Autor Tema: Proyecto: Fuselar 500  (Leído 11966 veces)

Desconectado galeon

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 142
  • Reputacion: +1/-0
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #15 : 30 de Enero de 2012, 11:35:19 am »

Sin un molde, querer hacer un fuselaje lo veo muy complicado, y como reto, la verdad si lo consigues será extremadamente gratificante. Yo estoy haciendo trabajos con fibra sin molde y la verdad es muy dificil de usar.
un saludo las medidas es para hacer un molde de madera como si fuera el fuselaje hecho ya terminada , y luego haces el molde sobre ese de fibra pero lo que haces es el molde para luego hace ya el fuselaje de fibra . por eso primero haces el modelo luego el molde sobre el modelo que tu as tallado con las medidas y sacas el modelo hembra con el cual sacas el fuselaje 
terx 450 pro haciendo practicas emisora spektrum dx7 se   
tarot 500 pro esperando repuestos y ajuste                                   nine eagles solo pro VII . emisora turnigo 9 y simulador phoenix RC

Desconectado gory

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 690
  • Reputacion: +5/-0
  • Jerez de la frontera
    • Email
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #16 : 30 de Enero de 2012, 12:43:37 pm »

Sin un molde, querer hacer un fuselaje lo veo muy complicado, y como reto, la verdad si lo consigues será extremadamente gratificante. Yo estoy haciendo trabajos con fibra sin molde y la verdad es muy dificil de usar.
un saludo las medidas es para hacer un molde de madera como si fuera el fuselaje hecho ya terminada , y luego haces el molde sobre ese de fibra pero lo que haces es el molde para luego hace ya el fuselaje de fibra . por eso primero haces el modelo luego el molde sobre el modelo que tu as tallado con las medidas y sacas el modelo hembra con el cual sacas el fuselaje 
Hola hay una forma de hacer fuselajes en aviones que creo se podría llevar a cabo para hacer también para maquetas de helis ,tiene su curro pero es efectivo, seria con poliestileno del duro de alta densidad sin poros que es barato,ese que se utiliza en obras de construcción como aislante acústico pegas varias placas y moldeas la forma del heli puedes hasta lijarlo, luego lo vas forrando de fibra de vidrio con epoxi diluido con alcohol para poder trabajar mejor la fibra de malla fina una que venden entrelazada coma la tela,hasta dejar fino una ves terminado cojes y viertes dentro del fuselaje disolvente y este te lo deja hueco completamente por dentro puesto que desintegra totalmente el poliestileno, ya te digo que hay gente que hace así moldes de fuselajes de veleros y quedan de primera, seria cuestión de  probarlo yo si hice en su día unas  bombas y misiles para un caza y los hice con este procedimiento y me quedaron muy bien, un saludo.

http://www.favonius.com/soaring/lost_foam/lost_foam.htm
« Última modificación: 30 de Enero de 2012, 12:52:55 pm por gory »
helicopteros:    Trex-500ESP Flybarless micro beast
                   Trex-600ESP Flybarless micro beastx
                    AH-1W super cobra T500 Aling
                    E-Flite Blade Mcpx V2 Actualizado
                     Phantom DJI 330 Gimbal tarot + gopro Hero3 black edition

emisora:SPEKTRUM DX8

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #17 : 30 de Enero de 2012, 16:34:19 pm »
Hola compañero, mira aqui https://plus.google.com/photos/100365653003966247162/albums/5556471410308672753/5556471529226723730?banner=pwa&gpsrc=pwrd1#photos/100365653003966247162/albums/5556471410308672753/5556471529226723730
Lo puso helifreak en su día, y a mi me ha dado muchas ideas.
Saludos.


Muchas gracias Piollo, pero yo me refiero a alguna lista con los materiales de herramientas....lipos...si me hace falta algun componente electronico mas,etc..
En cuanto a herramientas aqui tienes un hilo en el que hablan de ello http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=12284.0
Por lo demás tendrías que hacerte con:
3 servos para ciclico, 1 servo para cola, giroscopo o controlador flybarless, motor, variador  y si este no tiene con un BEC, en cuanto a lipos yo en mi Trex500 llevo 6S 3000mAh 30C.
En cuanto a servos yo le pondría en ciclico 3 DS510 o similares y en cola DS520 ó DS650, si no es flybarles un Gy401 estaría bien, si lo bas a montar flybarless un microbeast es una buena opción precio-calidad, motor y variador yo llevo turnigy, ahora no se el modelo exacto, esta noche lo miro y te lo pongo.
Con esta configuración, si bien el peso del 500 "escoba" no es el de una maqueta, y yo no hago 3D, me duran las lipo 6 minutos y bajo a 3.80v.
 
