Autor Tema: Guia basica para novatos en 6 canales  (Leído 24862 veces)

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Guia basica para novatos en 6 canales
« : 19 de Febrero de 2009, 16:52:36 pm »
Buenas a todos, me gustaria crear este post para ir dando ideas a los novatos como yo en el mundo de los 6 canales de como poder ir progresando de una manera constante, lenta y que nos evite el mayor numero de golpes y errores.

Antes de nada, no quiero que parezca que quiero dar lecciones a nadie, ya que no estoy capacitado, pero si me gustaria compartir mi experiencia y mis ideas segun he ido leyendo, informandome, volando y rompiendo, para ayudar en la medida de lo posible a todos los compañeros que empiezan en este mundo.

Como empezar

- Hacerse con un helicoptero de 4 ch para ir haciendo dedos y trasteando la mecanica, que siempre ayudará en un futturo. Mi opinion es que un Honey Bee CP2 es la mejor opcion para luego ir al 6 canales con una experiencia valiosa. Se que muchos pensais que mejor un Lama 3, y que el CP2 es demasiado complicado, pero creo que mecanicamente y en el tipo de vuelo, se asemeja mas a un 6 canales y a la larga...te ayudará mas, aunque por supuesto hay mas riesgos de averias y de frustraciones previas...Asi que cada uno...que elija, o Lama 3, Walkera 5G4 (o similares) o como digo tipo Cp2, mas complicados pero mas utiles para tu futuro 6 ch.

- A la vez que adquieres tu primer helo, hacerse con buen simulador (Aerofly Pro Deluxe, G4, Phoenix Rc etc..) e ir practicando con un modelo 6 ch, lo cual te hará mejorar mas rapido con el 4 ch y te ayudara mucho con el futuro de 6 canales.

- Ahora ya llega el momento que no puedes mas y adquieres tu 6 canales:), creo que hay varias cosas fundamentales:

             1) Empaparse del manual antes de volar, y ajustar el helicoptero todo lo posible antes de ni siquiera levantar el vuelo 1 solo centimetro -> ajustar traking de las palas, ajustar horizontalidad de plato ciclico, ajustar ganancia del gyro para evitar vibraciones, y adelantar o atrasar el servo de cola, para que el helicoptero se mantenga recto y no tienda a girar sobre si mismo. Con esto corregiremos al maximo las tendencias del helicoptero y conseguiremos que nuestro modelo vuele mejor.
             2) Compramos un tacatá. Imprescindible. Elegimos un buen lugar lo mas espacioso posible, con el terreno mas mullido posible y sin gente.
             2) Empezamos con nuestros primeros estacionarios (sin prisas), con la cola hacia nosotros, y seguimos viendo tendencias, y corrigiendolas. Importantisimo, despues de cada pequeño vuelo, revisar que todas las sujecciones y tornillos estan en perfecto estado, si comprobamos que alguna pieza tiende a desaflojarse, volver a ajustarla, en caso de seguir igual, aplicar un punto de ciano o similar.
             3) Compatibilizamos estos pequeños vuelos con el simulador, utilizando un modelo lo mas similar posible al nuestro real, no tiene sentido entrenar con un Raptor 90, si tenemos un pequeño 400 electrico, ni tampoco tiene sentido hacer 3D, invertidos etc.. cuando para eso aun nos falta mucho, asi que, yo recomendaria hacer lo mismo que con el real, y practicar el siguiente paso. Como digo, tratar que aunque, sea mas aburrido, lo que hagamos en el simulador, es lo que vayamos a hacer en la realidad. Un buen entrenamiento en el simulador, es un entrenamiento en el cual no nos estrellamos, de poco sirve hacer traslaciones impresionantes si acabamos estrellandonos, asi no mejoraremos. Segun veamos que vamos avanzando y tengamos controlados los estacionarios con la cola hacia nosotros, pasaremos en el simulador a estacionarios laterales, con el morro hacia la izquierda, y luego a la derecha, posteriormente practicaremos estacionarios "nose-in" con el morro hacia nosotros, y finalmente traslaciones a baja velocidad delante de nosotros, de un lado hacia otro.

