Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
Noticias:
Bienvenidos a Helicopteros RC / Radiocontrol
Inicio
Forum
Ayuda
Buscar
Ingresar
Registrarse
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
HELICOPTEROS
»
NOVATOS - PRINCIPIANTES
»
Piñones del torque tube
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Autor
Tema: Piñones del torque tube (Leído 16059 veces)
F3R69
Solo Simulador
Mensajes: 20
Reputacion: +0/-0
Piñones del torque tube
«
:
24 de Febrero de 2011, 21:52:44 pm »
Pues nada, la primera en la frente. Estaba probando por primera vez si mi COPTERX 450 PRO TT se levantaba del suelo, solo iba a hacer un pequeño sube-baja, ya que aún me quedaba ajustarlo un poco más. El caso es que entre que es la primera vez que lo acelero, con el ruido que hace, me he cagado en los pantalones y he subido menos suave de lo que quería, nada, 1 metro, pero NOOOO el cague ha hecho que instintivamente quitase gas de golpe y se ha golpeado de pie contra el suelo pero más bien fuerte. Aparentemente no se había roto nada, pero cuando lo he vuelto a intentar he notado un ruido nuevo que antes no tenía, y después de mirar bien, he observado que en los piñones delanteros (o coronas, no sé como se llaman) troncocónicos del torque tube se han roto dos o tres dientes en cada uno.
Quería preguntaros si sabéis si venden esos piñones pero de metal, porque la verdad el golpe tampoco es que haya sido una pasada, y se ha roto a la primera, si fueran de metal durarían más ¿no?
Sean de metal, o de plástico como los que tengo, ¿sabéis dónde los puedo comprar, preferiblemente aquí en España? Solo lo he visto en una web y está agotado (en plástico)
Gracias
En línea
pilotero
Hago de todo
Mensajes: 3.651
Reputacion: +9/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #1 :
24 de Febrero de 2011, 22:00:53 pm »
Pues de metal no los hay compañero. A veces es preferible que casque un piñón de plástico o nylon o lo que sea antes que cargarte la otra corona por ejemplo. A esto es a lo que nos referimos cuando los novatos preguntan sin correa o torque-tube y les decimos que con torque-tube un toque es adiós piñones... A montar piñones nuevos, takataka y a intentarlo de nuevo ;)
Saludos!
En línea
Piollo
Nose-In
Mensajes: 1.437
Reputacion: +35/-0
Ángel-Ourense
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #2 :
25 de Febrero de 2011, 00:59:08 am »
Como te dice pilotero imaginate que pones piñones metálicos y no rompen, por algún otro sitio rompería, montaselos de nuevo y revisa todo con calma para asegurante de que no se ha doblado nada y todo esta ok, luego en vuelo y más cuando estamos empezando no hay tiempo para los errores mecánicos, ya nos llegan los "humanos".
Animo con la reparación y a seguir adelante.
Saludos.
En línea
F3R69
Solo Simulador
Mensajes: 20
Reputacion: +0/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #3 :
25 de Febrero de 2011, 11:34:26 am »
OK gracias por las repuestas.
Efectivamente tenéis razón, si no casca por ahí cascaría por otro lado.
El tema es que aunque yo creía que había caído de pie, fuerte, medio segundo antes tocó la cola en el suelo, y ahí es donde se estropearon los dientes.
Las palas de la cola no las llevaba excesivamente apretadas (quizás por eso no se rompieron, porque se movieron), pero estoy pensando que si hubieran ido incluso un pelín más flojas igual se hubiera movido la pala en el eje del tornillo, y no se hubiera forzado el piñón este, pero claro tampoco creo que sea muy recomendable llevar el tornillo suelto porque como se acabe de aflojar y se salga la pala...adios heli
Buscaré los de plástico entonces, a ver si los veo por España
saludos
«
Última modificación: 25 de Febrero de 2011, 11:41:45 am por F3R69
»
En línea
jotajotavader
Toneles
Mensajes: 2.131
Reputacion: +9/-0
Alcobendas - Madrid
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #4 :
25 de Febrero de 2011, 13:36:32 pm »
En mercadorc los tienes, pero los del tarot pro, que son el equivalente. Tambien en Serpa, aeromodelissimo.....
