Autor Tema: paso de palas rpm del motor  (Leído 17265 veces)

Desconectado richardza

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
paso de palas rpm del motor
« : 03 de Marzo de 2011, 22:44:45 pm »
hola a todos a ver si alguien da luces a mis ideas, pienso programar el paso de palas (futaba t7c)vi una parte de la programacion de la radio que me da 5 distintos angulos de palas en 5 movimientos del stick de aceleracion tambien las rpm del motor deben estar siempre a constantes 1400 rpm no se si me equivoque corrijanme si es asi pero pienso segun unos angulos en grados que me lei por internet y sujetando el heli de los patines medir las rpm en cada uno de los 5 movimientos del stick y mantener con un medidor de rpm variando la aceleracion del motor, los 1400 rpm del motor moviendo la ganancia en sus 5 puntos para que el motor me de esas 1400 rpm,  diganme si estoy bien o si voy a hacer una tonteria, de antemano agradezco sus mensajes de ayuda a este perdido y solitario helicopterista saludos espero con ansias sus prontas respuestas(gracias mad, ruben, y disculpen si me he olvidado de alguien que me aconsejo algo por ahi )

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #1 : 03 de Marzo de 2011, 22:54:13 pm »
Hola compañero.  Vamos por partes.......  En cuanto al paso, interpreto que a lo que te refieres es a la curva de paso.  Si eres novato yo te aconsejaría 0º abajo del stick, +6º en el centro y +9º arriba del stick, los puntos intermedios simplemente intercalarlos para que la curva sea razonable.

Respeto a las revoluciones no te fies de un valor fijo de RPM, pues para un 90 glow posiblemente con esas 1400RPM que comentas se puedan hacer estacionarios, pero por ejemplo un 450 PRO te puedo garantizar con esas revoluciones ni se levanta del suelo..... SALUDOS.
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado *PeGa*

  • Moderador
  • Bot del foro
  • *****
  • Mensajes: 7.742
  • Reputacion: +54/-0
  • volando en Cantabria
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #2 : 03 de Marzo de 2011, 22:56:28 pm »
 no tienes porque medir las revoluciones en los 5 puntos, y si se trata de un 450 (no dijiste de que heli se trata) no hace falta ninguna comprobacion de las vueltas.
mirate esto:
http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0
T-Rex 450 Pro      Tarot ZYX 3-axis Fl
Tarot 450 DFC 6s    Microbeast
T-Rex 500 ESP       Microbeast Rotor DFC                   
T-Rex 550          V-Stabi 5.3

Futaba T8FG

R617FS / R6203SB
Clon Orange / Frsky TFR8SB

Desconectado madcortina

  • Administrador
  • Bot del foro GOLD
  • *****
  • Mensajes: 13.383
  • Reputacion: +53/-0
  • En algun lugar de Asturies
    • Helicopteros Radio Control RC
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #3 : 03 de Marzo de 2011, 23:01:26 pm »
Hola Richard, la curva que te recomiendo para ti como principiante que eres, es la que publico el compañero Vuelopatras en este post http://www.helicopterosrc.net/index.php?topic=2760.0
 
Yo siempre recomiedo llevar algo de negativo, y sobre todo en un 450.
 
En cuanto a curva de gas pues la que pone tambien esta bien para empezar, luego ya es ir ajustandola a tu gusto.
 
Modo de Vuelo Normal
Curva de Paso          Curva Motor

-3,+3,+5,5,+7,5,+10   0,50,70,85,98
El software es como el sexo: Es mucho mejor cuando es gratis. (Linus Torvald)

Leete las normas del foro  Aqui

  Fotos de mis Helicopteros     


Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #4 : 03 de Marzo de 2011, 23:17:04 pm »
Hola chicos (Pega y Mad).  Estoy de acuerdo con vosotros salvo por un aspecto.  Yo creo que para alguien que empieza con un 450 y que no domina los estacionarios, va con su taca-taca, y que cuando el heli se le "descoloca" un poco lo primero que se le pasa por la cabeza es bajar el stick izquierdo de golpe, pues no sé si poner -3º es lo más indicado pues el heli "cae" como una piedra.  Evidentemente cuando ya tienes el despegue y el aterrizaje controlado y no das esos "palancazos" del pánico pues me parece correcto poner -3º, de hecho yo en curva normal tengo -3 o -4º, ahora no lo recuerdo.....  Por supuesto que os digo esto desde un punto de vista mucho menos experimentado que vosotros y siempre desde el máximo respeto.... SALUDOS.
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado pilotero

