Autor Tema: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO  (Leído 101326 veces)

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #60 : 27 de Septiembre de 2011, 17:28:45 pm »
Hola.
Bien compañero, ahora si que se comprende como funciona, lo has explicado de maravilla, y yo la verdad es que tenia una pájara mental 100%.
He sacado unas interesantes conclusiones, de tu exposición.

La primera es que como ya sospechaba, no consiste en conectar el ESC al motor, ajustar el rango del mando de gas, y meterle los parámetros básicos, con los pitidos, y ya esta.
Hay que saber concretamente, los limites de nuestro motor, es decir las vueltas máximas que aguanta según el fabricante, el llamado KV del motor.

La segunda, hay que saber el límite del rango del ESC, el cual no debemos de sobrepasar, para no pasar al motor de vueltas, ni someterlo a sobre corrientes, que se traducirán en calentamiento y posibles averías.

La tercera, es que si queremos que funcione el Governor, debemos utilizarlo dentro de unos  rangos de actuación, por encima del 65%, y por debajo del  80%, del limite de las vueltas de nuestro motor.
De esta forma el Governor tiene margen para poder regular.

En mi caso, con todos los datos del motor y curva del ESC, he sacado una grafica para utilizar un piñón de 19 dientes, que es el que tengo montado actualmente en el heli.
Curva de ESC-Motor, que utilizare en mi heli:

http://imageshack.us/photo/my-images/155/governoresc.jpg/
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2011, 17:41:03 pm por breaker3 »
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #61 : 27 de Septiembre de 2011, 18:28:05 pm »
Breaker los kv son las vueltas por voltios que le metas al motor .
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #62 : 27 de Septiembre de 2011, 19:04:05 pm »
Si efectivamente, en el mió por ejemplo, tiene 510 Kv es decir que multiplicas 510 x 44 voltios, de los 12 elementos lipo, y te da 22440 rpm.
Esto según IKY, serian las vueltas máximas para este motor, que tiene 10 polos, es decir 5 pares polos.
OK. Saludos.
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado IKY

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 725
  • Reputacion: +1/-0
  • Madrid
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #63 : 27 de Septiembre de 2011, 21:31:03 pm »
Pues entonces yo estaba totalmente equivocado , Lo que sigue sin cuadrarme son las recomendaciónes de rpm normales, medias y máximas


Según mi mejor saber y entender, las RPM normales,medias y máximas lo único que te indican es el máximo de RPM que puede alcanzar tu motor con un voltaje dado. Si te fijas se pone en rojo (Alarma) cuando no alcanza las Rpm deseadas indicando que el governor no podrá mantener las revoluciones que deseas cuando tus baterías se descarguen al voltaje indicado.


Edito: Si no alcanzas las Rpm deseadas lo normal es cambiar a un piñón con más dientes.
« Última modificación: 27 de Septiembre de 2011, 21:37:34 pm por IKY »

Gaui X7 FES + BeastX
Gaui X5 FES + SK540
T-REX 450SE V2


Spektrum DX7 2.4

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #64 : 27 de Septiembre de 2011, 22:09:08 pm »
Una pregunta IKY.
¿Para hacer funcionar el programa de speed calculator, tienes que tener conectado el ESC a la Box?
Por que a mi solo como simulador sin conectar nada, solo me funciona parcialmente.
Saludos.
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado IKY

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 725
  • Reputacion: +1/-0
  • Madrid
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #65 : 27 de Septiembre de 2011, 22:46:00 pm »
No es necesario tenerlo conectado pero el programa es muy poco amigable.

En mi caso el voltaje no termina de ir bien; no me deja poner decimales, ni se refresca cuando debe. Yo le pongo "Other" a Voltaje/Cell, le indico 1 celda y le pongo los voltios totales a pelo (sin decimales que no me deja).

Saludos.

Gaui X7 FES + BeastX
Gaui X5 FES + SK540
T-REX 450SE V2


Spektrum DX7 2.4

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #66 : 27 de Septiembre de 2011, 22:57:57 pm »
Vale, IKY, se nota que no esta muy bien acabado, solo sirve como una curiosidad, lo importante es el calculo manual.
Un saludo y buenas noches.
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #67 : 28 de Septiembre de 2011, 17:25:57 pm »
Hola.
No se si vamos a descubrir la sopa de ajo, pero siempre queda algo por descubrir.

Seguro que algunos de nosotros, ya nos hemos preguntado, que es lo que ocurre, al meter un variador al 100%, con curva plana.
Así es como se lleva en idle1, para sacarle al heli, al variador y al motor, todo lo que puede dar, sobre todo en 3d.

