Autor Tema: Donde pintar el fuselaje?  (Leído 8797 veces)

Desconectado ldosiere

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 109
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Donde pintar el fuselaje?
« : 22 de Enero de 2012, 12:58:43 pm »
Buenas a todo/as

Pues es que por mas que busco no encuentro un sitio donde te pinten el fuselaje.
Alguien conoce algun sitio en Madrid?

Muchas gracias!

TAROT 450 SPORT
Menospatataemisora RADIOLINK!


SUPERHELI: BEE KING 3
(Reanimado)
PATATAEMISORA: Esky ET 6I (En el cajon)

Primera leccion: No se puede sacar el hlicoptero de la caja e intentar volarlo!!   

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #1 : 22 de Enero de 2012, 13:56:46 pm »
Hola Idosiere:
Creo que la única posibilidad de que te pinten un fuselaje, es pidiendo presupuesto a un taller de pintura: no hay comercios especializados para ésto; la otra posibilidad es contactar con algún aficionado que tenga conocimientos de pintura, así como de los materiales con los que está hecho el fuselaje.
Ten en cuenta, que en un taller de pintura para automoción, no van a saber qué se tienen entre manos, y quizás crean que se trata de un juguete, no dándole la importancia que se merece o el tratamiento adecuado, como por ejemplo el enmasillado de poros o juntas del molde (además de darte un presupuesto al "tun-tun" ya que no estamos hablando de un paragolpes, una aleta, o un capot).
En este sentido creo que puedo ayudarte, ya que puedo ponerte en contacto con un colega del hobby (pero que no se prodiga por los foros)... te garantizo que el trabajo sería finísimo, ya que esta persona conoce muy de cerca los trabajos -naútica, automoción, RC- en fibras sintéticas, los fuselajes y sus peculiaridades, además de ser un gurú en temas de pintura y una gran persona.

Si te interesa, pásame por MP -o por mail, y así podré enviarte fotos de algunos trabajos de esta persona- datos del fuselaje (longitud, o tamaño de la mecánica para el cual está previsto), así como el esquema de pintura que quieres, o cualquier idea que tengas para su decoración y presupuesto aproximado (supongo que lo más ajustado posible).

Cuando tenga esos datos, se los paso a mi "Maestro de pinturas" y él que me diga la disponibilidad que tiene en el taller y presupuesto. Si hace falta, concretaríamos una cita para la semana del 30 de enero al 4 de febrero, si te viene bien... pero de momento, necesitaría esos datos para ir calculando, tanto presupuesto como plazo de entrega.

Att., Jonatan P.G.

joni454@hotmail.com

P.D. Estamos en Alcalá de Henares.-
« Última modificación: 22 de Enero de 2012, 13:58:24 pm por jonatan »

Desconectado ldosiere

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 109
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #2 : 22 de Enero de 2012, 19:12:43 pm »
Gracias Jonatan te mande un mail!

TAROT 450 SPORT
Menospatataemisora RADIOLINK!


SUPERHELI: BEE KING 3
(Reanimado)
PATATAEMISORA: Esky ET 6I (En el cajon)

Primera leccion: No se puede sacar el hlicoptero de la caja e intentar volarlo!!   

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #3 : 23 de Enero de 2012, 02:12:51 am »
He recibido tu mail... cuando estén todos los datos disponibles, los subiré al foro, como toda la información disponible, por si algún otro forero tiene el mismo problema que tú.

Un Saludo.-

Desconectado ldosiere

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 109
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #4 : 23 de Enero de 2012, 08:17:10 am »
Ok Jonatan de nuevo gracias!

TAROT 450 SPORT
Menospatataemisora RADIOLINK!


SUPERHELI: BEE KING 3
(Reanimado)
PATATAEMISORA: Esky ET 6I (En el cajon)

Primera leccion: No se puede sacar el hlicoptero de la caja e intentar volarlo!!   

Miguel_Bell

  • Visitante
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #5 : 27 de Febrero de 2012, 17:04:15 pm »
Hola, hablando de pinturas y fuselajes, si me podeís aclarar algunas dudas:


¿Puedo usar masilla tamiya putty? Como sabemos tiene que soportar vibraciones.


De pitura:

1- Masilla y lijado general hasta quitar el "brillo" del fuse

2- Imprimacion ¿Sirve spray tamiya gris o blanco?

3- Pintura, para civil, ¿Semi o brillo? Se comenta que mucho brillo queda "juguetero"

4- ¿Laca o barniz?


Decidme si es correcto ésto. Gracias.

Saludos.

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #6 : 27 de Febrero de 2012, 18:49:41 pm »
Yo no usaría los productos tamiya que mencionas en un fuselaje de fibra.
1º- Le daría una buena lijada al fuse, no solo quitar el brillo, sino que tienes que dejarlo fino, pasar la mano y no notar rayas ni cortes pues eso con la pintura irá a más, y si quieres conseguir un buen acabado, tienes que partir de una buena base.
2º- Le daría una buena imprimación al fuse para luego volver a lijar y quitar las imperfecciones que detectas, con la imprimación se notan mucho. (Descartaría dar masilla si no es necesario para reparar o rellenar huecos y demás).
3º- Yo mi maqueta va a ser civil y va a llevar brillo, lo de "juguetero" lo vas a definir más por el envejecido que le des y el acabado que consigas en replicar el prototipo, si fuera un militar podría quedar bien en mate pues algunos reales son con teminación mate, pero en civil te quedará bien con brillo o con satinado, como te digo que parezca un juguete o un heli dependerá de como lo quieras dejar tu luego.
4º- Laca o barniz .....? yo uso pinturas y productos de automoción y cuando hablamos de laca o barniz hablamos de lo mismo, si tu sabes la diferencia, comentanosla para poder tenerlo en cuenta.

