Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Si vas justito de pasta te puedes comprar el de 11W y un bote de flux que facilita mucho el soldado y permite soldar a menos temperatura.Un saludo.
gracias por las respuestas y perdonad la tardanza,pero no he tenido acceso a internet desde enmtonces...me recomendais que me olvide del dremel y vaya directamente al JBC no?(esque de jbc no he encontrao ninguna descripciond e este soldador en su pagina web)la verdad es que el uso mas delicado seria el de electronica delicada (para montar un multicoptero,leds y algun otro uso que se me ocurra...) y el mas comun seria para lipos,a dia de hoy tengo uno de 80w con ya unos años pero que cumple,y uno de 30w que no se porque alcanza tanta temperatura que la punta se "derrite"(sale humo sola) se cristaliza y se mella.me pillare el de 11w y tratare de tirar con el de 80w y ya...me comprare algun otro de 30w.gracias por responderme,os lo agradezco.Cita de: CAYESA en 03 de Mayo de 2011, 17:31:13 pmSi vas justito de pasta te puedes comprar el de 11W y un bote de flux que facilita mucho el soldado y permite soldar a menos temperatura.Un saludo.con el bote de flux te refieres a la pasta de soldar?:lo digo por que esto es lo que tengo,es bueno,pero no se porque pero a mi me estropea las soldaduras,hace que el componente (el de destino) a soldar se manche y le resvale todo estaño que le derrita y deje encima....no sabre usarlo ;-)
Yo tengo el versatip y despues de dos años de uso medio intenso esta fastidiao, se debío fastidiar la chispa electrónica que da ignicion al tema por que no va ni patrás.. Jbc tengo dos y los dos van de perlas.
Cita de: CAYESA en 03 de Mayo de 2011, 17:31:13 pmEsa es la pasta a la que me refería y hay que usarla en muy poca cantidad, le pones el soldador sin estaño, y cuando haya salido el humo y el chisporroteo, le añades el estaño a la soldadura. Una vez frio queda un copquto pegagoso, pero con un poco de alcohol de quemar le quitas los restos de pasta. Aqui también cuesta unos 40. y como te dice cayesa tienes infinidad de puntas para cada tamaño.Un saludo.
Esa es la pasta a la que me refería y hay que usarla en muy poca cantidad, le pones el soldador sin estaño, y cuando haya salido el humo y el chisporroteo, le añades el estaño a la soldadura. Una vez frio queda un copquto pegagoso, pero con un poco de alcohol de quemar le quitas los restos de pasta.