Creo que en este tipo de procedimiento, hay algunas características de los variadores, al menos en algunos de ellos, que velan para que el variador no se derrita y se foguee.
Deben de tener algún limitador de corriente y de temperatura, que controle los excesos a los que los sometemos, si no es así no lo entiendo.
En los aviones, los cortes de variador, se soportan bastante mejor que en los helis. Simplemente cortas motor y planeando unos segundos, le das motor y se vuelve a coger, pero en los helis, esos segundos son el ser o no ser.

En teoría y aplicando las enseñanzas de IKY, en mi variador y motor, no debería de pasar del 85%, ya que se pasaría de vueltas.
En mi caso 22440 de motor y 2507 de rotor. (Todo esto con governor y sin governor)

Suponiendo algunas perdidas practicas, por rozamiento y rendimiento de motor, próximas al 15%, podríamos estar en unas 2130 RPM de rotor.

En estas circunstancias estoy en el límite del motor, y si quiero obtener mas vueltas de rotor, tendría que aumentar algún diente del piñón, y si por el contrario, quisiera bajar las máximas RPM de rotor, tendría que quitar algún diente,

Forzar mas allá del 85%, creo que no se va a traducir en nada, que no sea calor.

Todo esto, son suposiciones mías, que aunque parezcan lógicas, puedo estar cometiendo errores considerables, de echo si lo pongo aquí, es para que se me corrija y así aprenderemos todos.

Un saludo.
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado imagine 50

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.591
  • Reputacion: +4/-0
  • ALMERIA
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #68 : 28 de Septiembre de 2011, 20:28:45 pm »

Hola.
No se si vamos a descubrir la sopa de ajo, pero siempre queda algo por descubrir.

Seguro que algunos de nosotros, ya nos hemos preguntado, que es lo que ocurre, al meter un variador al 100%, con curva plana.
Así es como se lleva en idle1, para sacarle al heli, al variador y al motor, todo lo que puede dar, sobre todo en 3d.

Creo que en este tipo de procedimiento, hay algunas características de los variadores, al menos en algunos de ellos, que velan para que el variador no se derrita y se foguee.
Deben de tener algún limitador de corriente y de temperatura, que controle los excesos a los que los sometemos, si no es así no lo entiendo.
En los aviones, los cortes de variador, se soportan bastante mejor que en los helis. Simplemente cortas motor y planeando unos segundos, le das motor y se vuelve a coger, pero en los helis, esos segundos son el ser o no ser.

En teoría y aplicando las enseñanzas de IKY, en mi variador y motor, no debería de pasar del 85%, ya que se pasaría de vueltas.
En mi caso 22440 de motor y 2507 de rotor. (Todo esto con governor y sin governor)

Suponiendo algunas perdidas practicas, por rozamiento y rendimiento de motor, próximas al 15%, podríamos estar en unas 2130 RPM de rotor.

En estas circunstancias estoy en el límite del motor, y si quiero obtener mas vueltas de rotor, tendría que aumentar algún diente del piñón, y si por el contrario, quisiera bajar las máximas RPM de rotor, tendría que quitar algún diente,

Forzar mas allá del 85%, creo que no se va a traducir en nada, que no sea calor.

Todo esto, son suposiciones mías, que aunque parezcan lógicas, puedo estar cometiendo errores considerables, de echo si lo pongo aquí, es para que se me corrija y así aprenderemos todos.

Un saludo.


no te lo tomes a mal,,,pero todo lo que escribes es papel de fumar(humo)

que no se tome a mal lo que voy a decir,,pero llebais en este hilo unas rayaduras con las rpm de los motores y demas que dejais locos a mas de uno,,jajajajaja.......

lo unico que os digo para la tranquilidad de mas de uno,,esque los fabricantes son muy conservadores a la hora de dar datos de sus productos,,y luego en la practica ves que estas trabajandole a ese variador casi el doble de sus caractericiticas y todo funciona genial..

os pongo un ejemplo,,,,yo en mi ICE 100 con mi 600 antiguo,,tengo graficas de 192A,,cuando el variador era de 100A,(aun siendo picos ya esta bien)pero esque vi una grafica en helifreak,,de uno variador con 210A de pico siendo este de 100A,,de ahi que os diga,,que todos los numeros que poneis,,que si motor,,rpm,,y demas orientarlos,,porque solo serviran para eso..

saludos
este hobby me tiene enganchado,,pero me encanta ser adicto a el..

