un lado, por el otro no hay porblema, pues es redondo), y listo.. es un sistema barato, simple y fiable... lo he comparado con un equilibrador de palas de un colega y te sorprendes de los resultados.

saludos

 
Vale,,pero entonces me olvido de si una pesa mas que la otra,no?por que veo que eso no lo comprobais solo equilibrais y listo.
 
Bueno yo el tornillo que uso es una varilla de metrico3 y dos tuercas y apoyo lo que es la varilla, tu usas el mismo tornillo de las palas,okis
 
salu2




Leete las normas del foro Aqui