Autor Tema: Fuente Alimentacion  (Leído 41826 veces)

Desconectado yankee mike

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.175
  • Reputacion: +21/-0
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #60 : 13 de Enero de 2012, 15:58:03 pm »

Sí es asi entonces es como yo decía , los cargadores tienen un amperaje de carga máximo , sí le metes un voltaje mayor dará más watios  a los mismos amperios , no como dice yankee ( o eso entiendo yo ) que al aumentar el voltaje el cargador desarrolla esas watios a un amperaje menor . Yo estaba casi seguro de mi teoría , pero mis conocimientos de electricidad no son nada vastos ni sólidos como pata discutir .

Ya se que cada cargador recomienda un voltaje y amperaje mínimo para desarrollar Su potencia , pero mi fuente trae un voltimetro y un amperímetro , y me resultó curioso que 2 lipos  2500 de 8s a 2,5 la fuente saque 21A a 13,5v y por curiosidad me gustaría saber que formula o método se usa para saber cuantos amperios consume una lipo en función de Su voltaje y capacidad .


Voy a ver si lo explico un poco mejor. Todos los aparatos tienen unos rangos (un máximo y/o mínimo) para cada una de sus características. Y hay que tenerlos todos en cuenta a la hora de determinar los máximos que podrá ofrecer.

P.ej. algunas características del iCharger 106B+:

Rango de voltaje de entrada: 10.0 - 18.0 V
Rango de voltaje de salida: lipos de 1s hasta 6s
Rango de corriente de salida: 0.05 - 10.0 A
Máxima potencia de carga: 250 W (siempre que el voltaje de entrada sea mayor que 13.5 V)

Es decir tiene un máximo de salida (hacia la lipo que vamos a cargar) de 10 A. Y una potencia máxima de salida de 250 W. Y un voltaje máximo de salida de 6s (bueno, los voltios que sean necesarios para cargar lipos de 6s, osea, por encima de 25.20...).

Pero esas características no juegan solas debido a la fórmula: P = I x V

Supongamos que queremos cargar una lipo de 6s a 10A. Cuando la lipo está terminándose de cargar tendríamos que la potencia de carga sería 25.20 V x 10 A = 252 W
Eso es más de la potencia que permite el cargador, por lo que aunque lo programemos a 10A veremos que el cargador carga a algo menos de 10 A
(al menos cuando la batería esté prácticamente cargada, ya que si la batería está a 3,70 V por celda (22,20 V en total) entonces la potencia necesaria sería 22.20 V x 10 A = 222 W
que sí está dentro del máximo permitido y sí cargaría a 10 A.

En cambio si queremos cargar una lipo de 3s a 10 A, la potencia máxima necesaria sería 12.60 V x 10 A = 126 W
Que como es menos que el máximo de 250 W sí podría cargar a 10 A esté la lipo cargada o descargada.

Si el iCharger tuviera por ejemplo 150 W máximos entonces podría cargar las 3s a 10 A (el máximo amperaje soportado) (ya que sólo necesita 126 W) pero las lipos 6s como máximo las podría cargar a 150 W / 25.20 V = 5.95 A

Por eso es importante en un cargador, además de los voltios máximos (1s - 6s ...) y los amperios máximos (10 A) que la potencia máxima sea suficiente.
Los cargadores de 50 W no podrán cargar las lipos 6s a más de 50 W / 25.20 V = 1.98 Amperios.

Eso es con respecto a la salida del cargador.

En cuanto a la entrada que necesita el cargador (y por tanto lo que debe proporcionar la fuente de alimentación) aquí es donde yo digo que si se alimenta el cargador con más voltaje entonces necesita consumir menos amperios (para sacar un cierto voltaje y corriente para cargar la lipo).

Con un símil. Si queremos romper un jarrón chino que está en el suelo, dejando caer una piedra. Si la vamos a tirar desde cerca del jarrón (a un palmo) necesitaremos una piedra grande (porque con una pequeña no le haríamos nada). En cambio si nos subimos a un segundo piso no necesitaremos la piedra grande. Con una pequeña dejándola caer desde más alto podremos partir el mismo jarrón.

Altura = Voltaje
Masa de la piedra = Amperios
Dureza del jarrón = Potencia necesaria

Si quieres cuando haga una carga te pongo los parámetros de salida que le programo y luego con distintos voltajes de entrada, cuántos amperios necesita para partir mis jarrones GEN ACE.
Así con números es posible que se entienda mejor.
« Última modificación: 13 de Enero de 2012, 16:03:41 pm por yankee mike »

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #61 : 13 de Enero de 2012, 20:54:41 pm »
Efectivamente, a mayor voltaje de entrada en el cargador, mayor rendimiento tendra, menos tendra que trabajar porque le ahorras el esfuerzo de amplificar unos cuantos voltios.