Saludos.

Desconectado civico86

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 79
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #18 : 30 de Enero de 2012, 22:19:35 pm »
Muchas gracias por la contestacion. En el kit que me quiero pillar de RCLevante: http://www.centrorclevante.net/index.php?main_page=product_info&cPath=154_79&products_id=5021


Creo que con este kit me ahorro los servos ciclicos, el servo de cola, y viene con FBL, asi que creo entender que no me hace falta giroscopo...viendo esto, entiendo que me harian falta herramientas, las  lipos, y la emisora (que casi con toda certeza va a ser la Turnigy 9CX )....El BEC, tendria que comprarlo???y cual me recomendarias???

Muchas gracias por las contestaciones

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #19 : 31 de Enero de 2012, 11:38:37 am »
Hola compi, me parece una elección la más de acertada, yo tengo ese mismo, pero sin 3G y no hay comparación con el 450, vas acertar seguro.
Ese variador ya te trae bec incoporado http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16389.0
Si no tienes nada, ahora te quedaría comprar:
   - Las lipo, ese heli al llevar Bec integrado en el variador usarías la misma para motor, variador y electronica, tendrás que comprar unas 6S 3000mAh 30C, yo tengo las turnigy y van de maravilla.
   - Una fuente y un  cargador curioso, no escatimes el el pues te trabajará mejor y te va a quedar para poder cargar otras baterías en el futuro.
   - Un comprobador de tensión para las baterías.
   - Alicate de puntas y de corte así como un alicate de rótulas.
   - Destornillador plano y estrella, llaves allen hasta 4, llaves de vaso de 4mm, 5mm y 5,5mm, un cutter.
   - Un buen fijatornillos.
   - Medidor de paso, tengo los dos, pero el digital me va de maravilla.
 
Y en pricipio con eso ya podrás montar y desmontar todo el heli, asi como pornerlo a punto para volar, (amén de la emisora, claro está).
Luego cuando comprés el fuse y vayas preparandolo ya dependerá de donde te quieras meter, pero con lo que te puse creo que tienes para montar y volar el heli.
Un saludo.
 
 

Desconectado civico86

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 79
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #20 : 31 de Enero de 2012, 14:05:34 pm »
Hola compi, me parece una elección la más de acertada, yo tengo ese mismo, pero sin 3G y no hay comparación con el 450, vas acertar seguro.
Ese variador ya te trae bec incoporado http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=16389.0
Si no tienes nada, ahora te quedaría comprar:
   - Las lipo, ese heli al llevar Bec integrado en el variador usarías la misma para motor, variador y electronica, tendrás que comprar unas 6S 3000mAh 30C, yo tengo las turnigy y van de maravilla.
   - Una fuente y un  cargador curioso, no escatimes el el pues te trabajará mejor y te va a quedar para poder cargar otras baterías en el futuro.
   - Un comprobador de tensión para las baterías.
   - Alicate de puntas y de corte así como un alicate de rótulas.
   - Destornillador plano y estrella, llaves allen hasta 4, llaves de vaso de 4mm, 5mm y 5,5mm, un cutter.
   - Un buen fijatornillos.
   - Medidor de paso, tengo los dos, pero el digital me va de maravilla.

Y en pricipio con eso ya podrás montar y desmontar todo el heli, asi como pornerlo a punto para volar, (amén de la emisora, claro está).
Luego cuando comprés el fuse y vayas preparandolo ya dependerá de donde te quieras meter, pero con lo que te puse creo que tienes para montar y volar el heli.
Un saludo.




Pues muchas gracias, me voy a poner al lio de los accesorios, a ver si hago una lista y en cuanto se me queda todo.

Desconectado civico86

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 79
  • Reputacion: +0/-0
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #21 : 01 de Febrero de 2012, 13:06:52 pm »

Desconectado CAYESA

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 4.504
  • Reputacion: +44/-1
  • Volando por Barcelona
    • Página personal
Re: Proyecto: Fuselar 500
« Reply #22 : 01 de Febrero de 2012, 13:26:18 pm »
No, precisamente esa es la barra que soporta los paddles para formar el flybar. Solo es posible que la necesites si tiene un medidor de paso analógico para ponerla junto con el accesorio para ajuste, pero tambien puedes usar una varilla cualquiera para eso.