Autor Tema: Mecánica para A-109 tamaño 450  (Leído 6431 veces)

Desconectado Kaolin

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
  • Pamplona
Mecánica para A-109 tamaño 450
« : 22 de Abril de 2011, 16:13:11 pm »
Hola a todos:

Hace  mas de un año compré un fuselaje de un Augusta A 109 decorada como guardacostas de EEUU. En un principio pensaba utilizar la mecánica de un Belt-cp ( mi primer heli). El caso es que la mecánica está bastante tocada y supongo que este heli tendría una potencia escasa, por lo que lo he descartado. Quiero comprar un 450 y por supuesto he valorado el Trex 450 sport (no va a hacer 3D), que otra mecánica me recomendáis.

Los clones son más baratos pero no quiero problemas de calidades y mecánicas mal resueltas. ¿Para el vuelo de una maqueta que usaríais?

Un saludo y gracias a todos
Helicópteros:
Lama III
Belt cp (en el retiro)
Trex 600 nitro
Trex 250SE
Trex 450 (fuselando con Augusta A109 a punto de volar)

Aviones:
Una pila de ellos

Desconectado Piollo

  • Nose-In
  • ****
  • Mensajes: 1.437
  • Reputacion: +35/-0
  • Ángel-Ourense
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #1 : 22 de Abril de 2011, 19:22:29 pm »
Los clones como el tarot, copterx, están bastante bien, si los montas y ajustas con "cariño" no deberían de darte problemas, Yo he volado 6 meses con un KO450 con piezas del trex y del copterx y ni un problema mecánico,(que por cierto, lo vendo), si no quieres hacer un desembolso muy grande mirate la sección de compra venta que tienes muy buenas ofertas (jeje, hago publicidad del mio).
Luego, align es align pero ahi ya depende de lo que quieras gastarte.
Ten en cuenta que parte de la fiabilidad del helicoptero, va a ir en el montaje, ajuste y mantenimiento que le hagas, partiendo de una base minimamente decente, y el tarot  el copterx lo son, mi experiencia con los demás clones no ha sido buena, pero ahi ya tendría que aconsejarte alguien que los este usando.
Saludos.

Desconectado jose_4289

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.717
  • Reputacion: +12/-0
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #2 : 24 de Abril de 2011, 09:16:24 am »
Yo he terminado esta misma semana de fuselar un Hughes MD500e con mecánica HK450tt PRO y no parece que vaya a tener mayor problema.
La mecánica ya la probé y en cuanto estuvo ajustada la metí al fuse. Estoy a la espera de un par de tornillos de métrica que no tenia para estrenarlo.

Elige bien si vas a meter un Sport/V2 o un PRO, ya que los fuses vienen preparados para los Sport o V2, y para adaptar el mio al PRO tuve que calentarme mucho la cabeza, y eso que en el Hughes hay espacio de sobra.

Saludos!
-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #3 : 25 de Abril de 2011, 09:07:32 am »
En todos mis fuselajes, tengo metidos un clon de Trex 450 (son los de HK); asi como en otros fuselajes que he realizado por encargo.
He montado y volado con éxito 5 de éstos modelos, y todo OK. Aprendí y me quité el miedo a las mecánicas caras con uno de estos clones.... nada de mecánicas mal resueltas, ni calidades pésimas.
Desde un principio ví los clones con piezas de plástico, y no me convencieron mucho (buscaba algo barato, pero con un poco de más calidad); por unos pocos dólares más (la diferencia es insultante), me cojo los V2 con piezas en aluminio http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=12390 -sin palas, ni canopy.- Y por un poco más, los puedes "requetemejorar" con algunos upgrades de aluminio, u otras piezas mejoradas (coronas, piñones, etc).
He tenido en mis manos varias veces el Trex450 y por supuesto que se aprecia la diferencia.... pero cada vez es menos, y se limitan básicamente a "cuatro piezas" que realmente no valen su precio.
 
Las medidas son las mismas, y como te dicen, no elijas el PRO puesto que tendrás que realizar alguna modificación, y depende de las dimensiones del fusalaje, podrás hacerlas con mejor o peor suerte; y te complicarán algo más el trabajo.

Desconectado jose_4289

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.717
  • Reputacion: +12/-0
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #4 : 25 de Abril de 2011, 10:19:24 am »
Es lo que yo hice. Compré el HK450tt pro y cambié piñones y alguna cosa más. No me costó nada ajustarlo en vuelo e iba perfecto. Ahora ya está metido en el fuse a falta de probarlo.
Yo compré el PRO porque es más estable que los modelos anteriores, y es verdad que volaba mejor. Ahora a ver como se comporta fuselado.

Un saludo!
-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)

Desconectado Kaolin

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
  • Pamplona
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #5 : 25 de Abril de 2011, 21:37:28 pm »
He entrado en HK para echar un vistazo y hay que reconocer que la diferencia de precio es la leche. El problema es que el HK450 V2 no está en stock, voy a ponerlo en vigilancia.

¿Creéis que el 450 aguantará un kit de luces o será demasiado peso?

Tengo un GP780 en el Trex 250 y un GY401 en Trex 600. Como son dos helis muy diferentes y el comportamiento de la cola también lo es no se que giro elegir para el A109. ¿merece la pena la diferencia de precio?