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.651
  • Reputacion: +9/-0
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #5 : 03 de Marzo de 2011, 23:36:48 pm »
Hola chicos (Pega y Mad).  Estoy de acuerdo con vosotros salvo por un aspecto.  Yo creo que para alguien que empieza con un 450 y que no domina los estacionarios, va con su taca-taca, y que cuando el heli se le "descoloca" un poco lo primero que se le pasa por la cabeza es bajar el stick izquierdo de golpe, pues no sé si poner -3º es lo más indicado pues el heli "cae" como una piedra.  Evidentemente cuando ya tienes el despegue y el aterrizaje controlado y no das esos "palancazos" del pánico pues me parece correcto poner -3º, de hecho yo en curva normal tengo -3 o -4º, ahora no lo recuerdo.....  Por supuesto que os digo esto desde un punto de vista mucho menos experimentado que vosotros y siempre desde el máximo respeto.... SALUDOS.

Rafa con 0º abajo del todo es un peligro. Imagínate que por culpa del aire o por lo que sea se le sube el heli a unos 10 metros... ¿cómo lo baja? Tendrá que bajar el stick del gas abajo del todo con lo cual se parará el motor y la consiguiente ostia... No sé. Yo nunca recomiendo llevar abajo del todo más de -3º.

Saludos

Desconectado richardza

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #6 : 04 de Marzo de 2011, 00:13:14 am »
gracias maverik, gracias pega, y mad como siempre dando luces a mis  experimentos bueno en realidad no estoy tan mal en el vuelo, no tengo problemas con los estacionarios y el trafico derecha e izquierda y nose in, de hecho tengo un minititan e325 con -2 en el stick en minima y puedo activar tambien el modo 3d y lo controlo muy bien el asunto es que estos helis me los vendieron ya calibrados asi y ahora que los debo poner a punto yo ahi viene el terremoto y pues quiero hacerlo lo mejor prosible tambien tengo problemas con el vocabulario de algunas palabras como por ejemplo idle 1 he idle 2 no se que es eso si me lo explican seria genial mi radio es una futaba t7c disculpen mi falta de conociemiento y les pido toda la paciencia posible, una vez mas gracias señores.

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #7 : 04 de Marzo de 2011, 11:02:08 am »
(...)  en realidad no estoy tan mal en el vuelo, no tengo problemas con los estacionarios y el trafico derecha e izquierda y nose in, de hecho tengo un minititan e325 con -2 en el stick en minima y puedo activar tambien el modo 3d y lo controlo muy bien el asunto (...)

Hola Richardza.  Evidentemente con esta nueva información la cosa cambia y mucho, pues entonces tu ya no eres novato.  Estás aproximadamente en el mismo punto que mi hermano (hay un video por ahí), y para el le tengo puesto -3º, 6º, 9º y está muy contento con el comportamiento del heli.  En cuanto a las revoluciones del motor, yo para un minititan no me molestaría en medirlas, pues los 450 tienden a ir muuucho más revolucionados, asique prueba con alguna de las curvas que te han propuesto anteriormente, y según vayas notando el heli pues vas dandole más "caña" o menos... SALUDOS.
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado Maverick

  • Hago de todo
  • ********
  • Mensajes: 3.905
  • Reputacion: +23/-0
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #8 : 04 de Marzo de 2011, 11:09:53 am »
Rafa con 0º abajo del todo es un peligro. Imagínate que por culpa del aire o por lo que sea se le sube el heli a unos 10 metros... ¿cómo lo baja? Tendrá que bajar el stick del gas abajo del todo con lo cual se parará el motor y la consiguiente ostia... No sé. Yo nunca recomiendo llevar abajo del todo más de -3º.


