Autor Tema: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)  (Leído 51524 veces)

Desconectado xerbar

  • Moderador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 11.333
  • Reputacion: +27/-0
  • Jerez de la Frontera
    • Foro de Xerbar
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (1a parte)
« Reply #15 : 01 de Febrero de 2012, 22:28:03 pm »
Gracias Cayesa que buen tuto, yo como soy un manazas admiro la de cosas que sois capaces de hacer jejeje..

Un Saludo.
Retirado del hobby

Desconectado Carco

  • Colaborador
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 809
  • Reputacion: +8/-0
  • Volando por Asturias

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (1a parte)
« Reply #17 : 02 de Febrero de 2012, 09:20:30 am »
El problema de esos desmoldeantes es el precio, 3 litros, 300 euros. El film de cocina con wd40 es igual de eficaz a un coste ínfimo. COmo ya dije el principio no se trata de ahorrar dinero sino hacer las cosas uno mismo con la satisfacción que conlleva, pero sin que cada canopi salga a precio de oro. Con los materiales que propongo, una canopi sale a unos 2 o 3 euros en materiales, pero si empezamos a usar ese tipo de materiales especializados los precios se disparan. Ayer por la noche Apliqué la primera capa de dos de los colores finales , amarillo y naranja, a spray directo sin hacer reservas, a ver como queda al resultado final.

Desconectado paquin

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 192
  • Reputacion: +1/-0
  • Aprendiendo de todos
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #18 : 02 de Febrero de 2012, 16:00:42 pm »
Hola a todos:
Cayesa, ¿no te merecera la pena usar ese molde como negativo? poniendole varias capas para que coja rigidez, la parte buena seria la interior, que fue el contacto con el original. Seria muy poco lo que tuvieras que repasar, tambien puedes mezclar un poco de pintura en la resina y te saldria la cabina con el color de base, otra opcion es echar polvos de talco en la resina para no tener que dar tanta imprimacion con el aumento de peso que conlleva y con un poco de lija ya te cogeria la pintura. Yo como desmoldante uso cera comun, tres capas, sacando brillo a cada capa.
Esto es como lo hago yo y me queda solo para lija de agua.
un saludo
Se agradable con las personas mientras subes,porque los necesitarás cuando vayas de picada.

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #19 : 02 de Febrero de 2012, 16:48:57 pm »
Yo parto de la base que es más facil aplicar las capas de fibra desde fuera que desde dentro, y además es un método para hacer alguna de vez en cuando. Por supuesto que es engorroso ya que pierdes mucho tiempo lijando y demás, pero para casos puntuales fucniona bastante bien.
Gracias por todas vuestras aportaciones, voy a estudiar como hacerlo para mejorar el sistema

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #20 : 02 de Febrero de 2012, 19:28:13 pm »
Yo tambien lo hago como paquin, utilizo cuando compro un heli la cabina de serie como molde para hacerme un negativo y ya si se rompe la nueva no hay problema. El trabajar con un negativo tiene el inconveniente que resulta un poco mas complicado trabajar con la fibra en el interior, pero a cambio podemos cojer la pieza sin mancharnos ya que la parte exterior queda limpia.

Cayesa, el utilizar film transparente tiene el inconveniente de dejar el acabado rugoso, y por eso tienes que lijar despues. Si lo haces con cera no tendra que lijar practicamente nada como dice paquin.

La imprimacion que empleais cual es?. La verdad es que si aplicas imprimacion en vez de gelcoat ahorras peso y trabajo. La verdad pensaba que el gelcoat era necesario para que la pintura agarre a la resina, pero veo mejor la imprimacion.

Paquin, lo que no entiendo es la funcion del polvo de talco en la resina. En cuanto a la pintura que mezclas, de que tipo debe ser?

Un saludo.
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7

Desconectado paquin

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 192
  • Reputacion: +1/-0
  • Aprendiendo de todos
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #21 : 02 de Febrero de 2012, 20:30:18 pm »

Paquin, lo que no entiendo es la funcion del polvo de talco en la resina. En cuanto a la pintura que mezclas, de que tipo debe ser?

Un saludo.


Los polvos de talco hacen que la cabina no sea transparente por lo que, a la hora de coger faltas y lijar es mas facil y el acabado mejor. La pintura que uso es la normal de carroceria de coche diluida un poco con disolvente, sintetica, si diluyes la resina no te hace falta, estos dias voy a probar con pintura acrilica al agua, ya veremos los resultados.
un saludo
Se agradable con las personas mientras subes,porque los necesitarás cuando vayas de picada.

Desconectado ninja6r

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 632
  • Reputacion: +7/-0
  • Volando en Palma de Mca.
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #22 : 02 de Febrero de 2012, 21:16:32 pm »
Hola primero decir que yo estoy haciendo unas pruebas con unas canopys de motores de aviones, y si salen bien pasare a las canopy de los helis, tambien estoy preparando un tuto que cuando lo tenga completo ya lo pondre con sus fotos y comentarios.
 
Decir que yo uso como cera desmoldeadora la famosa cera alex en lata (para muebles) hay que darle 3 o 4 capas de cera pero se desmoldea muy bien, aparte mi sistema es algo distinto y llega un momento que con 1 ó 2 capas basta.
 
yo si utilizo el gelcoat, para los que vivimos en provincias cerca del mar es mas facil de conseguir ya que practicamente solo se vende en tiendas de pintura especialista en nautica, por 10€ tienes 1kg y tienes para tropecientas mil canopys, ya que solo aplicas una pequeña capita muy fina.
[HIGHLIGHT=#ffff00]QUADRICOPTERO (ajustes)[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffff00]TRex 500 pesetas (ds510-ds520+gp 780) Que pasada, como disfruto con el
[/HIGHLIGHT]HUGHES 500E (Mecanica Tarot 500esp)
CopterX 450: LOOPINGS Y TONELES (ds410-ds520+gy401)
EX - El Tifon
Lama 5: controlado
Emisora FF7
Emisora FF6 (Ya No Con migo ESTA)

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #23 : 02 de Febrero de 2012, 22:38:58 pm »
Hola ninja6r (Kawa, no?)

queria preguntarte si las piezas que fabricas se te cuartean. Como aplicas el gelcoat?