Un saludo y gracias
Helicópteros:
Lama III
Belt cp (en el retiro)
Trex 600 nitro
Trex 250SE
Trex 450 (fuselando con Augusta A109 a punto de volar)

Aviones:
Una pila de ellos

Desconectado jose_4289

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.717
  • Reputacion: +12/-0
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #6 : 26 de Abril de 2011, 00:14:40 am »
Hombre yo le he montado un kit de luces a mi 450. Las luces es lo de menos. Otra cosa seria que metieses piloto, panel de instrumentos y estos detalles.
Yo tenia tu mismo problema respecto al gyro. Si te fijas en mi firma tengo los dos y al final he optado por el gp780 en el fuse y el 401 en el 600 escoba.
Supuestamente un 450 es más nervioso y sensible a todo en el aire, por lo que necesita un gyro mejor. Además al ir en un fuse interesa que vuele lo mejor posible y el gp780 es mejor gyro que el 401.
 
Un saludo!
-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #7 : 26 de Abril de 2011, 00:25:04 am »
Como te dije, he montado varios fuselajes con mecánica 450, y en todos he montado kit de luces de navegación. Cuando preguntas si lo aguantará, supongo que te refieres a las baterías que montes, ya que el peso del sistema de LED es mínimo.
Si miras más abajo, en mi firma, verás dos enlaces a YouTube de un BO105 para 450: comprenderás de qué te estoy hablando.
Y este es el último proyecto que hice por encargo, que está en perfecto orden de vuelo http://www.youtube.com/user/joni454#p/u/0/Zxk0Qumcz1o

Para asegurarme de una perfecta alimentación de toda la electrónica, yo he optado por añadir un BEC externo: así tengo alimentación independiente, por un lado solo motor, y por otro, solo para receptor, servos, luces y FBL.

La diferencia de precio de HK se hace abismal, y vale la pena esperar una vez que has comprobado que los materiales "son de tu gusto".

En las mecánicas en las que no monto rotor multipalas (llevan FBL MicroBeastX), la cola se la confío al gyro KDS800 http://www.skyhobbies.com.sg/GYRO.htm ...barato y fiable 100%.

Desconectado jose_4289

  • Loopings
  • *****
  • Mensajes: 1.717
  • Reputacion: +12/-0
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #8 : 26 de Abril de 2011, 00:36:13 am »
¿Jonatan de donde compraste el kit de luces que instalaste en el Hughes? Esque el que me vino a mi en el fuse no se ve mucho de dia.
Un saludo!
-- AS350 Ecureuil DGT ---> T-Rex 600 ESP, Tripala, Microbeast.

-- Hughes MD500e --> Hk 450 TT Pro, Pentapala.

-- T-Rex 450 Sport V3 Torque tube FBL ---> 3G

FF7 2'4 Ghz --> Lipo Rhino 2200mah.

Ex - T-Rex 600LE con OS55 (Vendido prácticamente sin usar, una lástima )
Ex - T-Rex 600NSP (Con el que más he disfrutado)
Ex - T-Rex 450 V2  (Mi primer heli)

Desconectado Kaolin

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 99
  • Reputacion: +0/-0
  • Pamplona
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #9 : 26 de Abril de 2011, 08:48:44 am »
Hola Jonatan:

he estado echando un vistazo a tus vídeos y el BO105 de la GC me parece impresionante. Me uno a la pregunta de Jose_4289, ¿ donde compraste el kit de luces?, mientras me decido que mecánica compro (mi cumple es a principio de junio) empiezo a montar las luces.
Por tus explicaciones entiendo que llevas 2 baterías, una para el motor y otra para la electrónica + luces.

Un saludo
Helicópteros:
Lama III
Belt cp (en el retiro)
Trex 600 nitro
Trex 250SE
Trex 450 (fuselando con Augusta A109 a punto de volar)

Aviones:
Una pila de ellos

Desconectado jonatan

  • Familia F3C
  • Traslaciones
  • *****
  • Mensajes: 704
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: Mecánica para A-109 tamaño 450
« Reply #10 : 26 de Abril de 2011, 11:35:18 am »
Bueno, pues voy con las respuestas:
 
Para mis maquetas utilizo dos sistemas (los dos adquiridos en HobbyKing):
 
-Este es más sencillo, aunque más caro -pero algo más luminoso-: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=6811
Con una luz fija roja, una fija verde, y dos que "flashean" -blanca y roja-; se puede configurar y éstas últimas dejarlas fijas, creo recordar...
 
-Este es el más completo y también el más barato -aunque algo menos luminoso-: http://www.hobbyking.com/hobbyking/store/uh_viewItem.asp?idProduct=8850
Con LED fijo rojo, LED fijo verde, 2 LED fijos blancos, 2 LED flash-rápido blancos y 2 LED intermitentes-lentos rojos... además de con cinta de doble cara para pegar la "centralita" y unos casquillos-soportes para los LED.
 
Tanto el de HUGHES 500 como el del BO-105, llevan instalado éste último que he puesto. En un día soleado son difíciles de ver ya que no son bombillas que irradian luz de forma onmidireccional -hacia todos lados-; ésto son LED que proyectan la luz hacia el frente -luz unidireccional-, y casi ni se aprecian de lado, pero cuando los tienes de frente se ven muy bien.
Podréis observar que los vídeos están hechos dentro de una casa, por lo que la luz ambiente es la mejor para ver los LED... si los hubiese grabado en el exterior, hasta que no hubiese pasado con el objetivo de la cámara justo por el frente de los LED no se hubiesen visto con claridad -incluso deslumbran.-
 
Solo llevo una batería (ahora estoy montando LiPo 3S de 3000 mAh); pero para garantizar el correcto suministro de corriente a todos los elementos electrónicos, he inutilizado el UBEC que trae el ESC y he puesto otro exterior que da más intensidad: así separo claramente voltaje de trabajo para el brushless y por otro lado, solo para electrónica, con la misma batería.