CONSEJOS (tanto para el simulador como para el vuelo real):

- Vuela siempre bajo, pero no tanto como para que no nos de tiempo a corregir. 1 m. del suelo es buena altura.
- Comprueba donde esta el sol y trata de estar siempre de espaldas a el.
- Comprueba la direccion del viento, trata de volar en contra de el. Y por supuesto...sin viento mejor....
- Trata de hacer las correcciones de trim en el suelo, y si haces alguna con el helicoptero en el aire, hazlo siempre sin mirar a la emisora, acostumbrate a situar "mentalmente" los distintos trimmers.
- Piensa siempre en la maniobra que vas a realizar a continuacion, tomate tu tiempo, mientras tanto lo tienes en estacionario lo que haga falta.
- En las traslaciones, hazlas muy despacio, y siguiendo fisicamente al helicoptero, asi veras como responde en la vuelta de la traslacion.
- Cuando ya hagas las traslaciones desde una posicion fija, o cualquier tipo de maniobra, trata de hacerlas en una zona visual delimitada, salirte de ahi significará que no tienes el control del helicoptero.
- En las traslaciones, nunca alejes el helicoptero a mas de una distancia en la que te encuentres seguro y comodo, y aumenta algo la altura respecto a los estacionarios, para poder corregir en caso de ser necesario.
- Respecto al vuelo en si, siempre trata de "acompañar con la cola" en la direccion del movimiento o la traslacion, y en los giros utilizar con mucha delicadeza el alabeo (al principio ni de coña). La sensacion que tienes que tener con el helicoptero es de nobleza, y que el vuelo sea lo mas real posible, volar con la cola de lado y cosas asi...significan falta de control, otra cosa es en el vuelo 3D, pero eso es otro cantar...y sobre ese tipo de vuelo, no puedo opinar.


Aqui os cuelgo un video, de lo que son mis entrenamientos basicos con Aerofly, uso TREX 450 cuyas fisicas me resultan muy similares a las de mi King 3, incluso diria que mas dificil...como no es un modelo original, vete tu a saber si se parece al TREX de verdad, porque corre muchisimo, muchisimo mas que el Raptor 90 e increiblemente inestable. Como veis...me cuesta muchisimo aun, pero es que este modelo es muy muy nervioso, si me vieseis al principio....os descojonariais:). En este video trato de reflejar un poco lo que seria un entrenamiento basico y completo (segun mi filosofia:)). Por supuesto es muy mejorable, y desde luego hay momentos que en la realidad hubieran significado tension, nervios y accidente, de ahi lo que digo mas arriba, tratar de que se asemeje lo mas posible a lo que haces con el modelo real.

>http://www.youtube.com/v/n1zpnTVCT7M

Espero que a alguien le sirva esta especie de "manual", y que nadie se moleste porque precisamente un novato,venga dando lecciones, solo quiero ayudar lo mas posible,  y que la gente que empieza como yo sufra algun accidente menos de los que yo he sufrido:).


Por supuesto, cualquier aclaracion, mejora en los entrenamientos, o cualquier correccion a mis planteamientos sera bienvenida. Ah! y decir que todos esto lo dice uno que ha hecho todo lo contrario de lo que recomiedo, a veces, el ensayo y error es la unica manera de darte cuenta de las cosas...:)


Un saludo
« Última modificación: 19 de Febrero de 2009, 17:30:41 pm por nestordff »
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado lcbastero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 92
  • Reputacion: +2/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #1 : 19 de Febrero de 2009, 17:10:35 pm »
FANTASTICO nestordff !!!!
Es realmente de gran ayuda a los que somos novatos y seran novatos, toda ayuda es poca cuando empiezas.

Felicidades y buen trabajo.
V911 Lo mejor de lo mejor
Easy Fly
HK Pitts Special
Turnigy 9x

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #2 : 19 de Febrero de 2009, 17:32:31 pm »
Me alegro que te haya parecido buena idea, ahora espero que todos los novatos y expertos pongan su granito de arena, asi todos iremos cogiendo ideas de la gente.
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #3 : 19 de Febrero de 2009, 17:40:40 pm »
No está nada mal la "Guia de novatos", jejejeje

Buen aporte.
   Nivel de vuelo:   

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #4 : 19 de Febrero de 2009, 18:02:46 pm »
Muy buena iniciativa la tuya compañero a novatos que nos vamos a meter en los 6ch nos va a ir de coña,,,yo espero en breve empezar ya con un cacharrito de estos, por que el coaxial esta mas que domado y ya se queda pequeño,,aunque aun le pejo sus buenos aporrizajes,se anima uno a hacerle perrerias y al final acaba volando,,pero por el suelo,jejeje
 
salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado GremBack

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 326
  • Reputacion: +0/-0
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #5 : 19 de Febrero de 2009, 18:42:52 pm »
Muy bueno nestordff. Buenas indicaciones.

