Según me han comentado y el los foros Yanquis hablas sobre el comportamiento de las baterías nano-tehc. Según comentan el que se hinchen en el 2,3 vuelo NO afecta al rendimiento de la batería en el caso de las nano-tehc ,al parecer es simplemente un problema de disipación del calor que acumula en su interior y queda un residuo de aire que no lo disipa del todo ,todo ello es debido también al sellado de la misma batería que es mucho mas hermético que las Turnigy ,todo esto se a documentado bastante sobre el tema el compañero mezanu ,también me comento unas recomendaciones que el ha leído sobre el tema que son las siguientes:
Al parecer la mezcla de polímero de las baterías con otro compuesto no es el equilibrado y por ello no disipa con normalidad, junto con el sellado hermético le cuesta disipar y queda este residuo que a la vista el pequeño hinchazón de la batería da a sospechar que la batería no es de calidad. Las famosas baterías DesirePower en el primer vuelo se ponen como pelotas y soportan 150,200 sin perder el rendimiento.
Una solución a modo de que en los primeros 2,3 ciclos no aparezca este hinchazón molesto a la vista, es hacer unos 5,6 ciclos cortos y muy suaves a modo de que la química se siente y no aparezca este efecto tan molesto, yo mismo lo he probado y el resultado es perfecto y no aparece ningún hinchazón en la batería, de todos modos repito que este hinchazón no afecta para nada al rendimiento de la batería en este concreto caso de las nano-tehc y un correcto uso de ellas el rendimiento es el mismo.
Saludos.