Otra cosa es lo que comentais que me parece que os estais liando. Si os fijais en las caracteristicas tecnicas del icharger 106b+, por ej., la potencia maxima son 250 watios con una entrada de 13,5 voltios. Esto quiere decir que si reducimos la corriente de entrada disminuira al mismo tiempo el rendimiento del cargador, esto es, los watios. Al menos asi lo entiendo yo.

Por cierto Aviobs, muy buen brico, muy bien explicado. Lo que comentas de la fuente de pc que no puede ser de las baratas, te refieres a los amperios o a que tiene que ser buena. Para un icharger 106b+ bastara con una de 15 euros que tenga una salida de 12v a 25a?
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7

Desconectado aviobs

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 92
  • Reputacion: +1/-0
  • Volando en Toledo
    • aeromodelismoescalona
    • Email
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #62 : 13 de Enero de 2012, 23:33:46 pm »
Me refiero a que si la fuente no tiene una minima calidad, es facil que no pueda mantener el voltaje cuando le pidas chicha, ya sea por que no sean reales las especificaciones u otros motivos atribuibles a la calidad, mas que nada a eso me refiero.
En este mundo nadie regala nada, y una fuente de buena calidad te puede durar unos cuantos años

Una foto cargando con la regleta en paralelo

Logo 500
Trex 600 ESP
Trex 500 ESP
Acromaster

T12FG 35 & 2,4
www.aeromodelismoescalona.es

Desconectado copo90

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 364
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #63 : 14 de Enero de 2012, 14:12:54 pm »
¿Podrias poner la imagen con mas resolucion?

Gracias!

Desconectado aviobs

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 92
  • Reputacion: +1/-0
  • Volando en Toledo
    • aeromodelismoescalona
    • Email
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #64 : 14 de Enero de 2012, 19:22:32 pm »
Hecho

Logo 500
Trex 600 ESP
Trex 500 ESP
Acromaster

T12FG 35 & 2,4
www.aeromodelismoescalona.es

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #65 : 14 de Enero de 2012, 21:25:23 pm »
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7

Desconectado yankee mike

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.175
  • Reputacion: +21/-0
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #66 : 15 de Enero de 2012, 02:17:47 am »

Eso parece una central electrica! jejeje.


xyz,

habías visto el montaje de madcortina?

por si no lo has visto, aquí lo tienes:

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0


Por cierto xyz, podrías regalarnos algunos módulos Flybarless de esos que tú fabricas... anda estírateeeeeeeeee :)

Desconectado axomann

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 208
  • Reputacion: +5/-0
  • En el aire!!
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #67 : 15 de Enero de 2012, 14:07:13 pm »
@ yankee mike

Tu razonamiento es logico, pero no nos olvidemos que estamos hablando de baterias. Y las baterias van acumulando energia. Por eso podemos cargar una Lipo de 6S de 5000 mA con un cargador de 50Watts. La diferencia es solamente el tiempo de carga. Tu dices que no se puede cargar, y realmente si se puede cargar solamente que tarda mas tiempo.

El tiempo de carga no solo esta limitado por la potencia del cargador, sino tambien por la capacidad de absorber energia de las celdas.

Una lipo de 6S de 4000 mA tarda aprox con un B6 de 50W unas 2,5hs en cargarse.

Desconectado yankee mike

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.175
  • Reputacion: +21/-0
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #68 : 15 de Enero de 2012, 16:31:18 pm »

@ yankee mike

Tu razonamiento es logico, pero no nos olvidemos que estamos hablando de baterias. Y las baterias van acumulando energia. Por eso podemos cargar una Lipo de 6S de 5000 mA con un cargador de 50Watts. La diferencia es solamente el tiempo de carga. Tu dices que no se puede cargar, y realmente si se puede cargar solamente que tarda mas tiempo.

El tiempo de carga no solo esta limitado por la potencia del cargador, sino tambien por la capacidad de absorber energia de las celdas.

Una lipo de 6S de 4000 mA tarda aprox con un B6 de 50W unas 2,5hs en cargarse.


No, axomann, yo no dije que no se podían cargar lo que dije fue:


Por eso es importante en un cargador, además de los voltios máximos (1s - 6s ...) y los amperios máximos (10 A) que la potencia máxima sea suficiente.
Los cargadores de 50 W no podrán cargar las lipos 6s a más de 50 W / 25.20 V = 1.98 Amperios.

