Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Ese Txiki... jejejeje buen vuelo!!
Eso es . Lo bueno de estos bichos es que los vuelas de serie y sólo te debes centrar en configuraciones de motor , lipos y si lo pasas a SE o no.Sólo debes cambiar tornillos de portapalas principales cada 400 vuelos o asi ( igual que en cualquier otro heli ) . Eso si , si cuando lo vueles hace cosas raras déjalo que viene enseñado jajajaja.
Hombre el SE no tiene las 2200 , pero a 2000 y vuelo estiloTDR suele gustar . Además eso de tener un 700 sólo cambiando palas , tubo de cola y correa suele tentar mucho . Para hacer el bestia han echo el xtreme 700....... Para hacer el bestia cobrando me refiero jejejeje.Sobre los tornillos no es sólo en los mikado , es en general . Ten en cuenta que TODO el peso del heli en maniobras recae sobre 2 tornillos , y además las maniobras no son de fuerza contante y normalmente en direcciones opuestas . Y no han inventado ( que yo sepa , aunque no soy un profesional en esto ) el metal que no rompa por fatiga . Cuanto cuestan 2 tornillos ? Y cuanto tiempo cambiarlos ? Creo que merece la pena y ahorramos mucho dinero y disgustos por tan poco . Yo al menos lo hago , ya he visto unos cuantos caer por eso y prefiero evitarlo .
Buenas,He montado el mini vbar y al empezar con los ajustes de mi nuevo 600sx he visto algo que me ha parecido muy raro, el eje no está perpendicular al suelo ni la cola paralela he medido los patines por sí estaban a distinta altura pero ambos están a unos 6 cm del suelo ¿esto es normal? El eje queda con la cabeza del rotor adelantada con respecto a la parte de abajo del eje con lo que al poner el plato perpendicular al eje al poner la pala paralela tiene unos 2,5° mientras que perpendicular tiene 0°, me estoy volviendo loco...
No te compliques mucho en nivelar el plato , ponlo mas o menos derecho y despues metele el autotrim . Lo que no me cuadra es lo que dices , las referencias son respecto al rotor principal , no respecto al suelo , asi que debe dar 0 en cualquier posición y pala . Otra cosa es que este el plato doblado y lo que estes midiendo sean los grados de alabeo o profundidad . Tu metele el nivelador de plato y despues el autotrim. Y a volar
A mi nunca me ha hecho falta saber esta paralelo o no al suelo . Pongo mi nivelador de plato , despues monto rotor , pongo cero grados y hago autotrim . Con ese método da igual que heli sea y como quede respecto al suelo .
Si estás usando medidor digital mide el paso con la pala sobre la cola , asi te da igual la inclinación hacia adelante . Una ventaja de esa inclinación es que es el modelo de heli con que menos palas de cola e roto . Hasta que no tuve el logito nunca use palas de carbono y en todos mus Helis compraba pares de palas de 5 en 5. Si si ya se que soy torpe , pero es que apuro mucho la autonomía , odio aterrizar y siempre vuelo en sitios con suelo muy irregular . AI trex 500 y a mi pro esa inclinación se la hacia yo metiendo arandelas en el patin trasero, entre patín y chasis .