Hola Pilotero.  Estoy de acuerdo contigo en parte, y te explico.  Yo parto de la base que un novato que esta haciendo la "rana" con su taca-taca vuela sin nada nada de viento (garaje, terraza, etc) o una brisilla de viento muy muy leve y también parto de la base que el heli se va a levantar del suelo como mucho 20cm, por tanto la posibilidad de que el heli se le suba a 10m es muy remota.  Sin embargo sí veo muy posible que en un momento dado el heli se le "descontrole" o "descoloque" o incluso "se emocione un poco" por el momento y suba el heli más de la cuenta, y eso proboca el consabido palancazo abajo y la caida como una piedra, y estarás de acuerdo conmigo que el heli baja más rápido con -3º que con 0º..... En resumen, creo que es mucho más probable que se de la segunda opción que la primera, asique mi OPINIÓN es que para los primeros estacionarios a 20cm del suelo con 0º hay más que de sobra, pero insisto es solo mi humilde opinión.... SALUDOS. 
V-Power Nanocoptero 3ch: Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch: KO.
Lama V3: 100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D: Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra: 100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY: 100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:  100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora: Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]

Desconectado richardza

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #9 : 04 de Marzo de 2011, 16:36:06 pm »
gracias a todos ustedes por el apoyo, gracias maverik, en mi ciudad hay mucho viento a partir de eso de las 11 am, ha logrado volar el mini titan asta 13 nudos y no he tenido mucho problema en controlarlo he hecho mucho simulador claro esta para poder controlar estos aparatillos que en un principio son muy dificiles, como dije anteriormente mi problema radica ahora en la puesta a punto, ahora estoy ensamblando uno de hobbyking un 450 y no puedo quitarle la cola de pez de ninguna forma ya no se que hacer he cambiado de varilla a una mas corta, una mas gruesa, cambie de servo de cola a un futaba s9257 y el gyro es un futaba gy 401 solo para provar y sigo con el mismo problema he tratado con la ganancia y nada he movido el servo de cola en el tubo asta obtener que el helicoptero no se mueva ni a derecha ni a izquierda pero al acelerar lo mismo, una cola de pez muy cortita y rapida cualquier ayuda para solucionar esto se los agradeceria mucho saludos a todos

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #10 : 04 de Marzo de 2011, 16:40:39 pm »
Hola,,,
Prueba a acercar la rotula del brazo del servo de cola mas hacia su centro, no se en que agujero lo llevaras ahora,, pero si el brazo es de 4 agujeros y lo llevas en el tercero, pues al segundo y pruebas a ver que tal,, supongo que me explique bien para que lo entiendas.

salu2
« Última modificación: 04 de Marzo de 2011, 19:06:01 pm por Vuelopatras »




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado richardza

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #11 : 04 de Marzo de 2011, 17:42:24 pm »
hola vuelopatras ya he tratado tambien eso lo he hacercado al centro y tambien lo he alejado del centro y continuo con la misma falla, he estudiado mecanica asi que no soy malo con los mecanismos pero esta falla me esta dando duro acepto todas las sugerencias posibles, griacias a todos por su acojida y apoyo, gracias vuelopatras

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #12 : 04 de Marzo de 2011, 18:37:00 pm »
Que ganancias llevas? y cuanto Delay llevas metido en el Gyro.

salu2




Leete las normas del foro Aqui

Desconectado richardza

  • Estacionarios
  • **
  • Mensajes: 30
  • Reputacion: +0/-0
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #13 : 05 de Marzo de 2011, 06:05:51 am »
hola vuelopatras mira en el delay tengo 75% y el limitador que es la segunda regulacion con un variador en el gyro lo tengo regulsod segun el recorrido del brazo de las palas traseras no se si hay alguna otra regulacion que sea, talvez en la radio (futaba 77c) como les digo estoy casi nulo en la programacion de la radio poco a pocoespero hacerlo mejor con su ayuda señores

Desconectado Vuelopatras

  • Moderador
  • Hago de todo
  • *****
  • Mensajes: 4.607
  • Reputacion: +28/-0
  • ABRERA Cataluña
    • Email
Re: paso de palas rpm del motor
« Reply #14 : 05 de Marzo de 2011, 07:15:35 am »
Pues mira,,,el Delay del Gyro colocalo en 100 y en el menu de la emisora te tienes que ir a la opcion del Gyro...
Coloca estos parametros...
GYRO
UP/ 70%  Mayores porcentajes indican mayor Ganancia ó respuesta del giroscopo
DN/ 70%  Las oscilaciones de cola/sacudidas, indican una ganancia muy alta, reduce
          ese porcentaje hasta que deje de hacer oscilaciones

GYRO   > on/off
SW > G -aqui asignas un switch(palanquita) para el bloqueo/normal
MODE> GY

Quizas con esto resuelvas el problema,,,ya contaras.

salu2




Leete las normas del foro Aqui