Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Por cierto, quería comentar que el otro día tuve un percance y me asusté bastante porque me temo que con este heli no voy a poder avanzar mucho. Os cuento.Ahora que ya me defiendo más o menos bien (tengo más reflejos que antes y me atrevo a volar más rápido), estoy empezando a hacer algunas piruetas. Me refiero a giros rápidos sobre sí mismo sin perder el control, avanzar y retroceder rápidamente, etc. Pues el caso es que haciendo una de éstas, al ir retrocediendo y avanzar bruscamente, las palas tocaron con la hélice trasera. Fue un roce instantáneo, pero el heli se descontroló y cayó.No le pasó nada aparentemente, pero al arrancarlo, giraba como loco. Tras varias comprobaciones descubrí el fallo: la hélice trasera se había rajado casi imperceptiblemente en la cogida al eje. De este modo, no presionaba suficientemente el eje del motor, y no respondía a las correcciones.La pegué con superglue y sin problemas (antes probé la de repuesto para ver que realmente era eso). Pero ahora me da miedo darle caña al heli, porque no quiero que me vuelva a ocurrir... Y entonces, ¿no podemos ir avanzando en su manejo? ¿Nos tenemos que quedar en darle "paseitos"?En un vídeo vi que a un Solo Pro le cortaban la flybar para que no tocase en el canopy a la hora de hacer "picados". ¿Es eso lo mismo que me ocurrió a mí? ¿Cómo podríamos solucionarlo?No sé si os ha ocurrido algo parecido. Ya contaréis.
a mi a veces me ha pasado algo parecido pero cuando he sacado la lipo y la he vuelto a meter la luz se ha apagado al instante
Hola,Vamos a ver si a la segunda va la vencida y alguien me saca de dudas...Como pregunte en pg anterior(no se si es porque es complicada la respuesta o demasiado obvia)Se pueden volar 2 helis v911 al mismo tiempo?o tienen problemas de interferencias/frecuencia?Se podria cambiar los motores de escobillas por otros de mejor calidad-durabilidad?y por ultimo que modificaciones se le pueden hacer??o recomendariais?Un saludo y gracias