Puedes montar los del Tarot 450 PRO, HK 450 Pro, T-rex 450 PRO y los propios del CopterX. Veras que si no es uno, encuentras el otro.
En línea
Gaui X7 ( 700MX 530kv, CC. Talon 120A, Turnigy BLS815MG, KST DS525MG, XBar)
Futaba T8FG Super
CLUB HELI3D
Maverick
Hago de todo
Mensajes: 3.905
Reputacion: +23/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #5 :
26 de Febrero de 2011, 18:45:32 pm »
Hola compañero. Como te comentan el torque tube es lo que tiene, grandes ventajas pero también un inconveniente muy grande que es precisamente este. Yo en el PRO si contar los "golpes grandes" me habré cargado unos 5 o 6 piñones de esos, asique ahora lo que hago es llevar uno siempre en la caja del heli, de modo que si lo rompo a las primeras de cambio pues nada, en 5 minutos lo tienes de nuevo operativo.... SALUDOS.
En línea
V-Power Nanocoptero 3ch:
Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch:
KO.
Lama V3:
100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D:
Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra:
100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY:
100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:
100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora:
Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]
Barrabas
Solo Simulador
Mensajes: 15
Reputacion: +0/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #6 :
26 de Febrero de 2011, 19:37:12 pm »
Hola!
Perdonad que me cuele por aquí pero soy otro novato a la espera de un tt v3...
¿Con que la cola toque el suelo lo más mínimo adios piñones? ¿sólo se rompen si la cola toca el suelo o se pueden cascar de alguna otra forma? ¿son muy complicados de cambiar?
Un saludo.
En línea
Maverick
Hago de todo
Mensajes: 3.905
Reputacion: +23/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #7 :
26 de Febrero de 2011, 19:59:46 pm »
Hola Barrabas. Lo que no puede tocar el suelo son las palas de cola, si toca la deriba vertical o de cola no pasa nada. No siempre que tocas se rompen pues si es un roce leve generalmente no pasa nada, pero sí es un toque tienes muchas posibilidades. En cuanto al cambio son 10 minutos, quitar cuatro tonillos en cada lado del chasis, soltar la varilla del servo de cola y los tirantes y sacar el tubo de cola. Después sacas la caja de cola, la abres por la mitad, cambias la coronita del torque y lo vuelves a montar...... SALUDOS.
En línea
V-Power Nanocoptero 3ch:
Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch:
KO.
Lama V3:
100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D:
Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra:
100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY:
100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:
100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora:
Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]
bolofly
Estacionarios
Mensajes: 63
Reputacion: +2/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #8 :
27 de Febrero de 2011, 18:25:43 pm »
Hola a todos, yo tambien soy otro novato con un copterx torque tube de heribo, hace unos dias termine de montarlo y esta "listo" para su primer vuelo. Y digo "listo" entre comillas porque casi seguro que tenga algo mal configurado o puesto y la verdad es que tengo bastante miedo a roper a la primera.
Le tengo puesto el taka taka, pero ¿existe algo más para prevenir una posible rotura de los piñones?, como ponerle un pequeño acolchado en la deriba trasera o algo así?
En línea
kernanko
Estacionarios
Mensajes: 229
Reputacion: +1/-0
Volando
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #9 :
27 de Febrero de 2011, 19:36:22 pm »
Lo mejor es ponerle una deriva más grande, yo a mi 600 le puse una del 700, pues los primeros días rompí los piñones, hoy ya no me hace falta pues ya se domino el aterrizaje, pero se la he dejado por si las moscas y hasta hoy.
un salduo
En línea
HELICOPTEROS
[HIGHLIGHT=#dbeef3]TRex 600 N- Edición Limit[/HIGHLIGHT]
( en paro)
[HIGHLIGHT=#f2f2f2]Trex 550E - volando [/HIGHLIGHT]-
KDS 450 -.-.-.- En funcionamiento
EMISORAS
Futaba 8FG 2,4Gh
Futaba 10 35/2,4
geko
Estacionarios
Mensajes: 447
Reputacion: +0/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #10 :
28 de Febrero de 2011, 09:49:59 am »
Si aún no lo controlas, puede ser útil poner una pelota de ping pong como "pinchada" en el estabilizador vertical. Si haces algún aterrizaje por suave que sea en suelo blando y el heli se está desplazando algo hacia atrás, el estabilizador se "clava" en el suelo, las palas tocan y puedes tener roturas de dientes de los piñones. A mí me ha ocurrido, incluso con correa, en el piñón de la caja de cola.