Dije que las 6s no se podrán cargar con un cargador de 50W a más de 1.98 Amperios. Eso indica la cantidad de corriente (intensidad) que se le envía a la lipo
y por tanto igual que tú bien dices la "velocidad" (es lo mismo que yo dije). Las C's a las que la cargamos. Si cargamos una 6s 5000 mAh a 1.98 A la estaremos
cargando a (1.98 / 5 =)  0,396 C's. Ni siquiera a media C. Si estamos cargando una lipo de 6s y 800 mAh entonces podríamos cargarla hasta a (1.98 / 0.8 =) 2,475 C's.
Las C's a la que carguemos nos sirve para saber cuánto tardará la lipo en cargarse.

Pero si habéis entendido que dije que no se podían cargar las lipos de 6s con un cargador de 50W me habré explicado mal.
Porque si no se pudieran cargar, entonces todos los cargadores de 50W de Hobby-King que admiten de 1s-6s serían un timo... :)
« Última modificación: 15 de Enero de 2012, 16:33:31 pm por yankee mike »

Desconectado copo90

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 364
  • Reputacion: +3/-0
    • Email
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #69 : 15 de Enero de 2012, 16:44:32 pm »
Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #70 : 15 de Enero de 2012, 19:45:26 pm »

Eso parece una central electrica! jejeje.


xyz,

habías visto el montaje de madcortina?

por si no lo has visto, aquí lo tienes:

http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=15069.0


Por cierto xyz, podrías regalarnos algunos módulos Flybarless de esos que tú fabricas... anda estírateeeeeeeeee :)

Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

No habia visto la central nuclear de mad, pero la verdad es que no confiesa el secreto que esconde ese maletin de aluminio... que habra dentro???
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7

Desconectado jose_4289

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.717
  • Reputacion: +12/-0
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #71 : 15 de Enero de 2012, 21:25:13 pm »
Te lo dice por los nuevos sistemas flybarless de Tarot, que se llaman ZYX jajajaja
-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)

Desconectado yankee mike

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.175
  • Reputacion: +21/-0
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #72 : 15 de Enero de 2012, 23:12:39 pm »

Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

Venga no te hagas el longui que si no eres tú el que los fabricas seguro que es un familiar tuyo...
Yo con 3 me conformo!!! De momento... :-)
 

Desconectado aviobs

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 92
  • Reputacion: +1/-0
  • Volando en Toledo
    • aeromodelismoescalona
    • Email
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #73 : 16 de Enero de 2012, 14:29:18 pm »
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?

yo uso una de 24A y me va bien, mira las caracteristicas si te sirve



Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo

con un adactador

Logo 500
Trex 600 ESP
Trex 500 ESP
Acromaster

T12FG 35 & 2,4
www.aeromodelismoescalona.es

Desconectado xyz

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 581
  • Reputacion: +0/-0
  • Volando por Ubeda-Granada
Re: Fuente Alimentacion
« Reply #74 : 16 de Enero de 2012, 14:59:52 pm »
Eso parece una central electrica! jejeje.

Entonces me recomiendas una FA de 25a para el icharger 106b+, basandote en tu experiencia?

yo uso una de 24A y me va bien, mira las caracteristicas si te sirve



Gracias aviobs, una cosa que no consigo ver bien ¿Como conectas las baterias al accesorio de carga multiple? Porque veo que son EC5 y tus baterias llevan de los de 4MM.

Un saludo

con un adactador



Ok gracias por la aclaracion. Una cosa mas, imagino que da igual la potencia de la fuente siempre y cuando la salida de 12v tenga 24a, no? Lo digo porque hay fuentes con 450w o menos que tienen los mismos amperios en 12v que otras mas potentes.


Yankee, no se a lo que te refieres con eso de los modulos flybarless, yo no fabrico nada de eso, creo que te confundes con otro...jejeje

Venga no te hagas el longui que si no eres tú el que los fabricas seguro que es un familiar tuyo...
Yo con 3 me conformo!!! De momento... :-)

Te lo dice por los nuevos sistemas flybarless de Tarot, que se llaman ZYX jajajaja


Aaaaaahhhh....vaya que corto soy jejeje no sabia a lo que te referias. Vaya pues si, ojala que fuera como decis y entonces la cosa cambiaria jejeje. Aunque a lo mejor se han copiado de mi nik. Uhmmm, no se, tendre que investigar a ver si puedo pedir derechos de autor jejeje.
T-rex 450 v2
JR Airskipper 50
Gaui X5
Solo Pro 125 3d
T-rex 470lm
ff7