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #6 : 19 de Febrero de 2009, 20:34:50 pm »
Aqui va mi "video-guia" mejorado:). He tratado de mostrar lo que decia en el topic, realizando los elementos por partes, tratando de mantener una misma altura y una distancia cercana y usando una "linea de vista" que no varie demasiado y buscando la suavidad en los movimentos. Por cierto si alguien tiene Aerofly y no tiene el modelo TREX-450 y lo quiere, se lo paso por mail, para usuarios de King 2, King 3, CP, CP V2 y similares...es ideal.

Espero que os guste!

>http://www.youtube.com/v/juQPJe_QKT8
 
La verdad es que ya me gustaria a mi simplemente intentar con mi King 3 esas pequeñas translaciones del video...pero por miedo a romper, y por el miedo escenico aun no lo he hecho, las dos que hice hace unas semanas se saldaron con sendos accidentes, y desde entonces le cogi miedo, al menos me reconforta ver que voy progresando, y aunque a algunos este video les parezca algo sencillo, a mi me ha costado unas cuantas semanas de entrenamientos con el King 3 y con el simulador. Al principio el TREX era indomable, pensaba que no era muy real por lo dificil que era respecto a los demas modelos, pero veo que con practica se puede ir haciendole mas noble. La verdad que disfruto como un enano con el simulador.
« Última modificación: 19 de Febrero de 2009, 21:07:16 pm por nestordff »
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado t0r

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 33
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #7 : 25 de Febrero de 2009, 15:47:25 pm »
Bueno, sólo agradecerte toda la guía que has hecho. Para los que somos aún mas novatos, nos viene muy bien tener unas referencias para ir practicando y progresando.

Hace tiempo que tengo un Belt CP y simulador, con el helicóptero he salido varias veces y tuve un susto por culpa de mi poca experiencia a las ráfagas de aire. Le cogí miedo y lo dejé apartado, desde entonces uso el simulador, pero no se me ha ido el miedo de volarlo.

No me enrollo más. Gracias por compartir tus experiencias y por mostrárnoslas gráficamente y todo!!!

Un saludo.
Belt CP
DX7

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #8 : 25 de Febrero de 2009, 16:08:30 pm »
Buenas tio! creo que respecto al miedo,  a todos nos pasa, y tambien influye un poco la suerte...yo en mi primer dia al aire libre, hice alguna translacion hacia delante que ahora veo el video y digo..."que locura" porque no tenia realmente apenas control, pero tuve suerte y salieron, eso si...las dos veces que volvi a intentarlas acabe con golpe y averias, desde entonces le coji miedo y me puse con el simulador, el otro dia ya me volvi a decidir y vi que di un paso adelante y no rompi...tambien podia haber tenido mala suerte y haberlo roto en el primer minuto de vuelo, y ahora volveria a tener miedo...
 
Creo que hay que ir muy despacito, pero poco a poco, ves como vas controlandolo, de todos modos no tengas miedo, y piensa que si se rompe...ya se reparara...
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ

Desconectado Mente86

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 266
  • Reputacion: +2/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #9 : 24 de Marzo de 2009, 15:14:38 pm »
Hola estoy intentado volar con el trex 450 con el aerofly y me parece muy complicado nose si es que me falta mucha practica o que esta configurado de manera diferente.
El helicoptero va a unas 2600rpm me parece que es mucho no?
 
gracias
 
Walkera 4#5         Lo cambio por lo que me des ;)
CopterX 450 v2         Vendido
Tarot 450 fbl xyz      En proceso

Emisora Futaba t6j

Desconectado HiNote

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 14.081
  • Reputacion: +21/-0
  • Gallego en la Costa Blanca
    • La web de HiNote
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #10 : 24 de Marzo de 2009, 18:53:23 pm »
El 450 en el aerofly está configurado para 3D con paso simétrico y vuela preacelerado.

Las 2600 vueltas de rotor en un 450 son normales.