En línea
Trex 450 Sport
(+ kit Torque Tube) -
Futaba T8FG
Motor
: 450M 3500KV Brushless
- Variador
: Turnigy Plus 60A
-
Gyro
: Tarot ZYX
Servos
:
cola
D922MG -
cíclico
: 3x DS410
-
Lipo
3S 2.200mAh
2x Zippy 40C
Maverick
Hago de todo
Mensajes: 3.905
Reputacion: +23/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #11 :
28 de Febrero de 2011, 09:57:02 am »
Hola chicos. Otra manera de solucionar parte del problema es poner unas gomitas de esas de grifería entre el chasis y el patín, de modo que el helicoptero quede un poco más alto.... SALUDOS.
En línea
V-Power Nanocoptero 3ch:
Heli "domestico"
Merlin-Tracer 60 4ch:
KO.
Lama V3:
100% Operativo.
Solo Pro 125D 3D:
Recien llegado....
Minititan AH-1W Super-Cobra:
100% operativo.
MRC 450 FBL ZXY:
100% Operativo.
T-Rex 550 V2 DFC:
100% Operativo.
----------------------------------------------------------------------
Emisora:
Hitec Aurora 9
----------------------------------------------------------------------
[HIGHLIGHT=#ffff00]CLUB RC ICARO [/HIGHLIGHT]
Barrabas
Solo Simulador
Mensajes: 15
Reputacion: +0/-0
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #12 :
28 de Febrero de 2011, 21:59:55 pm »
Se agradecen las respuestas, de veras. Espero no cascar los piñones demasiadas veces, pero lo de "levantarlo" un poco del suelo no me parace mala idea.
Aun así comprare repuestos jejejeje
Gracias compañeros.
En línea
recon
Estacionarios
Mensajes: 181
Reputacion: +6/-0
A Coruña
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #13 :
20 de Febrero de 2012, 09:31:41 am »
Yo sigo mirando opciones para hacerme con mi primer 450, me apetece un FBL y me tira bastante el tarot pro FBL que viene con torque. Hilos como este me asustan jejeje
No se qué hare al final, pero tengo una duda tonta imagino que por no tener el heli en la mano. Me queda claro que los piñones del torque pueden romper si las palas del rotor de cola tocan en el suelo, porque serán el punto más débil de la cadena que une rotor a motor. Lo que no acabo de entender es cómo pueden tocar el suelo las palas cuando está ahí esa pieza vertical que va en la cola (¿deriva?) que es más larga que el rotor.
¿Alguien me ilumina?
En línea
Blade mCPX V2
Tarot Pro V2 FBL
Spektrum DX6i DSMX
chimguy
Nose-In
Mensajes: 1.489
Reputacion: +7/-0
Villaverde - Madrid
Re: Piñones del torque tube
«
Reply #14 :
20 de Febrero de 2012, 09:52:38 am »
Cuando estas aprendiendo, no sueles bajar el heli al suelo delicadamente, si no con un pequeño palancazo lo que convierte el aterrizaje en un pequeño aporrizaje, al hacer esto la deriva puede flexar o clavarse lo suficiente en el suelo como para hacer que las palas traseras choquen contra el, tambien puede ocurrir que pilles una piedrecilla o que bajes el heli demasiado inclinado de cola , si te fijas veras que la diferencia de altura entre las palas y el suelo es muy pequeña. venden en opcion derivas XL que te dan un margen de maniobra superior o tambien puedes suplementar el patin trasero con gomas para elevar la cola o hacerte algun tipo de apaño en la deriva para subirla.
«
Última modificación: 20 de Febrero de 2012, 09:55:11 am por chimguy
»
En línea
En vuelo: DJI F450
Gaui X4 II
Tarot 450 Pro
XK K120
Blade MCP
Emi: Futaba T10J
Spektrum DX8
Club: Soy el que viene y va de Flota&Zumba
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
« anterior
próximo »
Helicopteros Radio Control - RC - Radiocontrol
»
HELICOPTEROS
»
NOVATOS - PRINCIPIANTES
»
Piñones del torque tube