Saludos y gracias.
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7

Desconectado blau

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.445
  • Reputacion: +45/-0
  • J.M. MATJES ALCARRAS (LLEIDA)
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #24 : 02 de Febrero de 2012, 22:51:00 pm »
me gusta el tuto cayesa.
aunque en canopys creo que no vale la pena por que en HK o en otros sitios hay canopys bastante economicas.
pero me apunto este sistema para las carenas de los aviones, ya que no es problema de que sean caras si no que de la mayoria de modelos no las hay de repuesto.
un saludo.
Leete las normas del foro aqui.
ahora mismo metido en otras cosas.
quien sabe, al igual mañana vuelvo.................

Desconectado ninja6r

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 632
  • Reputacion: +7/-0
  • Volando en Palma de Mca.
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #25 : 03 de Febrero de 2012, 01:06:12 am »

Hola ninja6r (Kawa, no?)

queria preguntarte si las piezas que fabricas se te cuartean. Como aplicas el gelcoat?

Saludos y gracias.

 
Si kawa, muy buena burra.
 
De momento he hecho 3 pruebas y solo una se ha cuarteado, pero precisamente ha sido la unica que no he barnizado despues de pintarla fue la primera, esta es la que ahora uso de molde.
Para hacer el molde le aplicas una capa generosa de gelcoat, pero cuando haces ya el canopi esta debe ser fina yo le añado alcohol para expandir mejor, este se evapora rapido por el calor del catalizador del gelcoat.
Saludos
 
[HIGHLIGHT=#ffff00]QUADRICOPTERO (ajustes)[/HIGHLIGHT]
[HIGHLIGHT=#ffff00]TRex 500 pesetas (ds510-ds520+gp 780) Que pasada, como disfruto con el
[/HIGHLIGHT]HUGHES 500E (Mecanica Tarot 500esp)
CopterX 450: LOOPINGS Y TONELES (ds410-ds520+gy401)
EX - El Tifon
Lama 5: controlado
Emisora FF7
Emisora FF6 (Ya No Con migo ESTA)

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #26 : 03 de Febrero de 2012, 18:43:19 pm »
A ver si alguien sabe porque pasa esto:


Os cuento. Esta pintura blanca es la misma que use para la base lisa, luego pinté con la amarilla y la naranja fosoforito sin problemas y al aplicar la negra, de la misma marca que las otras me hizo eso que se ve en la foto, se arrugó. Lo lijo de nuevo y al volver a pintar de blanco me ha pasado esto y no entiendo porqué. ¿Podria ser el frio? estamos a 4 o 5 grados. Además es curioso que al color amarillo le pasó lo mismo en la ultima capa solo en los bordes. Bueno, a ver si alguien sabe el motivo porque no vuelvo a pintar hasta que sepa que co*o pasa.
Un saludo
« Última modificación: 03 de Febrero de 2012, 19:21:46 pm por CAYESA »

Desconectado Arian

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.364
  • Reputacion: +39/-0
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #27 : 03 de Febrero de 2012, 19:02:59 pm »
Yo creo que eso es por que la pintura aun no estaba seca o hay demasiada pintura. El frio tampoco ayuda, pero a mi me ocurri en verano, al pintar una segunda capa muy rapidamente. A lo mejor, antes de poner la pintura negra sobre la de color puedes dar un toque lijero de base blanca mate y dejar secar mucho rato en ambiente seco.

Desconectado Jordi.f

  • Moderador
  • Invertidos
  • *****
  • Mensajes: 2.563
  • Reputacion: +5/-0
    • Email
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #28 : 03 de Febrero de 2012, 19:08:51 pm »
Muy buen tuto Cayesa. Armarte de paciencia que esto de la fibra y la pintura termina uno hasta el gorro….

Yo he pasado por esto mismo y solo fue una reparación pero termine hasta las narices de la pintura, el motivo es que quiero que quede perfecto. El problema que te ha pasado es exactamente lo que me pasó a mí, después de comprar aparejo profesional y pintar el resultado es el mismo.

Se lo comente a un carrocero y me comento que la fibra de vidrio no tapa totalmente el poro y el aparejo profesional sintético simplemente es valido para pequeños parches el chapa ,para este fin la fibra de vidrio solo queda bien aplicando aparejo catalizado con un buen grosor.

Saludos.
Logo 400SE Mini V-Stabi 5.3 ( 6S ,Scorpion 4015-1070KV , HobbyWing Governo V-Stabi,3x Savox 1250MG ,BLS 251 )


Desconectado Carco

  • Colaborador
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 809
  • Reputacion: +8/-0
  • Volando por Asturias
Re: Hacer canopis en fibra de vidrio y resina sin molde (3a parte)
« Reply #29 : 03 de Febrero de 2012, 20:57:04 pm »
No se si sera lo mismo, pero yo me inclino por lo que dice Arian, no dejar secar lo suficiente la pintura, a mi me paso en dos ocasiones con botes de spray y pintura acrilica. Volvi a lijar de nuevo en las dos ocasiones y a pintar con los sprays dejando un intervalo de mas de 24 h entre capas.
Saludos.