Un saludo.

Miguel_Bell

  • Visitante
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #7 : 06 de Marzo de 2012, 12:03:02 pm »
Hola Piollo, desconocía que laca y barniz fuera lo mismo. Respecto a la masilla, la mejor en principio es una llamada Hempel, pero el precio es un poco alto, 60 euros por kilo, hay tambien en barritas. Eso si, es la mejor, se utiliza en nautica. Dos componentes.

Saludos.

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #8 : 06 de Marzo de 2012, 12:47:12 pm »
Cualquier masilla que se precie hoy en día es de dos componentes, la masilla propiamente dicha y el catalizador o endurecedor como quieras llamarle que es lo que hace que al mezclarse reaccione y se convierta en un elemento duro con las caracteriticas necesarias para la aplicación que vamos a darle.
Pero como te digo, y es mi opinión, yo no usaría masilla a no ser que tengas que reparar, pues pierdes detalles del fuse y engorda mucho, con una imprimación densa es más que suficiente.
Saludos.

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #9 : 06 de Marzo de 2012, 13:52:01 pm »
A quién le interese, y sin hacer excesiva publicidad, aprovecho para informaros de que el INDIO TEAM ha adquirido una nave de mayores dimensiones que el taller anterior, para absorver más volumen de encargos y trabajos más grandes, y en un entorno adaptado para estos menesteres.
 
Se ha dotado de nueva herramienta, así como de productos sintéticos y pinturas de calidad, con el fiel compromiso del trabajo bien hecho y la experiencia en el F4I (Presupuestos sin compromiso, con tarifas imbatibles).
 
Si alguno estáis interesado, contactad conmigo a través de MP; o en joni454@hotmail.com
 
P.D. Moderadores, si este post ataca directamente contra las Normas del Foro, hacédmelo saber que lo retiro de inmediato (Disculpas por adelantado).

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.380
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #10 : 06 de Marzo de 2012, 15:41:02 pm »
P.D. Moderadores, si este post ataca directamente contra las Normas del Foro, hacédmelo saber que lo retiro de inmediato (Disculpas por adelantado).

No pasa nada jonatan, no te considero una tienda/casa comercial, así que puedes dejar el post sin problemas.
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #11 : 06 de Marzo de 2012, 18:04:22 pm »
Gracias Madcortina

Miguel_Bell

  • Visitante
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #12 : 08 de Marzo de 2012, 09:15:11 am »
Algunos foreros comentan que los sprays tamiya (imprimacion y pintura) no son los mas apropiados para pintar el helicoptero. Voy a alquilar un aerografo profesional, me gustaría saber que tipo de pintura se debe utilizar. Parece ser que la de coche.

¿Alguien me puede recomendar alguna marca tanto para color e imprimacion?

Si la pintura ya tiene brillo ¿Hace falta darle barniz cerámico o barniz normal?



Las pegatingas que trae el colibri de hirobo, son simples pegatinas, no transferibles como en las maquetas de plastico estaticas, que se pegan con agua y quedan mas reales, ¿Como se pueden hacer esas pegatinas transferibles?


Gracias.
« Última modificación: 08 de Marzo de 2012, 09:24:28 am por Miguel_Bell »

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #13 : 08 de Marzo de 2012, 09:38:02 am »
Hola Miguel, en cuanto a marcas a recomendar, hay un montón en el mercado, para no tener problemas luego yo me iría a una tienda que tengas cerca de pinturas (algo curioso, un poquito especializado, no un "bricocentro" de esos) y que digan lo que tienen para que si necesitas más o cualquier producto a combinar ellos siempre te puedan facilitarlo y no mezclar cosas y luego que las pinturas o barnices se te agrieten.
En cuanto al brillo puedes optar por las de brillo directo o por las bicapa, en las de brillo directo no necesitar barnizar encima, aunque nosotros lo hacemos para protejer las calcas, pegatinas y demás detalles. En las bicapa, la pintura en si cuando la aplicas se queda mate hasta que das el barniz luego encima, el acabado se similar, quizas un poquito mejor este última, pero mucho más latoso a la hora de usar. Yo me decantaría  por las de brillo directo y luego una ves puestas las pegatinas, lineas, calcas, envejecido y demás, lacaría todo por encima para proteger. Y no te lies con barniz cerámico ni leches, barniz normal.
En cuanto a las calcas, te dejo el link de un post que abrí en su día preguntando lo mismo.
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15774.0
Saludos.

Desconectado trex

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 926
  • Reputacion: +2/-0
  • Sevilla
Re: Donde pintar el fuselaje?
« Reply #14 : 08 de Marzo de 2012, 10:50:18 am »
Buenos dias

Yo he utilizado un aerografo mediano y otro mas pequeño para pintar el cobra, con imprimacion y pintura de tamiya.
No es que fuera de cine, pero no quedo muy mal del todo

Despues para el Bell 47G3 compre titanlak de poliuretano y tambien la aplique con el aerografo, previa imprimacion especial de titan para superficies complicadas ( acero inox.)

Sinceramente no esta mal del todo, ahora eso si, el toque profesional no lo tiene. No obstante, ha quedado mucho mejor que con la pintura de tamiya.

Saludos

Miguel
* LAMA Vario turbina Jakadofsky esc 1/4 BOAG HELICOPTER

* AW119 KOALA Graupner Turbina Jet Cat  esc 1/6 FAASA

* BOLKOW BO 105 CBS Vario Zenoah 29 cc esc 1/5 GUARDIA CIVIL