Lo notas brusco porque es un 450 y porque está volando en idle2 y alto de vueltas
   Nivel de vuelo:   

Desconectado jandrucp

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.299
  • Reputacion: +4/-0
  • Vitoria City
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #11 : 07 de Abril de 2009, 15:43:24 pm »
muy bien , nestordff... excelente y muy prectico tu post, la verdad seguire tus consejos........ gracias
 
para Tor, yo creo , en mi humilde opinon que deberias dejar el temor a un lado y lanzarte a volar un poco, no digo 3D.. pero si trata de preacticar mas con el heli... yo mas que miedo le he tomado un poco de respeto... pero es un desafio que vale la pena.. inlcuso las primeras veces que he levantado el heli del suelo, me han temblado un poco las piernas.. es un sensacion muy rara. jejejeje, no se si a alguien le ha pasado lo mismo.. pero despues esa sensacion es de puro placer... tanto que por eso piñe mi heli.... pues se quedo sin bateria...
 
un saludo..
- EC 135 ,  CopterX 450 AE V2  Torque Tube.    ( saldrá a la venta)

Desconectado lard1n

  • Toneles
  • ******
  • Mensajes: 2.358
  • Reputacion: +11/-0
  • Mazarrón, in Murcia
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #12 : 07 de Abril de 2009, 16:11:42 pm »
A mi en el primer vuelo de la sesion me tiemblan hasta las pestañas... yo creo que eso no se me quitará nunca jejeje
Salu2, lard1n

Desconectado nikotino

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 627
  • Reputacion: +4/-0
  • Volando por Mallorca
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #13 : 07 de Abril de 2009, 17:17:48 pm »
Hola,
Bueno creo que a todos, incluso después de llevar 13 meses volando, el primer vuelo de la mañana hasta que "calentamos músculos" estamos un poco nerviositos.
Si el ultimo día rompimos, pues el acojone, adrenalina o la nikotina en el gallumbo nos dura mas, y hasta la segunda/tercera  pila no espabilamos,

Hay días mejores que otros. El sabado pasado no fuí capaz de mantener un noise-in en condiciones (la vez anterior habia roto). Sin embargo, el domingo me salio bien todo (traslaciones, maniobras varias  y noise-in).

Respecto a tu trabajo Nestdorff, enhorabuena siempre sirve para los nuevos, y da gusto en los foros encontrar gente que hace cosas para los demas.

Quiero decir que yo pase de los estacionarios a las traslaciones, y la clase de los noise-in me la salte. Conclusión cada vez que se me ponia de cara me iba al suelo.

Al final decidí poner el taca-taca de nuevo y recuperar la clase perdida.

<a href="http://www.youtube.com/v/urXUU9YhuvE&rel=1" target="_blank">http://www.youtube.com/v/urXUU9YhuvE&rel=1</a>

Este video demuestra lo mal que me salían los jodidos noise-in.

Bueno ahora que ha pasado unas semanas (4-5), ya lo hago sin taca-taca. Es importantíiiiiiiiiiiisimo no saltarse la clase del noise-in, por que si no cada vez que se te ponga de cara, como el heli responde al contrario, tienes todas las papeletas de romper.

Ultimamente, hacemos meos traslaciones y mas maniobras de control dl heli cerca de nosotros. Creo que es el truco de futuros vuelos mas placenteros y con mas control.

Salu2
Ex-Skya 250
Ex-Fire Fox 200
Ex-Tarot 500
Trex 450
Ex-v911
Hisky 100
QUAD 250

Desconectado nestordff

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 328
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Guia basica para novatos en 6 canales
« Reply #14 : 08 de Abril de 2009, 17:54:04 pm »
El canguelo por los primeros vuelos es logico...segun tus dedos se van acostumbrando...ese canguelo va desapareciendo, y segun vas pasando a maniobras mas arriesgadas, las anteriores..ya no te suponen ningun temblor de piernas...pero siempre que intentas algo nuevo...aparece el miedo....porque sabes...que puede volver a aparecer "el leñazo":), y sabes lo mucho que te ha costado reparar y volver a poner tu heli a punto....
 
En mi caso estoy planteandome empezar a poner el 3D, pero aun no soy capaz...estoy buscando una configuracion buena..pero tengo miedo a darle al puñetero switch y que se me vaya el control...
 
Aprovecho para preguntar al respecto...En mi idea esta, hacer el cambio a IDL UP en el punto medio del gas, donde en modo normal tengo 50% de gas y 5 º de pitch, en modo IDL UP en ese punto tengo 50% de gas y 0º de pitch, pero tengo miedo a hacer el cambio en estacionario, que el heli se vaya para abajo con tan poco paso...y luego al corregir la lie....¿se notara menos el cambio si en ese punto 3 le meto mas gas para compensar ese descenso de paso?
 
Un saludo
CopterX AE V2
HK-450 CCPM 3D
Esky Bee King 3
Walkera 5G4
PicooZ