Desconectado breaker3

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 371
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #69 : 28 de Septiembre de 2011, 21:56:49 pm »
Sin comentarios.
Raptor 50 Titan, en vuelo, una madre.
CopterX 500 fuselado HU-1 Huey.
T-Rex 600 Super pro.
Aeolus 600.
Piper Cub Gasolina 26 cm3.
Bossanova 80 4T
Ion, en vuelo.
Ala Zagy, ladera, en vuelo.

Desconectado IKY

  • Traslaciones
  • ***
  • Mensajes: 725
  • Reputacion: +1/-0
  • Madrid
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #70 : 28 de Septiembre de 2011, 22:38:32 pm »
+2

Gaui X7 FES + BeastX
Gaui X5 FES + SK540
T-REX 450SE V2


Spektrum DX7 2.4

Desconectado imagine 50

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.591
  • Reputacion: +4/-0
  • ALMERIA
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #71 : 29 de Septiembre de 2011, 15:15:43 pm »
+3
este hobby me tiene enganchado,,pero me encanta ser adicto a el..

Desconectado molinero

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 228
  • Reputacion: +0/-0
  • Club Saeta Sagunto-Puzol
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #72 : 29 de Septiembre de 2011, 15:39:58 pm »
pasando, seguir con el I+D para los que no nos gastamos 400 lauros en variadores...¿ok?
 
 
 
molinero es el que anda con molinillos...
los mensajes y reputacion dan igual...
lo importante es saber que me teneis y os tengo por los foros.gracias


Desconectado zeusramon

  • volando por chiclana .
  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 8.062
  • Reputacion: +24/-0
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #73 : 29 de Septiembre de 2011, 16:34:49 pm »
Imagine , los números que hacemos eran porque no nos aclaramos de si los datos que metíamos en el programa de hobbywing eran correctos y por eso los hicimos a mano con polos y pares de polos a ver cual valor era correcto y eso afecta a cualquier gobernor hobbywing , para mi al menos es interesante y nos permite un poco mas de conocimientos sobre nuestro gobernor hobbywing.
Logo 400 beastx castle ice2 80 HV , scorpion 4015 1070 kv (8s) 17T , mks x3 , ds650.
Mcpx stock (motor cola oversky, palas principales kbdd)
Blade 130 x

Emisora dx7

Desconectado imagine 50

  • Invertidos
  • *******
  • Mensajes: 2.591
  • Reputacion: +4/-0
  • ALMERIA
    • Email
Re: Hobbywing Platinum-120A-HV-PRO
« Reply #74 : 29 de Septiembre de 2011, 16:48:40 pm »

Imagine , los números que hacemos eran porque no nos aclaramos de si los datos que metíamos en el programa de hobbywing eran correctos y por eso los hicimos a mano con polos y pares de polos a ver cual valor era correcto y eso afecta a cualquier gobernor hobbywing , para mi al menos es interesante y nos permite un poco mas de conocimientos sobre nuestro gobernor hobbywing.


ya lo se tio,,,pero realmente confiais en que los hobiwing estos sus governores son volables a efectos de governor???

este finde vvi volar un 500 con un variador de hobykign,,el cual decia el chaval que llebaba el governor activado,,y que el notaba que si hacia algo,,,,yo le comente que eso no hacia nada,,ya que el governor de estos variadores yo creo que les ponen governor de fabrica para vendenr algo mas,,pero el efecto es como si no llebas nada al cargar rotor..

de ahi que los hobiwin estos sean mas de lo mismo,,yo tube uno en mi 500 y probe el governor,,actuaba lo mismo que el de align,,para estacionarios y translaciones creias que funcionaba el governor,,a la que le metias fuerte al heli,,el governor era como llebar una curva plana en vuelo sin mas,(no servia para nada).........luego tienen el mismo problema que los CC,,,vas cargando energia en algun compononte y de repente te resetean el recpetor....

ahora si es verdad que a dia de hoy governores decentes solo veo el kontronic,,los YGE,los roxi le damos un 6,y los CC les voy a dar un 5 porque cada dia tienen mas fallos como los que comento,,aparte de esto,,no funciona ni la mitad de bien que los kontronic..

si mi opinion a mas de uno le causa la pcion de decir,SIN COMENTARIOS,,,solo decirle que llebo mucho ya probado en electronica y se me bien lo que me digo,,,,y quizas postee mucho menos de lo que deberia por falta de tiempo,,,pero os podria dar muchisimos datos sin poner tanto numero ahi que parece que estamos en una clase de matematicas para montar un motor en un variador..

saludos
este hobby me tiene enganchado,,pero me encanta ser adicto a el..