Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
La diferencia en vuelo es muy grande también. En el caso de tu heli no vas a notar tanta diferencia ya que el heli es basicamente el mismo con las palas un poquito más largas, pero tienen la misma anchura. Entre el 500 y el 550 tienes 12,5 centímetros más de lingitud y uno de ancho, con lo que la superficie de la pala es el doble o más. Admás es un kilo más de heli y unos 800W más de potencia.
¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?
Releyendo a cayesa no tiene razón , el amperaje de la carga ( el motor en este caso ) no sube nunca , si le metes menos voltaje desarrolla menos potencia , pero el amperaje es el mismo . El 600 mx tiene 75 A , nunca pedirá mas amperios para desarrollaros 3300 w , desarrolla los w que da a 75 y el voltaje que le metas . Los HV de grandes amperajes son para los 700, que esos motores sí piden de 100A para arriba .
Cita de: kokonino en 22 de Diciembre de 2011, 18:25:54 pm¿Un 600 a 8s no es una opción bastante razonable?Si, pero puestos ya lo pones a 12S. El tema es que hasta 6S son variodores normales y si no, los HV que son hasta 12S. Los variadores HV son, comparativamente de menos amperios, con lo que una vez tienes un HV, mejor pasarlo a 10S o 12S sino tienes que pillar uno de muchos amperios y esos son muchos euros. Por ejemplo con 10S, para un 600 tienes suficiente con 70 amperios, pero a 8S necesitas unos 100, que en HV es mucho.Espero haberme explicado.Un saludo