Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Hola a todos.La ganancia del giro no tiene nada que ver con el problema de que el heli se vuelva loco en algunas ocasiones. Creo que Hinote lo ha explicado perfectamente y es una cuestion de inicializacion correcta de los giros.En este heli la palanca del giro no controla el vuelo en idle o normal. Simplemente nos permite elegir entre dos configuraciones del mismo. Valores por encima de 50% ponen al giro en modo bloqueo de cola y por debajo del 50% no hay bloqueo de cola. Un 75% equivale a una ganancia del 50% (en una escala del 100%) y con bloqueo de cola. Un valor de 25% equivale a 50% sin bloqueo.Yo no vuelo sin bloqueo casi nunca y con la palanca abajo tengo 70% y arriba 75% osea siempre con bloqueo de cola pero distintas ganancias.Saludos.[/qjosem. segun tu esplicacion porque entonces el gyro en el manual marca 25% y el heli va bien y en la otra posicion marca 75% y va igual de bien, asi que no entiendo la diferencia salvo lo unico que me da la impresion de que al 25 % se mueve un poquitin muy poco en cola de pez y al 75% nada de nada apenas hay cambios,creo que esta diferencia tan grande de valores sin que apenas produzcan cambios, se deben a que un valor 75% quizas esté fuera de las capacidades del gyro con lo que da igual en este heli poner 60% que 75 % por ejemplo. provadlo.
Condepos,El 125 tiene dos modos de funcionamiento del giro, como casi todos los helis de ahora. Uno es sin bloqueo de cola y el otro con bloqueo de cola.Para poder programar uno u otro muchos sistemas utilizan el truco que el nuestro. Por debajo del 50% de ganancia el heli se pone en modo sin bloqueo de cola y por encima del 50% se pone en modo bloqueo de cola.Los valores de fabrica 25% y 75% se corresponden con la misma ganancia un 50% uno sin bloqueo y otro con bloqueo.En modo bloqueo de cola la electronica del helicóptero es capaz de recordar la posicion de la cola y volverá a ella siempre que el piloto no le diga desde la emisora una nueva posición.En modo sin bloqueo el helicoptero no tiene memoria de la posicion de la cola y corrige la orientacion de la misma de forma Proporcional al giro detectado. En situaciones de viento este modo acabaría perdiendo la orientacion de la cola y el otro no.El tema de la cola de pez se produce debido a la ganacia con la que prgramemos nuestro giro en cualquira de los dos modos. La ganancia es algo asi como la fuerza y la velocidad con la que la cola tiene que ir a la posicion deseada. Si va con mucho torque se puede pasar y al volver a corregir se pasa otro poquito para el otro lado y vuelta a corregir al contrario, eso es la cola de pez.Con muy poca ganancia el torque de la cola para ir a su posición es muy poco y se lo toma con mas calma, por eso no se pasa y no tenemos cola de pez, en cambio la cola tiene poca autoridad. Por eso tenemos que encontrar el valor justo donde el heli no tiene cola de pez. Ese es el punto idoneo donde tenemos mejor respuesta en la cola sin pasarnos.Perdòn por el tocho, lo hago con la única intención de aclarar conceptos y de ayudar en lo que se pueda.Un saludo.
Hola. Quería preguntaros como lo lleváis con este renacuajo...Me regalaron uno por navidad y la verdad que me ha sorprendido lo bien que vuela, sobre todo con viento en exterior. Pero... de ahí a volar como en el vídeo del Axe 100 que habéis puesto atrás ??? pues hay un paso. No se si el mio vendrá malo, pero yo lo encuentro muy falto de potencia y la cola bastante lenta. Que sí, que hace sus loops, más o menos me aguanta la cola volando rápido en invertido marcha atrás... pero en nada que le pides un poco de mando y siendo bastante suave con el paso, el mio se viene abajo y no me aguantan las figuras. Tengo que ser suave suave, con paso y mando y hacer las figuras muy abiertas sin ningún movimiento brusco, si no, a la mínima te quedas sin cola y para abajo como una piedra jajaja.Y con las baterías de hobbyking 300mah haciendo traslaciones y tal, me hace unos 8min de vuelo, pero si le doy caña, después del primer minuto y medio se siente como cansado , no se, yo creo que necesita un brushless como el comer, así tal cual, al menos el mio, de 3D poco, poco.Saludos.
MENROLD. no se trata de eso. el gyro viene de fabrica en 25 normal y en 75 idle y así el heli va bien. el problema es otra cosa de fallo en el linkeo al conectarlo.
hola, ayer le hice un mini brico a la emisora del 125, cambie el stick de corte de motor por el de idel. ahora lo tengo igual que en la turnigy y me es mas facil encontrarlo.
Raptoriano90,Totamente de acuerdo co lo que te ha dicho condepos. Este heli con el motor de escobillas es para hacer un 3d muy suave. No se si el video del axe ya estaba convertido a brushless, pero el tio tiene unas manos que no veas. Yo cuando casque el motor lo cambiaré a brushless, aunque mis dedos no dan para mucho.Condepos.A ver si te lo aclaro... En modo sin bloqueo tenemos valores de 0% a 50% y en modo bloqueo de 50% a 100% lo que quiere decir que nuestros margenes de ganancias son en ambos casos de 50 puntos porcentuales y no de 100.Para entender mejor que ganancia real llevamos cada caso y poniendola en escala de 0% a 100% tenemos que hacer lo siguiente:En modo sin bloqueo. (50-v)x2. v es el valor que tienes en la emisora. (50-25)x2. = 50En modo con bloqueo. (v-50)x2. v es el valor que tienes en la emisora. (75-50)x2 = 50De esta forma puedes saber la ganancia que llevas en escala de 100.La ganancia significa lo mismo en los dos modos y es equivalente a la fuerza con la que la cola tiene que ir a su sitio.Un ejemplo:Imaginate que te tienes que ir a un punto exacto que esta a 10 metros de ti. Y decides ir muy rápido, para eso vas a saltos de 3 metros. Al tercer salto has avanzado 9 metros y te falta 1. Das otro salto y te pasas 2 metros. Tienes que girarte y saltar otros tres metros para atras. Otra vez estas en el metro 9 y te falta uno, vuelves a saltar y te vas a los 12metos, te has vuelto a pasar. Puedes repertirlo toda las veces que quieras que no vas a llegar, tienes cola de pez.Puedes bajar tu velocidad haciendo saltos de 2 metros, menos ganancia. Y esta vez llegas a los 10 metros en cinco saltos. No hay cola de pez, pero has ido muy lento.Mejor probamos a poner la ganancia a 2,5 metros el salto y ahora llegamos a los 10 metros en cuatro saltos, mejor velocidad que antes y sin cola de pez. Ese es el valor bueno, el que llega antes sin pasarse.Así funciona la ganancia de un giro.Saludos.